Está en la página 1de 4

REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO

Título: Potenciales interacciones intravenosas de drogas en cuidados intensivos

MOREIRA, Maiara Benevides; MESQUITA, Maria Gefé da Rosa; STIPP, Marluci Andrade
Conceição and PAES, Graciele Oroski. Potential intravenous drug interactions in intensive
care. Rev. esc. enferm. USP [online]. 2017, vol.51
Comentario:
En este articulo se analizaron las posibles interacciones intravenosas de los fármacos y su
nivel de gravedad asociado con la administración de estos que van a estar basados en las
prescripciones de una unidad de cuidados intensivos.

El estudio identificó interacciones medicamentosas graves, como la administración


concomitante de Tramadol con fármacos inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina que va a aumentar el riesgo de convulsiones debido a sus acciones
epileptogénicas.

REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO [NOMBRE DEL AUTOR]


REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO

1. Título: Potenciales interacciones medicamentosas en pacientes con sepsis


internados en la unidad de terapia intensiva

CARIBE, R. A.; CHAVES, G. R.; POCOGNONI, J. D. y SOUZA, I. A.. Potenciales


interacciones medicamentosas en pacientes con sepsis internados en la unidad de
terapia intensiva. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.5

2. Comentario:

Se analizo y clasifico las potenciales interacciones medicamentosas en pacientes


que tenian sepsis y estaban internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
La principal interacción grave detectada fue la asociación de midazolam con
fentanilo que es un analgésico opioide, esta interacción es farmacodinámica, ya que
ambos son utilizados para la sedación, caracterizando un sinergismo
farmacológico.
El estudio demostró que las interacciones medicamentosas son una gran
preocupación clínica en pacientes sépticos internados en unidades de terapia
intensiva.

REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO [NOMBRE DEL AUTOR]


REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO

Título: Bloqueo simpático de anestesia local para síndrome de dolor regional


complejo

O'Connell NE , Wand BM , Gibson W , Carr DB , F Birklein , Stanton TR . Anestésico


local bloqueo simpático para síndrome de dolor regional complejo . Base de Datos
Cochrane de Revisiones Sistemáticas 2016 , No. 7 . Art. CD004598. DOI: 10.1002 /
14651858.CD004598.pub4.

3. Comentario:

Se evaluo la eficacia del bloqueo simpático para el tratamiendo del síndrome del
dolor regional completo .
El bloqueo simpático es un tratamiento común para este síndrome , lo cual va a
bloquear la actividad de los nervios simpáticos en la columna vertebral mediante la
inyección de un fármaco anestésico local.
Lo que se buscaba era reducir la intensidad del dolor , la proporción de un alivio el
duramiento.

REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO [NOMBRE DEL AUTOR]


REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO

Título: Efecto de la Estimulación Parasimpática en la Actividad Cerebral durante la


Evaluación de las Expresiones Temerosas
Makovac E, Garfinkel SN, Bassi A, et al. Efecto de la Estimulación Parasimpática sobre
la Actividad Cerebral durante la Evaluación de las Expresiones
Temerosas. Neuropsicofarmacología . 2015; 40 (7): 1649 - 1658. Doi: 10.1038 /
npp.2015.10.

4. Comentario:

Este estudio se basó en explorar cómo la información cardiovascular aferente


contribuye al procesamiento de los estímulos emocionales, mas que todo en las
señales de miedo de los demás. Se uso la estimulación de los barorreceptores
carotideos para activar la impulsión parasimpática, también se evaluaron las
expresiones faciales temerosas . Además, se exploró cómo las diferencias
individuales en el estado autonómico refiriendo al sistema nervioso simpático.

REVISIÓN DE ARTÍCULOS - SEMINARIO [NOMBRE DEL AUTOR]

También podría gustarte