Está en la página 1de 13

Cómo administrar mejor los ingresos

Situación financiera del hogar

Instrucciones: Puedes capturar la información en cada una de las siguientes hojas y automáticamente se calcularán los totales en este resumen
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual.
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas de los conceptos que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
Oprime en el rubro que te interese consultar:

Ingresos $0.00 Pagos a las deudas $0.00 Activos $0.00

Ahorro mensual $0.00 Monto ahorrado $0.00

Gastos mensuales $0.00 Monto de las deudas $0.00

Capital
Total de Total de
$0.00 $0.00 (Activos más ahorro $0.00
ingresos egresos
menos deudas)

* El pago de deudas no debe ser mayor a 25% del total de ingresos

Saldo
Situación financiera
(Ingresos
$0.00 del hogar $0.00
menos
(Saldo más Capital)
egresos)

Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco. Octubre 2008

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de ingresos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas de los conceptos que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere al ingreso de manera continua
y la de variable a aquellos ingresos extraordinarios Regresar
Categoría
Ingreso mensual Monto ($) (fijo/variable)
Sueldo No. 1
Sueldo No. 2
Tiempo extra
Honorarios
Incapacidad
Pensión alimentaria
Jubilación
Rentas
Ganancias por interés o inversión
Ayuda financiera de amigos o familiares
Otros ingresos (monto del aguinaldo/12 meses)
Otros ingresos (prima vacacional/12 meses)
Otros ingresos
Otros ingresos
Total ingresos mensuales $0.00

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
tu situación familiar)

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de deudas

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas de los conceptos que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a la deuda en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellas deudas imprevistas Regresar
Monto del Categoría
Deuda Capital ($) pago mensual ($) (fijo/variable)
Hipoteca
Crédito automotriz
Préstamo personal
Tarjeta de crédito No. 1
Tarjeta de crédito No. 2
Tarjeta de crédito No. 3
Deuda a pagos fijos No. 1
Deuda a pagos fijos No. 2
Préstamo familiar No. 1
Préstamo familiar No. 2
Empeño
Otras deudas
Otras deudas
Otras deudas
Otras deudas
Total deudas $0.00 $0.00

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de ahorros

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas de los conceptos que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a ahorros en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellos ahorros extraordinarios Regresar
Categoría
Ahorro Monto mensual ($) Saldo ($) (fijo/variable)
Afore
Fondos de inversión
Ahorro personal
Cuenta bancaria No. 1
Cuenta bancaria No. 2
Otros ahorros
Otros ahorros
Otros ahorros
Otros ahorros
Total ahorro $0.00 $0.00

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de activos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas de los conceptos que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)

Regresar

Activos Monto ($) Categoría


Casa o departamento
Segunda vivienda
Propiedades en renta
Terrerno
Automóvil
Automóvil 2
Bienes muebles
Línea blanca
Electrodomésticos
Antigüedades
Joyas
Otros activos
Otros activos
Otros activos
Otros activos
Total activos $0.00

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
tu situación familiar)

Fuente: Elaborado por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de gastos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a que se gasta en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellos gastos que se realizan de manera imprevista o por una sola vez Regresar
Gasto mensual Categoría
a) Alimentación Monto ($) (fijo/variable)
Alimentos
Bebidas alcohólicas y no alcohólicas
Consumo de alimentos fuera del hogar
Tabaco
Otros
Total alimentación $0.00
Gasto mensual Categoría
b) Vestido y calzado Monto ($) (fijo/variable)
Ropa
Reparación de ropa
Compra de calzado
Reparación de calzado
Aseo de calzado
Otros
Total vestido y calzado $0.00
Gasto mensual Categoría
C) Vivienda y servicios Monto ($) (fijo/variable)
Renta o hipoteca
Energía eléctrica (dividir el monto bimestral entre 2)
Gas (dividir el monto bimestral entre 2)

