Está en la página 1de 13

ISSN 2346-9307

La Justicia en Manos de la Ciencia

Dientes Rosas
Estallido del Paquete
Vásculonervioso en la
Cámara Pulpar Dental
Juan E. Palmieri

Espectroscopía Raman,
Análisis Forense de
Tintas de Impresoras
Diego A. Alvarez

Siniestros Viales desde la


Perspectiva de la Criminología Vial
Juan A. Carreras Espallardo

Raúl Osvaldo Torre


Comisario (R) y Dr. en P o l i c e S c i e n c e s , nos habla
del caso Nisman y del caso Ángeles Rawson

Revista de Criminalística. Publicación Trimestral


Año III · N°7 · Marzo - Mayo 2015
La Justicia en Manos de la Ciencia

Copyright© Revista Skopein® - e-ISSN 2346-9307


Imágenes de portada Año III, Número 7, Marzo - Mayo 2015

Aportadas por los autores. AVISO LEGAL

Skopein® es una revista online de difusión gratuita en su


formato online y sin fines de lucro destinada al público
hispanoparlante de todas partes del mundo, ofreciéndoles a
estudiantes, graduados y profesionales, un espacio para
publicar sus artículos científicos y divulgativos, con su
respectivo registro digital de propiedad intelectual,
detallado en el siguiente apartado. Por lo tanto, la revista no
se hace responsable de las opiniones y comentarios que los
lectores expresen en nuestros distintos medios (como el
foro), ni de las opiniones y comentarios de los colaboradores
que publican dentro de la misma, y en ningún caso
representando nuestra opinión, ya que la misma sólo se
verá reflejada dentro de las notas de la Editorial.

El equipo revisa el contenido de los artículos publicados


para minimizar el plagio. No obstante, los recursos que
manejamos son limitados, por lo que pueden existir fallas
en el proceso de búsqueda. Si reconoce citas no señaladas
de la manera debida comuníquese con nosotros desde la
sección de contacto, o regístrese en nuestro foro para
participar dentro del mismo.

Registro de propiedad Intelectual


“Skopein”, “La Justicia en
Manos de la Ciencia” y Tanto el proyecto, como el sitio donde se hospeda, logo e
logotipo inscriptos en imágenes y todos los articulos, notas y columnas de opinión
registro de marcas, acta Nº que publica cada número de la revista, están protegidos por
el Registro de Propiedad Intelectual de SafeCreative y
3.323.690 (INPI) CreativeCommons bajo las licencias
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
Cod. registro SafeCreative: Unported a nivel Internacional, y la licencia
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 en
Argentina.
N° de Edición Todos los artículos poseen sus propios códigos de registro
con dichas licencias, por lo tanto, el usuario común tiene
Año III, N° 7, permiso de copiar y distribuir el contenido de los mismos
siempre y cuando realice el debido reconocimiento explícito
Marzo 2015 de la autoría y no realice modificaciones en obras derivadas,
ni lo utilice para hacer uso comercial.
Edición Gratuita

ISSN
2346-9307

N°7 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia

Espectroscopía
Del latín Spectrum que significa
imagen y del griego Skopein,
inspección o examen visual.

“Estudio e interpretación de sistemas


físicos atómicos o moleculares mediante
la radiación electromagnética con la que
interaccionan.”
Costa, J.M.; Diccionario de Química Física ;
Universidad de Barcelona , España, 2005.

Para publicar* en Skopein, realizar consultas y sugerencias:

info@skopein.org
*mayor información en www.skopein.org/publicarskopein.html
N°7 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita
3
La Justicia en Manos de la Ciencia

