Está en la página 1de 2

M

MAAN
NEEJJO
ODDE
EMME
EDDIIO
OSSD
DEEE
EXXTTIIN
NCCIIÓ
ÓNN M
MAAN
NEEJJO
ODDE
EMME
EDDIIO
OSSD
DEEE
EXXTTIIN
NCCIIÓ
ÓNN N
NOOM
MRRA
ASS D
DEEE
EVVA
ACCU
UAAC
CIIÓ
ÓNN

EXTINTORES PORTÁTILES B
BOOC
CAAS
SDDE
E IIN
NCCE
ENND
DIIO
OEEQ
QUUIIP
PAAD
DAAS
S..
- Abra la puerta. - Mantener la calma, no gritar, no correr.
1. Compruebe la idoneidad del - Desenrolle un poco la manguera y
Agente extintor. sujétela por la lanza o boquilla. - No utilizar los ascensores.
2. Descolgar el extintor de la - Abra la llave de paso del agua.
pared si pared sin invertirlo. - Regule el tipo de chorro haciendo girar - Caminar pegado a la pared.
3. Quitar el pasador (anillla) la lanza o boquilla.
4. Hacer una prueba antes de BIE 25 mm - Recuerde que el agua, en presencia de
dirigirse al fuego corriente eléctrica es peligrosa. - Si el camino está impedido por humo,
volver por donde se ha venido.
4. Apretar la maneta de forma intermitente y dirigir la
boquilla a la base de las llamas con movimiento de - Uso igual que la anterior .2 personas - Una vez evacuado, no regresar a por
barrido. paso previo desliarla en su totalidad, antes pertenencias personales.
5. Si el fuego es de origen eléctrico observa la hasta de abrir la llave de paso del agua.
que intensidad es le agente extintor( según indica el -Cerrar a nuestro paso puertas y ventanas
BIE 45 mm
extintor), mantén la distancia mínima de seguridad y asegurándonos de que no queda nadie.
nunca con agua o Espuma
- Con humo abundante,
caminar agachado y
cubrirse nariz y boca
con un trapo húmedo.

- Si se prende la ropa, tirares al suelo


Más alcance. Menos Eficaz . Menos Alcance. Más Eficaz y rodar. No correr, se activaría más
el fuego
IID
DOON
NEEIID
DAAD
DDDEELL A
AGGEEN
NTTEE EEX
XTTIIN
NTTO
ORR
P
PRRE
EVVE
ENNC
CIIÓ
ÓNND
DEE IIN
NCCE
ENND
DIIO
OSS .- Si no puede salir porque hay mucho humo
enciérrese en una habitación-local con ventana por la
AGENTE CLASES DE FUEGO que pueda ser visto desde la calle. Cierre la puerta, coja
EXTINTOR CLASES A CLASESB CLASES C una toalla, paño, etc. húmedo y colóquelo debajo de la
Materiales Combustibles Combustibles - Respete la prohibición de fumar.
- Mantenga un correcto orden y limpieza. puerta.
sódicos Líquidos Gaseosos
- Mantenga en perfecto estado las
Agua a Bueno No aceptable No
instalaciones eléctricas, no sobrecargue
chorro aceptable
las mismas.
Agua Excelente Aceptable No
Pulverizada aceptable
-. Comunique al Servicio
Espuma Bueno Bueno No
de Mantenimiento cualquier anomalía que detecte en cuadros
Física aceptable
Polvo Bueno Bueno Bueno
eléctricos, cables, instalaciones - Colabore y Siga las indicaciones del personal del
- Apague y desenchufe los aparatos eléctricos que no utilice. centro en todo momento.
polivalente - Conozca los medios de extinción más próximos a su puesto
ABC de trabajo
Polvo Seco No Excelente Bueno - Mantenga despejado el acceso a los medios de extinción.
aceptable - Mantenga despejados los pasillos y las salidas de
Anhídrido Aceptable Aceptable No emergencia.
carbónico – aceptable - En caso de incendio asegurarse de que quedan correctamente
CO2 cerradas puertas y ventanas
AAC
CTTU
UAAC
CIIO
ONN EEN
NCCAASSO
ODDEE IIN
NCCEEN
NDDIIO
O

Si detecta un incendio se seguirá el siguiente orden de Puntos de


reunión exteriores
actuación:
1º AVISAR-2º INTERVENIR-3º EVACUAR.
( antiguo Helipuerto , PLAN DE
entrada peatonal
principal y urgencias) EMERGENCIAS
AVISAR: al detectar un incendio
accionar el pulsador de alarma más
cercano durante 2-3 segundos.
A continuación llamar al Centro de Coordinación
M
MÉÉTTO
ODDO
OSS D
DEE EEVVAAC
CUUC
CIIÓ
ÓNND
DEE PPAAC
CIIEEN
NTTEESS HOSPITAL
729080 . ( Telefonistas) ,
Gescribir lo que está sucediendo
( zona afectada y causa )
LA INMACULADA
y alertar al personal de la zona afectada.
AÑO 2013
INTERVENIR: Una vez avisado y dentro de nuestras
posibilidades, y sin poner en riesgo nuestra integridad
física, intentar sofocar el incendio con los medios de
extinción disponibles (extintores y BIEs. Estos últimos se
utilizarán por el ESI,). M
Mééttooddooss ppoorr llleeevvvaaannntttaaammmiiieeennntttooo
Además se deberá confinar el incendio en el control /
área en el que se ha originado, y se deberá asegurar el
cierre de las puertas cortafuegos que dan acceso a
dicho control / área, así como de las ventanas que M
Mééétttooodddooosss pppooorrr
M
pudieran estar abiertas A
Arrrraassttrree
EVACUAR: si no se logra sofocar el incendio, se
ddiirreeccttoo
deberá evacuar a una zona segura (servicio ,vestíbulo
adyacente o exterior según el caso ),
M
MMééétttooodddooosss pppooorrr
cerrando las puertas cortafuegos a nuestro paso y
A
AArrrrrraaassstttrrreee
asegurándose que no queda nadie.
indirecto
(Evacuación Parcial).

Estar alerta y esperar instrucciones ante la posibilidad de


que si el incendio progresa, sea necesaria una
Evacuación Total al Punto de Reunión Exterior. Avd. Doctora Ana Parra S/N
04600 Huércal-Overa ( Almería)
En caso de Evacuación del Edificio en su totalidad o uno Tlfno.: 950029000
de los bloques , siguiendo las indicaciones de la
señalización de evacuación (color verde), dirigirse al
Punto de Reunión Exterior y agruparse por bloque
y/ ó Servicios. Si se detectará alguna ausencia informar
de ello.

Unidad de Prevención Riesgos Laborales

También podría gustarte