Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


ESCUELA DE MEDICINA
GENÉTICA

GENES INVOLUCRADOS EN EL
SÍNDROME METABÓLICO

NOMBRE: JEAN CARLOS VINUEZA SOLANO

DOCENTE: DRA. MAYELLIN CASTILLO BATISTA

GRUPO: 7

QUINTO SEMESTRE
1

ÍNDICE:

SÍNDROME METABÓLICO ................................................................................................ 2


CRITERIOS PROPUESTOS POR LA OMS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL
SÍNDROME METABÓLICO ................................................................................................ 4
FACTORES GENÉTICOS PREDISPONEN AL SÍNDROME METABÓLICO EN
MESTIZOS .............................................................................................................................. 5
GEN ASOCIADO A LA MASA GRASA Y OBESIDAD (FTO) ........................................ 6
DEFICIENCIA CONGÉNITCA DE LEPTINA .................................................................. 7
COMPLICACIONES DEL SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO
CARDIOVASCULAR: ........................................................................................................... 8
Bibliografía: ........................................................................................................................... 10
2

SÍNDROME METABÓLICO

El Síndrome Metabólico (SM) conocido también como Síndrome Plurimetabólico,


Síndrome de resistencia a la insulina o Síndrome X- es una entidad clínica controvertida
que aparece, con amplias variaciones fenotípicas, en personas con una predisposición
endógena, determinada genéticamente y condicionada por factores ambientales. Fue
reconocido hace más de 80 años en la literatura médica y ha recibido diversas
denominaciones a través del tiempo. Por otra parte, no se trata de una única enfermedad
sino de una asociación de problemas de salud que pueden aparecer de forma simultánea
o secuencial en un mismo individuo, causados por la combinación de factores genéticos
y ambientales asociados al estilo de vida en los que la resistencia a la insulina se considera
el componente patogénico fundamental. La presencia de síndrome metabólico se
relaciona con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y
enfermedad cerebrovascular, con disminución en la supervivencia, en particular, por el
incremento unas 5 veces en la mortalidad cardiovascular.

La edad de los individuos propensos a padecer de Síndrome Metabólico ha ido bajando


de forma dramática. Si antes se hablaba de pacientes que bordeaban los 50 años, ahora el
grupo de riesgo está situado en tomo a los 35 años, lo cual obedece a la tendencia, desde
etapas muy tempranas de la vida, hacia los malos hábitos de alimentación y escaso
ejercicio físico de la población en general. La prevalencia aumenta con la edad, siendo de
un 24% a los 20 años, de un 30% o más en los mayores de 50 años y mayor del 40 % por
encima de los 60.
3
4

CRITERIOS PROPUESTOS POR LA OMS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL


SÍNDROME METABÓLICO

Parámetro principal:
-Intolerancia a la glucosa o Diabetes Mellitus tipo 2 (Glucemia de ayuno >110 mg/dl y/o
2hr post-carga ≥140 mg/dl.)

Otros parámetros:
-Hipertensión arterial: ≥140/90 mm Hg
-Triglicéridos: ≥150 mg/dl
-Colesterol de HDL (C-HDL): Hombres< 39 mgldl
-Obesidad abdominal:
-Circunferencia abdominal (crestailíaca):
Hombres > 102 cm Mujeres > 88 cm
-O bien Índice de Masa Corporal (IMC): >30 kg/m2
-Microalbuminuria: Excreción urinaria de albúmina ≥ 20 µg/min.

En el año 2002 la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (AAEC) amplió


aún más el concepto, sumándole algunas situaciones clínicas como el Síndrome de ovario
poliquístico, Acantosis Nigricans, el Hígado Graso no alcohólico, entre otros.

Criterios mayores:
-Resistencia a la Insulina (medida por hiperinsulinemia dependiente de los niveles de
glucosa.
-Acantosis nigricans.
5

-Obesidad abdominal (circunferencia abdominal >102 cm. en hombres y > de 88 cm. en


mujeres).

