Está en la página 1de 7

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN


PÚBLICA

METODOLOGÍA
DEL MARCO LÓGICO

Jorge Muñoz C.
Dirección General de Inversión Pública
Dirección de Proyectos de Inversión Pública
Sector Salud, Desarrollo e Inclusión Social

Introducción al Marco Lógico (ML)


Proyectos carecían de precisión
• Objetivos múltiples

Ejecución poco exitosa


• Responsabilidad

¿Eran exitosos?
• Sin base objetiva
• Planeado ≠ Ejecutado

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA - SECTOR SALUD 1
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN
PÚBLICA

Introducción al Marco Lógico (ML)


Proporciona una estructura para expresar, en un solo cuadro, la información mas
importante sobre un proyecto.

Suministra información necesaria para la ejecución, monitoreo y evaluación


del proyecto.

Aporta un formato para llegar a acuerdos precisos acerca de los objetivos,


metas y riesgos del proyecto que comparten los interesados.

Aporta una terminologia uniforme que facilita la comunicación y que


sirve para reducir ambigüedades.

Su utilización se convierte en un proceso de aprendizaje acumulativo.

Facilita la gestión y la calidad de las propuestas.

Marco Lógico (ML)


Es una herramienta dinámica que sirve para facilitar el proceso de
conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. De
esta manera, ayuda a los formuladores de proyectos a una mayor
comprensión de los problemas que tratan de resolver.

“La metodología del marco lógico es una herramienta para facilitar el proceso
de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Su énfasis
esta centrado en la orientación por objetivos, la orientación hacia grupos
beneficiarios y a facilitar la participación y la comunicación entre las partes
interesadas” ILPES (2005:13)

Proyecto

Actividades Objetivos Presupuesto Plazos

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA - SECTOR SALUD 2
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN
PÚBLICA

Metodología del Marco Lógico (ML)


Contempla dos etapas, que se desarrollan paso a paso en las fases de
identificación y de diseño del ciclo de vida del proyecto:
 Identificación del problema y alternativas de solución, en la que se analiza
la situación existente para crear una visión de la situación deseada y
seleccionar las estrategias que se aplicarán para conseguirla. Existen
cuatro tipos de análisis para realizar: el análisis de involucrados, el análisis
de problemas, el análisis de objetivos y el análisis de alternativas.
 La etapa de planificación, en la que la idea del proyecto se convierte en un
plan operativo práctico para la ejecución. Aquí se elabora la MML que es
el producto de la metodología de ML.

¿Cómo se construye el Marco Lógico (ML)?


Primera etapa: Identificación del problema y alternativas de solución

Análisis de • Identificar personas, grupos; tomando como base la


involucrados matriz de involucrados.

• Identificar los problemas reales que afectan al colectivo


Análisis de problemas beneficiario con el que se quiere trabajar y no los
problemas posibles.

• Describir la situación futura a la que se desea llegar una


Análisis de objetivos vez se han resuelto los problemas.

• El árbol de objetivos (medios y fines) es el punto de


Análisis de alternativas partida para identificar y plantear varias alternativas que
permitirán solucionar el problema.

Estructura Analítica del • Esquematización del proyecto (solución más viable)


expresada en sus rasgos más generales a la manera de un
Proyecto (EAP) árbol de objetivos y actividades.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA - SECTOR SALUD 3
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN
PÚBLICA

¿Cómo se construye el Marco Lógico (ML)?


Fin último
FINES

Fin Indirecto Fin Indirecto Fin Indirecto Fin Indirecto

Fin directo Fin directo

Objetivo Central PROPÓSITO

Medio 1º nivel Medio 1º nivel

COMPONENTES
Medio Medio Medio Medio
fundamental fundamental fundamental fundamental

Acción 1.1 Acción 2.1 Acción 3.1 Acción 4.1


Acción 1.2 Acción 2.2 Acción 3.2 Acción 4.2
ACTIVIDADES
Acción 1.3 Acción 3.3 Acción 4.3
Acción 4.3

Metodología del Marco Lógico (ML)


Segunda etapa: La planificación (Construcción de la Matriz de Marco
Lógico).

