Está en la página 1de 37

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la

República Bolivariana de Venezuela


Comité Permanente de Normas de Auditoría

LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL


CONTADOR PÚBLICO REQUERIDA POR LA
RESOLUCIÓN 019 DEL SAREN
(SERVICIO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARÍAS)

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


¿Conocemos los Aspectos
Relacionados con Nuestra
Actividad Profesional para
Preparar los Requerimientos
Establecidos en la Resolución
019 del 13 de enero del 2014
publicada en G.O. Nº 40.332?

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


La actuación del Contador
Público es requerida para: Ley de Ejercicio de la
 Constitución de sociedades. Contaduría Pública
 Aprobación de ejercicio NICC Código de Ética
económico. NIA
Principios de Contabilidad
 Aumento o disminución del NITRE
Generalmente Aceptados
capital social. NITA Ven Nif
NISR
 Disolución de sociedades.
 Fusión de sociedades.
 Transformación de la NITA 3000
naturaleza jurídica. NISR 4410
NIA 700
SECP 6
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
MANUAL QUE ESTABLECE LOS
REQUISITOS ÚNICOS Y Normas de Auditoría,
OBLIGATORIOS PARA LA Revisión,
TRAMITACIÓN DE ACTOS O Atestiguamiento y de
NEGOCIOS JURÍDICOS EN LOS
Servicios Relacionados
REGISTROS PRINCIPALES,
MERCANTILES, PÚBLICOS Y
LAS NOTARÍAS.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Cuadernos con recomendaciones y ejemplos disponibles en página web de
la FCCPV sobre los trabajos requeridos en la Resolución número 019, para la
tramitación de actos y negocios jurídicos ante los
Registros Principales, Mercantiles, Públicos y las Notarías
En la preparación En su trabajo como auditor
de la Información Financiera y emisión de informes

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Recomendaciones de la normativa aplicable según se desprende del
contenido de los dos cuadernos:

 Servicios Especiales Prestados por Contadores Públicos, número seis


(SECP-6), “NORMAS INTERPROFESIONALES PARA EL EJERCICIO DE LA
FUNCIÓN DE COMISARIO”.
 Norma Internacional de Trabajos para Atestiguar, distintos de auditorías y
revisión de estados financieros, número 3000 (NITA-3000).
 Norma Internacional de Auditoría 700, “Formando una Opinión e
Informando sobre los Estados Financieros, (NIA 700).
 Norma Internacional de Servicios Relacionados número 4410, “Trabajos
para compilar información financiera” (NISR-4410).

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


ACTIVIDAD EJERCICIO PROFESIONAL
PROFESIONAL
Se hace uso de la capacidad y
competencia para opinar, concluir
“…toda actuación o declarar sobre la situación
que requiere la financiera de las entidades; se le
utilización de los denomina AUDITOR. (Art. 7).
conocimientos de
los profesionales de ACTUACIÓN PROFESIONAL
la contaduría
Puede ser financiera o NO
pública.”
financiera. NO expresa ninguna
(Art. 6). seguridad, opinión declaración o
conclusión. (Art. 9).
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
Para el patrimonio de las fundaciones, si está integrado por
bienes deberá presentarse:

 Balance visado por un Contador Público.

Se recomienda aplicar Norma Internacional de Servicios


Relacionados número 4410,
“Trabajos para compilar información financiera”
(NISR-4410)

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
BA VEN-NIF-6 Párrafo 2:

 Para las grandes entidades (GE) en el VEN-NIF


ejercicio económico que se inicie el 01 de
enero de 2008 o fecha inmediatamente
posterior.
 Para las pequeñas y medianas entidades
(PYME), en el ejercicio económico que se
inicie el 01 de enero de 2011 o fecha
inmediatamente posterior, permitiéndose su
adopción anticipada para el ejercicio que se
inicie a partir de 01 de enero de 2010.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Se clasifican en dos (2) grupos:

 VEN-NIF GE, conformados por los Boletines de


Aplicación (BA VEN-NIF), aplicados conjuntamente con
las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF completas versión 2013).

