Está en la página 1de 12
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA "Sabiduria ante todo, adquiere sabiduria” Carretera a Tels: 22610131 y 22611663 al 65 FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES ¥ DE LA JUSTICIA __ PROGRAMA DE ESTUDIO ‘Nombre del Catedrética: 2014 DERECHO PROCESAL CIVIL "Y MERCANTIL JU-E7006S MODULO It Valdes Quezada eer nd 18:00 ~ 20:00 Mes[ANO} > 2014] Sallo Registry | Firma Catedratico Vor, Decano Control Aeadémico |. Propésito del Curso ‘Cuando enite los individuos surgen coniroversias que los mismos no son capaces de resolver mediante la auto composicion. 8s preciso que para dirimir el confliclo tenga que recurrir a los érganos jurisdiccionalles, para que sean estos quienes pongan soluci6n al conflicto, de tal manera que es a través del proceso civil en donde se ejerce dicha pretension. | Como justificacién del curso, aparece la necesidad de llevar a la practica el tratamiento teérico de los temas centrales que jominan el derecho procesal, tales como accion, jurisdiccién competencia, partes procesales, medios de prueba, que hasta ste punto puede ser concepios vacios y sin conienido, y es a través de este curso, que los maestrandos seran introducidos en la realizacién viva de esas normas, asi como en los conceptos mencionados, se trabalara estableciendo las relaciones que existen entre ia Teoria General del Proceso y el Derecho Procesal Civil | Esto se hace a partir del juicio ordinario, por ser el proceso tipo que nos pemle conocer, Ia iniciacién, el desarro normal de finalizar el proceso civil, es aqui donde se estudia fa demanda y las actitudes de! juez frente a la mism: y la forma ios efectos del emplazamiento, las actitudes del demandado, las pruebas y sus solemnidades, los alegatos de la vista y se explica que es la sentencia | Luego se hace un estudio sistemdtico de cada uno de los tipos de proceso que regula el Cédigo Procesal Civil y Mercantil Objetivos del Curso OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS Establecer la Imporlancia del Proceso Civil Promover el estudio sistematizado de conceptos instrumentos y fundamentacién del proceso civi da. ‘+ Explicar la funcién del proceso civil y la forma técnica + Identificar los distintos principios procesales y de promoverlo, tramitarlo y concluirio a través del los al ejercicio de la jucicatura. estudio del proceso ordinario. + Identificar ios elementos de fa juris ‘+ Combinar desde el inicio det curso la parte teérica con ‘como su diferencia con la competent la practica, a efecto de que se inicie por parte de los + Tener claridad en el objeto del proceso como participantes la labor interpretativa de la ley. instrumento para mantener la paz social. * Analizar los aspectos de forma y fondo en la redaccién de las resoluciones judiciales y otros actos del juez, ~ Eslabiecer las diferencias entre los procesos | de conocimiento y los procesos de ejecucién. presupuestos necesarios de una valida relacién procesal ‘+ Andlisis oritico de fos adecuados medios de impugnacion. IVOS GENERALES El curso se desarrollara por medio de clases magistrales, el curso comprende la practica en la elaboracion de resoluciones Judiclales desde su actitud frente a la demanda, asi como las actitudes del demandado, Se redactaran decretos de mero tramite y se complementara con la redaccién de los autos y las sentencias, tanto en horario de clase como en actividades extra aula, deberdn ejecutar trabajos individual, los cuales les serén asignados oportunamente, los cursantes deberén parlieipar también en trabajos de grupo asumiendo la actitud procesal que se le asigne, y que deberan defender. Il, CONTENIDO TEMATICO DEL CURSO. 4, La causa y la razén de ser del proceso 2. Las Garantias Constitucionales, Procesales y Judiciales 3. El Proceso Civil y sus Etapas a. Concepto b.Elementos o.Caracteristioas d.Ciases e.£1 Objeto 4. Principios que informan el proceso civil y el procedimiento.

También podría gustarte