NOTA EDITORIAL
Año a año continuamos mejorando la calidad de la
EQUIPO revista, para adecuarse a diferentes parámetros
internacionales de publicaciones científicas. Desde el último
DIRECTORES número, realizamos el traslado a la plataforma OJS (Open
Diego A. Alvarez Journal System), software que permite la fácil gestión de
Carlos M. Diribarne revistas científicas digitales con acceso libre, y que se ha vuelto
requisito obligatorio para ser incorporados en los repositorios
EQUIPO DE REDACCIÓN
internacionales más prestigiosos.
Luciana D. Spano (coordinadora)
Mariana C. Ayas Ludueña Otro acontecimiento importante, fue la inclusión en
Gabriela M. Escobedo nuestra página del Calendario de Eventos de Skopein, útil para
mantener a nuestro público al tanto de los eventos
relacionados con las ciencias forenses que se realizan en los
AUTORES EN ESTE NÚMERO
países hispanohablantes.
Juan M. Palmieri
Con motivo a una investigación antropológica que está
Diego A. Alvarez
realizando el Equipo Argentino de Antropología Forense en
Juan A. Carreras Espallardo
México, en relación al caso de los 43 desaparecidos de
Saida Lastenia Mantilla Ojeda Ayotzinapa, los directores de Revista Skopein participamos en
Víctor Gutiérrez Olivárez el programa “Psicomentario” del Dr. Víctor Gutiérrez Olivárez,
Álvaro Hernández Calderón quien además, siendo miembro del Comité Científico, aporta
en este número su primer artículo.

DISEÑO DEL SITIO Además, desde Revista Skopein iniciamos un proyecto


Diego A. Alvarez para organizar nuestras primeras Jornadas Forenses, que se
llevarán a cabo en Julio de este año. Las mismas se realizarán en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estarán dedicadas a la
DISEÑO Y EDICIÓN DE REVISTA
aplicación de las ciencias forenses en Argentina. Conforme
Carlos M. Diribarne
pasen los meses les daremos mayor información.

DISEÑO DE LOGO Con una nueva imagen y nuevos integrantes del Equipo
Diego A. Alvarez Editorial, en este número contamos con publicaciones cuyos
autores representan cuatro países hispanohablantes: México,
POSICIONAMIENTO Y DIFUSIÓN España, Colombia y Argentina. De esta manera, les damos la
Diego A. Alvarez bienvenida al 2015, para continuar juntos promoviendo la
Patricio M. Doyle investigación de las ciencias forenses en el mundo hispano.

N°7 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia

Dientes Rosas
Estallido del Paquete Vásculonervioso
en la Cámara Pulpar Dental
6
Por: Juan E. Palmieri
Entrevista Exclusiva a:

Raúl Osvaldo Torre 13


Ph D. en Police Sciences y Comisario (R), nos habla del caso
Nisman y del caso Ángeles Rawson

Espectroscopía Raman
Análisis Forense 20
de Tintas de Impresora
Por: Diego A. Alvarez

Siniestros Viales desde la 27


Perspectiva de la Criminología Vial
Por: Juan Antonio Carreras Espallardo

Escala Samanto 36
Un instrumento para medir la
revictimización.
Por: Saida L. Mantilla Ojeda

La Necropsia Psicológica
Luces y Sombras del Pasado y
Presente de la Víctima
48
Por: Víctor Gutiérrez Olivárez
Álvaro Hernández Calderón

