Está en la página 1de 7

Forma A Lenguaje y comunicación 4º básico

Evaluación unidad 5

Nombre: Curso: Fecha:

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 13.

Construyendo un telar

Materiales
- 1 bastidor de 30 x 40
centímetros
- Lana de diferentes colores
- 1 aguja roma
- 1 peineta
- tijeras
- clavos de 3/4
Instrucciones
1. Coloca los clavos en los
extremos más angostos del
bastidor de 1 cm. Amarra una
hebra de lana
en el primer clavo y pásala,
manteniendo la lana muy tensa, hasta llegar al extremo opuesto donde
está el otro clavo; luego sigue con el otro clavo hasta completar la urdiembre.
2.. Enhebra la lana en la aguja roma y pásala por arriba y por debajo de la urdiembre.
Haz tres pasadas
por arriba y tres por abajo para formar diseños. Cada pasada debe ir en sentido
contrario de la
anterior.
3. Cambia de color de lana cuando desees, así tu tejido quedará más original.
4. Cada vez que cambies de color, no olvides amarrar las hebras que queden sueltas.
5. Peina el tejido constantemente para comprobar que las líneas queden lisas y
regulares.
6. Al terminar, saca el tejido de los clavos y hazle las últimas terminaciones.
Equipo editorial

1 ¿Qué tipo de aguja se debe ocupar?

A. Aguja roma.
C. Aguja de lana.
B. Aguja normal.
D. Aguja extra larga.
Forma A Lenguaje y comunicación 4º básico

2 ¿Qué función cumple el bastidor?

A. Mejorar el diseño.
B. Dar originalidad al tejido.
C. Sostener y tensar la lana.
D. Facilitar el cambio de color de las lanas.

3 El pueblo mapuche se caracteriza por su trabajo en el telar. ¿Crees que es


importante aprender sobre las formas de trabajar de los pueblos originarios?

Sí____ No____

¿Por qué?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

4 ¿Qué material permite tensar la lana en el bastidor?

A. La lana.
B. La aguja.
C. La peineta.
D. Los clavos.

5 ¿Qué efecto se produciría si no se peinara el tejido?

A. No se podría dibujar.
B. Se mezclarían los colores.
C. Las líneas lisas y regulares no se verían.
D. Los cambios de color no se notarían en el telar.

6 ¿Por qué es necesario incluir la lista de materiales?

A. Porque se debe saber cuánto dinero se va a gastar.


B. Porque señala los materiales que se usarán.
C. Porque las personas tienen mala memoria.
D. Porque evita que se cometan errores.
Forma A Lenguaje y comunicación 4º básico

7 ¿Cuál sería la consecuencia de NO pasar la aguja por arriba y por debajo de la


urdiembre?

A. No se podría tejer.
B. Se cortaría la lana.
C. No se formarían líneas regulares.
D. El tejido quedaría de un solo color.

8 ¿Para qué se usa la imagen en el texto?

A. Para adornar la lista de materiales.


B. Para ilustrar la primera instrucción.
C. Para mostrar el resultado del instructivo.
D. Para mostrar los colores que se deben usar.

9 ¿Por qué las instrucciones deben ir numeradas?

A. Porque no se numeraron los materiales.


B. Porque así se ve más ordenado el texto.
C. Porque es necesario seguir un orden para armar el telar.
D. Porque representan el tiempo que se necesita para armar el telar.

10 ¿Cuál es el propósito del texto anterior?

A. Contar cómo se fabrica un telar.


B. Explicar cómo se teje en un telar.
C. Describir cómo tejen las personas.
D. Informar acerca de uno de los procesos del tejido.

11 ¿De qué palabra proviene “peineta”?

A. Pelo.
B. Pelar.
C. Peine.
D. Penar.

12 ¿Cuál de las siguientes alternativas es una familia de palabras?

