Está en la página 1de 10

Test del Tema 8

1. De conformidad con el Tratado de la Unión Europea, el número de


diputados del Parlamento Europeo correspondiente a cada Estado
miembro, estará comprendido entre:
a) 6 y 102 escaños. c) 6 y 99 escaños.
b) 6 y 96 escaños. d) 6 y 100 escaños.

2. De las siguientes afirmaciones referidas al Consejo Europeo, cuál


de ellas NO es cierta:
a) Marca la dirección política general de la Unión Europea.
b) Está compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno nacionales, por el
Presidente de la Comisión y por el Presidente del Consejo Europeo.
c) Supervisa la labor de la Comisión mediante el examen de los informes
que ésta elabora.
d) Todas las respuestas son correctas.

3. Con respecto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuál de


las siguientes afirmaciones NO es correcta:
a) El Tribunal de Justicia cuenta con un Juez por cada país de la UE.
b) El Tribunal está asistido por nueve abogados generales.
c) El mandato de los jueces y de los abogados generales es de cinco años
con posibilidad de renovación.
d) Todas las respuestas son falsas.

4. El Parlamento es una de las principales instituciones legisladoras


de la UE junto con el Consejo de la Unión Europea, entre sus fun-
ciones se encuentran:
a) Gestionar el presupuesto de la UE y asignar los fondos.
b) Debatir y adoptar, junto con el Consejo, el presupuesto de la UE.
c) Coordinar las diversas políticas económicas de los países de la UE.
d) Debatir y adoptar, junto con la Comisión, el presupuesto de la UE.

5. El mandato de la Comisión Europea será de:


a) Cuatro años. c) Cinco años.
b) Seis años. d) Siete años.

6. El Parlamento Europeo…
a) Es el máximo órgano ejecutivo de las Instituciones Europeas.
b) Está compuesto por 550 miembros electivos.
c) Estará compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión. Su
número no excederá de setecientos cincuenta, mas el Presidente.
d) Estará compuesto por representantes del Consejo. Su número no excede-
rá de seiscientos cincuenta, más el Presidente.
7. ¿Qué institución europea de carácter comunitario tiene a su cargo
las funciones de control político y el control del resto de las insti-
tuciones de la Unión Europea?
a) El Parlamento. c) La Comisión.
b) El Consejo Europeo. d) El Tribunal de justicia.

8. ¿Qué institución europea representa a los Gobiernos de los Esta-


dos miembros?
a) El Parlamento Europeo.
b) El Consejo de la Unión Europea.
c) La Comisión Europea.
d) Los tres anteriores.

9. El órgano de la Unión Europea con poder ejecutivo y de iniciativa es:


a) El Parlamento Europeo.
b) El Consejo de la Unión Europea.
c) La Comisión Europea.
d) Ninguno de los anteriores.

10. Garantiza el cumplimiento de la ley de la Unión:


a) El Parlamento Europeo.
b) El Consejo de la Unión Europea.
c) El Tribunal de Cuentas Europeo.
d) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

11. ¿Qué órgano europeo representa a los ciudadanos y es elegido di-


rectamente por ellos?
a) El Parlamento Europeo.
b) El Consejo de la Unión Europea.
c) La Comisión Europea.
d) Todos los órganos anteriores los eligen directamente los ciudadanos de
los Estados miembros.

12. ¿Cada cuántos años tienen lugar las elecciones en el seno del Par-
lamento Europeo?
a) Cada 3 años. c) Cada 5 años.
b) Cada 4 años. d) Cada 10 años.

13. ¿Donde se encuentra la sede del Parlamento Europeo?


a) En Bruselas. c) En Estrasburgo.
b) En Luxemburgo. d) En las tres ciudades anteriores.
14. El Presupuesto anual de la UE es decidido por:
a) El Parlamento. c) Los dos anteriores.
b) El Consejo. d) Ninguno de los anteriores.

15. ¿Dónde tiene su sede el Tribunal de Justicia Europeo?


a) Bruselas. c) Estrasburgo.
b) Luxemburgo. d) París.

16. ¿Qué organismo defiende los intereses comunes de la UE, los inte-
reses comunitarios?
a) El Parlamento.
b) El Tribunal de Justicia Europeo.
c) La Comisión Europea.
d) El Consejo Europeo.

17. ¿Qué órgano establece y aplica la política monetaria de la UE?


a) El Tribunal de Cuentas de la UE.
b) El Banco Central Europeo.
c) El Parlamento Europeo.
d) Todos los anteriores.

