Está en la página 1de 7

Asignatura

Procesos de Manufactura II

Catedrático
Ing. Alejandro Menocal

Integrantes
 Maria Paula Alvarenga
 Giselle
 Mario Maradiaga
 Luis Enrique Diaz
 Yefry Josue Abrego Alvarenga

TEMA
FUSION DE DATOS

San Pedro Sula 8 de Marzo de 2016


|Introducción
La fusión de datos es un método que consiste en combinar información proveniente de
diferentes fuentes con el objetivo de proporcionar una descripción completa del ambiente
o el proceso de interés. Tiene aplicaciones en varios sistemas militares, en vigilancia y tareas
de supervisión civil, en control de procesos, robótica y medicina y son particularmente
importantes si se desea en estas aplicaciones desarrollar sistemas autónomos.
La fusión de datos provenientes de múltiples sensores provee ventajas significativas sobre
una fuente única de datos. Además de las ventajas obtenidas al combinar datos de la misma
fuente, el uso de múltiple tipo de sensores puede incrementar la precisión con la cual una
cantidad puede ser observada y caracterizadas.
Un punto importante en fusión de datos es el desarrollo de modelos apropiados de la
incertidumbre asociada con los estados y el modelo de observación. En este curso se pondrá
foco en el uso de métodos probabilísticos y teoría de la información.
|FUSION DE DATOS
La fusión de datos o fusión de sensores (multi-sensor) hace referencia al uso
sinérgico de la información proveniente de diferentes sensores para lograr una
tarea requerida por el sistema. La fusión de datos es de especial importancia en
cualquier aplicación donde una gran cantidad de datos deben ser combinados,
fusionados y agrupados para obtener la apropiada calidad e integridad de las
decisiones a tomar.

Limitaciones basadas en un solo sensor


Estas son algunas de las limitaciones fundamentales de un sistema basado en
una única fuente de sensado respecto a los sistemas multi-sensores:

 Las observaciones realizadas por cada uno de los sensores son inciertas y
ocasionalmente incorrectas, un sistema mono-sensor no tiene la posibilidad de
reducir la incertidumbre.
 Diferentes tipos de sensores pueden proveer diferente información, pero un
único sensor no puede cubrir todas las tareas.
 La falla de un único sensor resulta en la falla completa del sistema.
 Un único sensor puede proveer únicamente información parcial de su entorno
de operación.

Ventajas de la fusión de datos de múltiples sensores


Las ventajas de la fusión de datos de múltiples sensores son:
 La información redundante puede reducir la incertidumbre e incrementa la
precisión con la cual las características son percibidas por el sistema
 Varios sensores entregando información redundante aumentan la confiabilidad
en caso de errores de un sensor o falla.
 Información complementaria de varios sensores permite caracterizar el entorno
percibido de una manera que sería imposible percibir usando únicamente la
información de cada sensor por separado.

Sensores en electrónica de consumo


La fusión de datos o fusión de sensores e integración esta presente en áreas
de robótica, sistemas biomédicos, sistemas militares, equipo de monitoreo,
sensado remoto, sistemas de transporte, control de procesos y sistemas de
información. La fusión de datos es de particular importancia en la conducción a
través de sistemas autónomos en todas sus aplicaciones. En principio, el proceso
de fusión de datos autónomo permite a las mediciones e información ser
combinadas para entregar conocimiento lo suficientemente completo e íntegro
para tomar las decisiones que han sido planteadas.

Áreas de aplicación
 Electrónica de consumo
 Geomática
 Bioinformática
 Red de sensores
 Sistemas inteligentes de transporte

Electrónica de consumo
La electrónica de consumo engloba todos los equipos electrónicos utilizados
cotidianamente y que generalmente se utilizan para el entretenimiento,
las comunicaciones y la oficina. Dentro de los productos clasificados bajo la
categoría de electrónica de consumo encontramos el computador personal,
los teléfonos, los MP3, los equipos de
audio, televisores, calculadoras, GPS Sistema de navegación para
automóviles, cámaras digitales, reproductores y grabadores de videos, como por
ejemplo el DVD, VHS o videocámaras. Algunas de las marcas más conocidas
son: Apple, Sony, Panasonic, Toshiba, Canon, Samsung, LG, Hewlett-
Packard, Nokia, Philips y otras

La geomática
La geomática o ingeniería geomática ,es la ciencia que se ocupa de la gestión
deinformación geográfica mediante la utilización de Tecnologías de la Información
y la Comunicación. La gestión incluye la adquisición, modelado, tratamiento,
almacenamiento, recuperación, análisis, explotación, representación y difusión de
la Geodesia,Fotogrametría y Teledetección, Sistemas de Información
Geográfica e Infraestructura de Datos Espaciales y está relacionada con cualquier
ciencia que suponga el procesamiento de información geográfica.