 VEN-NIF PYME, conformados por los Boletines de


Aplicación (BA VEN-NIF), aplicados conjuntamente con
la Norma Internacional de Información Financiera
para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las
PYMES versión 2009).

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


DEL COMISARIO  Carta de aceptación en papel común.
MERCANTIL  Copia de la constancia de inscripción.
SECP 6

 Inventario de los bienes e informe de


auditoría sobre la propiedad y su
APORTES CON existencia, visado y presentado en
BIENES MUEBLES papel de seguridad.
Y/O INMUEBLES  Copia del título de propiedad de los
bienes.
NITA-3000
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
EL COMISARIO MERCANTIL
RESOLUCIÓN 019 SAREN

ARTÍCULO 13 NOMBRAMIENTO O RATIFICACIÓN DEL COMISARIO

Carta de aceptación del


Comisario en papel común.

Copia de la constancia de
inscripción del Comisario.

SECP 6
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
Ciudad y Fecha
A los accionistas de la empresa en formación, EJEMPLO, C.A.
Yo, ______________________, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad
número _____________, de profesión Contador Público, de este domicilio, inscrito en el Colegio
de Contadores Públicos del Estado ___________bajo el Nº _________, manifiesto mi decisión
de aceptar la designación para ejercer la función de Comisario (detallar su condición de
principal o suplente), de la empresa en formación EJEMPLO, C.A., [1], para el ejercicio
económico que finaliza el (incluir la fecha de finalización del primer período establecida en
el acta) [2], la cual ejerceré de conformidad con las disposiciones establecidas en el Código de
Comercio, los estatutos de la mencionada sociedad, las Normas Interprofesionales para el
Ejercicio de la Función de Comisario y el ordenamiento jurídico vigente.
A tales efectos, acompaño Certificado de Inscripción y Solvencia Nº ______ expedido por el
Colegio __________________________________, de conformidad con el Artículo 3 de las
Normas Interprofesionales para el Ejercicio de la Función de Comisario.
Constancia que se expide en la ciudad de ________________, Municipio _____________ del
estado ________________, a los _______________ (____) días del mes de _______________
del año 20____.
Nombre y Firma
del Contador Público
CPC

[1], [2]
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
SECP 6

NOTAS
• [1] En el caso que en el acta de la asamblea general para la constitución de
la sociedad se haga referencia a la fecha de realización de la asamblea, en
este espacio se puede incluir este dato con la expresión siguiente: “según
nombramiento que consta en el acta de la asamblea general para su
constitución de fecha [DÍA] de [MES] de [AÑO]”.
• [2] En el caso que en el acta de la asamblea general se indique la duración
de los comisarios por un lapso de tiempo mayor que la duración del primer
período, la expresión “ …para el ejercicio económico que finaliza…”, debe
cambiarse por alguna expresión que indique el periodo por el cual ha sido
nombrado el Comisario (expresado en años, en ejercicio económico, u otra
categoría que indique el lapso por el cual se vaya a ejercer la función de
comisario).

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Recomendación de aprobación o no del ejercicio
económico.
 Informe del Comisario.
SECP 6

 Acompañado de Estados Financieros bajo Principios de


Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela
identificados con las siglas VEN-NIF. Firmado por un miembro
de la junta directiva en señal de aprobación.
VEN-NIF

NISR 4410
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
La normativa de actuación del
comisario hasta la vigencia de la
resolución 019, no contemplaba la
emisión de informes del comisario
distintos al que se debe presentar ante
la asamblea general ordinaria de
accionistas en ocasión de recomendar
la aprobación o no de los socios, de la
información financiera y la gestión
administrativa de una empresa durante
el ejercicio económico.
A continuación se hacen las siguientes
recomendaciones:
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
OTROS ARTÍCULOS EN LOS CUALES
LA RESOLUCIÓN 019 REQUIERE DE UN INFORME DEL
COMISARIO