-Dislipemia (colesterol HDL < 45 mg/dl en mujeres y < 35 mg/dl en hombres o


trigliceridos TG > 150 mg/dl)

Criterios menores:
-Hipertensión arterial
-Intolerancia a la glucosa o diabetes mellitus tipo II
-Hiperuricemia
-Hipercoagulabilidad
-Síndrome del ovario poliquístico
-Disfunción endotelial
-Microalbuminuria
-Enfermedad cardíaca coronaria

FACTORES GENÉTICOS PREDISPONEN AL SÍNDROME METABÓLICO EN


MESTIZOS
El síndrome metabólico se caracteriza por la presencia simultánea o secuencia de al
menos tres de los siguientes componentes: incremento de los niveles de glucosa,
triglicéridos, hipertensión arterial, niveles bajos del colesterol bueno (HDL) y un aumento
de la circunferencia de cintura. El estudio incluye individuos de diferentes estados de la
República Mexicana, como Chiapas, San Luis Potosí, Estado de México, Yucatán,
Chihuahua, Oaxaca, Puebla y el propio Distrito Federal.

El proyecto cubrió un universo de 800 personas mestizas y 400 indígenas mayores de 30


años de ambos sexos. A estos grupos se les tomaron muestras sanguíneas para conocer
sus niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, se les midió la presión arterial y se les
realizó un estudio de su masa corporal, talla, peso y estatura.

En esta parte del estudio se encontró que de la población mestiza el 42 por ciento padecía
síndrome metabólico y el 10 por ciento diabetes tipo II.

En cuanto al grupo de indígenas, los resultados arrojaron que había comunidades como
los tojolabales de Chiapas donde la diabetes tipo II casi no apareció, en contraste otros
grupos como los totonacas de Veracruz la prevalencia de esta enfermedad fue cerca del
25 por ciento. Así mismo se encontró que el 45 por ciento de los Tarahumaras de
Chihuahua padecían de presión arterial alta.

En otra fase del proyecto se analizó el ADN de cada individuo para evaluar la intervención
6

de tres genes AKT1, GCKR y ADIPOQ, que participan en el metabolismo de glucosa o


de ácidos grasos.

“Somos herederos de una genética que en un medio adverso, hace miles de años nos
ayudó a sobrevivir a largos periodos de hambruna y otras penurias, sin embargo, en la
actualidad es el detonador de enfermedades como la diabetes, obesidad y síndrome
metabólico, enfatizó la especialista. (Dra. Lorena Orozco, 2013)

Sobre los principales hallazgos, los investigadores observaron que en la población


mestiza, hay variaciones en la secuencia de los genes ADIPOQ y GCKR que se
encuentran asociadas al aumento de triglicéridos en la sangre. Mientras que las variantes
del gen AKT1 se relacionan con niveles bajos de colesterol bueno.

Otro punto importante que se encontró fue que estas variaciones genéticas del gen AKT1
provienen principalmente del componente caucásico de la población mestizo-mexicana,
mientras que en el caso de los genes ADIPOQ y GCKR las mutaciones están compuestas
de origen indígena y caucásico.

De acuerdo con la investigadora, la siguiente etapa del proyecto es ampliar el estudio a


cerca de 400 individuos de los dos grupos, añadió que el detectar variantes genéticas en
población mestiza e indígena que tienen un riesgo en desarrollar síndrome metabólico
podría incidir a futuro en los modelos de manejo del padecimiento e incluso permitiría
hacer un diagnóstico predictivo de la enfermedad. A nivel mundial la prevalencia del
síndrome metabólico está entre el 30 y 50 por ciento y en México es del 42 por ciento,
siendo las mujeres las que tienen más probabilidades de manifestarse.

GEN ASOCIADO A LA MASA GRASA Y OBESIDAD (FTO)

El gen FTO se localiza en el cromosoma 16 (16q12.2) y se ha determinado que codifica


la producción de una proteína nuclear con actividad de demetilasa de ácidos nucleicos.
Su acción se ha relacionado con diversos procesos bioquímicos y fisiológicos, entre los
que destacan la reparación del DNA, la homeostasis de la temperatura y la regulación del
almacenamiento de lípidos y del tejido adiposo. También se ha determinado que la
proteína se localiza principalmente en el hipotálamo y en el páncreas. A la fecha se han
reportado diversos polimorfismos en el gen, en los cuales se presentan cambios génicos
en varios intrones. Al respecto, se ha señalado que por lo menos 20 polimorfismos están
asociados con algún aspecto de la obesidad, aunque también con la susceptibilidad a la
diabetes tipo 2 y con el síndrome metabólico. Se ha sugerido que dichos cambios podrían
influir en los mecanismos de ingesta y saciedad y que su alteración repercutiría en el
aumento de tejido adiposo y masa corporal. Recientemente se han descubierto mutaciones
en el gen FTO, por ejemplo, el cambio de una guanina por una adenina, los cuales siguen
un patrón de herencia autosómico recesivo, sin embargo, en estos casos las
modificaciones fenotípicas son más amplias e incluyen diversas malformaciones
7

congénitas, retraso en el crecimiento físico y psicomotor, así como una alta


susceptibilidad para adquirir infecciones.