N°7 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita


5
La Justicia en Manos de la Ciencia

Necropsia Psicológica
Luces y Sombras del Pasado y
Presente de la Víctima
AVISO LEGAL
Víctor Gutiérrez Olivárez*
Álvaro Hernández Calderón**
psicomentario@gmail.com
Introducción muerte que en criminología se la conoce
como “muerte sospechosa”. La muerte
La noche del domingo 18 de enero sospechosa puede ser de etiología suicida,
2015, en su departamento del piso 13 de la homicida o accidental. En el caso del suicidio,
torre Le Parc, en el barrio de Puerto Madero el organismo del individuo no interviene a
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por pesar que se mata por cuenta propia.
su madre y algunos de sus custodios, fue
hallado sin vida en un charco de sangre, en el Esclarecer un crimen es una tarea que
cuarto de baño adyacente a su dormitorio, el involucra a varios actores con experticia en
fiscal federal Natalio Alberto Nisman de 51 campos definidos. En el presente caso, los
años de edad. auxiliares de la justicia: médicos forenses,
criminalistas, criminólogos, psicólogos
Nisman falleció a causa de un disparo jurídicos y forenses, entre otros, unirán sus
detrás de su oreja derecha, ejecutado con un esfuerzos para develar la verdad de los
arma de fuego calibre 22. hechos acontecidos en un caso criminoso y
señalar las causas o motivos de la muerte
violenta, que permitan saber lo ocurrido con
El Secretario de Seguridad, Sergio la víctima o la pareja criminal
Berni, se constituyó en el edificio para (victima-victimario). Uno de los estudios que
supervisar la aplicación de los protocolos proveerán información relevante es el
pertinentes: cadena de custodia para dictamen de necropsia psicológica.
preservar el lugar de investigación o lugar de
los hechos por parte de los Servicios de
Policía Científica de la Prefectura Naval Empecemos por saber qué sucede
Argentina y de la Policía Federal Argentina, cuando se hace el levantamiento del cadáver
fuerzas convocadas por los funcionarios en una investigación y éste es remitido al
judiciales a cargo de la investigación. Servicio Médico Forense. El médico forense
mediante la exploración del cadáver,
analizará cada órgano y lo auxiliarán peritos
A Nisman le sobreviven dos hijas que de otras ciencias forenses, como por ejemplo,
tuvo con su ex esposa, la juez Sandra Arroyo en este caso, peritos en química forense,
Salgado. especialistas en descubrir si los órganos
explorados están contaminados con algunas
Una muerte sin duda trágica y sustancias tóxicas como venenos, materiales
lamentable y al mismo tiempo de sumo pesados, alcohol, entre otros. La causa de
interés para las ciencias forenses que se muerte será relevante y orientadora para que
abocan a develar el misterio que encierra la
*
Dr. en Psicología y Educación. Subdirector del Colegio de Peritos Profesionales del Estado de Michoacán

48 (CPPEM). Miembro del Comité Científico de Revista Skopein.


**
Lic. en Criminología.
N°7 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
el médico forense se auxilie con peritos de necroscopia o autopsia? Definamos los dos
diversas ramas. En las muertes violentas por más comunes y que suelen usarse como
armas de fuego los estudios en balística sinónimos: autopsia y necropsia.
forense son de suma importancia.
Autopsia: Sinónimo: necropsia;
Una vez conjuntados los dictámenes necroscopia. Inspección de todas las partes
de los peritos especialistas intervinientes, el de un cadáver. Debe pedirse en los siguientes
médico forense está en condiciones de emitir casos: Muerte Violenta (homicidio o sospecha
su dictamen y señalar los criterios médicos de de homicidio, accidentes viales, de trabajo o
la causa de la muerte, así como los domésticos y catástrofes); Muerte Súbita;
mecanismos que la propiciaron. Sin embargo, muerte dentro de las primeras 24 horas de
no se puede precisar, en algunos casos, ingresar en un hospital sin diagnóstico clínico
quién o quienes llevaron a la muerte, y más (Hikal, 2015: 61).
difícil aún es cuando se presume un posible
suicidio, ya sea éste por causas Necropsia: proviene de necros:
predisponentes, desencadenantes o muerte, opsis: mirar y se refiere a un examen
mantenedores del paso de la tentativa al acto anatómico de un cadáver. Por medio de este
consumado. examen se pretende demostrar las causas
que originaron la muerte. Su utilización es
El término suicidio es definido por primordial cuando se desconocen las causas
Shneidman (García Pérez, 1998) como el de la muerte de un individuo y coadyuva en la
acto humano de autolesionarse con la administración y procuración de justicia
intención de acabar con la vida propia. Abarca (Hikal, 2015).
una infinidad de estados motivacionales
conscientes e inconscientes. Penetrar en esa Expuesto lo anterior podemos abordar
compleja dinámica intrapsíquica del suicida las muertes sospechosas de criminalidad a
no es realmente fácil, sin embargo, existe un todas las muertes en que haya algún indicio
profesional con experticia forense para de índole médica o no que, a priori, impida
escudriñar la mente de alguien que murió descartar su origen criminal. Su fuerza de
bajo condiciones de sospecha muy criminalidad está incubada en la palabra:
elocuentes y habrá que hacer una disección, “Muerte Violenta” y el disfraz en el que se
metafóricamente hablando, de su psique. El escurre es el de una “Muerte sospechosa”. La
psicólogo forense practicará, entonces, una necropsia psicológica es un método de
necropsia, necroscopía o autopsia análisis que permite esclarecer si la víctima
psicológica. Estos conceptos sustancial- se privó de la vida o fue privada de ella o si se
mente no difieren entre sí. Los tres se usan aparentó dicha muerte como un suicidio.
indistintamente o son empleados como
sinónimos para establecer las motivaciones
que llevaron a una persona a privarse de la Para Shneidman (Andrade Salazar,
vida. Humberto Téllez, & Giraldo Blanco, 2013) con
la necropsia psicológica se accede a una
adecuada y profunda búsqueda de los
El término necropsia es más antecedentes que orientan al profesional
apropiado que autopsia porque éste significa hacia la identificación de las intenciones del
el ver o mirar hacia dentro, y la investigación supuesto suicida, tomando en cuenta la
retrospectiva del individuo la hace el importancia de formular las siguientes
especialista y no el mismo occiso porque se preguntas: ¿Cuál fue el detonante?, ¿Qué lo
encuentra muerto. Algunos autores motivo? y ¿Por qué se dio en cierto momento
diferencian autopsia de necropsia diciendo de su vida? Estos interrogantes constituyen
que la necropsia se efectúa cuando la un punto de partida muy importante, para la
persona ha sido sepultada y la autopsia recolección de información acerca de las
después de fallecida. distintas causas y consecuencias asociadas
al ámbito familiar y socio-cultural en el que se
¿Qué es entonces una necropsia, produce el acto de muerte. Por tal motivo, los