Fuente: Elaborado con base en la ENIGH 2004 del INEGI por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de gastos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a que se gasta en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellos gastos que se realizan de manera imprevista o por una sola vez Regresar
Agua (dividir el monto bimestral entre 2)
Otros combustibles
Cuotas de mantenimiento
Vigilancia y recolección de basura
Impuesto predial (dividir el monto anual entre 12)
Otros servicios
Total vivienda $0.00
Gasto mensual Categoría
d) Enseres domésticos y muebles Monto ($) (fijo/variable)
Artículos para limpieza (detergentes y limpiadores)
Artículos de papel y desechables
Servicios para el hogar
Electrodomésticos y línea blanca
Muebles
Utensilios domésticos
Otros artículos
Total enseres domésticos y muebles $0.00

Fuente: Elaborado con base en la ENIGH 2004 del INEGI por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de gastos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a que se gasta en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellos gastos que se realizan de manera imprevista o por una sola vez Regresar
Gasto mensual Categoría
e) Salud Monto ($) (fijo/variable)
Honorarios médicos
Análisis clínicos
Hospitalización
Medicina alternativa
Seguros médicos
Medicamentos recetados
Medicamentos sin receta
Otros gastos médicos
Total salud $0.00
Gasto mensual Categoría
f) Transporte y comunicaciones Monto ($) (fijo/variable)
Transporte público
Transporte foráneo
Adquisición de vehículos
Seguro de vehículos
Gasolina, diesel o gas para vehículos
Teléfono fijo
Celular
Internet
Otros servicios

Fuente: Elaborado con base en la ENIGH 2004 del INEGI por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de gastos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a que se gasta en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellos gastos que se realizan de manera imprevista o por una sola vez Regresar
Total transporte $0.00
Gasto mensual Categoría
g) Educación y esparcimiento Monto ($) (fijo/variable)
Servicios educativos
Artículos escolares
Transporte escolar
Uniformes escolares
Libros y revistas
Otros gastos escoalres
Televisión de paga
Equipo de audio, video, TV
Juguetes
Paquetes para fiestas
Gastos turísticos
Otros gastos
Total educación $0.00
Gasto mensual Categoría
h) Cuidado personal y otros gastos Monto ($) (fijo/variable)
Artículos para el cuidado personal
Servicios para el cuidado personal
Accesorios y efectos personales
Gastos y servicios diversos

Fuente: Elaborado con base en la ENIGH 2004 del INEGI por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de gastos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a que se gasta en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellos gastos que se realizan de manera imprevista o por una sola vez Regresar
Trámites para vehículos, licencias, placas
Servicios del sector público
Donativos y ayudas
Otros gastos
Otros gastos
Otros gastos
Otros gastos
Total cuidado personal y otros gastos $0.00

Fuente: Elaborado con base en la ENIGH 2004 del INEGI por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008
Cómo administrar mejor los ingresos
Lista de gastos

Puedes capturar la información en cada una de las celdas que correspondan a tu situación y se calcularán los totales
O bien, imprimir cada uno de los formatos y anotar los gastos de forma manual
(Estos formatos son sólo una sugerencia, puedes elimianr las filas que no utilices y sustituir o agregar los que apliquen en tu situación familiar)
La categoría de fijo se refiere a que se gasta en un concepto de manera continua
y la de variable a aquellos gastos que se realizan de manera imprevista o por una sola vez Regresar
Gasto mensual
Resumen de gastos Monto ($)
a) Alimentación $0.00
b) Vestido y calzado $0.00
C) Vivienda y servicios $0.00
d) Enseres domésticos y muebles $0.00
e) Salud $0.00
f) Transporte y comunicaciones $0.00
g) Educación y esparcimiento $0.00
h) Cuidado personal y otros gastos $0.00
Total de Gastos $0.00

Fuente: Elaborado con base en la ENIGH 2004 del INEGI por la Dirección General de Estudios sobre Consumo. Profeco. Octubre 2008

También podría gustarte