Está en la página 1de 13

Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

4 Generadores de creatividad: herramientas para desarrollar


soluciones innovadoras

4.10 Sugerencias para generar creatividad en tu lugar de trabajo

Objetivo de la formación
Se puede pensar que una pequeña empresa o micro-empresa es
demasiado pequeña para generar ideas creativas y que no hay mucho que
cambiar o desarrollar. A continuación presentamos una lista de motivos por
los que tu pequeña empresa puede ser incluso más creativa e innovadora
que una gran empresa con muchos recursos.

La generación de creatividad es un método complejo que se apoya en 3 pilares:


- Fortalecimiento de competencias relacionadas con la creatividad del personal
mediante la mejora de los factores organizativos.
- Crear condiciones favorables para el intercambio de ideas.
- Introducción de oportunidades de innovación concretas para desarrollar.
- De esta forma, del fortalecimiento de las potencialidades individuales y de
organización, podemos llegar a desarrollar la innovación deseada en 10
pasos.

4.10.1 Fortalecimiento de competencias relacionadas con la creatividad del


personal mediante la mejora de los factores organizativos

Paso 1. Agregar potencialidades únicas, motivación, conocimiento individual


La situación óptima sería seleccionar personas para cualquier trabajo con las
potencialidades más prósperas y conocimiento, con alto nivel de motivación
interior (que quiera hacer tareas debido a la tarea en sí y no por el dinero o la
recompensa que obtenga).
Se denomina motivación interior porque la recompensa y el objetivo están dentro de
la actividad en sí. Es importante, cuando estamos a punto de contratar a alguien si
seremos capaces de aceptar a la persona por lo que es. Podemos ayudarles a
desarrollar su potencial, pero si queremos que sean creativos, no deberíamos
intentar cambiarlos.
Ser creativo: "cada individuo posee una riqueza de experiencias subjetivas y
conocimiento. En cada individuo, la visión del mundo es única, los problemas y
oportunidades son vistos a través de una lente particular. La agrupación de
diferentes lentes individuales origina un caleidoscopio de ideas".

22.06.2011 1/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

Algunos consejos para poner en práctica:


Si usted es una pequeña empresa familiar o microempresa y no puede
seleccionar al personal a contratar, intente descubrir dónde se encuentra su
potencial. Todos tenemos habilidades especiales, esto nos hace únicos.
Si se les proporciona un espacio propio, además de las actividades
habituales
en el que desarrollar sus capacidades y motivaciones, los recursos y la
capacidad de innovación de su empresa aumentará muy pronto. Pregúntele
sobre aquello que les motiva hacer (ver algunos ejemplos en el Paso 3)

Tenga en cuenta que cuánto más diversa sea la formación de su personal,


más capacidad de generación de ideas, por lo que la “mejor creatividad”
surge en el grupo o la organización. Supervise y consúlteles, pero no les
haga pensar como usted.

Paso 2. Fortalecimiento de la autoestima mediante relaciones interpersonales de


apoyo, fomento del sistema de recompensas y facilitando espacio propio
al personal.
La confianza en uno mismo es la base de la creatividad, aquéllos con una
autoestima saludable apenas utilizan mecanismos de auto-defensa. Se sienten lo
suficientemente seguros para hablar sobre sus propias ideas. Se sienten libres, lo
que les permite traspasar las normas vigentes y hábitos más fácilmente. De esta
forma, los individuos seguros de sí mismos tienen mayor disposición a la hora de
pensar en nuevas soluciones.

Las relaciones interpersonales de apoyo constituyen una base importante de


nuestra autoestima y lo que pensamos sobre nosotros mismos. Son una especie de
espejo, en el que nos reflejamos – nuestro modo de sentir y pensar sobre nosotros
mismos la mayoría del tiempo. Lo crea o no, el pensamiento sobre uno mismo
modifica el comportamiento y logros. Si las relaciones le aceptan y apoyan a su
alrededor, tendrá facilidad para expresarse.

Deténgase y reflexione: tal vez ha llegado el momento de revisar la cultura


organizativa: escriba una lista de puntos junto con sus compañeros de
trabajo describiendo la manera más eficaz de conseguir una atmósfera de
trabajo aún mejor:

22.06.2011 2/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

- ¿Es importante en su empresa conocerse y hablar a la hora del


desayuno/almuerzo/comida o en las cenas o actos sociales fuera del
trabajo?
- ¿Los managers señalan cómo desarrollar los productos mejor en lugar
de criticar lo que no se hace bien?
- ¿Los empleados perciben que tienen a alguien con quien hablar en caso
de que tengan algún problema?
- ¿Se fomenta la cooperación y la ayuda mutua a la hora de resolver
conflictos?

