Está en la página 1de 6

2014

MALLA DEL CICLO


MALLA POR CICLO
ENCABEZAMIENTO DE LA MALLA (Nombre del la I.E. Marco Fidel Suarez Año 2014, dirección del establecimiento cra 12 Nº 12 -63

DOCENTE MARIA C TORRES ESPINOZA Y ANA DOVAL CORREOiemfscaucasia@hotmail.com

Grado primero, segundo y tercero

AREA ASIGNATURA: CICLO: AÑO


LENGUA CASTELLANA ESPAÑOL I 2.014

Primero, segundo y terceros


META OBJETIVO GENERAL 1Y 2 OBJETIVO GENERAL DEL GRADO 3

1. Al finalizar el ciclo 1, el alumno estará en capacidad de: 1. Desarrollar competencia en el 3. Reconocer los elementos de comunicación para
Producir textos orales que responden a distintos propósitos manejo de habilidades relacionarnos en el entorno y expresar ideas y
comunicativos. Y produzco textos escritos que responden a comunicativas como hablar, sentidos.
diversas necesidades comunicativas ademáscomprendo escuchar, escribir y leer.
textos que tienen diferentes formatos y finalidades. Adicional
a esocomprendo textos literarios para propiciar el desarrollo 2. Expresar textos orales y
de mi capacidad creativa lúdica igualmente reconozco los escrito haciendo uso de las
medios de comunicación masiva y caracterizo la información habilidades del leguaje y los
que difunden así como también comprendo la información saberes previos.
que circula a través de algunos sistemas de comunicación no
verbal y por tanto identifico los principales elementos y roles
de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos
auténticos.
PREGUNTA EJE BASICO O ÁMBITOS CONCEPTUALES CONTENIDOS GENERALES
PROBLEMATIZADORA ARTICULARDOR

¿Cómo surgen las letras? - Producción textual Comunicativo Unidad 1


- Comprensión e El alumno debe tener la capacidad Aprendo a leer y escribir
interpretación textual para comunicarse y expresarse 1,2,3,
- Literatura eficaz mente. Habilidad que nace y 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 y
- Medios de comunicación y se procesa con el lenguaje desde 21.
otros sistemas simbólicos. niño todo ese proceso debe ser
- Ética de la comunicación fortalecido para que en su estado Unidad 2
adulto la competencia Otros sistemas simbólicos
comunicativa sea evidente en la 28, 29,30,31,32,33,34,35,36,37 y 38
interacción social y cultural.
Unidad 3
Lingüística La literatura
Es necesario que el estudiante 22, 23,24,25,26 y 27
conozca su código lingüístico, lo
reconozca como un sistema
detallado de reglas fundamentales Unidad 4
como: sintáctica, se mantica y la Me comunico y analizo la información
fonética los cuales lo habilitan para 39,40,41 y 42
saber leer escribir y hablar y
escuchar habilidades necesarias
para el aprendizaje significativo

Sociocultural
El idioma no solo es un medio de
comunicación, un código es
también uno de los elementos
sociales y culturales del ser
humano. El niño a través de la
lengua expresa su realidad ya que
el mundo socio cultural se
construye, se mantiene y se
transforma a través de las
interacciones comunicativas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

MATEMÁTICAS CIENTIFICAS COMUNICATIVAS SOCIALES Y LABORALES


CIUDADANAS
Pensamiento formal Pensamiento científico Comunicación en doble vía Solución de conflictos Empatía

Utilizar el lenguaje para comunicar e Buscar información para Aplicar la comunicación en Aportar ideas y Conocer la información para
interpretar significados de las diferentes adquirir habilidades situaciones cotidianas la contribuir al desarrollo enriquecer procesos de la
aéreas a través de los signos. argumentativas e comunicación para de acciones orientadas comunicación con el fin de
investigativas para aplicarel interrelacionarse con los demás a alcanzar objetivos compartir conocimientos y
conocimiento y dar solución a través de los medios escritos, para emociones a través con la
a problemas. diálogos cotidianos aplicando estrategias interacción con el medio.
manifestando el respeto por la basadas en el dialogo y
palabra del otro. la negociación

Comprensión lingüística
Reconocer los elementos de la
comunicación código, canal,
textos y situación comunicativa
para interactuar en el medio.

Producción lingüística
Elaborar un plan para organizar
sus ideas con fin de expresar su
mundo interior interactuando
con otros y transmitiendo
información.

Aceptación de la diferencia

Reconocer y aceptar diferentes


puntos de vistas aportados por
otros pararespetar la diversidad
étnica en cualquier contexto de
comunicación.

Selección de la información

Comprender y seleccionar la
información para confrontarla
con la realidad del contexto a
través de los medios de
comunicación

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Modelo de aprendizaje desarrollista
Aprendizaje significativo.
- A través de esta estrategia de aprendizaje el estudiante tomara como base sus conceptos previos y los relacionara con lo que recibe en la estadía en
el aula, esto le permitirá adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa ya que al estar claros en
la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido.
CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACION
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECOMENDACIONES

- Reconocer que el proceso - Desarrollar procesos de - Utilizar el dialogo y la


de leer y de escribir es reflexión y acción para escucha como
una actividadQue propiciar aprendizaje elementos
enriquece de manera significativo. Abriendo comunicativos.
integral la información del nuevos horizontes a la
ser humano. solución de problemas. - crear mundos posibles a
través del lenguaje e
- Descubrir que el proceso - Construir estructuras innovar el uso de estos
lector favorece la mentales que garanticen desarrollando un estilo
creatividad y abre la coherencia y cohesión de propio.
puerta a un mundo enunciados y aspectos
desconocido, fomentando estructural del discurso.
la lectura y la escritura. - Utilizar el dialogo y la
- Capacitar el sujeto a escucha como
- Recrear relatos y cuentos través del leguaje y los elementos
cambiando personajes diferentes elementos de comunicativos para
ambientes hechos y la comunicación para que interactuar en su
épocas. interactué en su medio. medio.

- Reconocer que los medios - Realiza lecturas - Asumir una actitud de


de comunicación masiva compresivas de textos responsabilidad y
ofrecen información de propuestos en clases. compromiso frente a
manera significativa a los las actividades que se le
esquemas de - Evidencia en sus escritos proponen.
conocimientos. buen uso de la ortografía,
legibilidad de sus trazos y
estética en presentación - Reconoce en la
de los mismos. participación la
puntualidad
- Reflexiona sobre la responsabilidad y el
realidad actual a través trabajo en equipo de su
de la lectura y análisis de formación humana.
noticias
- Mantener el orden y
- Utilizar y comprender aseo en su medio y en
significados en la sus trabajos.
interacción con la
situación comunicativa.

- Apropiarse de la correcta
utilización, signos y todas
las normas y
conversaciones que rigen
la lengua castellana.
-

También podría gustarte