Está en la página 1de 3

EXAMEN DE 1° FASE DE SEMIOLOGIA GENERAL Y ESPECIALIZADA

1.- ONICOQUIXIA: DESCAMACION O DESDOBLAMIENTO EN LAMINAS DE LA UÑA

SURCO DE BEU: SURCO TRANSVERSAL Y LA UÑA TIENE DEPRESION INTERNA

2.- DISARTRIA: DIFICULTAD PARA ARTICULAR LA PALABRA

ANARTRIA: INCAPACIDAD PARA ARTICULAR LA PALABRA

MAGIFONIA: DIFICULTAD DE EMISION DE VOZ POR MUSCULOS FARINGEOS

MUTISMO: AUSENCIA DE VOZ

3.- ABULIA: FALTA DE VOLUNTAD

BULIMIA: INGESTA ABIDA GANAS DE COMER ALGO Y LUEGO ELIMINARLO CON EL BOMITO

4 LA FALTA DE APETITO ES : ANOREXIA

5.- CUATRO ALTERACIONES DE LA PERCEPCION

-ESTUPOR -ILUCION -COMA -SINCOPE

6.- 4 DE MACULAS VASCULARES:

-ROCIOLA -ERITEMA - TELAGESTASA -EQUIMOSIS -PETEQUIAS

7.- EL DESARROLLO ANORMAL DEL PELO ES: HIRSUTISMO

8.- LA HIPERTRICOSIS SE PRESENTA EN : TUBERCULOSIS

9 LEUCONIQUIA: MANCHAS EN LA UÑA POR DEFICIENCIA DE Ac URICO

ANONIQUIA: SIN UÑA

COILONIQUIA: UÑA EN FORMA DE CUCHARA

ONICOFAGIA: COMERSE LAS UÑAS

10.- DIFERENCIAS

COMA: PERDIDA DE CONCIENCIA

SINCOPE: PERDIDA DE LA RESPIRACION Y CIRCULACION POR 5 MINUTOS


EXAMEN DE 2° FASE DE SEMIOLOGIA GENERAL Y ESPECIALIZADA

1.- SINDROMES DE CABEZA HACIA ADELANTE:

- ABCESO RETROFARINGEO - ANTROPATIAS CERVICALES

- MAL DE POTT - ADENITIS CERVICAL

2.-QUE ES XANTELASMA: ACUMULO E COLESTERINA EN EL PARPADO SUPERIOR MAYORMENTE


SE DA EN DIABETICOS

3.- QUE ES LA ACROMATOPSIA: FALTA DE VISION DE COLORES POR ATROFIA DEL NERVIO OPTICO

4.-DIFERENCIAS

- GLAUCOMA AGUDO: MUY DOLOROSO Y LA CEGUERA ES RAPIDA

- GLAUCOMA CRONICO: DOLOR RELATIVO Y LA CEGUERA ES LENTA

5.- DIGA 4 ACCIONES DE LA TIALINA:

- ACTUA SOBRE LOS CARBOHIDRATOS - FAVORECE ALA MASTICACION Y DEGLUCION

- DILUYE LOS AGETES IRRITANTES - ENFRIA LOS ALIMENTOS

6.-LA GINGIVITIS PRIMITIVA SON:

- CATARRAL - GANGRENOSA -ULCEROSA -PSEUDOMEMBRANOSA - VESICULOSA

7.-DIFERENCIAS

OSCENA: FETIDEZ NASAL

COLESTEATONA: FETIDEZ DEL OIDO

8.- TIPOS DE TORAX CONGENITO:

- PARALITICO -PIRAMIDAL - ACANALADO - EN QUILLA - PIRIFORME

9.- DIFERENCIAS

CREPITANTES: SONIDO PULMONAR EN EL PRIMER TIEMPO DE INSPIRACION.

SUBCREPITANTE: SONIDO PULMONAR EN LOS DOS TIEMPOS INSPIRACION Y EXPIRACION.

10.- DIFERENCIAS

ESCOTOMA: FALTA DE LA VISION EN UN PUNTO DEL CAMPO VISUAL

ANABLOSIS: CEGUERA FALTA DE LA VISION


EXAMEN DE 3° FASE DE SEMIOLOGIA GENERAL Y ESPECIALIZADA

1.-DIFERENCIA ENTRE:

HERNIA: PROTRUCION DE UNA VICERA HUECA POR UN CONDUCTO NATURAL

EVENTRACION: REAPARICIÓN DE UNA HERNIA YA TRATADA

2.- LA ASITIS SE CLASIFICA CON LOS SIGNOS DE: OLEAJE Y TEMPANO

3.- LA RUBIDEZ CIANOTICA SE PRESENTA EN ENFERMEDADES DE: VALVULA MITRAL y LA PALIDEZ


EN: VALVULA AORTICA

4.- GLOSOFARINGEO (IX PAR) ES EL NERVIO ENCARGADO DE LA DEGLUCION PASA EL BOLO


ALIMENTICIO Y ENCARGADO DEL SENTIDO DEL GUSTO

5.-SIGNOS PARA APENDICITIS: MC BURNEY. BLUMBERG, OPEROL, ROUSING

6.-LA PROSTATITIS SE DA EN AMBOS SEXOS

7.-LA GINOTRESIA: HIMMEN CERRADO Y NO PUEDE MENSTRUAR

8.-HAGA UN ESQUEMA DE LOS FOCOS CARDIACOS: AÓRTICO, PULMONAR, MITRAL,


TRICUSPIDEO…. DIBUJAR ESQUEMA

9.-TIPOS DE ABDOMEN (3): GLOBULOSO, ESCAVADO O EN VATEA, SINOSO O EN ALFORJA,


ASIMÉTRICO Y EN DELANTAL

10.- EL BAZO SE PALPA CUANDO HAY E SPLENOMEGALIA Y ESPLENOTOSIS

También podría gustarte