Está en la página 1de 4

Título de la tarea

Funciones de la Ofimática Word para la Elaboración de Documentos

Nombre Alumno

María Luisa Sánchez Centurión

Nombre Asignatura

Comunicación Oral y Escrita

Instituto IACC

02-07-2018
Desarrollo

1. Lee el texto a continuación:

“Esta tarde cuando venía de la oficina, un borracho me detuvo en la calle. No protestó

contra el gobierno, ni dijo que él, yo éramos hermanos, ni tocó ninguno de los Commented [LS1]: Eliminar esta palabra ya que no
concuerda con lo que quieren decir.

innumerables temas de la beodez universal. Era un borracho extraño, con una luz especial

en los ojos. Me tomó un brazo y dijo, casi apoyándose en mí: “¿Sabés lo que te pasa?

Que no vas a ninguna parte”. Commented [PB2]: Porque Habra dicho ¿que no vas a
ninguna parte?.

Otro tipo que paso en ese instantemomento me mira con una alegre dosis de comprensión

y hasta me consagro un guiño de soliraridadsolidaridad. Pero ya hace cuarto horas que

estoy intrnaquilointranquilo, como si realmente no fuera a ninguna parte y sólo ahora me

hubiese enterado”.

Libro: La tregua

Autor: Mario Benedetti

Editorial: Sudamericana

País. México

Página: 14

Benedetti.M., P 14 La Tregua, Sudamericana.

1.1 Considerando la lectura anterior, realice lo siguiente en el recuadro:

Aplique el corrector de ortográfico de Word en las dos palabras que están mal escritas.

Use las herramientas de sinónimos para cambiar una palabra, destáquela.

Agregue un comentario con la opción “comentarios” de Word.

Aplique “Control de cambios” para eliminar una palabra (dejando el cambio visible).
Escriba la referencia bibliográfica con los datos entregados del libro.

2. Según el sitio Emol.com “el 14,9% de los proyectos de parlamentarios presentados en

2014 contienen “copy paste” (copiar y pegar) (https://goo.gl/yJ9ra). Considerando lo

anterior escriba dos párrafos en donde analice las implicancias éticas y la relevancia del

uso de citas y referencias bibliográficas.

Lo relevante del uso de citas y referencias bibliográficas, es que nos permite dar

veracidad a los trabajos que realicemos, demostrar el origen de las declaraciones así

permitiendo su verificación. Reconocer los méritos ajenos y de ese modo impedimos el

plagio.

El uso inadecuado de textos protegidos podría tener implicancias legales y académicas

por lo tanto nosotros como estudiante y futuros profesionales debemos plantear nuestras

propias ideas.

Bibliografía

Contenido Semana 4 Comunicación Oral y Escrita.


Bibliografía

También podría gustarte