Está en la página 1de 18

INDICE DE RUGOSIDAD

INTERNACIONAL
( IRI )
Ricardo Ernesto Garrido Salazar
Profesor en Educación Tecnológica
Licenciado en Educación

Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones


Laboratorio Nacional de Vialidad
Generalidades
• En 1982 se desarrolla en Brasil un experimento bajo el alero del Banco
Mundial
• En dicho congreso se propuso un programa computacional para obtener un
parámetro llamado IRI que se creó con el fín de estandarizar el valor de la
Regularidad Superficial.
• El Banco Mundial propuso el Índice Internacional de Rugosidad (IRI) que
se basa en un modelo matemático denominado “cuarto de carro
normalizado” (Golden Quarter Car ) circulando a 80 Km/h.
• IMPOTANCIA EN TERMINOS
– Económicos (caminos más duraderos)
– Sociales (mayor confort, reducción iiempo viaje)
– Técnicos (Menor desgaste de vehículos)
IRI (Índice de Rugosidad Internacional )

• M2 = Masa del vehiculo


• K2 =Resorte de la masa del
vehiculo
• C2 = Amortiguador
• M1 = Masa Asociada a la
suspensión
• K1 = Resorte asociado a la
llanta
• C1 = amortiguación rueda
• (presión)

• Dicho Índice se obtiene a partir de la acumulación del desplazamiento relativo


entre las masas de la carrocería y la suspensión del modelo, cuando el
vehiculo circula por el perfil del camino en estudio.
IRI (Índice de Rugosidad Internacional )

Equipos
ERDFILEV2.00
1, 2846, 2846, 1, 5, 0.25, -1
TITLE 021100AA.ERD
GENNAME
LONGNAMEElevation
SHORTNAMElev.
UNITSNAMm
XUNITS m
FORMAT (2F10.3) * IRI and Ride Number Calculation
XLABEL Distance * Last modified at UMTRI September 14, 1996
DATE 2/11/2000 * Copyright (c) 1996 The Regents of the University of Michigan. All Rights Reserved.
TIME 16:01:07
MAXSPEED0.44m/s Input files from directory "C:\MISDOC~1\PROYEC~1\PROY2001\FV"
END
516.1000 Filename Start: End: IRI: RN: 0-5


516.1040 m m Elev. Elev.
516.1060 -----------------------------------------------------
516.1073 C:\MISDOC~1\PROYEC~1\PROY2001\FV\EJE1.ERD
516.1085 .00 711.25 .55 2.14
516.1098 .00 200.00 .23 4.59
516.1110 200.00 400.00 .20 4.60
516.1123 400.00 600.00 1.45 1.01
516.1136 600.00 711.25 .17 4.83
516.1149 -----------------------------------------------------
516.1161
516.1174
516.1187 Modelo matemático (“Cuartode carro” o “Golden Car” )
516.1199
516.1212
516.1224
516.1237
516.1250 DEFINICIÓN :

516.1263
516.1275 Simulación del desplazamiento vertical acumulado de la suspensión de un vehículo suponiendo
516.1288
516.1301
una velocidad de circulación de 80 km/hr
• Corresponde al movimiento vertical dividido por la distancia recorrida.
IRI (Índice de Rugosidad Internacional )

IRI
(Indice de Regularidad Internacional)

• Modelo Matemático
referido al confort de las
carreteras, definido por
el perfil longitudinal de
ellas.
• 80 Km/hr
• Unidad m/km
• Clases de Equipos

El IRI se define como el


Para definir el IRI se emplea un modelo matemático desplazamiento acumulado, en valor
que simula la suspensión y masas de un vehículo absoluto, de la masa superior con
tipo, circulando por un tramo de una vía a una respecto a la inferior, dividido por la
velocidad determinada (Quarter Car Simulation). distancia recorrida.
IRI (Índice de Rugosidad Internacional )

• En palabras simples “modelo matemático referido al confort


de las carreteras”, definido por el perfil longitudinal de ellas.
• Supone una velocidad de circulación de 80 Km/hr

• Definición de Clases de Equipos ( de acuerdo a su precisión )


IRI (Índice de Rugosidad Internacional )

• Clases de equipos para evaluar rugosidad

– Clase 1: Perfilómetros de precisión


(MLP-ARAN-DMLP-WALKING PROFILER)

– Clase 2: Medición de perfil de menor precisión


(Inferior a la Clase 1 ) Nivel y mira

– Clase 3: Estimación mediante correlaciones


(Tipo Respuesta calibrados, MIS-4)

