Está en la página 1de 1

Universidad EAFIT

Departamento de Economía
Microeconomía Intermedia II
2015-2

Ejercicios Equilibrio General

1. Dos individuos A y B tienen preferencias sobre dos bienes (1 y 2) que pueden


representarse mediante funciones Cobb-Douglas con parámetro 𝛼 = 0,5. Las
dotaciones iniciales de dos bienes para el individuo A son: 𝑊𝐴1 = 50; 𝑊𝐴2 = 100. Las
dotaciones iniciales del segundo individuo son nulas. Construya la caja de Edgeworth
para esta economía de intercambio y muestre cuál sería el área posible de
negociación. ¿Existe alguna manera de que se puedan realizar transacciones entre los
dos individuos?
Suponga ahora que el gobierno le quita a A el 10% de sus dotaciones y se las entrega a
B. Construya la caja de Edgeworth. Muestre el área de negociación (si existe),
proponga precios para los dos bienes y muestre el resultado final. ¿Cómo habría que
cambiar los precios para acercarse al equilibrio?

2. El consumidor A considera dos bienes como perfectamente complementarios en la


proporción de uno a uno; el consumidor B los considera perfectamente sustituibles en
relación de uno a uno. Las dotaciones iniciales son:

𝑊𝐴1 = 20; 𝑊𝐴2 = 40; 𝑊𝐵1 = 80; 𝑊𝐵2 = 10

Construya la caja de Edgeworth, muestre el área de negociación y el núcleo de esta


economía. Defina ambos conceptos.

3. Suponga que las preferencias de dos consumidores sobre dos bienes son de tipo Cobb-
Douglas (defina esas preferencias). ¿Cómo puede encontrarse la ecuación de la curva
de Pareto dadas unas dotaciones iniciales?

4. Aníbal dispone de 50 camisas y 100 camisetas que considera perfectamente


sustituibles una por una; Benjamín dispone de las mismas cantidades pero él siempre
usa una camiseta y una camisa. Muestre en una caja de Edgeworth el área de
negociación entre los dos individuos y el núcleo de esta economía.

También podría gustarte