Está en la página 1de 6

PEP2 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 2017

90 minutos

NO SE PERMITE USO DE CALCULADORA NI CELULAR

SI REALIZA SU PRUEBA CON LAPIZ GRAFITO NO TENDRA DERECHO A RECORRECION

SUS RESPUESTAS DEBEN SER BASADAS EN LEYES FISICAS DE OTRO MODO NO SERÁN EVALUADAS

SUS RESPUESTAS DEBEN SER ENMARCADAS DE LO CONTRARIO SE RESTARA 0.3 DE SU NOTA

FORMA A

Problema 1A

Seis resistencias y un amperímetro ideal están conectadas


como se muestra en la figura .Entonces:

a) Determine la resistencia equivalente en función de R para este


circuito entre los puntos a y b.
[3.0 P]

b) Si una diferencia de potencial V0 [V ] se aplica entre los puntos a


y b determine el registro en el amperímetro en función de R y V0.
[3.0 P]

Nota: las resistencias son medidas en Ω.

Problema 2A

Para el circuito que se representa en la figura, una vez


alcanzado el régimen estacionario, determine:

a.- El registro en el amperímetro. [2.0 P]

b.- La potencia suministrada por la fuente. [1.0 P]

c.- La diferencia de potencial VF - VE. [2.0 P]

d.- La carga que adquiere el capacitor de 2µF en la placa


negativa. [1.0 P]

Problema 3A

El circuito de capacitores que se representa en la figura está


formado por : C1[F] , el cual es un capacitor cuyas placas son dos esferas
conductoras concéntricas de radios R [m] y 2R[m] y entre sus placas
hay un dieléctrico de constante κ=2. Los otros capacitores son C2=2C1
[F], C3=3C1 [F], C4=4C1 [F], C5=10C1 [F]. Entonces:

a.- Determine C1 a partir de la definición de capacidad (C=Q/∆V) ,


considerando conocida la carga eléctrica . [3.0 P]

b.- Si se cierra el interruptor S determine:

i) La capacidad equivalente del circuito [2.0 P]

ii) La energía almacenada [1.0 P]


PEP2 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 2017

90 minutos

NO SE PERMITE USO DE CALCULADORA NI CELULAR

SI REALIZA SU PRUEBA CON LAPIZ GRAFITO NO TENDRA DERECHO A RECORRECION

SUS RESPUESTAS DEBEN SER BASADAS EN LEYES FISICAS DE OTRO MODO NO SERÁN EVALUADAS

SUS RESPUESTAS DEBEN SER ENMARCADAS DE LO CONTRARIO SE RESTARA 0.3 DE SU NOTA

FORMA B

Problema 1B

Seis resistencias y un amperímetro ideal están conectadas como se muestra en la figura


.Entonces:

a) Determine la resistencia equivalente en función de R para este


circuito entre los puntos a y b.
[3.0 P]

b) Si una diferencia de potencial V0 [V ] se aplica entre los puntos a


y b determine el registro en el amperímetro en función de R y V0.
[3.0 P]

Nota: las resistencias son medidas en Ω.

Problema 2B

Para el circuito que se representa en la figura, una vez


alcanzado el régimen estacionario, determine:

a.- El registro en el amperímetro. [2.0 P]

b.-La potencia suministrada por la fuente [1.0 P]

c.-La diferencia de potencial VF – VC [2.0 P]

d.- La carga que adquiere el capacitor de 2µF en la placa positiva. [1.0 P]

Problema 3B
A B
El circuito de capacitores que se representa en la figura está
formado por : C1[F] , el cual es un capacitor cuyas placas son dos V0 C4
esferas conductoras concéntricas de radios R [m] y 3R[m] y entre sus
C1 C3
placas hay un dieléctrico de constante κ=3. Los otros capacitores son
C2=4C1 [F], C3=6C1 [F], C4=8C1 [F], C5=20C1 [F]. Entonces:
S C2 C5
a.- Determine C1 a partir de la definición de capacidad (C=Q/∆V) , E D
considerando conocida la carga eléctrica . [3.0 P]

b.- Si se cierra el interruptor S determine:

i) La capacidad equivalente del circuito [2.0 P]

ii) La energía almacenada [1.0 P]


