Está en la página 1de 1

NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA PARA EL MEJOR DESEMPEÑO ACADÉMICO

1. Asistencia puntual a clase y permanencia en el aula durante el horario establecido.


2. El estudiante que llega después de la hora de inicio de clase, puede ser autorizado por el profesor a ingresar
al aula, pero este hecho no da lugar a modificar su falta, en caso de haberse registrado en el sistema Banner.
Si en él figurase la opción tardanza, se trata de una opción no contemplada en el reglamento.
3. Las evaluaciones, presentaciones de informes, exposiciones, visitas a museos – galerías de arte y demás
actividades académicas se deben cumplir dentro de los plazos fijados y en las fechas establecidas por la
universidad o por los docentes.
4. Es improcedente solicitar a los profesores la eliminación de faltas registradas en el sistema de registro
electrónico.
5. Las justificaciones, con el visto bueno de la Dirección de Escuela, proceden únicamente para efectos de
evaluaciones, presentaciones o sustentaciones de trabajos, no para la inasistencia a clases. Es decir, tales
acciones pueden realizarse en otras fechas, fijadas por el profesor, pero NO ELIMINA LA
INASISTENCIA.
6. Exámenes o Trabajos que no tenga NOMBRES Y APELLIDOS Equivale a nota de 00.
7. En todo momento, el estudiante actuará con probidad. El plagio o copia en los exámenes, en la
presentación de informes y en todas las tareas académicas es incompatible con su proceso de formación.
Es un hecho opuesto a la educación. No solo es una falta contra la reglamentación institucional, sino contra
la ética, que es lo más grave y preocupante en una casa de estudios. El estudiante debe ser un modelo de
comportamiento ético.
8. Los equipos electrónicos (Celular, Tablet y otros) ESTA PROHIBIDO, se pueden usar solo con propósitos
del proceso de enseñanza-aprendizaje.
9. Los salones de clase no son salones de belleza ni para ingerir alimentos.
10. Los estudiantes deben mantener el comportamiento adecuado en clase; el aula limpia y en orden.
11. En el horario de clase es improcedente que el estudiante solicite permiso para salir y cumplir obligaciones
con otra asignatura.
12. La asistencia a la biblioteca es un hábito que todo estudiante debe cultivar, aunque no tenga la obligación
de preparar informes u otros trabajos. La lectura es consustancial al proceso educativo, por tanto, consultar
libros, estudiar y tomar apuntes son actividades intelectuales cotidianas de todo joven que se denomina,
precisamente, estudiante.
13. El Material Didáctico es de DOMINO PUBLICO, se deja una carpeta en escritorio, conteniendo: 14
Diapositivas, un Compendio de Actividad Formativa-III, Silabo; también pueden buscar dicho material
en internet con el nombre del docente.
14. Notas: De 00 -20 .
15. Los pesos de componentes, examen parcial y final están contemplados, en el silabo y aprobado por 6
docentes de la especialidad.
16. Examen conceptual equivale una (1) nota, examen escrito, y/o apreciación
17. Trabajo Final: La Presentación de un Obra personal A3, NO ES OBLIGATORIO, le ayuda a subir su
puntaje, no le perjudica. La presentación de boceto, apunte de su idea, será la semana 9. Nueve.
*De la Exposición de su obra es de 8:00am hasta las 5:00pm.que termina el evento, el cuidado está a cargo
del alumno(a). La catedra y el docente NO SE RESPONSABILIZA de la perdida, deterioro o sustracción
de la obra, declarando pleno conocimiento y aceptación de la presente.

También podría gustarte