N°7 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita


49
La Justicia en Manos de la Ciencia
hallazgos provenientes de la autopsia en una rueda de prensa la juez Sandra Arroyo
psicológica, orientan acciones de un método Salgado, ex esposa de Nisman y una de las
cierto para establecer la verdad histórica o querellantes en la investigación sobre su
como nos lo indicara Foucault (1976), la muerte, discrepando con el supuesto de la
verdad jurídica que es aquella que se puede fiscal Vivian Fein que lleva el caso de Nisman
probar con diferentes elementos o y de la hipótesis de suicidio que han
documentales judiciales, pero no es la verdad sostenido desde el inicio. La ex esposa de
en sí misma. Nisman contrató los servicios de peritos
particulares que analizaron la hipótesis de
La tarea de la necropsia psicológica se “suicidio” vertida por las autoridades
inicia en el lugar del óbito, el lugar de judiciales. Al presentar un exhaustivo análisis
investigación o lugar de hechos, y en el de la autopsia y peritajes complementarios
entorno. Ahí, precisamente, se emitirán las sobre el arma de la que salió el disparo que
señales que han de ser captadas, mató al investigado y el lugar donde se
interpretadas y decodificadas por el produjo su muerte, la jueza afirmó que se
investigador forense o perito forense. El descartan con contundencia el suicidio y el
trabajo es interdisciplinar e integra accidente como causas de la muerte debido a
investigadores policiales, criminalistas, que la necrocirugía practicada a Nisman
criminólogos, médicos forenses, entre otros. reveló ausencia de espasmo cadavérico al no
En el primer momento del proceso de haber agonía. La agonía es “incompatible”
investigación se han de apreciar muchos con la detección de un espasmo en la mano
detalles (del orden/desorden) y rescatar derecha del fiscal tal como había concluido la
agendas de notas, dibujos, cartas, etc. necropsia oficial. Por otro lado, puntualizó
Posteriormente se iniciarán las rondas de Arroyo Salgado que la posición del cuerpo no
entrevistas a familiares, amigos, fue la final, que no fue en el momento de la
compañeros, pareja/s (Urra, 2002: 785). muerte y que además, su cuerpo había sido
movido (Associated Press, 2015).
“A Nisman lo mataron y su muerte es
un magnicidio de proporciones desconocidas Investigar sobre una de las tantas
que merece respuestas de parte de las muertes que suceden a diario como lo fue la
instituciones” (Associated Press, 2015), dijo del fiscal Nisman pone en la palestra a los