18. Según prevé el artículo 220 TCCE, el órgano de la Unión Europea


encargado de garantizar el orden regular de las competencias de
los Estados miembros, asegurando el respeto del Derecho comuni-
tario y que se apliquen los tratados de manera uniforme, es:
a) El Parlamento Europeo. c) El Consejo de Ministros Europeo.
b) La Comisión Europea. d) El Tribunal de Justicia.

19. La presidencia del Consejo de la Unión Europea, se ejerce, de for-


ma sucesiva, por cada Estado miembro, durante un periodo de seis
meses. Según el artículo 203 del TCCE ¿quiénes integran el CUE?
a) Juristas de los Estados miembros (2 por cada uno de ellos).
b) Un representante de cada Estado miembro, con rango ministerial y facul-
tado para comprometer al Gobierno de su Estado.
c) Veinte Comisarios, elegidos por los Estados miembros.
d) Veintiún Consejeros, todos mayores de edad, aunque pueden no perte-
necer a los Estados miembros de la Unión Europea.

20. Respecto al nombramiento del Presidente del Parlamento, el artí-


culo 197 TCCE establece:
a) Que será nombrado por la Comisión.
b) Que será nombrado por la Comisión, previo informe del Consejo.
c) Que es elegido para un periodo de cinco años.
d) Que habrá de ser elegido de entre los miembros del Parlamento.

21. En la actualidad integran la Comunidad Europea los siguientes


miembros:
a) Quince. b) Veinticinco. c) Veintiocho. d) Veinte.

22. El Parlamento no podrá tener más de los siguientes miembros:


a) 751. b) 731. c) 626. d) 780.

23. En el Tribunal de Justicia existen en la actualidad los siguientes


Abogados Generales:
a) 15. b) 25. c) 13. d) 9.

24. España tiene en la actualidad los siguientes parlamentarios:


a) 54. b) 50. c) 56. d) 52.

25. El número mínimo de diputados necesario para constituir un gru-


po político será de:
a) Veinte. b) Veintiuno. c) Dieciocho. d) Veinticinco.

26. No será Institución de la Comunidad:


a) El Tribunal de Cuentas. c) El Defensor del Pueblo.
b) El Tribunal de Justicia. d) Todas son Instituciones.

27. A la cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno que asistidos por


los Ministros de Asuntos Exteriores se reúnen semestralmente se
le denomina:
a) Consejo Europeo. c) Comisión.
b) Consejo de la Unión. d) Todas son falsas.

28. El COREPER es:


a) La representación de cada miembro ante la UE.
b) Un órgano de la Comisión.
c) Un órgano del Parlamento.
d) La reunión de los miembros de la Comisión.

29. La Presidencia del Consejo:


a) Es rotatoria y tiene una duración de un año.
b) Es rotatoria y tiene una duración de seis meses.
c) Se nombra por el Parlamento para un periodo de cinco años.
d) La ostenta el presidente de la Comisión.

30. El mandato de los miembros de la Comisión será:


a) Renovable por una sola vez.
b) Renovable.
c) No será renovable.
d) Será renovable cuando así lo determine el Parlamento.

31. La Organización Judicial Europea está compuesta por:


a) Tribunal de Justicia.
b) Tribunal de general.
c) Tribunal de la Función Pública de la Unión Europea.
d) Todas son verdaderas.

32. La sede de la Comisión está en:


a) Estrasburgo. c) París.
b) Bruselas. d) Madrid.

33. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Comité de las Regio-


nes de la Unión Europea es correcta?
a) Los miembros del Comité serán nombrados por la Comisión a propuesta
de las respectivas Comunidades Autónomas.
b) La duración del mandato de los miembros será por un periodo de cinco
años no renovable
c) Los miembros del comité estarán vinculados por mandato imperativo a
las instituciones que los designaron.
d) El Comité de las Regiones es un órgano de carácter consultivo.

34. Las instituciones Comunitarias en sentido estricto son:


a) El Parlamento Europeo, el Consejo, La Comisión, El Tribunal de Justicia,
El Comité de las Regiones y el Tribunal Económico y Social.
b) El Parlamento europeo, el Consejo, la Comisión, El Tribunal de Justicia y
el Comité de las Regiones.
c) El Parlamento Europeo, el Consejo, la Comisión, el Tribunal de Justicia y
el Tribunal Económico y Social.
d) El Parlamento Europeo, El Consejo, la Comisión, El Tribunal de Justicia
y el Tribunal de Cuentas.