Bioinformática
La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la aplicación de
tecnología de computadores a la gestión y análisis de datos biológicos.1 Los
términosbioinformática, biología computacional y, en ocasiones, biocomputación,
utilizados en muchas situaciones como sinónimos,2 3 hacen referencia a campos
de estudios interdisciplinares muy vinculados que requieren el uso o el desarrollo
de diferentes técnicas estudiadas universitariamente en la Ingeniería
Informática como ciencia aplicada de la disciplina informática.4 Entre estas
pueden destacarse las siguientes: matemática aplicada,5 estadística,6 ciencias de
la computación,7 inteligencia artificial,8 química9 ybioquímica10 con las que el
Ingeniero Informático soluciona problemas al analizar datos, o simular sistemas o
mecanismos, todos ellos de índole biológica, y usualmente (pero no de forma
exclusiva) en el nivel molecular.11 El núcleo principal de estas técnicas se
encuentra en la utilización de recursos computacionales para solucionar o
investigar problemas sobre escalas de tal magnitud que sobrepasan el
discernimiento humano. La investigación en biología computacional se solapa a
menudo con la biología de sistemas.

Red de sensores
Una red de sensores (del inglés sensor network) es una red
de ordenadores pequeñísimos («nodos»), equipados con sensores, que colaboran
en una tarea común.

Las redes de sensores están formadas por un grupo de sensores con ciertas
capacidades sensitivas y de comunicación inalámbrica los cuales permiten formar
redes ad hoc sin infraestructura física preestablecida ni administración central.

Las redes de sensores es un concepto relativamente nuevo en adquisición y


tratamiento de datos con múltiples aplicaciones en distintos campos tales como
entornos industriales, domótica, entornos militares, detección ambiental.

Esta clase de redes se caracterizan por su facilidad de despliegue y por ser auto
configurables, pudiendo convertirse en todo momento en emisor, receptor, ofrecer
servicios de encaminamiento entre nodos sin visión directa, así como registrar
datos referentes a los sensores locales de cada nodo. Otra de sus características
es su gestión eficiente de la energía, que les permite obtener una alta tasa de
autonomía que las hacen plenamente operativas.
La miniaturización de ordenadores creciente dio a luz la idea de desarrollar
computadoras extremadamente pequeñas y baratas que se comunican de forma
inalámbrica y se organizan autónomamente. La idea de estas redes es repartir
aleatoriamente estos nodos en un territorio grande, el cual los nodos observan
hasta que sus recursos energéticos se agoten. Los atributos «pequeño», «barato»
y «autónomo» dieron a conocer la idea como polvo inteligente

Sistemas inteligentes de transporte


El concepto de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) (Inglés: Intelligent
Transportation Systems - ITS) es un conjunto de soluciones tecnológicas de
las telecomunicaciones y la informática (conocida como telemática) diseñadas
para mejorar la operación y seguridad del transporte terrestre, tanto
para carreteras urbanas y rurales, como para ferrocarriles. Este conjunto de
soluciones telemáticas también pueden utilizarse en otros modos de transporte,
pero su principal desarrollo ha sido orientado al transporte terrestre.

El interés para el desarrollo de los SIT proviene de los problemas causados por la
congestión del tráfico. La congestión de tráfico se ha incrementado a nivel mundial
como resultado de un incremento en el crecimiento poblacional, urbanización y
cambios en la densidad de población. Esta congestión reduce la eficiencia de la
infraestructura de transporte e incrementa el tiempo de viaje, consumo de
combustible y de contaminación ambiental.
|Conclusiones

También podría gustarte