Está en la página 1de 3

Parte experimental: El grafico nos queda de la siguiente

forma:
En el trabajo de laboratorio hecho
en clase se propuso determinar la
frecuencia de resonancia (W res), la
frecuencia natural Fº y la frecuencia
forzada (W f), así como su
porcentaje de error (%W).
Para la realización del experimento
se utilizaron los siguientes equipos
y materiales:
 Computadora con el
programa Data Studio.
 Soporte universal para
resorte y peso.
 Resorte.
 Amplificador de potencia
GRAFICA 1 Posición Vs tiempo del
 Gramera.
Movimiento forzado
 Sensor de movimiento.
 8 pesos con masa de 0.50 g Ahora procedemos a hallar la
c/u. frecuencia natural
Se tiene que:
1) El primer paso es colocar el 𝐾
soporte junto al resorte y colgarle Wº= 2πFº = √𝑀
los 8 pesos.
Entonces:
2) El segundo paso es calibrar el
sensor de movimiento con el
1 𝐾
programa Data Studio y colocarlo Fº= 2𝜋 √𝑀
justo debajo del resorte con los
Por dato se sabe que:
pesos
3) Una vez calibrado y listo, K=40 𝑁⁄𝑚
instalamos y calibramos el
amplificador de potencia Y procedemos a pesar la masa en
comprimimos un poco el resorte y la gramera
dejamos caer para asi el resorte
quede oscilando y el programa a Nos da una masa igual a =
través del sensor capte esa M=400g = 0,400kg
oscilación y plasme su grafico en el
monitor. 1 40
Fº= 2𝜋 √0,4

Fº= 1,59 Hz.


Procedemos a digitar la frecuencia Por último hallamos el porcentaje de
forzada en Data Studio (calibrar el error de la frecuencia que está dado
amplificador de potencia) por:
Este será un valor cercano a la 𝑊𝑓−𝑊𝑟𝑒𝑠
%W= x 100
𝑊𝑓
frecuencia natural (Fº).
Reemplazando con los datos
F. forzada= 1,6 Hz
obtenidos tenemos:
Ahora hallamos la frecuencia 10,05−9,42
forzada: %W= x 100
10,05

Wf= 2π. (1,6) = 10,05𝑅𝑎𝑑⁄𝑠 %W= 6,27%

Ahora aplicamos la “Transformada Lo cual está bien porque el rango de


rápida de fourier” para hallar la porcentaje de error debe ser:
frecuencia de resonancia.
%W ≤ 10%

Imágenes de los equipos y


materiales

GRAFICA 2 amplitud vs frecuencia del


movimiento forzado

El programa nos arroja

F. res= 1,5 Hz

Ahora hallamos la frecuencia de


resonancia.

Wres= 2π. (1,5) = 9,42 𝑅𝑎𝑑⁄𝑠 Ilustración 1 soporte universal


Ilustración 2 resorte Ilustración 5 gramera

Ilustración 3 pesos Ilustración 6 amplificador de


potencia

Ilustración 4 sensor de movimiento

También podría gustarte