Los sistemas de evaluación y recompensa también influyen en la creatividad.


¿Cómo debe ser una buena evaluación? Detallada, personalizada y basada en
las posibilidades de desarrollo y fortalezas, en lugar de criticar las debilidades!
Por lo general las personas no reciben información detallada. Pero el principal
objetivo de un sistema de recompensa no es juzgar el trabajo de alguien, sino
motivar a la gente para que se evalúe mejor de acuerdo con otros factores. Si
realizamos una evaluación junto con nuestro supervisor basada en aspectos
individuales, tendremos una autoestima mucho más estable que si estuviéramos
esperando una evaluación del exterior sujeta a la opinión de una sola persona. ¿A
qué llamamos un sistema de recompensa entonces?

Solicita a la persona que describa brevemente el objetivo de la tarea en la


que él o ella está trabajando y compruebe los resultados que muestran
hasta qué punto se ha cumplido el objetivo. Discútalo con la persona
responsable de ello! Tenga siempre en cuenta el estado de la persona cuando de
consejos de consejos sobre las posibilidades de desarrollo futuro. Se conseguirá un
efecto mucho mayor si muestra que comprende al individuo. Como recompensa,
hay que dar oportunidades de mejora!

Es bueno recordar que las observaciones personalizadas sobre las metas


del individuo junto a tareas futuras para llevar a cabo son ya una
recompensa en sí mismas! Los sistemas de recompensa más eficaces
están basados en esta estructura, la cual da libertad a la persona a la hora de
evaluar sus propias actividades (por ejemplo, en una reunión formal/informal con el
supervisor).

La autoestima del personal se fortalece también cuando los supervisores o gerentes


delegan las tareas y dejan que el personal se enfrente a ellas. De este modo
proporcionan espacio para la realización personal de los empleados. Si
administramos nuestra propia actividad y tenemos espacio para hacerlo a nuestra
manera, en lugar de esperar las órdenes del jefe, confiamos más en nosotros

22.06.2011 3/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

mismos. Esto contribuye a tener una autoestima más estable, y también mejora la
motivación interior (que podemos hacer de acuerdo a nuestros intereses y motivos) y
la creatividad (tenemos espacio para la introducción de métodos o temas
innovadores).

A continuación presentamos algunos consejos interesantes:

- Solicitar o preparar planes de trabajo que describan los objetivos, los


plazos y estructura de las tareas de un proyecto en lugar de instrucciones
directas sobre lo que hay que cumplimentar. De esta forma, las personas
pueden fortalecer su confianza en sí mismos y la motivación.
- Organizar sesiones de lluvia de ideas en equipos, donde cada equipo
puede averiguar la manera de resolver un problema. Se trata de un modo
perfecto para dar espacio a los empleados también.

Paso 3 Motivación en el trabajo


Los empleados que están motivados con lo que hacen están deseosos de superar la
base de conocimientos existente y aportar soluciones e ideas nuevas. Por lo
general, si alguien está haciendo un trabajo por obligación, producirá algo de
calidad media, lo suficientemente aceptable para pasar. Para ideas innovadoras,
tenemos que profundizar en un tema, analizarlo y buscar nuevas piezas del
rompecabezas o tecnologías que encajasen mejor. Esto requiere mucha energía!
La motivación es la fuente de energía más barata y eficaz que impulsa a uno a
adentrarse en un tema o actividad. De esta forma, la actividad se convierte en
objetivo en sí misma. Por eso, debemos encontrar y apoyar las motivaciones de los
empleados, ya que vale la pena. ¿Cómo? Dejando que la gente elija alguna de las
tareas a realizar. Es importante motivar a los empleados y que estos respondan a
las siguientes preguntas:

Considere los siguientes valores en el trabajo. ¿Cuáles de ellos son los


más importantes para usted? Enumerar por orden de importancia.

