Está en la página 1de 8

11 palabras intraducibles

La relación entre las palabras y su significado es fascinante, y los


lingüistas han pasado innumerables años deconstruyéndolas,
separándolas letra por letra, y tratando de averiguar por qué hay tantos
sentimientos e ideas que no se pueden plasmar con palabras, y que
nuestras lenguas no consiguen identificar.

Se ha escrito mucho sobre la idea de que las palabras no siempre


pueden expresarlo todo. Como dijo Friedrich Nietzsche: "Las palabras
son símbolos para la relación entre las cosas y entre estas y nosotros;
en ningún lugar consiguen abarcar la verdad absoluta".

Sin duda, el mejor libro que hemos leído sobre este tema es Through
The Language Glass, de Guy Deutscher, que examina y analiza estos
resquicios, la brecha que implica que haya palabras sin traducción y
conceptos que no pueden explicarse bien entre distintas culturas.

Reduciéndolo al mínimo, hemos ilustrado 11 de estas palabras


maravillosas, intraducibles y ligeramente esquivas. Vamos a intentar
incorporar unas cuantas en nuestras conversaciones diarias, y
esperamos que disfrutes reconociendo uno o dos sentimientos de entre
ellas.

1 | alemán: Waldeinsamkeit
Un sentimiento de soledad, de estar solo en el bosque y conectado con
la naturaleza. Ralph Waldo Emerson incluso escribió un poema sobre
esto.
2 | Italiano: Culaccino
La marca que deja un vaso frío en una mesa. ¿Quién iba a decir que la
condensación podría sonar tan poética?

3 | Esquimal: Iktsuarpok
La sensación de anticipación que te empuja a salir fuera y ver si viene
alguien, y que probablemente indica impaciencia.
4 | Japonés: Komorebi
Esta es la palabra que los japoneses usan cuando los rayos de sol se
filtran a través de los árboles; la interacción entre la luz y las hojas.

5 | Ruso: Pochemuchka
Alguien que pregunta mucho. De hecho, probablemente demasiadas
preguntas. Todos conocemos a algunas personas así.
6 | España: Sobremesa
Esta palabra describe el periodo de tiempo tras la comida en la que se
conversa con la gente con la que has compartido la mesa.

7 | Indonesia: Jayus
Es una palabra coloquial que describe a alguien que cuenta un chiste
tan mal, con tan poca gracia, que no puedes evitar reírte a carcajadas.
8 | Hawaiano: Pana Poʻo
¿Sabes cuando no te acuerdas de dónde has puesto las llaves y te rascas
la cabeza porque de alguna forma eso parece que te ayuda a acordarte?
Esta es la palabra para eso.

9 | Francés: Dépaysement
El sentimiento que sobreviene cuando uno no está en su país; sentirse
extranjero, emigrante, o estar de alguna forma desplazado de su origen.

10 | Urdu: Goya
Urdu es el idioma oficial de Pakistán, pero también el idioma oficial de
5 de los estados de la India. Este vocablo en concreto expresa ese
momento en que se deja de lado la distancia y uno percibe lo ficticio
como real, lo que a menudo pasa con las buenas historias.
11 | Sueco: Mångata
Es la palabra para el surco luminoso, con forma de camino, que crea la
luna sobre el agua.
Seguir a Ella Frances Sanders en
Twitter: www.twitter.com/ellafsanders

También podría gustarte