35. La autoridad presupuestaria en la Unión Europea corresponde:


a) Al Consejo de la Unión Europea.
b) Al Parlamento Europeo.
c) A la Comisión Europea.
d) Al Consejo de la Unión Europea y al Parlamento Europeo.

36. La función esencial del Consejo de la Unión Europea es:


a) Ejercer el Poder Legislativo o normativo.
b) Controlar la actuación de las demás Instituciones Europeas.
c) Dirigir la política económica comunitaria.
d) Aprobar la moción de censura.

37. El Parlamento Europeo...


a) Ejerce la función ejecutiva en la Unión Europea.
b) Ejerce la función legislativa junto con la Comisión.
c) Ejerce la función legislativa junto con el Consejo de Ministros.
d) Ejerce la función judicial junto con el Tribunal de Justicia.

38. La ejecución del presupuesto Comunitario es competencia de:


a) La Comisión. c) El Parlamento.
b) El Consejo. d) El Comité Económico y Social.

39. De conformidad con lo previsto en el tratado de la Unión Europea,


el Consejo Europeo estará compuesto por:
a) Los Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados Miembros y el Presi-
dente del Parlamento Europeo.
b) Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados Miembros y el Presi-
dente de la Comisión.
c) Los presidentes del Gobierno de los Estados miembros y el Presidente de
la Comisión.
d) Por los miembros del Parlamento Europeo nombrado por la Comisión.

40. ¿A qué Institución Europea nos referimos cuando decimos que


es la principal instancia decisoria de la Unión Europea, que re-
presenta a los estados Miembros, y que a sus reuniones asiste un
Ministro de cada uno de los Gobiernos Nacionales de la Unión
Europea?
a) El Parlamento Europeo.
b) El Consejo de la Unión Europea.
c) La Presidencia del Consejo.
d) La Comisión Europea.
41. La composición del Consejo Europeo está regulada en el artículo
15 del Tratado de la Unión Europea, conforme al cual está integra-
do por:
a) Los Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros, así como
por su presidente y por el presidente de la Comisión, si bien participará
en sus trabajos el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores
y Política de Seguridad.
b) Sólo por su Presidente y el Presidente de la Comisión, si bien participará
en sus trabajos el Alto Representante de la Unión Para Asuntos Exteriores
y política de Seguridad.
c) Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como
por su Presidente y por el Presidente de la Comisión, si bien participará
en sus trabajos el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores
y de Política de Seguridad.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
1. b) 6 y 96 escaños.
2. c) Supervisa la labor de la Comisión mediante el examen de los informes
que ésta elabora.
3. c) El mandato de los jueces y de los abogados generales es de cinco años
con posibilidad de renovación.
4. b) Debatir y adoptar, junto con el Consejo, el presupuesto de la UE.
5. c) Cinco años.
6. c) Estará compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión. Su
número no excederá de setecientos cincuenta, mas el Presidente.
7. a) El Parlamento.
8. b) El Consejo de la Unión Europea.
9. c) La Comisión Europea.
10. d) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
11. a) El Parlamento Europeo.
12. c) Cada 5 años.
13. d) En las tres ciudades anteriores.
14. c) Los dos anteriores.
15. b) Luxemburgo.
16. c) La Comisión Europea.
17. b) El Banco Central Europeo.
18. d) El Tribunal de Justicia.
19. b) Un representante de cada Estado miembro, con rango ministerial y fa-
cultado para comprometer al Gobierno de su Estado.
20. d) Que habrá de ser elegido de entre los miembros del Parlamento.
21. c) Veintiocho.
22. a) 751.
23. d) 9.
24. a) 54.
25. d) Veinticinco.
26. c) El Defensor del Pueblo.
27. a) Consejo Europeo.
28. a) La representación de cada miembro ante la UE.
29. b) Es rotatoria y tiene una duración de seis meses.
30. b) Renovable.
31. d) Todas son verdaderas.
32. b) Bruselas.
33. d) El Comité de las Regiones es un órgano de carácter consultivo.
34. d) El Parlamento Europeo, El Consejo, la Comisión, El Tribunal de Justicia
y el Tribunal de Cuentas.
35. d) Al Consejo de la Unión Europea y al Parlamento Europeo.
36. a) Ejercer el Poder Legislativo o normativo.
37. c) Ejerce la función legislativa junto con el Consejo de Ministros.
38. a) La Comisión.
39. b) Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados Miembros y el Presi-
dente de la Comisión.
40. b) El Consejo de la Unión Europea.
41. c) Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como
por su Presidente y por el Presidente de la Comisión, si bien participará
en sus trabajos el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exterio-
res y de Política de Seguridad.

También podría gustarte