- Progreso
- Creatividad
- Experiencia
- Flexibilidad
- Ayuda a las personas
- Salario elevado
- Independencia
- Seguridad del trabajo
- Alegría

22.06.2011 4/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

- Liderazgo
- Ubicación
- Prestigio
- Responsabilidad
- Formación autodidacta
- Relaciones sociales
- Diversidad
- Conciliación trabajo-familia
- Ambiente joven
- ………………....(otro)
Fíjese en el orden de los valores – ¿Qué es más importante para usted, la
recompensa y las circunstancias o la tarea en si misma?

- ¿Qué actividades le gusta hacer solo por el hecho de hacerlas? (sin


recibir ninguna recompensa a cambio)
- ¿Qué tipo de información te interesa? ¿Qué tipo de libros/ revistas /
películas te gusta?
- ¿Qué parte de la casa/piso es la que te gusta más y por qué?
- ¿Cuáles fueron tus clases o cursos favoritos en los que disfrutabas
haciendo los deberes o haciendo el examen?
- ¿Qué trabajo harías de manera gratuita si tuvieras suficiente dinero?
- ¿Qué te gustaría conseguir en tu trabajo ideal en los próximos 3-5 años?
- ¿Quiénes fueron tus héroes de la infancia o tus personajes favoritos?
¿Por qué te gustaban?
- ¿Qué querías ser de mayor?
- Enumera alguno de tus logros o éxitos! Describe la situación, tu tarea,
qué tipo de competencias eran necesarias. ¿Qué conseguiste y cuáles
fueron los resultados?
¿Son tus respuestas diferentes de las prioridades que has seleccionado en
el ejercicio anterior? Si son diferentes, revisa el ejercicio previo.

Paso 4. Originar la experiencia del flujo y la autoeficacia


Los individuos creativos difieren entre sí en variedad de formas, pero en un aspecto
son similares: "les gusta lo que hacen. Están completamente involucrados en una
actividad por interés personal. El ego cae lejos. El tiempo pasa. Cada acción,
movimiento y pensamiento surge inevitablemente del anterior, como tocar jazz". Si
todo tu ser está involucrado y utilizas tus habilidades al máximo, experimentarás el
flujo y la autoeficacia al alcanzar un éxito. Sin embargo, los psicólogos positivos
dicen que es un componente importante de la creatividad, junto con la felicidad.

22.06.2011 5/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

”La experiencia de flujo emerge en las siguientes condiciones:


Hay unos objetivos claros en cada paso del camino
Hay observaciones inmediatas a las acciones
- Hay un equilibrio entre los desafíos y habilidades
- Se combinan la acción y conciencia
- Se excluyen las distracciones de la conciencia
- No hay ninguna preocupación por fallo
- La timidez desaparece
- Se distorsiona el sentido del tiempo
- La actividad es autotélica1 .”

La clave, según Csikszentmihalyi, es motivarnos y desafiarnos con tareas


que requieran un de alto nivel de competencia y que no sean demasiado
exigentes. Es por lo que es necesaria una autoestima y motivación intrínseca
estable para encontrar las actividades adecuadas a nuestras habilidades y
competencias. Si sabemos que es lo que más nos interesa podemos encontrar
aquellas tareas que nos hacen disfrutar y son óptimas para nuestras habilidades.

Algunos consejos para poner en práctica:

- Antes de comenzar a resolver una tarea aparentemente interesante, dejar


claro los objetivos. ¿Tiene algún objetivo personal relacionado con esta
tarea?
- Equilibrar sus demandas y habilidades. Si cree que la tarea es demasiado
exigente, pruebe a buscar otros recursos o ayuda para completar sus
habilidades. Recuerde, es importante que usted no tenga miedo al
fracaso. ¿Hay alguien más motivado que podría involucrarse en la tarea?
Si no hay ningún compañero de trabajo, siempre hay estudiantes
universitarios interesados en hacer prácticas. Tal vez ya conozca a
algunos estudiantes talentosos. También puede pensar en un profesor…
- Si le gusta a trabajar hasta tarde, dése tiempo usted mismo para hacerlo.
Gestionar su tiempo y el de sus empleados de manera flexible. Es una
oportunidad para avanzar en el ritmo y de acuerdo con las habilidades de
la persona.
- "En lugar de ver la televisión, toque el piano" – o aprenda algo nuevo,
visite ferias o salga a jugar con tus hijos. Encuentre una actividad con la

1
Csíkszentmihályi: Flujo – ver glosario

22.06.2011 6/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

que disfrute. Transforme una tarea rutinaria adoptando un enfoque


diferente. En resumen, experimente la alegría del compromiso.

