Está en la página 1de 12

“Ley de Hooke”

Laboratorio de Física II

Alejandra Rivas 21341058


Dayani Caballero 21341167
Aldo Moran 21341039

Instructor: Ximena Carias

San Pedro Sula, 11 de Mayo de 2015


I. Resumen Introductorio

 Objetivos de la experiencia

1. Estudiar la conducción del calor a través de los metales, tomando en cuenta el


material y las dimensiones de las varillas.

 Precauciones experimentales

1. Utilizar guantes
2. Asegurarse que el montaje este bien ensamblado
3. Ser rápidos con las copitas
4. Ser cuidadosos al encender la llama

 Breve resumen del trabajo realizado

Luego de asegurarnos que el montaje estuviera bien ensamblado calentamos el agua hasta
que hirviera, y bajamos la intensidad de la llama. Colocamos en la copa 20 ml de agua
(utilizando probeta y pipeta). Medimos la temperatura, calibramos el sensor con la
temperatura que se tomo anteriormente y colocamos la copita en el montaje asegurándonos
de hacerlo en el menor tiempo posible para evitar que el agua y la copita absorban calor.
Finalmente introducimos la varilla y dimos clic en iniciar medida.
II. Reporte de Datos

Varilla Masa (g) B(cm) S1 beaker S2 copita Diametro


(cm)

Aluminio 18 17 7 5 0.05

Cobre 21 17.5 6 5 0.03


delgada

Cobre corta 45 12 5.5 5.5 0.05

Cobre larga 55 17 7 5 0.05


y gruesa
III. Cálculos
IV. Resultados
V. Cuestionario
“Ley de Hooke”

Laboratorio de Física II

Alejandra Rivas 21341058


Dayani Caballero 21341167
Aldo Moran 21341039

Instructor: Ximena Carias

San Pedro Sula, 11 de Mayo de 2015


I. Resumen Introductorio

 Objetivos de la experiencia

2. Comparar el proceso de enfriamiento del agua en un recipiente normal con el


mismo proceso en un calorímetro aislado.

 Precauciones experimentales

5. Utilizar guantes.
6. Ser cuidadoso al trabajar con el agua caliente
7. Verter lentamente el agua en los beakers.

 Breve resumen del trabajo realizado

Nos aseguramos que el montaje estuviera bien ensamblado pusimos 200 ml de agua en el matraz
Erlenmeyer, construimos el calorímetro colocando el beaker de 250 ml dentro del beaker de 400
ml y entre ambos insertamos un fieltro. Luego colocamos el termómetro en el orificio de 8 mm
de la tapa, hicimos hervir el agua del matraz y vertimos agua caliente en el calorímetro. Tapamos
el calorímetro e iniciamos el cronometro. Medimos la temperatura cada minuto y anotamos los
valores en un tabla, repetimos utilizando solamente el beaker de 250 ml sin tapa.
II. Reporte de Datos

Minutos Temperatura Beaker Temperatura Erlenmeyer


1 63 62
2 61 60
3 59 59
4 56 56
5 54 53
6 52 51
7 52 49
III. Cálculos
IV. Resultados
V. Cuestionario

También podría gustarte