 Para la tramitación de los actos señalados en los siguientes artículos


se requiere un Informe del Comisario:
Artículo 18. Aumento del capital social.
Artículo 19. Reducción del capital social.
Artículo 20. Disolución de sociedades mercantiles.
Se recomienda con las adaptaciones particulares según el caso
utilizar procedimientos de revisión de los EF antes y después
del aumento; utilizar y adecuar la estructura para la redacción
del Informe del Comisario establecido en la SECP 6, haciendo
alusión según cada situación sobre la forma y descripción de
los aportes para el aumento o la disminución del capital social,
las cuentas de contabilidad que se afectan según corresponda y
otros elementos que se consideren necesarios señalar.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


CON DINERO EN EFECTIVO, DEPÓSITO O CHEQUE JUNTO CON LA
CARTA DE LIBERACIÓN DEL MISMO:
 Estado financiero de fechas intermedias, antes y después del
aumento, visado por un Contador Público.
NISR 4410
 Informe del Comisario.
SECP 6
Revisar los documentos y hacer alusión a la forma de los aportes en
efectivo para el aumento de capital

 Documento que acredite el aporte del aumento del capital.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


APORTE CON BIENES MUEBLES Y/O INMUEBLES:
 Estado financiero de fechas intermedias, antes y después del
aumento, visado por un Contador Público.
NISR 4410
 Informe del Comisario.
SECP 6
Revisar los documentos de respaldo y elaborar informe describiendo
los bienes que conforman los aportes para aumento de capital y sus
observaciones
 Documento que acredite el aporte del aumento del capital.
Copia del título de propiedad a nombre de la sociedad mercantil e
Inventario de los mismos.
NO SE REQUIERE ACTUACIÓN DE UN AUDITOR
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
ACTUALIZACIÓN PATRIMONIAL AL CIERRE DEL EJERCICIO
 Estados financieros en formatos VEN NIF al cierre del ejercicio
anterior, acompañados del informe de auditoría del contador público
debidamente visado.
NIA 700
 Estado financiero de fechas intermedias, antes y después del
aumento visado por un contador público.
NISR 4410
 Informe del Comisario.
SECP 6
Revisar los EF bajo Ven Nif auditados y elaborar informe
sobre el resultado de la corrección monetaria para el aumento del
capital
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
 Estado financiero de fechas intermedias, antes y después del
aumento, visado por un Contador Público.
NISR 4410
 Presentar la certificación de la cuenta por pagar del accionista,
mediante un informe emanado de auditoría.
NITA 3000 o NIA 805
 Informe del Comisario.
SECP 6
Revisar la información y detalle de las acreencias del o los
accionista(s), revisar las cuentas por pagar auditadas, haciendo
alusión a la capitalización de la deuda del o los accionista(s).

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


 Informe del Comisario.
SECP 6
Se recomienda informar los acuerdos y formas de la reducción
del capital social.

 Estado financiero de fechas intermedias visado antes de la


reducción del capital, y firmado por un miembro de la junta
directiva.
NISR 4410
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
 Informe del Comisario.
SECP 6
Se recomienda informar los acuerdos y formas de la disolución de
la sociedad.

 Estado Financiero de fechas intermedias visado por el Contador


Público.
NISR 4410
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
 Estados financieros de las Sociedades Mercantiles a
fusionarse.
NISR 4410

No se requieren auditados
Se recomienda ampliamente, EF auditados utilizando
NIA 700
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
 Aprobación de los ejercicios económicos
anteriores.
NISR 4410 y SECP 6
Estados financieros e Informes del Comisario.

 Estado financiero de fechas intermedias visado,


antes y después del aumento.
NISR 4410

Según cada caso acompañado por:

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


POR AUMENTO DE CAPITAL:
 Se deben consignar los documentos que acrediten el pago del
aporte del mismo.
 Con dinero en efectivo; depósito o cheque junto con la carta de
liberación del mismo.
 Con bienes muebles y/o inmuebles; copia del título de
propiedad a nombre de la sociedad mercantil, e inventario de
los mismos. No se señala ningún tipo de informe que
acompañe.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


POR CORRECCIÓN MONETARIA:
 Estados financieros en formatos VEN NIF al cierre del ejercicio
anterior, acompañados del informe de auditoría del contador
público debidamente visado.
NIA 700

POR CAPITALIZACIÓN DE ACREENCIAS DE ACCIONISTAS.