50 N°7 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia

encargados de procurar e impartir justicia y invisible, y que siempre está presente en las
máxime cuando se señala como responsable investigaciones con su pregunta articuladora
a un alto mandatario como es el caso de la ¿Qué? Esta pregunta nos orienta para crear el
Presidente de Argentina Cristina Fernández a retrato del criminal si lo hubiera o los motivos
quien se le finca ser autora intelectual de un para privarse de la vida por cuenta propia, lo
plan para encubrir el atentado contra la que llamamos suicidio.
Asociación Mutual Israelita Argentina que en
1994 privó de la vida a 85 personas. El Sin duda la muerte es un eterno
atentado es un crimen que permanece sueño y es así como debe ser investigada,
impune tras veinte años. El fiscal Nisman con los elementos que aportó el método
investigaba la relación de ese atentado con la psicoanalítico para indagar sobre el sueño.
mandataria argentina. Desde el punto de vista psicoanalítico se
debe distinguir en los sueños el contenido
Como podemos leer existen varios manifiesto, o sucesos que el sujeto vive en el
elementos a considerar y cuidar al testear la sueño, del contenido latente, o significado
hipótesis de suicidio que sostiene la fiscalía y verdadero del sueño. El contenido manifiesto
la hipótesis de homicidio sostenida por la de los sueños es la historia. Desde el punto
contraparte y elaborada por peritos de vista psicoanalítico, el contenido
particulares. manifiesto es un material elaborado a partir
de los deseos y experiencias reprimidas
La necropsia médica aquí se aparta, mediante los distintos procesos de
para ahora, elaborar una necropsia elaboración onírica. El contenido manifiesto
psicológica y revisar lo manifiesto. Vemos con no se encuentra en el nivel del significado
los ojos de la Criminalística y observamos los sino de lo simbólico. El contenido latente son
objetos físicos con los que se presume fue los deseos incumplidos o insatisfechos que
efectuado el crimen y así implementamos la son desconfigurados en el sueño (Freud, El
cadena de custodia, resguardando el lugar de uso de la interpretación de los sueños,
los hechos, fijando y embalando los indicios 1911/1986).
sin pasar por alto la pregunta vertebral:
¿Cómo? Por otro lado, tenemos la Es en el año de 1961 cuando el
Criminología, que indaga sobre lo latente, lo médico forense Jefe del Condado de los

N°7 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita


51
La Justicia en Manos de la Ciencia

52 N°7 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia

Ángeles, Theodore J. Curpley (Velasco Díaz, formulario llamado MAP-I (Modelo de


2014), encontró una serie de fallecimientos Autopsia Psicológica para Suicidas) con
producidos por drogas cuyo modo de muerte posibilidad de respuesta cerradas para evitar
era difícil de establecer a partir de la la inclusión de elementos subjetivos en la
evidencia disponible. Con el objeto de aclarar valoración de cada caso, y además, para
estas circunstancias, convocó a otros hacerlo verificable por terceras personas,
profesionales como Shneidman y Farberow garantizando así su valor como prueba
(Velasco Díaz, 2014), en colaboración con el pericial.
Centro de Prevención del Suicidio de Los
Ángeles, y acuñaron el término de Autopsia En ocasiones y tras una muerte
Psicológica para referirse precisamente al sospechosa (suicidio) el perito en psicología
procedimiento de investigación utilizado para forense puede encontrarse con
clasificar muertes equívocas. Posteriormente, psicopatologías (“trastornos mentales
se dedicaron a detallarla con la colaboración transitorios”, “estados crepusculares
de Litman, Curphey y Tabachnick (Velasco -epilépticos- o de otro tipo de la conciencia”)
Díaz, 2014) constituyéndose en una de las que niegan la voluntariedad del acto y por
tantas herramientas de la Psicología Jurídica ende revertir el cobro del seguro de vida por
y Forense. Conformó un equipo para evaluar, parte de los familiares del finado. Aunque
determinar y certificar el modo de muerte parezca sorprendente, la necropsia
más probable, para determinar la etiología psicológica puede estrechar el cerco del
médico-legal de muertes dudosas, en las que homicida. “Alguien dijo que en algunas
no había elementos suficientes para afirmar situaciones (y es importante recalcar que no
si se trataba de un suicidio, accidente u se busca en nada responsabilizar a la
homicidio. Creó instrumentos que pudieran víctima) las personas se vinculan
auxiliar al perito en psicología forense para víctima-verdugo, como la cerradura y la llave,
evaluar en base a la revisión de los por lo que conocido el perfil, estilo de vida,
antecedentes de la víctima y el llenado del intereses, motivaciones y conflictos de la