– Clase 4: Evaluación subjetiva


Una persona con mucha experiencia y tipo respuesta
no calibrado.
Equipos de Auscultación
Clase 1 (Alta Precisión)

DMLP
Perfilómetro Multiláser MLP
ARAN

Perfilómetro MLPT Walking Profiler Dos Cámaras Láser


Equipos de Auscultación
Clase 2 (Menor Precisión Clase 1)

Altura instrumental = Referencia de elevación

Altura relativa a la referencia

Estático Nivel y Mira

Distancia longitudinal
Equipos de Auscultación
Clase 3 (Estimación mediante correlaciones)

MIS-4 (Respuesta)
Merlín
Equipos de Auscultación
Clase 4 (Evaluación subjetiva)

Equipo Merlín (Sin correlación)


Control receptivo: IRI
Tratamientos Superficiales, Mezclas asfálticas y Pavimentos de
Hormigón
Contratos Tradicionales y Concesionados

• Manual de Carreteras 5.408.304(5)Mezclas Asfálticas en Caliente


• Manual de Carreteras 5.410.315(5)Pavimento Hormigón
• Manual de Carreteras 5.407.308 Tratamientos Superficiales
Autocontrol de IRI Equipo Clase I
Informado en un plazo máximo de 30 días desde el término de la faena
de pavimentación.
Preevaluación de IRI  medias fijas, considerando el promedio de
tramos consecutivos de 200 m o fracción en sectores homogéneo de
pavimento.
En caso de incumplimiento de la exigencia individual  contratista
deberá efectuar reparaciones, autorizadas por el Inspector Fiscal en
tramos de 200 m.
Control receptivo: IRI
Tratamientos Superficiales, Mezclas asfálticas y Pavimentos de
Hormigón

Contratos Tradicionales
Contratos Concesionados

En caso de incumplimiento de las medias fijas  contratista podrá


efectuar reparaciones autorizadas por el Inspector Fiscal en tramos de
200 m.

Finalizadas las reparaciones  nueva medición en los sectores


reparados.
a. Midiendo la totalidad del contrato
Recepción definitiva b. Medir parte de él (validar las mediciones
por parte de la D.V. del autocontrol mediante prueba de hipótesis
estadística).
Y evaluación de IF c. Utilizar las mediciones de autocontrol.
Control receptivo parámetro IRI
Tratamientos Superficiales, Mezclas asfálticas y Pavimentos de Hormigón

Contratos Tradicionales
Contratos Concesionados

Evaluación definitiva: tramos que no cumplen el valor individual


multa 100%
Tramo con multa por valor individual y por medias fijas  multa
100%
No se exige cumplir IRI en las bermas ni en singularidades  se
elimina tramo completo de 200 m de la evaluación.
No se aceptan remuestreos, modificado en la ultima actualización del
Manual 5 Diciembre 2011 si se permite, previo a reparaciones.
Control receptivo : IRI
Rangos de multa para evaluación por media fija

• Pavimento de Asfalto y Hormigón

IRI Multas con respecto al valor de la capa


[ m/Km ] de superficie en el área afectada
2,0  IRI = 2,2 25%
2,2  IRI = 2,5 50%
2,5  IRI = 2,8 75%
2,8  IRI 100%

• Tratamientos superficiales

IRI Multas con respecto al valor de la capa


[ m/Km ] de superficie en el área afectada
3,0  IRI = 3,3 25%
3,3  IRI = 3,6 50%
3,6  IRI = 4,0 75%
4,0  IRI 100%
Control receptivo : IRI
Multa para valor individual

• Pavimento de Asfalto y Hormigón


máximo. valor : 2.8 (m/km)

• Tratamientos Superficiales
máximo valor : 4.0 (m/km)
Control explotación: IRI
Tratamientos Superficiales, Mezclas asfálticas y Pavimentos de
Hormigón

Contratos Tradicionales Contratos Concesionados

• Medición de IRI bianual • Distintos umbrales de


exigencia
• Alimentar Base de datos
para Plan de • Varían de una concesión a
Mantenimiento de la red otra:
pavimentada del país. – Menor o igual a 4 m/km
– Máximo 3.5 m/km
FIN

Ricardo Garrido Salazar.


Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones
Laboratorio Nacional de Vialidad

Contacto: ricardo.garrido.s@moptt.gov.cl
(2) 4496184

También podría gustarte