Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

“Conocemos cómo se toman decisiones a nivel


de la familia, comunidad y país”

Semana 1 DÍA: ___


1 Personal Social
ÁREA: _________________ Fecha: 05 04 2021
__/___/____

Actividad 1: ¿Cómo decidimos en el día a día?

Lee la siguiente información:

Estimada y estimado estudiante, seguramente en tu hogar siempre se presentan


situaciones ante las cuales tienes que tomar una decisión. Así como tú, otras niñas
y otros niños también han pasado por la experiencia de tener que decidir.

¿Quieres conocer algunas historias de niñas y niños que tuvieron que tomar
decisiones? Vamos a conocerlas.

Veamos el caso de Charo


Charo está muy entusiasmada porque su amiga Laura le envió
saludos con una tía y le dijo que extrañaba mucho jugar con
ella. Su tía también le contó que Laura le había relatado
muchas anécdotas de sus clases a distancia y de las
situaciones vividas en casa con sus hermanos. Además, le
comentó que Laura y su familia están preparando una salida a la
playa, para lo cual han contratado una movilidad y la invitan a
unirse a la diversión. Charo quiere ir, pero sabe que sus padres
no le darán permiso por la cuarentena. Laura intenta
convencerla y le escribe un mensaje en el WhatsApp: “Tus
padres no se darán cuenta, pues, cuando regresen de
trabajar, ya estarás en casa”. Charo se siente inquieta
porque tendría que mentirles a sus padres; sobre todo, le
preocupa que pueda contagiarse de la COVID-19 por la
cantidad de personas que irán. Sin embargo, piensa en lo mucho
que le gustaría divertirse con su amiga.

¿Verdad que no es fácil tomar decisiones?


¿Qué decisión debe tomar Charo?

¿Qué aprenderé?
Aprenderé a descubrir cómo se toman las decisiones y cómo estas
pueden afectar nuestra vida y la de los demás, a partir del análisis de
diversos casos. Además, podré conocer ejemplos de cómo se toman las
decisiones en familia, para identificar criterios que nos permitan
tomar decisiones responsables.
¡Es hora de comenzar!
 A continuación, te presentamos el caso de Pedro. Léelo junto con un
integrante de tu familia y, a partir de las preguntas que se presentan al
final, dialoguen al respecto.

Hace dos semanas, Pedro, un niño que vive en Ica, fue invitado por
sus amigos de quinto grado a participar en un grupo de WhatsApp,
una aplicación de mensajería instantánea muy popular. Todos los
días, Pedro y sus amigos se comunican por la tarde. Es bien
divertido, pues se hacen bromas y preguntas capciosas, se
comparten imágenes y videos, etc. Entre sus reglas han
establecido que será eliminado del grupo quien deje de conectarse.
Para Pedro no significa un problema ingresar por las tardes, pues
sus clases son en la mañana y hace rápido sus tareas después de
almorzar. Pero resulta que un día sus padres le piden que en las
tardes apoye en las labores de la casa. Pedro se molesta porque no
quiere dejar de comunicarse con sus amigos.

¿Qué decisión debe tomar


Pedro?, ¿por qué?

 Después de conocer los casos de Charo y Pedro, te invitamos a leer el


siguiente texto: “Nuestras decisiones importan”.
 Para ello, te sugerimos que escribas en tu cuaderno u hojas de reúso, aquellas
ideas que consideres importantes. Eso te será de mucha ayuda cuando tengas
que escribir por qué son importantes las decisiones que tomamos.

Nuestras decisiones importan

Diariamente, las personas tomamos decisiones. Ya sean sencillas o


trascendentales, todas son muy importantes, pues pueden tener consecuencias
positivas o negativas en nuestra vida o la de los demás.

Tomar decisiones de manera correcta y oportuna es un reto y una responsabilidad


que debemos asumir en cualquier momento de la vida.

De las decisiones que tomemos, dependerá nuestro bienestar personal y la


convivencia armónica; por ello, tenemos que hacerlo con responsabilidad.

Para tomar una decisión, debemos:


1.Tener en cuenta los principios y valores inculcados en nuestra
familia(honestidad, responsabilidad, tolerancia, solidaridad, entre otros).

2.Tener conocimiento o información sobre el asunto que tiene relación directa con
la decisión a tomar (qué implica hacerlo, qué sé sobre ello, etcétera).

3.Reflexionar sobre cómo puede afectar nuestras emociones (cómo mesentiré,


cómo se sentirán), nuestra vida y la de los demás.
Recuerda: Antes de tomar una decisión, es
importante informarse y reflexionar.

Reflexiona y analiza a partir de los casos de Charo y Pedro

 ¿Recuerdas el caso de Charo? Conozcamos cómo pudo resolver la situación.


 Ella dibujó una balanza y escribió las posibles consecuencias de tomar una u
otra decisión. Veamos:

Después de analizar las posibles consecuencias, Charo decidió no ir a la playa.

Reflexiona sobre la decisión de Charo

a) ¿Qué opinas sobre la forma en que Charo tomó su decisión?, ¿por qué?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

b) ¿La decisión de Charo de no ir a la playa afecta o beneficia a los demás?,


¿por qué?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

c) ¿Qué valores pone en juego Charo al tomar su decisión?, ¿por qué?.

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
Reflexiona y analiza el caso de Pedro
Pide a un familiar que te acompañe en esta reflexión. Si es necesario, vuelve a
leer el caso.

¿Qué decisión tomó Pedro?


Pedro decidió seguir comunicándose con sus amigos por las tardes, pues no
quería que lo sacaran de su grupo de WhatsApp.
Luego de leer el caso y conocer la decisión de Pedro, dialoguen sobre las
siguientes preguntas:

• ¿Qué opinas de la decisión de Pedro?, ¿por qué?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
• ¿A quién afecta la decisión de Pedro?, ¿por qué?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
• ¿Qué valor debió considerar Pedro para tomar su decisión?, ¿por qué?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Aplica lo aprendido
Responde las siguientes preguntas:
• ¿Cuál de las dos situaciones es un ejemplo de cómo tomar una buena decisión?,
¿por qué?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
• ¿Crees que es importante considerar los valores al tomar una decisión?, ¿por
qué?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Comparte tus respuestas con algún familiar.

Decisiones importantes en familia


Así como Charo y Pedro han tomado decisiones, las familias también necesitan
hacerlo para protegerse ante situaciones de riesgo.

También podría gustarte