Actividad 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO

UNIDAD 1
Me veo en la responsabilidad y hasta la obligación de emitir lo que sería nuestra más
humilde apreciación como criterio objetivo a la solución del conflicto presentado en esta
empresa, donde nos llamaron para mediar ante tan complejo caso.
Para provecho de este curso y para el conocimiento de todos, emitiré los pasos que
hemos dado para dar como mediadores con una solución efectiva de un conflicto que
involucra hasta la justicia.
PRIMERO DEBEMOS CONSIDERAR LOS HECHOS:
1. Lo primero que debemos de saber: hubo un ROBO.
2. Lo segundo: donde ocurrió.
3. Quien o quienes estuvieron allí en ese momento.
4. Tenemos cámaras de seguridad.
5. Tenemos vigilancia física permanente.
6. Revisar las cámaras de video.
Aquí no interesa si hubo autorización o no para entrar y parquearse allí, el enunciado
dice: “y un garaje para estacionar los automóviles de funcionarios, empleados, y
visitas.” Todas las empresas tienen los parqueos para estos fines, sobre todo para
empleados que estarán allí 8 o más horas de trabajo, todo un día….Tomando en cuenta
que es una bicicleta y esta no tiene registro de motor común, por lo tanto se puede
estacionar donde no ocupe espacio.
Lo cierto es que tenemos una “EMPRESA DE SEGURIDAD” (que dice el texto: “una
empresa de seguridad externa encargada de velar por la custodia de bienes y cosas, y
de las personas. En el garaje hay un vigilante permanente que revisa el ingreso y egreso
de los vehículos. Además, se encuentran instaladas cámaras de video que registran los
sucesos”. )
Quiere esto decir, que FER-MEX, le paga para tener seguro y vigilado los parqueos,
custodiar los bienes y cosas, así como la seguridad de las personas que allí laboran.
IMAGINE por un instante que usted es el vigilante/seguridad de una empresa cualquiera
y yo como empleado voy en mi bicicleta que es mi único medio de transporte, que hace
usted cuando me ve entrar todos los días….veamos
“Usted como vigilante me saluda si es que lo hace, me ve entrar y hasta a donde parqueo
mi bicicleta la cual aseguro con algún candado dado que estaré allí 8 o más horas
trabajando.---si el vigilante revisa el ingreso y egreso de los vehículos, en este caso que
significa REVISAR…(chequear por dentro, revisar el baúl, mirar en el asiento de atrás….y
si es una bicicleta y ve a la misma persona todos los días durante 30 días entrar y salir
en la misma,….QUE PODRA REVISAR EN UNA BICICLETA….y…..necesita verdaderamente
una autorización una bicicleta para usar un espacio que no ocupa espacio, de un
empleado que es su derecho de usarlo…..PENSEMOS UN RATO.-
Por otro lado…pensemos en el asunto de los libros de guardia......que son los libros de
guardia realmente?

Revisan y anotan todos los vehículos que ingresan y egresan de la empresa….???????


Por lo tanto se cae el argumento de la Seguridad al decir que el sr. Peralta no tenía
autorización.
Como tampoco podemos conjeturar sobre si son responsables los de seguridad, que
veían todos los días al sr. Peralta entrar y salir en una bicicleta de $8,000.00….
Ahora….una cosa si se debe de hacer de inmediato:…REVISAR LAS CAMARAS DE
SEGURIDAD, (claro…estas deben ni pueden estar controladas por el mismo personal que
vigila el parqueo, pues se pueden desaparecer videos importantes de cualquier cosa que
ocurra).
Pero…porque es imperativo revisar las cámaras antes de seguir con nuestra
pesquisa…..PUES debemos de dejar claro, si hubo o no un ROBO, antes de cualquier otra
cosa.-
Por otro lado quiero que piensen en lo siguiente:
“Ante la noticia, el Jefe de Departamento le pide al Sr. Peralta que no realice la denuncia
policial”….yo pregunto a ustedes….porque?....que motivo al sr peralta hacer la denuncia
de todas manera….no será que ellos no se tomaron con mucha seriedad el hecho de que
es solo una bicicleta, algo sin mucha importancia y le dieron larga al asunto….YO
PREGUNTO?....o será que el empleado peralta, marido de la delegada de policía se sintió
presionado por esta para que haga la denuncia lo más pronto posible para que esto no se
quede en el aire…..YO VUELVO A PREGUNTAR?
“La empresa de seguridad dice que no tiene responsabilidad dado que no había
autorización de ingreso. Por lo tanto no quiere pagar.”…HABRIA que ver si todos,
todos, todos, los vehículos incluidos los de los propietarios cumplen con la norma de tener
una autorización o tique en el frente de sus vehículos.
Lo cierto es que la empresa FER-MEX, si quiere puede resolver la situación, antes de que
llegue a un tribunal pues solo está la denuncia ante el departamento de policía.

RESUMEN:
1. Si las cámaras de seguridad verifican realmente el ingreso de la bicicleta aunque
sea solo un día.
2. Si está confirmada por la seguridad o vigilancia, incluso, por algunos de los
compañeros o demás empleados, la entrada de la misma durante los 30 días
mencionado.
3. Si este permiso o autorización exigido es igual para todo el mundo y que por
consiguiente consta como norma en las políticas de la empresa de seguridad, que
todo vehículo que entre y salga sea revisado y tenga por lo tanto una identificación
de autorización visible, no ocurriendo así con la bicicleta del sr. Peralta.
4. Tomando en cuenta que este tipo de vehículos que no es de motor, no ocupa
espacio y por lo tanto no es prescindible un parqueo para ello, o una autorización,
en su defecto, tienen un lugar para motores de dos ruedas.

CONCLUIMOS:
1. Que la empresa de seguridad tiene toda la responsabilidad de lo ocurrido,
liberando a la empresa FER-MEX de todo compromiso.
2. Que si el hecho del ROBO ocurrió realmente y no fue solo una broma de mal
gusto, (lo cual es más grave aún)…la cual si consta en las cámaras de video el
hecho, los guardias son cómplices, y por lo tanto la empresa FER-MEX, tiene
todo el derecho a prescindir de los servicios de esta.
3. Por lo tanto le correspondería a la empresa de seguridad, resarcir en su totalidad
al sr. Peralta, por la irresponsabilidad en la custodia de los bienes y cosas así como
de las personas de la empresa FER-MEX.-
4. Si se produjo un ROBO, REAL, también podría suceder un homicidio o cualquier
otra situación en detrimento de la empresa.-
SINTESIS:
1. Como dije más arriba, FER-MEX, puede resolver el conflicto antes de que llegue
a un juez…aun si llega a un tribunal, FER-MEX está en la obligación de cancelar
los servicios de su empresa de seguridad externa por haberla puesta ante el
escrutinio público de la justicia, y llegar a un acuerdo con su empleado ante la
presencia de un juez si se quiere.

RECOMIENDO:
2. El cambio de empresa de seguridad.
3. La no cancelación ni en parte ni en todo, del empleado peralta…(es bueno saber,
que protejo 100% al empleado sea quien sea, dado que este no tiene influencias
ni poder ante los poderosos).-y a la empresa FER-MEX no le convendría otro
escándalo, por despido injusto.-

A VER QUE DICEN USTEDES.-

Con estima y placer se despide…su tutor:


Carlos Antonio Sosa Bautista.-

También podría gustarte