Está en la página 1de 7

Maestría en Investigación de Operaciones Planificación Estratégica

Primer Ciclo Modalidad Virtual


Lección No. 5

LA MATRIZ FODA Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Hemos hecho un análisis cuidados de lo que es la Visión, la Misión, el Análisis del Entorno, el Análisis
Interno y de la Matriz del Perfil Competitivo, el cual consiste en un análisis minucioso de nuestros
principales competidores, recordemos que un competidor, no es cualquiera que vende lo mismo que
nosotros, es aquel que vende lo mismo, a las mismas personas (es decir que está en el mismo
segmento de mercado que nosotros) y además que tiene precios muy semejantes a los nuestros.

Contando con las Oportunidades y Amenazas, las Debilidades y Fortalezas, y con la Matriz de Perfil
Competitivo, tenemos el material suficiente como para poder diseñar el plan estratégico, es decir,
para poder escribir los Objetivos Estratégicos y diseñar las estrategias a mediano y largo plazo; las
metas y las políticas a corto plazo.

Con todos los elementos de juicio mencionados anteriormente, construimos lo que se llama una
matriz FODA, que viene de F: Fortalezas; O: oportunidades; D: Debilidades; A: Amenazas. Esta
matriz consiste en una tabla de doble entrada y nos permite contrastar los factores clave externos
(Oportunidades y Amenazas) con los factores clave internos (Fortaleza y Debilidades) y con ello
plantear nuestros objetivos y diseñar las acciones que son las estrategias.

En nuestro ejemplo del barco, ya vimos la misión, la visión, nuestro entorno y el ambiente interno.
Ahora, nuestra matriz FODA consiste en "cruzar" toda esta información. Por ejemplo - Hay viento
afuera y tenemos suficiente tela para reconstruir el velamen -; entonces levantemos el velamen. Esto
último es una estrategia. Se sugiere analizar el cuadro siguiente.
Maestría en Investigación de Operaciones Planificación Estratégica
Primer Ciclo Modalidad Virtual
Lección No. 5

MATRIZ FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES
Hacer la lista de las Fortalezas Hacer lista de las debilidades
1) 1)
2) 2)
3) 3)
. .
. .

OPORTUNIDADES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y


Hacer lista de las Oportunidades ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO)
1) Uso de fortalezas para aprovechar Disminuir debilidades aprovechando
2) oportunidades las oportunidades
3) 1) 1)
. 2) 2)
. 3) .
. .
.

AMENAZAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y OJBETIVOS ESTRATEGICOS Y


Hacer lista de las Amenazas ESTRATEGIAS (FA) ESTRATEGIAS (DA)
1) Uso de las fortalezas para evitar Minimizar debilidades y evitar
2) amenazas. amenazas.
3) 1) 1)
. 2) 2)
. . .
. .
Maestría en Investigación de Operaciones Planificación Estratégica
Primer Ciclo Modalidad Virtual
Lección No. 5

Ejemplo

MATRIZ FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES
1) Persona…….. 1. Tecnología…….
2) Diversificación…… 2. Información Gerencia….
3) Infraestructura…… .
. .
. .

OPORTUNIDADES 1. Capacitar a la totalidad del 1) Dotar la institución del mejor equipo


1) Tecnología…… personal en los próximos 2 años en el electrónico para manejo de bancos,
2) Gobierno…… manejo de la más avanzad tecnología tanto en Software como en
. disponible en el mercado. HARDWARE.
. .2)………… 2)…………..
. . .
.
. .
AMENAZAS 1)…………………… 1) Crear un boletín informativo que
1) Competidores….. 2) tenga amplia divulgación sobre el estado
2) Comunicaciones…. . de las comunicaciones.
a. Elevados Costos de . 2)…………..
Producción……. .
. .
.

Se acostumbra decir que este listado jerarquizado, y ordenado lógicamente, acompañado del listado
de responsables, fechas límites para realizar tareas, etc., es el Plan Estratégico; sin embargo, aún
tenemos algo que decir con respecto a este asunto.
Maestría en Investigación de Operaciones Planificación Estratégica
Primer Ciclo Modalidad Virtual
Lección No. 5

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, ESTRATEGIAS, METAS Y


POLÍTICAS

Los Objetivos Estratégicos son resultados que, a largo plazo, la empresa espera alcanzar, realizando
acciones que le permitan cumplir con su misión, eso quiere decir, que cuando se hable de un objetivo
estratégico estamos halando de un resultado que queremos alcanzar a largo plazo (más de un año)
inspirados en la visión para cumplir con la Misión.