N°7 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita


53
La Justicia en Manos de la Ciencia
víctima, podemos aproximarnos a la relevante de las personas allegadas al sujeto
mentalidad del homicida y en otros casos al a investigar desde el foco u origen del hecho,
tipo de persona que tendría interés en hacia fuera, hacia los contornos, en círculos
vincularse con el fallecido” (Urra, 2002:787). concéntricos a la persona investigada;
familiares cercanos, vecinos; amigos íntimos,
El método de la Necropsia Psicológica compañeros de estudio o de trabajo; otras
puede aplicarse en estudios de victimologia y personas que lo hayan conocido, educadores,
con diversas utilidades. Por ejemplo, para psicólogos, médicos, entre otros.
establecer hasta qué punto el occiso pudo
provocar las circunstancias en la que murió El propósito de este tipo de
(victima provocadora), colocándose en una metodología de entrevista es alejarnos del
situación que podría haber evitado. Aunque sujeto, para obtener datos que tienen que ser
parezca reiterativo, la victima deja “evidencia ponderados con la familia y los vecinos; de tal
psicológica” en el lugar de investigación, en forma en que se convierta en una auténtica
los espacios que habitó y en sus conductas biográfica y al mismo tiempo una radiografía
manifestadas. Por medio de este principio se de la víctima que muestre que la muerte no
buscan las huellas o trazos psicológicos que es un hecho azaroso. La necropsia
el psiquismo y la conducta de una persona psicológica, entonces, es la reconstrucción de
han dejado en su vida. Es por este motivo que las motivaciones psicodinámicas y crisis
se puede describir, explicar y comprender el existenciales de la víctima. Es no sólo una
desarrollo probable de la personalidad de la historia pasada, sino cómo construía su
persona fallecida y las posibles conductas presente y vislumbraba su futuro.
riesgosas como suicidio o de igual forma,
descartar cualquier intento de ello según la La Criminalística de campo permite
evaluación que se determine del estado estar en el lugar de los hechos, tomar video,
mental al momento de la muerte de la víctima fotografía, realizar breve entrevista
y los posibles desencadenantes de criminológica a testigos, revisar los objetos de
proximidad como son los vínculos parentales, las víctimas, como notas, diarios, cartas.
familiares y/o amistades. Además, en los espacios que habitó la
víctima, deja siempre huellas psicológicas, su
El problema de la presentación de los sello, su estilo de vida.
resultados de la necropsia psicológica va a
tener un orden de probabilidades que va a Ya teniendo el soporte teórico de la
mostrar los resultados según Núñez de Arco Necropsia Psicológica expuesta, tenemos los
(Mansilla Izquierdo), en el método que él suficientes elementos para establecer una
llama “La estrella de cuatro puntas”, que línea de tiempo entre: el pasado, presente y
analiza, mediante el estado depresivo de la futuro, que vislumbraba la vida anímica de la
víctima, el apoyo familiar y psicosocial, la víctima de “Muerte Sospechosa Criminal”,
biografía de la víctima y sus características de entonces, hay que considerar para empezar
personalidad; y que se va a determinar la investigación por lo menos los siguientes
cuando crece una de las puntas más puntos:
afectadas en la víctima.
• Analizar lo que pudo haber
En la investigación de asesinatos u sucedido antes de la “muerte sospechosa”.
homicidios violentos, el análisis del estado
mental de las victimas puede arrojar datos
relevantes para la prevención del delito y la • Anticipar en algunos escritos
predicción de los mismos. Asimismo, este sobre cómo era la víctima.
estudio psicológico de las victimas puede
contribuir como terapia para los familiares • Demostrar la situación crítica o
afectados y allegados a éstas, e incluso para amenazante de la víctima.
la propia sociedad. Se usa la entrevista de la
psicología clínica para recolectar información • Precisar la vulnerabilidad de la

