Está en la página 1de 2

Propuesta individual

A partir de la problemática planteada: “Secretaría de Transito 2018-8-3” y con base en los análisis
estadísticos descriptivos realizados durante el periodo académico, los cálculos de las medidas
univariantes y de regresión y correlación lineal simple, exponga una descripción del problema y
una posible alternativa de solución del mismo, a partir de las habilidades y destrezas propias de la
disciplina en la que se está formando (Ingeniero, administrador, licenciado, psicólogo, etc). Esta
propuesta debe estar consolidada en un informe ejecutivo y debe incluir el perfil profesional del
estudiante que la realiza, se debe publicar como aporte en el foro, no es necesario subir un
archivo. Retroalimente por lo menos dos de las propuestas realizadas por sus compañeros.

La solución de la problemática no debe ser una cuestión subjetiva, se debe basar en los análisis
estadísticos realizados:

Rta: Tomando en cuenta la muestra de 100 distintos siniestros ocurridos en las vías por distintas
circunstancias se puede concluir distintas cosas, primero que la mayoría de los accidentes los
cometen los hombres el 69% fue causado por Hombres en distintas causa, por licoramiento o por
exceso de velocidad.

Accidentes por Sexo


Mujeres 31%
Hombres 69%
Total 100%

Podemos notar que no hay mucha diferencia entre los accidentes ocurridos entre los carros y las
motos sin importar si es hombre o mujer.

Accidentes Tipo de Vehículo


Moto 40%
Carro 43%
Buseta 7%
Tracto-Camion 10%
Total: 100%

El promedio de edad de las personas involucradas es de 36.67 años, datos conseguidos por medio
∑𝑥
la ecuación de la Por medio de la Media Aritmética: 𝑁
donde N es el total de datos (100 en este
caso) y x las edades de los involucrados y el costo de los accidentes en promedio es 36.67 años y
un costo de 29’023.478,44 (Veinte nueve millones, veinte y tres mil, cuatrocientos setenta y ocho
mil pesos)

Involucra Peatón
SI 43%
No 57%
Total 100%
Los accidentes en promedio también tienen un grado de licoramiento de 1.073 y en ellos se vieron
involucrados peatones, el accidente que más heridos registro fue de 18 provocado por una buseta
donde por imprudencia del conductor y 1.4 grados de licor se presentó este accidente

Heridos (VS) Muertos


4.5

3.5

3
y = -0.0444x + 1.1048
Muertos

2.5
R² = 0.018
2

1.5

0.5

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Heridos

𝑅 = √0.018 = 0.1341 Grado de Relacion entre las dos Variables

𝑅 2 = 0.018 ∗ 100 = 1.8%

La relación de heridos y muertos nos muestra que el máximo muertes fueron 4 vidas perdidas con
0 heridos, en cambio el más grave fue el comentado anterior mente de la buseta donde existió 18
heridos y además 2 muertos, la mayoría de los accidentes tuvieron un muerto, menos del 20% solo
fueron heridos, datos que dan de mucha preocupación, por esta razón se tomaron las
conclusiones para poder minimizar los siniestros en las vías:

 Diseñar un mejor plan de educación al momento de adquirir la licencia de conducción


 En los transportadores como los tracto camiones y buses pruebas psicológicas en tiempos
prudenciales para minimizar el estrés que provoca estos empleos
 La reiteración de infracciones de tránsito dar la cancelación de la licencia
 Continuar con las campañas de sensibilización para mejorar la convivencia vial.

También podría gustarte