4.10.2 Crear condiciones favorables para el intercambio de ideas


Además de fortalecer las competencias individuales y aspectos de la personalidad
para generar nuevas ideas, también deberíamos crear un entorno dentro de la
empresa donde fuese fácil intercambiar nuevas ideas emergentes.
Ya hemos visto cómo el estilo de gestión, la cultura organizativa y el sistema de
recompensas promueve habilidades para ser creativo, pero con las actividades del
grupo y la reorganización de algunas condiciones físicas podemos fomentar también
la creatividad de grupo.

Paso 5. Mejorar el trabajo en equipo- grupos de cooperación


Por lo general tenemos una tarea, lo que significa que la resolvemos nosotros
mismos. Especialmente en una PYME, no estamos acostumbrados a la cooperación
mediante el trabajo en equipo. Sin embargo, en un equipo bien administrado, llegar a
soluciones complejas y novedosas parece mucho más fácil gracias a las diferentes
perspectivas que tenemos.

Algunos consejos para poner en práctica:

- Forme pequeños grupos de 3-12 personas si desea alcanzar resultados


creativos. Este es el tamaño óptimo para que las personas no se sientan
tímidas a la hora de contar sus propias ideas.
- -Invite a expertos o a otras personas interesadas a su grupo para pensar
juntos. Intente reunir a un grupo diverso en formación y modo de pensar2.
- Trabajo en equipo espontáneo: usted considera interesante un problema
que otro grupo está trabajando y se incorpora al grupo de manera
espontánea.
- Antes de llamar a sus compañeros de trabajo para cooperar en un equipo,
el coordinador de la reunión debería decidir sobre la estructura de los
temas a tratar. Escriba un borrador con anterioridad y verá cómo la
eficacia mejora!

2
Sobre CoP – Comunidades de práctica, vea 11.2 hasta 11.5 de esta Guía

22.06.2011 7/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

Los coordinadores de los grupos, por ejemplo, puede utilizar las siguientes
preguntas para lograr el éxito de la reunión:
- ¿Cuáles son los objetivos / ¿Cuáles deberían ser?
- ¿Qué tipo de conocimientos tenemos de nuestra experiencia actual o
anterior?
- ¿Cómo podemos lograr el objetivo?
- ¿Que herramientas/medios deberíamos utilizar para lograrlo?
- ¿Quiénes serían los responsables de las subtareas y con qué plazo?
Asegúrese de que todo el mundo tiene la oportunidad de expresar su
opinión! Por otra parte, respete el tiempo estipulado. Si el tema se desvía,
el coordinador- moderador debe reconducirlo. Los coordinadores de la
reunión son responsables del tiempo de intervención de los participantes.

Paso 6. Aprovechar las ventajas del entorno y los medios existentes


Aumentar la creatividad del grupo es posible si la base de conocimientos y la
información está disponible para todo el mundo, si todos saben cuáles son los
objetivos y todos son conscientes de las ideas de los demás. Condiciones físicas
favorables pueden ayudarle en:

Algunos consejos para poner en práctica:

- Si es posible, trate de organizar reuniones en habitaciones donde


todos puedan sentarse en círculo, en una mesa o en el suelo, en
almohadas. Lo mejor es que todo el mundo puede ver todo el mundo.
- Utilice una pizarra en la que escribir los proyectos e ideas durante
bastante tiempo después de la reunión para que todo el mundo pueda
echar un vistazo.
- Ponga libros, artículos, cartas, informes y ponerlos en una zona
común, donde las personas tengan acceso a ellos.
- Tener un buzón de correo electrónico común (incluso con diferentes
clientes) o un servidor con todos los documentos de los proyectos
invita a que todos los usuarios sean bienvenidos a contribuir.
- Si tiene acceso a la naturaleza, utilícelo! Salga fuera para intercambiar
ideas o charlar y relajarse. Si no lo hace, intente poner plantas o
imágenes de gran tamaño de bosques, cataratas de agua, colinas u
océanos/lagos/ver o básicamente de cualquier paisaje. Los

22.06.2011 8/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

investigadores aseguran que el entorno verde rodeado de naturaleza


hace que las personas sugieran ideas novedosas.3

4.10.3 Presentar oportunidades de innovación concretas

Esta fase sería el terreno fértil para ideas nuevas y el esquema preliminar de
proyecto. Además de la organización de las condiciones que favorecen la
creatividad, tenemos que gestionar el proceso creativo en sí:

Paso 7. Dedicación específica para lograr la oportunidad de innovación


Alcanzaremos una oportunidad de innovación completa si encontramos el proyecto
concreto (producto, servicio, tecnología, proyecto, metodología de marketing, etc.) y
es aprobado y apoyado por la organización para empezar a trabajar en la
generación de opciones.

