Está en la página 1de 4

IE PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA

COPRODELI “CORPUS CHRISTI”


SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº………………- UNIDAD ……………
Área :
Grado y sección :
Fecha programada :
Profesor responsable:

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
“IRRACIONALES EN LA RECTA” “CONSTRUCCIÓN DE UNA RAMPA”

II. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CAMPO
TEMÁTICO
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAME FICHA 9 Y 10:  Justificar la existencia de números
Razona y irracionales algebraicos en la Números
NTE EN
irracionales.
SITUACIONES DE argumenta recta numérica.
CANTIDAD

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (20 minutos)
El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.
PROBLEMATIZACIÓN:
Luego, presenta la situación problemática planteado en el libro de la página 26
“Irracionales en la recta” y la página 28 “Construcción de una rampa”
- Uno o más estudiantes leen en voz alta mientras que los demás siguen la lectura
con observación del docente.
PROPÓSITO:
El docente copia o pega en la pizarra los aprendizajes esperados a lograr por los
estudiantes. Luego, explica brevemente cómo lo lograran, qué actividades harán y cómo
serán evaluados, en este sesión se evaluará con una escala de Likert.
MOTIVACIÓN:
El docente pregunta a los estudiantes ¿Saben cómo ubicar un número irracional en la
recta numérica a través de proyecciones geométricas? ¿Indica algunos ejemplos de
números irracionales? ¿Te ayudará usar el Teorema de Pitágoras en esta actividad?
¿Cómo puedes hallar la diagonal de un cuadrado? Aquí el docente podría mostrar un
video acerca del tema. Así mismo, propone usar el programa Geogebra para realizar la
misma operación a través de este software. Los estudiantes previamente deben identificar
el entorno de este programa. En caso el docente no pueda hacer uso de las laptop de la
IE, deberá usar la pizarra para graficar los pasos a realizar y resolver la situación
planteada.
SABERES PREVIOS:
- Responden las primeras preguntas referidas al texto, en la página 26
Representación de figuras y cuerpos y en la página 28 Acción real. El docente da
unos 6 a 8 minutos para que escriban sus respuestas y luego pregunta a algunos
estudiantes mientras verifica y corrige.
Desarrollo: (55 minutos)
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO: (PROCESOS DIDÁCTICO)
IE PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA
COPRODELI “CORPUS CHRISTI”
El docente indica a los estudiantes trabajaran de manera individual.
(Página 27)
1. Reproducción a partir de modelos dados y Construcción sobre la base de datos
dados: El docente gráfica la cuadricula de la pregunta 7 y realiza el procedimiento
indicado mostrando a los estudiantes su proceder. Completan las preguntas 8 y 9.
El docente utiliza el teorema de Pitágoras para hallar la diagonal del rectángulo.
Los estudiantes responden las preguntas 10, 11 y 12.

(Página 29)
2. Acción acompañada del lenguaje, relato y representación gráfica: El docente explica la
importancia de usar software para desarrollar la capacidad de abstracción necesaria en
estos tipos de situaciones matemáticas. A continuación ayuda a los estudiantes a realizar
los procedimientos usando el software. En caso no estén usando las laptops, el docente
realiza las representaciones en la pizarra. Dan respuesta a las preguntas 5 a 11.
Cierre: (15 minutos)
(Página 19)
3. Los estudiantes realizan la comprobación de los resultados en la situación inicial. El
docente verifica que todos realicen la comprobación.
(Página 21)
4. El docente permite que los estudiantes lleguen a las conclusiones contestando la
pregunta 8. Luego, da retroalimentación y corrige si es necesario.
EVALUACIÓN: Finalmente revisa toda la actividad con la ayuda de una lista de cotejo o
una escala de Likert.
El docente pide que desarrollen la Autoevaluación de la página 27 y la Coevaluación de la
página 29 en sus respectivos folder de trabajo.
Metacognición:
5. ¿Qué recursos y estrategias usé para resolver la situación? ¿Qué dificultades se me
presentaron? ¿Cómo pude superarlas?
6 ¿Qué recursos y estrategias usé para resolver el problema? ¿Tuve dificultades al
representar en la recta numérica?
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
El docente pide averiguar sobre el uso de otros métodos matemáticos para ubicar números
irracionales en la recta numérica. Realizar en papel milimetrado la ubicación de los siguientes
𝟏
números √𝟓; √𝟕; √𝟏𝟑; √𝟓+1; + √𝟐
𝟑
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
- Fichas de actividades. Plumones, tiza y pizarra.
IE PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA
COPRODELI “CORPUS CHRISTI”

ESCALA DE LIKERT DE LA SESIÓN 6 – FICHA 9 y 10 (30/03/2017)


Toma
Participa Justifica la
iniciativa
activamente en existencia
ante
las actividades de
situaciones
grupales números
desafiantes
N° APELLIDOS Y NOMBRES aportando irracionales Total
y las
significativamente algebraicos
resuelve
al logro de la en la recta
con mucha
actividad. numérica.
creatividad.
(0-5) (0-10)
(0-5)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
IE PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA
COPRODELI “CORPUS CHRISTI”

También podría gustarte