A. color – colorido – control


B. tejer – tejido – tejedora
C. aguja – clavo – tornillo
D. hebra – aguja – lana
Forma A Lenguaje y comunicación 4º básico

13 ¿Cuál de las siguientes familias de palabras tiene una palabra intrusa?

A. lana – hilo – lanilla


B. arriba – arribar – arrimo
C. clavos - clavar – clavará
D. aguja – agujero – agujas

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 14 a 31.

Helado con frutillas


Ingredientes
– 1 envase de jalea de frutilla o frambuesa
– 1 yogur natural
– 2 tazas de agua fría
– 1 taza de agua hirviendo
– 1 taza de frutillas cortadas en rodajas
– 1 paquete de galletas de helado de vainilla
– Hojas de menta a gusto
Preparación
Primero, prepara la jalea con las cantidades requeridas en los ingredientes de la
receta, mezclando
el agua fría y el agua caliente hasta disolver todo.
Luego, agrega el yogur y las frutas. Bate el contenido rápidamente por un minuto sin
parar.
Finalmente, llena cada copa con el helado preparado. Decora la parte superior de las
copas con
las galletas y las hojas de menta.
¡Listo! Ahora, guárdalo en el refrigerador.
Equipo editorial

14 ¿Qué es lo primero que se debe hacer?

A. Lavar la fruta.
B. Abrir el yogur.
C. Preparar la jalea.
D. Sacar las hojas de menta.

15 ¿Para qué se bate por un minuto?

A. Para convertir la fruta en pulpa.


B. Para mezclar los ingredientes.
C. Para hacer el helado.
D. Para hacer la jalea.
Forma A Lenguaje y comunicación 4º básico

16 ¿Crees que es importante preparar recetas que contengan frutas y verduras?

Sí____ No____

¿Por qué?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

17 ¿Qué es lo que acabas de leer?

A. Un texto instructivo.
B. Un texto explicativo.
C. Un texto descriptivo.
D. Un texto informativo.

18 ¿Cuál es la finalidad principal del texto leído?

A. Explicar cómo se manipulan las frutas.


B. Informar sobre cómo elegir los helados.
C. Describir distintos tipos de helados y frutas.
D. Dar indicaciones para hacer un helado de frutillas.

19 ¿Qué sucedería si No se respetara el orden de las instrucciones?

A. El resultado no sería el esperado.


B. El resultado sería siempre el mismo.
C. Resultaría un helado de excelente calidad.
D. Se cumpliría el objetivo satisfactoriamente.

20 En la oración Batir el contenido rápidamente por un minuto, la palabra destacada


es:

A. Preposición.
B. Sustantivo.
C. Adverbio.
D. Adjetivo.

21 Subraya en el texto tres adverbios. Escríbelos.

____________ ______________ _____________

22 Elige tres adverbios de los recuadros y escribe una oración con cada una de ellas.

lentamente mañana allá aquí hoy hermosamente


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Forma A Lenguaje y comunicación 4º básico

23 En la oración Decora la parte superior con las galletas. ¿Qué palabra es una
preposición?

A. la
B. las
C. con
D. galletas

24 Subraya en el texto tres preposiciones. Escríbelas.


____________ ______________ _____________

25 Observa la imagen. Elige tres preposiciones de los recuadros y escribe una oración
con cada una de ellas.

bajo durante entre hasta de contra

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

26 Escribe tres palabras del texto que contengan h.

____________, ______________ y _____________

27 Busca en la sopa de letras tres palabras con h y completa el cuadro.


Forma A Lenguaje y comunicación 4º básico

28 Elige tres palabras de los recuadros y escribe una oración con cada una de ellas.

hueso huevo ahora ah harina


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

29 Busca en el texto tres palabras con v o b y anótalas a continuación:


____________, ______________ y _____________

30 Explica, según corresponda, la regla de uso para las siguientes palabras.

Cantaba:____________________________________________
Invierno: ____________________________________________
Amable:_____________________________________________

31 Escribe una oración con cada palabra de la pregunta anterior.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

También podría gustarte