Está en la página 1de 22

10.

Instalación sanitaria

10.1. Colocación de tubería agua potable

10.2. Colocación de tubería de drenaje


El sistema de tubería de drenaje se emplea para la eliminación de acumulaciones de
agua debidas a lluvia o a filtraciones de suelo. Se distinguen dos aplicaciones básicas:
drenaje lineal y drenaje superficial. Por drenaje lineal entendemos una línea de tubos con
una pendiente determinada y un diámetro que va aumentando a medida que se alarga
la longitud del tramo (drenaje de carretera, vías férreas, etc.). El drenaje superficial es un
sistema de tuberías instalados a una distancia adecuada en líneas paralelas o a espina
de pez que se incorporan a un colector general (drenaje de jardines y campos
deportivos).
10.3. Colocación cámara séptica
Una cámara séptica es un artilugio para el tratamiento primario de las aguas residuales
domésticas. En ella se realiza la separación y transformación físico-química de la materia
orgánica contenida en esas aguas. Se trata de una forma sencilla y barata de tratar las
aguas residuales y está indicada (preferentemente) para zonas rurales o residencias
situadas en parajes aislados y sustituir con ventaja a las llamadas letrinas de hoyo. Sin
embargo, el tratamiento no es tan completo como en una estación depuradora de aguas
residuales.

10.4. Colocación de caja de inspección


Caja de inspección domiciliaria: Es una cámara o caja destinada para la inspección y
limpieza de la tubería de recolección, ubicada en el interior del inmueble. Sirve para
recoger las aguas residuales, pluviales o combinadas provenientes de los domicilios
Cajas de inspección: Es un "hueco" o cámara construidos de bloques y hormigón armado
(generalmente) que se coloca en las intersecciones de las líneas colectoras con las
diferentes tuberías que les son conectadas así como también en los cambios de
direcciones, con el objetivo de inspeccionar y limpiar las líneas colectoras.
11. Viga, Dinteles, columna
11.1. Encofrado
Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para
dar forma al hormigón u otros materiales similares como el tapial antes de fraguar.
11.2. Envarillamiento

11.3. Vaciado
11.4. Desencofrado
Es el desmantelamiento del encofrado que contiene el hormigón y que se realiza una vez
que este haya endurecido.

12. Encofrado de losas

12.1. Colocación de falso piso


El falso piso es una losa de concreto simple que se encarga de soportar y distribuir las cargas
que se aplicarán sobre el piso de la casa.
12.2. Colocación de puntuales

12.3. Asiento o base

12.4. Colocación vigueta


La vigueta es una viga corta, de madera o de hierro, sostenida por las vigas principales
o que sirve de unión entre las mismas.
13. Instalación eléctrica
13.1. Colocación de tubo
13.2. Colocación interruptores

13.3. Colocación tomacorriente


13.4. Colocación de timbre

13.5. Colocación brecker


13.6. Colocación tubería de piso

14. Envarillamiento de losa


14.1. Colocación de acero
14.2. Colocación alambre de acero

15. Vaciado de losas


15.1. Preparación hormigón

15.2. Vaciado de hormigón


15.3. Nivelación de hormigón

16. Desencofrado de losa

16.1. Retiro falso piso

17. Pañete
17.1. Preparación de agregado
17.2. Preparación de mortero

17.3. Pañete exterior

17.4. Pañete interior


17.5. Cantos- mocheta
Los cantos son las equinas de puertas y ventanas y esquinas de muros y calcula el precio
como un porcentaje del aplanado, deberá dar más o menos un 25% de este. Las
mochetas son los muros cortos que terminan en perfilado o canto y por lo general estas
áreas son más caras porque son detalles y es difícil precisarlo, pero debe andar alrededor
de un 20% más que lo normal, ya sea para muros o aplanados.
17.6. Pañete de techo

18. Colocación de piso


18.1. Relleno

18.2. Compactación relleno


18.3. Montero
18.4. Colocación y nivelación de pisos

18.5. Colocación zócalo y piso

19. Portaje
19.1. Colocación marco
19.2. Colocación puerta

19.3.Colocación ventana
19.4. Colocación llavín
El llavín es la llave para abrir una cerradura que solo tiene echada la lengüeta del pestillo, pero
no está cerrada con llave.

19.5. Colocación cerradura


Una cerradura es un mecanismo de metal que se incorpora a puertas y cajones de
armarios, cofres, arcones, etc. Para impedir que se puedan abrir sin la llave y así proteger
su contenido.
20. Miscelaneas
20.1. Gabinete

20.2.Closes

.
20.3. Cerámica (Baño-Cortina)

20.4. Terminación en yeso

20.5. Instalación eléctrica decorativa


21. Pintura

21.1.Pintura techo

21.2. Pintura exterior

21.3. Pintura interior


porlaje

También podría gustarte