PEP2 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 2017

90 minutos

NO SE PERMITE USO DE CALCULADORA NI CELULAR

SI REALIZA SU PRUEBA CON LAPIZ GRAFITO NO TENDRA DERECHO A RECORRECION

SUS RESPUESTAS DEBEN SER BASADAS EN LEYES FISICAS DE OTRO MODO NO SERÁN EVALUADAS

SUS RESPUESTAS DEBEN SER ENMARCADAS DE LO CONTRARIO SE RESTARA 0.3 DE SU NOTA

Problema 1A

; Req1 = 2 R [Ω]; Rampe −ideal = 0[Ω]


;

1 2R
Req 2 = [Ω]; Req 2 = [Ω ]
1 1 3
+
R 2R

5R/3 5R
a a. − REQ = [Ω] 3.0 P
8
; ;
V 8V
b. − V = IR ; I = ; ; I = 0 [ A] 3.0 P
b R 5R

Problema 2A
;
a.-

Trayectoria AFC : I AFC = 0[ A] ; Trayectoria DB : I DB = 0[ A] ;


A
Para la trayectoria ABCDA : ∑ ∆V = 0 [V ]
A

−10 I − 30 I − 40 I − 20 I + 10 = 0 ; − 100 I + 10 = 0 ; I = 0.1[ A] 2.0 P

b. − P = IV , P = 0.1*10 ; P = 1.0 [W ] 0.5 P

c. − VF − VC = VA − VC ; VA − VC = 30 I + 10 I ; I = 0.1[ A]
VA − VC = 3 + 1 ; VA − VC = 4[V ] ; VF − VC = VF − VE + VE − VC
VE − VC = 0 ; VF − VE = VF − VC ; VF − VC = VA − VC ;
VF − VE = 4[V ] 3.0 P

Q
d. − C = ; Q = C ∆V ; Q = −8[ µC ] 0.5 P
∆V
PEP2 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 2017

90 minutos

NO SE PERMITE USO DE CALCULADORA NI CELULAR

SI REALIZA SU PRUEBA CON LAPIZ GRAFITO NO TENDRA DERECHO A RECORRECION

SUS RESPUESTAS DEBEN SER BASADAS EN LEYES FISICAS DE OTRO MODO NO SERÁN EVALUADAS

SUS RESPUESTAS DEBEN SER ENMARCADAS DE LO CONTRARIO SE RESTARA 0.3 DE SU NOTA

Pr oblema 3 A ;
Q
a. − C1 = κ C0 ; C1 = 2C0 ; C0 = ; ∆V = VR − V2 R ; VR − V2 R > 0
∆V
2R
q
V2 R − VR = − ∫ E • dl ; E = Erˆ ; dl = dr rˆ ; ∫ E • dS = ENC ( S ) ; qENC ( S ) = Q
R S
ε0
Q Q Q Q
∫ Erˆ • dSrˆ = ε ; E ∫ dS = ; ES = ; S = 4π r 2 ; E = [N / C]
S 0 S
ε0 ε0 4π r 2ε 0
2R 2R 2R Q
Q Q Q dr ;
V2 R − VR = − ∫ rˆ • dr rˆ ; V2 R − VR = − ∫ dr ; V2 R − VR = − ∫ r2
R
4π r ε 0
2
R
4π r ε 0
2
4πε 0 R

Q Q Q
V2 R − VR = − [V ] ; VR − V2 R = [V ] ; C0 = ; C0 = 8 Rπε 0 [ F ]
8Rπε 0 8Rπε 0 Q
8Rπε 0
C1 = 16 Rπε 0 [ F ] 3.0 P
4πε 0
SI NO JUSTIFICA Y UTILIZA C = , SOLO 0.3 PUNTOS
1 1
 − 
a b

b.
i ) VA = VD ⇒ VA − VD = 0 , luego Q3 = 0[C ] ; Q4 = 0[C ]; Q5 = 0[C ], es decir ,
solo se c arg an C1 y C2 , los cuales quedan en paralelo.
Cequiv = C1 + C 2 ; Cequiv = C1 + 2C1 ; Cequiv = 3C1 ; Cequiv = 48Rπε 0 [ F ] 2.0 P

CV 2 48Rπε 0V02
ii )U = ;U= ; U = 24 Rπε 0V02 [ J ] 1.0 P
2 2
PEP2 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 2017