 Certificación de la cuenta por pagar del accionista, mediante un
informe emanado de auditoría.
NITA 3000
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
 Servicios Especiales Prestados por Contadores Públicos,
número seis (SECP-6), “NORMAS INTERPROFESIONALES PARA
EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DE COMISARIO”.

 Norma Internacional de Trabajos para Atestiguar, distintos de


auditorías y revisión de estados financieros, número 3000
(NITA-3000).

 Norma Internacional de Servicios Relacionados número 4410,


“Trabajos para compilar información financiera” (NISR-4410).

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


 Informe Anual a la Asamblea General de Accionistas:
I. Encabezamiento.
E
S II. Párrafo Introductorio.
T
III. Evaluación Administrativo-Financiera.
R
U IV. Evaluación Estatutaria.
C
V. Denuncia de los Accionistas.
T
U VI. Recomendaciones.
R
VII. Firma del Comisario.
A
VIII. Fecha del Informe.
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
IMPORTANTE CONSIDERAR

E VIII. Fecha del Informe


S
T Debe ser 15 días antes de la fecha de la
R asamblea, como mínimo.
U Una copia del balance quedará depositado junto con el
C informe de los comisarios, en las oficinas de la compañía
T durante quince días precedentes a la reunión de la
U asamblea, y hasta que esté aprobado.
R Todo el que acredite su calidad de socio, tendrá derecho a
A examinar ambos documentos.
Artículo 306 Código de Comercio
ARTÍCULO 12 NORMAS INTERPROFESIONALES
PARA EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DE COMISARIO
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
Norma Internacional de Trabajos para Atestiguar, distintos de
auditorías y revisión de estados financieros, número 3000.
PRIMERA PARTE
 Título “INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE”.
 Destinatario. La persona o entidad que recibe el informe.

SEGUNDA PARTE:
 Alcance.
 Responsabilidad de los administradores.
 Responsabilidad del auditor independiente.
 La opinión o conclusión.
 Los usuarios previstos y usos específicos.
La fecha del informe del auditor independiente debe ser posterior a
la fecha de realización de la asamblea general para la constitución.
Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo
Norma Internacional de Trabajos para Atestiguar, distintos de
auditorías y revisión de estados financieros, número 3000.

TERCERA PARTE

 La rúbrica, el nombre del contador público y su número de


contador público colegiado (CPC). Si se trata de una firma
de contadores públicos se incluye su razón social.

 La fecha del informe la cual se coloca indistintamente en la


parte superior o en la parte inferior.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Norma Internacional de Servicios Relacionados número 4410,
“Trabajos para compilar información financiera”

PRIMERA PARTE

 El título:

“INFORME DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA”

 El destinatario:

La persona o entidad que recibe el informe.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Norma Internacional de Servicios Relacionados número 4410,
“Trabajos para compilar información financiera”

SEGUNDA PARTE

 Primer párrafo Se identifica a la entidad, se indica que la


información financiera fue compilada de acuerdo con la NISR
4410 y se declara que la responsabilidad de la información
suministrada es de la administración o persona.

 Segundo párrafo Se expresa que el trabajo realizado NO es


una auditoría ni una revisión y que por ese motivo NO se
expresa ninguna opinión al respecto.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Norma Internacional de Servicios Relacionados número 4410,
“Trabajos para compilar información financiera”

TERCERA PARTE

 La rúbrica, el nombre del contador público y su número de


contador público colegiado (CPC). Si se trata de una firma de
contadores públicos se incluye su razón social.

 La fecha del informe la cual se coloca indistintamente en la


parte superior o en la parte inferior.

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


Federación de Colegios de Contadores Públicos de la
República Bolivariana de Venezuela
Comité Permanente de Normas de Auditoría

La actividad profesional del contador público


requerida por la Resolución 019 del SAREN
(Servicio Autónomo de Registros y Notarías)

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo


bibirestrepo@gmail.com

Msc. Lcda. Beatriz Helena Restrepo

También podría gustarte