Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGIA

GUIA PARA LA PRACTICA


DE LA ZONA COLONIAL

Para los estudiantes de Historia de la Cultura Dominicana I HIS-313 y


Fundamento de Historia Dominicana, HIS-011
Profesora: Angela Altagracia Fernández R

UTILIZANDO EL MAPA DE LA ZONA COLONIAL, UBICAR LOS SIGUIENTES


MONUMENTOS, VISITARLOS Y DESCRIBIR SU HISTORIA, TOMANDOSE
FOTOS EN LOS MISMOS. SEGUIR EL MISMO PATRON QUE LA PRACTICA
ANTERIOR.

RUTA REPUBLICANA

1.- Parque Independencia. A quien debe su nombre? Porque se le llama Altar de la


Patria. Historia del Parque. // Calle Palo Hincado con Conde

2.- Puerta de la Misericordia. Que evento importante se realizo ahí. Su historia. //


Calle Palo Hincado esq. George Washington

RUTA COLONIAL

1.- Iglesia Convento de los dominicos. su historia, que se fundo allí?


Calle Padre Billini entre Duarte y Hostos

2.- Casa del Tostado o Museo de la Familia. Padre Billini con Arzobispo Merino

3.- Fortaleza Ozama, Torre del Homenaje. Su historia. Padre Billini / Las Damas

4.- Casa de la Rectoría. Calle Las Damas

5.- Hostal Nicolás de Ovando. Su historia. Calle Las Damas

6.- Panteón Nacional. Su historia. Calle Las Damas

7.- Capilla De los Remedios. Su historia. Damas con Mercedes


8.- Museo de las Casas Reales. Su historia. Damas con Mercedes

9.- Museo Alcázar de Colon. Su historia. Plaza España

10.- Museo de las Atarazanas. Calle Las Atarazanas. Plaza España

11.- Casa del Cordón. Su historia. Calle Isabel la Católica. Esq. E. Tejera
12.- Ruinas de San Francisco (monasterio). Su historia. Calle Hostos, con E. Tejera
13.- Hospital Nicolás De Bari. Su historia. Calle Hostos esq. Gral. Luperón
14.- Iglesia Las Mercedes. Su historia. Mercedes esq. José Reyes
15.- Catedral Metropolitana Santa Maria la menor. Su historia. Calle Merino
16.- Palacio Consistorial. Su historia. Calle Merino, esq. Conde

NOTA; Obligatorio, tomarse fotos en cada monumento, seguir lineamientos


establecido en esta practica, ya que la misma sigue la ruta de los circuitos que se
organizan para conocer la zona colonial. Además del mapa cada monumento tiene
escrito al lado su dirección. Para corregir antes de que terminen las clases.

También podría gustarte