DEFICIENCIA CONGÉNITCA DE LEPTINA

En 1995 se describió el gen de la leptina humana, que es homólogo del gen Ob murino
reportado un año antes, cuya mutación se relaciona con la presencia de obesidad. Al
respecto, es interesante la observación de que los dos genes mencionados comparten un
84% de similitud. (Zhang, Proenca, & Maffei, 1994)

La leptina humana es un polipéptido de 146 aminoácidos, cuyo gen se localiza en el


cromosoma 7 (7q31.3), tiene 650kb y está constituido por tres exones separados por dos
intrones, la región que codifica la leptina se localiza entre los exones 2 y 3. El péptido se
sintetiza principalmente en los adipocitos, aunque también se puede expresar en
hipotálamo, células de las glándulas fúndicas del estómago, ovario y placenta. Una vez
en el torrente sanguíneo se asocia con proteínas plasmáticas. La leptina actúa
principalmente en el hipotálamo a través de los receptores OBR presentes en los núcleos
arcuato, paraventricular, ventromediales y dorsomediales. El núcleo arcuato es la diana
principal de la leptina, donde actúa sobre dos grupos de neuronas; el primero forma parte
de la via orexígena (inductora de apetito), con neuronas que liberan al neuropéptido Y
(NPY) y AGPR (Agouty Related Protein); el segundo grupo forma parte de la via
anorexígena (inductora de saciedad o inhibición de la ingesta) y comprende neuronas
secretoras de CART (Cocaine Amphetamine Regulated Trascription) y
propiomelanocortina (POMC) y un subproducto de esta última, la hormona estimulante
de melanocitos (β-MSH). En condiciones normales, la leptina inhibe el apetito e induce
8

saciedad, si no existe o es deficiente, estos procesos no existen y el resultado es el


desarrollo de obesidad. (Piña, Álvarez, Madrigal, & Espinosa, 2011)

Recientemente se ha descrito que la administración de leptina a sujetos obesos con


deficiencias de leptina, reduce su peso demanera significativa, alcanzando valores
normales, lo cual se explica principalmente por una normalización del consumo
energético y una ingesta normal. Esta terapia despertó muchas expectativas en el
tratamiento de la obesidad en general, sin embargo, sólo ha funcionado en este tipo de
pacientes.

COMPLICACIONES DEL SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO


CARDIOVASCULAR:

El aumento del riesgo cardiovascular asociado al síndrome metabólico puede deberse a


la suma de sus partes ya que cada uno de sus componentes constituye un factor de riesgo
independiente:
• Dislipemia
• Obesidad
• Hipertensión
• Resistencia a la insulina
9
10

Bibliografía:

Dra. Lorena Orozco. (07 de Noviembre de 2013). AGENCIA IBEROAMERICANA. Obtenido de


AGENCIA IBEROAMERICANA: http://www.dicyt.com/noticias/los-factores-geneticos-
predisponen-al-sindrome-metabolico-en-mestizos

Piña, A., Álvarez, I., Madrigal, E., & Espinosa, E. (2011). Revisión de los principales genes
involucrados. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, Laboratorio de Genética,
Mexico D.F.

Zhang, Y., Proenca, R., & Maffei, M. (1994). Positional cloning of the mouse obese gene and it's
human homologue. Nature.

Do R, Bailey S, Desbiens K, Belisle A, Montpetit A, Bouchard C. Genetic variants of FTO


Influence adiposity, insulin sensitivity, leptin levels, and resting metabolic rate in the Quebec
family study. Diabetes. 2008; 57:1147-50.

Rodriguez, A., Sanchez, M., & Martinez, L. (Septiembre de 2002). Síndrome metabólico. Revista
Cubana de Endocrinología, 13(3).

También podría gustarte