Los Objetivos Estratégicos suministran dirección, ayudan en la evaluación, son generadores de


sinergia, son reveladores de prioridades y permiten la coordinación siendo esenciales para las
actividades de control, motivación, organización y planificación efectivas.

Los Objetivos Estratégicos deben ser, siempre Cuantificables, Realizables en cantidad y calidad,
Comprensibles, Estimulantes, Coherentes y escritos en forma jerárquica preferentemente.

Cuantificables: Ejemplo: nuestro objetivo es incrementar las ventas en 10.000 quetzales este año, a
50,000 quetzales en 5 años, a partir de ahora. Nos damos cuenta que estamos diciendo que
esperamos que ocurra y cuándo.

Realizables: deben ser posibles de alcanzar prácticos y realistas. No tiene sentido diseñar un
objetivo estratégico que uno de antemano sabe que no se podrá alcanzar.

Comprensibles: nos referimos a que deben estar escritos con palabras muy sencillas y que deben
de ser comprendidos fundamentalmente por quienes están involucrados en su logro.

Motivadores: deben de estimular a la mayor productividad. Ver ejemplos


Maestría en Investigación de Operaciones Planificación Estratégica
Primer Ciclo Modalidad Virtual
Lección No. 5

Definiciones

Objetivo Estratégicos: expectativa que se ha generado como consecuencia del análisis interno y
externo con vista a la misión.

Estrategia: la entendemos como la acción para alcanzar el objetivo estratégico. La formulación de


una estrategia es una actividad puramente intelectual mientras que la ejecución o implementación son
de tipo operativo.

Metas: Objetivos a corto plazo (menos de un año).

Política: acción para alcanzar las metas.

Es necesario escribir el plan estratégico. Existen varias opciones, que quedan al gusto del grupo,
puede ser vertical colocando los objetivos estratégicos y hacia abajo las estrategias, metas y
políticas, o puede realizarle horizontalmente. Lo último en el plan estratégico es construir una red
CPM/PERT.
Maestría en Investigación de Operaciones Planificación Estratégica
Primer Ciclo Modalidad Virtual
Lección No. 5

Ejemplo de Objetivos Estratégico, Estrategias, Metas y Políticas

OBJETIVO ESTRATEGICO UNO


En el plazo de dos años, contado a partir del 1 de julio del presente año, debemos generar,
como mínimo, cuatro productos nuevos o realizar cambios substanciales a los existentes,
con el objetivo de mejorar la rentabilidad de los planes y satisfacer mejor las necesidades de
nuestros clientes.

ESTRATEGIA
Hacer una investigación de las necesidades del mercado. Aprovechar el respaldo técnico de
nuestros reaseguradores y utilizar los servicios de una asesoría externa y la capacidad
técnica del área.
META 1
Antes del 31 de agosto del 2,000, deberá tenerse terminado el plan escolar, comercializable
en los colegios.

POLITICA
El subgerente de beneficios para empleados a través del jefe del seguro de grupo
desarrollara todos los requerimientos técnicos y administrativos para el plan.
Deberá contratar tanto los servicios de un programador para desarrollar el software de
propuestas, como los de un publicista de apoyo.

META 2
Antes del 31 de diciembre del 2000, deberá terminarse un nuevo plan para vida individual.

POLITICA
El subgerente de vida individual desarrollará el diseño del plan, para lo cual podrá contratar
los servicios de un consultor.
Maestría en Investigación de Operaciones Planificación Estratégica
Primer Ciclo Modalidad Virtual
Lección No. 5

TAREA No. 5

PROCEDIMIENTO.

1. Armar su matriz FODA (doble entrada) y cruzar los factores internos con los externos, para
diseñar sus Estrategias y Objetivos Estratégicos, de acuerdo a los que se ha visto sobre el
tema.

También podría gustarte