Deténgase y reflexione: ¿En qué desea progresar en un futuro? ¿Cuál debe


ser el objetivo a lograr? Describir este objetivo en detalle con unas palabras,
frases o una figura. Es importante difundirlas (colgarlas en algún lugar o
enviarlas por email a los compañeros de trabajo). Establecer los objetivos con las
personas que hayan mostrado interés. Preparar un dossier informativo para aquellos
que son nuevos en el tema específico. Envíelo con una invitación para elaborar una
propuesta conjunta para presentarla a la Dirección.

Algunos consejos para poner en práctica:

- Según los pasos anteriores, el período de preparación se inicia una vez


que la base de conocimientos es disponible, pero también es
importante asignar regularmente nuevos objetivos de innovación.
- Las oportunidades de innovación no siempre vienen de la gestión. Si
usted ha realizado el paso anterior, aunque no sea gestor o director,
reúnase con su jefe y presente sus ideas. Hable acerca de las
posibilidades actuales, los recursos y el campo que podría
desarrollarse. También puede ofrecerle organizar una sesión de “lluvia
de ideas”.

3
Sobre CoP – Comunidades de práctica vea 11.2 hasta 11.5 de esta Guía

22.06.2011 9/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

Paso 8. Generación de opciones mediante la técnica de “lluvia de ideas”


Si tiene la posibilidad de intercambiar ideas en un grupo, intente que éste sea
diverso en muchos aspectos. Si el tema no es un asunto secreto puede invitar a
expertos, otras personas interesadas o a cualquier persona que tenga una buena
idea en relación con el tema. Para más información, consulte el capítulo 4.2 sobre el
intercambio de ideas (“lluvia de ideas”) de esta guía de innovación.

Si está pensando en nuevas ideas, dedique tiempo para ello. Coja un trozo
de papel y escriba todas las ideas que tenga. No tienen por qué ser todas
buenas ideas. Lea artículos, libros, fotografías, películas, estudios previos
relacionados. O.

Paso 9. Tiempo para el análisis y la incubación

Necesitamos tiempo para analizar el problema o cuestión y verlo desde diferentes


perspectivas - es necesaria una pausa para la incubación (grupos e individuos)

"Probablemente usted haya oído la historia del experto en eficiencia que informó al
Director General de los servicios de un individuo.
- Yo lo encontré con los pies encima de su mesa, mirando por la ventana,
declaró el experto.
- Joven – respondió el Director General –ese hombre ha traído millones de
dólares a la empresa, y cuando vino con su última invención, sus pies
estaban en esa misma posición”

Es una buena idea tener una semana libre para así poder reflexionar y
generar nuevas ideas.

Step 10. Formulación de soluciones innovadoras para su implementación


Pasar de diferentes opciones y alternativas a una innovación es un paso sustancial
en la generación de creatividad. La iniciativa seleccionada tiene que ser evaluada y,
a continuación, implementada en la empresa.

Intentar resumir las ventajas y los puntos fuertes de las ideas nuevas
descritas. Acordar los aspectos importantes para la aplicación como en el
capítulo 4.2.5. figura 3. No es necesario encontrar sólo una idea. Después
de seleccionar las mejores, analizar si existen otros criterios importantes que poner
en práctica. Recoger nuevas ideas constantemente. Trate de trabajar en una
solución común que contenga los aspectos fundamentales de las ideas más
atractivas.

22.06.2011 10/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

4.10.4 Sumario de puntos clave

Este componente proporciona información sobre cómo mejorar el entorno físico y


social en el lugar de trabajo. Se hace hincapié en cómo mejorar y desencadenar la
generación de ideas paso a paso, explicando los factores que afectan a la
creatividad individual, grupal u organizativa. El componente pone de relieve el efecto
del entorno en la generación de ideas y le ayuda a reforzar la creatividad en su
propia empresa.