 Es una matriz de cuatro filas por cuatro columnas (el número de


filas puede cambiar), en la cual se presenta un resumen del
proyecto.
 En las filas se registran los objetivos del proyecto en cuatro niveles,
Fin, Propósito, Componentes y Actividades.
 Las columnas presentan la siguiente información:
 La primera columna se llama Resumen Narrativo.
 La segunda registra los Indicadores.
 La tercera detalla los Medios de Verificación.
 La cuarta registra los Supuestos.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA - SECTOR SALUD 4
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN
PÚBLICA

Matriz del Marco Lógico (MML)


Descripción Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos
Indica cómo el Medidas que Fuentes de información Acontecimientos,
Proyecto contribuirá a permitan saber si se para saber si se genera condiciones o decisiones
solucionar un ha logrado o no el o no el impacto importantes para la
Fin
problema de impacto esperado. Esperado. "sustentabilidad” de los
beneficios generados por el
desarrollo.
proyecto.
Describe el impacto Medidas que Fuentes de información Condiciones o decisiones
directo o resultado permitan saber hasta para saber cómo va el que tienen que ocurrir para
Propósito directo obtenido de la qué grado se ha Proyecto. que el proyecto contribuya
utilización de los logrado el objetivo significativamente al logro
Componentes. del Proyecto. del Fin.
Son los bienes y Medidas que Fuentes de información Condiciones o decisiones
servicios que debe permitan saber si se de cada Componente. que tienen que ocurrir para
Componentes producir el ejecutor del alcanza o no el que los componentes del
proyecto para poder resultado de cada proyecto alcancen el
Propósito
lograr el Propósito. Componente.
Actividades principales Bienes y servicios Fuentes de información Condiciones o decisiones
que implican uso de necesarios para del avance de cada que tienen que suceder
recursos, que el llevar a cabo las Actividad. para completar los
Actividades
ejecutor debe llevar a Actividades. Componentes del proyecto.
cabo para producir
cada Componente.

Matriz del Marco Lógico (MML) – Lógica Vertical


 Relación causalidad de abajo hacia arriba

Fin ¿Por qué el proyecto es


importante para los beneficiarios
(Objetivo general) y la sociedad?

Propósito ¿Por qué el proyecto es


(Objetivos específicos) necesario para los beneficiarios?

Componentes
(Productos) ¿Qué entregará el proyecto?

Actividades
¿Qué se hará?
(Procesos)

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA - SECTOR SALUD 5
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN
PÚBLICA

Matriz del Marco Lógico (MML) – Lógica Horizontal

Indicadores Medios de Supuestos


verificación

• Permiten medir en • Indican dónde el • Son los riesgos


que medida se evaluador puede que enfrenta la
cumplen los encontrar la ejecución del
objetivos del información para proyecto y la
proyecto y calcular los consecución de
especificar metas indicadores. sus objetivos.
claras. • La gerencia del
• Son base proyecto debe
fundamental para definirlos
hacer claramente.
recomendaciones. • Están asociados a
• Miden los cada nivel de los
resultados en: objetivos y pueden
cantidad, calidad y ser de tipo
tiempo. financiero,
ambiental,
educativo, social,
institucional, etc.

Metodología del Marco Lógico (ML)

FINES
(Impactos)
Evaluación Ex
¿Para qué fue Post
PROPÓSITO
(Resultados)
el Proyecto?

COMPONENTES Término del


(Productos) Proyecto Gerencia
del
ACTIVIDADES Ejecución Proyecto
(Insumos) (Seguimiento)

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA - SECTOR SALUD 6
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN
PÚBLICA

Metodología del Marco Lógico (ML)


Los pasos para la formulación del ML son:

Jorge Muñoz C.
Dirección General de Inversión Pública
Dirección de Proyectos de Inversión Pública - Sector Salud,
Desarrollo e Inclusión Social
www.snip.gob.pe jmmunoz@mef.gob.pe

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA - SECTOR SALUD 7

También podría gustarte