54 N°7 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia
víctima en sus diversas formas de
comunicación: ¿qué redes sociales usaba la
víctima? ¿Qué tipo de mensajes posteaba? Bibliografía
¿A quién y con qué frecuencia llamaba por
teléfono y qué tipo de mensajes y a quiénes • Andrade Salazar , J. A., Humberto Téllez,
se los mandaba? ¿Cuáles eran por lo común C., & Giraldo Blanco, L. A. (junio de 2013). La
Autopsia Psicológica en Colombia: Exploración
los estados con los que aparecía en
psicográfica del Suicidio. Obtenido de
Facebook? ¿En twitter, a quiénes seguía y file:///C:/Users/psicomentaio/Down-
quiénes eran sus seguidores? ¿Qué tipos de loads/70-272-1-PB%20(1).pdf
fotos tenía o tomaba?
• Associated Press . (JUEVES 5 de Marzo de
2015). EL ZOCALO. Nisman, asesinado sin lugar
• Respecto a los hobbies: ¿Cuál a dudas; concluyen peritos de familia del fiscal.
era el tipo de lectura que prefería y qué • Foucalt, M. (1976). La verdad y las formas
autores? ¿Qué música escuchaba y qué jurídicas. Barcelona: Gedisa.
cantantes o actores era sus predilectos? • Freud, S. (1911/1986). El uso de la
¿Qué le gustaba coleccionar o qué tipo de interpretación de los sueños. En Sobre un caso
colecciones tenía? ¿A qué tipo de reuniones de paranoia descrito autobiográficamente. y
asistía y cuáles eran los tipos de amigos que otras obras. Trabajos sobre técnica psicoanalíti-
tenía y en qué cantidad? ca (Vol. T. XII, págs. 83-92). Buenos Aires: Amor-
rortu.
• En la esfera laboral: ¿qué • García Pérez, T. (diciembre de 1998). La
relación guardaba con sus jefes, subalternos autopsia psicológica en el suicidio. Obtenido de
y compañeros de trabajo? ¿Qué tipo de Medicina Legal de Costa Rica: http://www.scie-
encargos laborales concluyó, quedaron a lo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttex-
medias y en cuáles tenía una preocupación t&pid=S1409-00151998000200010
extrema? • Hikal, W. (2015). Glosario de Criminología
y Criminalistica. México: Flores .
• Mansilla Izquierdo, F. (s.f.). La autopsia
psicológica como método de investigación en
accidentes laborales de origen psicosocial,.
Conclusiones Obtenido de psicología On line: n accidentes
laborales de origen psicosocial, Fernando Man-
La presentación de los resultados de silla Izquierdo, http://www.psicologia-on-
la Necropsia Psicológica van a tener un orden line.com/ebooks/riesgos/capitulo7_3.shtml
de probabilidades que se desprenderán de la • Montoya Ortlieb, J. G. (domingo 27 de
utilización del método “La estrella de cuatro mayo de 2012). LA NECROPSIA PSICOLOGICA
puntas”. Método que contempla cuatro PERICIAL. Obtenido de PsiqueJure: http://psique-
aristas relevantes: el estado depresivo de la jure.blogspot.mx/2012/05/la-necropsia-psico-
víctima; el apoyo familiar y psicosocial; la logica-pericial.html
biografía de la víctima y sus características de • Urra, J. C. (2002). Tratado de Psicología
personalidad. Forense. Madrid: Siglo XXI.
• Velasco Díaz, C. M. (abril de 2014).
Campos específicos de interés en la aplicación
Se trata de una herramienta de la autopsia psicológica. Obtenido de Instituto
fundamental al momento de esclarecer una Andaluz Interuniversitario de Criminología:
“Muerte Sospechosa” y así, determinar http://criminol.ugr.es/web/sites/default/files/-
criminológicamente la criminodinámica y la papeles/NUMERO%203-2.pdf
criminogénesis, es decir: lo exógeno y lo
endógeno que causaron, motivaron, un hecho
criminal.

N°7 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita


55

También podría gustarte