Se ha aprendido cómo fortalecer competencias relacionadas con la


creatividad del personal mediante la mejora de los factores organizativos.
Usted ha adquirido conocimiento práctico acerca de cómo crear las
condiciones favorables para el intercambio de ideas mejorando el trabajo en equipos
y usando las ventajas de sus recursos. Además usted ha conocido cuáles son los
pasos necesarios para la introducción de innovaciones.

4.10.5 Bibliografía

Csikszentmihályi (1996): Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la


invención; Harper Perennial, New York.

http://en.wikipedia.org/wiki/Creativity ©Wikimedia Foundation Inc. última modificación


23 de Septiembre de 2008, última visita 29 de Septiembre de 2008

Leonard D.; Swap W. (1999): When sparks Fly. Igniting Creativity in groups; Harvard
Business School Press. Boston, Massachusetts

Sven F. Kylen and A.B. (Rami) Shani (2002), Triggering Creativity in Teams: An
exploratory investigation, creativity and innovation management, 11 (1)

Várnagy (2009): Más allá del nivel de autoestima. Investigación de la estabilidad como
una dimensión independiente en las escuelas secundarias tradicionales y alternativas.

Waschull, S. B. Kernis, M. H. (1996). Level and stability of selfesteem as predictors


of children's intrinsic motivation and reasons for anger. Boletín de personalidad y
Psicología social.

www.brainstorming.co.uk/tutorials/creativeenvironment.html ©1997-2006 Infinite


Innovations Ltd. Última visita 17 de Julio de 2008. Web site sobre entorno creativo,
cómo crearlo en tu empresa y consejos.

22.06.2011 11/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

Lectura adicional

Chris Bilton (2007). Gestión y creatividad: de industrias creativas a gestión creativa.


Blackwell Publishing

Bill Capodagli, Lynn Jackson (2010). Innovate the Pixar Way: Business Lessons from
the World’s Most Creative Corporate Playground. The MacGraw-Hill Companies

McLeod, Fiona (2002). Non-stop creativity and innovation: How to generate winning
ideas and put them into practice. London, McGraw Hill.

Jan Kratzer, Roger Th. A. J. Leenders and Jo M. L. van Englen (2006) Team polarity
and creative performance in innovation teams. Creativity and Innovation
Management 15 (1).

Oliver Gassman (2001) Multicultural teams: increasing creativity and innovation by


diversity. Creativity and Innovation Management 10 (2).

Scott G. Isaksen and Kenneth J. Lauer (2002) The climate for creativity and change
in teams. Creativity and Innovation Management 11 (1).

Nigel Basset-Jones (2005) The paradox of diversity management, creativity and


innovation. Creativity and Innovation Management 14 (2)

4.10.6 Glosario

Creatividad: denominada también inventiva, pensamiento original, imaginación


constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de
nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos
conocidos, que habitualmente producen soluciones originales
(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad)

Producto creativo: es algo nuevo, original, es decir, diferente a todo lo demás y al


mismo tiempo logrado por vez primera (o sea, no alcanzado nunca antes).
(Fuente: InnoSupport: Supporting Innovation in SMEs. 4.1 Bases para la generación de ideas)

Entorno creativo: clima o contexto en el que el proceso creativo tiene lugar.


(Fuente: InnoSupport: Supporting Innovation in SMEs. 4.1 Bases para la generación de ideas)

22.06.2011 12/13 © InnoLocalSupport


Innovation training needs of small and micro enterprises in local environments

Flujo: es el estado mental operativo en el cual la persona está completamente


inmersa en la actividad que está ejecutando. Se caracteriza por un sentimiento de
enfocar la energía, de total implicación con la tarea, y de éxito en la realización de la
actividad. Esta sensación se experimenta mientras la actividad está en curso. El
concepto de flujo fue propuesto por el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi en 1975 y,
a partir de entonces, se ha difundido extensamente en diferentes campos.

Motivación intrínseca: Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las


personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.
La motivación intrínseca ha sido estudiada por psicólogos sociales y educacionales
desde principios de los 70. Está asociado a niveles de educación elevados de los
estudiantes. Se han dado explicaciones de motivación intrínseca en el contexto de la
teoría de la atribución de Fritz Heider, un trabajo de Bandura sobre la autoeficacia, y
la teoría de evaluación cognitiva de Deci y de Ryan (véase la teoría de la libre
determinación).

22.06.2011 13/13 © InnoLocalSupport

También podría gustarte