90 minutos

NO SE PERMITE USO DE CALCULADORA NI CELULAR

SI REALIZA SU PRUEBA CON LAPIZ GRAFITO NO TENDRA DERECHO A RECORRECION

SUS RESPUESTAS DEBEN SER BASADAS EN LEYES FISICAS DE OTRO MODO NO SERÁN EVALUADAS

SUS RESPUESTAS DEBEN SER ENMARCADAS DE LO CONTRARIO SE RESTARA 0.3 DE SU NOTA

Problema 1B

; ; RAmp −ideal = 0[Ω], 2 R en rama abierta

Req1 = 3R [Ω] ;

7R
Req 2 =
3R
[ Ω] ;
; Req 3 = [Ω ]
4 4

11V0
a. − REQ =
7R
[Ω] 3.0 P ; b. − I = [ A] 3.0 P
11 7R

Problema 2B

a.-

Trayectoria AEC : I AFC = 0[ A] ; Trayectoria DB : I DB = 0[ A] ;


A
Para la trayectoria ABCDA : ∑ ∆V = 0 [V ]
A

−20 I − 60 I − 80 I − 40 I + 10 = 0 ; − 200 I + 10 = 0 ; I = 0.05[ A] 2.0 P

b. − P = IV , P = 0.05*10 ; P = 0.5 [W ] 0.5 P

c. − VA − VC = VE − VC ; VA − VC = VE − VF + VF − VC ; VE − VF = 0
VA − VC = VF − VC ; VA − VC = I 60 + I 20 , VA − VC = I 80 ; I = 0.05
VF − VC = 4 [V ] 3.0 P

Q
b. − C = ; Q = C ∆V ; Q = 8[ µC ] 0.5 P
∆V
PEP2 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 2017

90 minutos

NO SE PERMITE USO DE CALCULADORA NI CELULAR

SI REALIZA SU PRUEBA CON LAPIZ GRAFITO NO TENDRA DERECHO A RECORRECION

SUS RESPUESTAS DEBEN SER BASADAS EN LEYES FISICAS DE OTRO MODO NO SERÁN EVALUADAS

SUS RESPUESTAS DEBEN SER ENMARCADAS DE LO CONTRARIO SE RESTARA 0.3 DE SU NOTA

Pr oblema 3B ;
Q
a. − C1 = κ C0 ; C1 = 3C0 ; C0 = ; ∆V = VR − V3 R ; VR − V3 R > 0
∆V
3R
q
V3 R − VR = − ∫ E • dl ; E = Erˆ ; dl = dr rˆ ; ∫ E • dS = ENC ( S ) ; qENC ( S ) = Q
R S
ε0
Q Q Q Q
∫ Erˆ • dSrˆ = ε ; E ∫ dS = ; ES = ; S = 4π r 2 ; E = [N / C]
S 0 S
ε0 ε0 4π r 2ε 0
3R 3R 3R Q
Q Q Q dr ;
V3 R − VR = − ∫ rˆ • dr rˆ ; V3 R − VR = − ∫ dr ; V3 R − VR = − ∫ r2
R
4π r ε 0
2
R
4π r ε 0
2
4πε 0 R

Q Q Q
V3 R − VR = − [V ] ; VR − V3 R = [V ] ; C0 = ; C0 = 6 Rπε 0 [ F ]
6 Rπε 0 6 Rπε 0 Q
6 Rπε 0
C1 = 18Rπε 0 [ F ] 3.0 P
4πε 0
SI NO JUSTIFICA Y UTILIZA C = , SOLO 0.3 PUNTOS
1 1
 − 
a b

b.
i) VA = VD ⇒ VA − VD = 0 , luego Q3 = 0[C ] ; Q4 = 0[C ]; Q5 = 0[C ], es decir ,
solo se c arg an C1 y C2 , los cuales quedan en paralelo.
Cequiv = C1 + C 2 ; Cequiv = C1 + 4C1 ; Cequiv = 5C1 ; Cequiv = 90 Rπε 0 [ F ] 2.0 P

CV 2 90 Rπε 0V02
ii)U = ;U= ; U = 45Rπε 0 V02 [ J ] 1.0 P
2 2

También podría gustarte