Está en la página 1de 3

DERRAME DE CRUDO EN EL GOLFO DE MEXICO: UN DESASTRE

AMBIENTAL A GRAN ESCALA

La mayoría de los desastres petrolíferos pasan en el mar, sobre todo


cerca de las costas donde los ecosistemas son más diversos y llenos
de millares de diferentes especies

Los peces pueden incorporar contaminantes orgánicos persistentes y


los depredadores que los consumen transmiten el envenenamiento
petrolero de un animal a otro por la cadena alimenticia, poniendo en
riesgo incluso la seguridad en la alimentación humana.

El derrame del petróleo demuestra de forma clara la presencia de una


crisis ambiental de magnitudes nunca antes vividas por la humanidad,
es indudable que el planeta en su conjunto a sufrido grandes
catástrofes por las diferentes actividades económicas imperantes, es
la forma de como se ha construido el mundo, donde la economía y su
racionalidad tanto teórica como práctica han generado la degeneración
de la flora y fauna a nivel planetario, representa la crisis ambiental del
modelo civilizatorio de la modernidad. Este se hace manifiesto en el
deterioro de la calidad de vida, así como en la autodestrucción de las
condiciones ecológicas de sustentabilidad del proceso económico

Un estudio del servicio de gestión mineral del departamento del interior


revela que los proyectos de explotación petrolífera en el mar han
estado siempre unidos a muchos accidentes, incendios y muertes.
Para el mes de abril del año 2009 el servicio de gestión mineral
excluye a BP (british petroleum) de la necesidad de preparar un
informe detallado de impacto medioambiental, requerido por la ley
medioambiental nacional (NEPA)el Washington post ha publicado que
en el plan de explotación de la plataforma deepwater horizon , declara
de que la posibilidad de que ocurra un vertido de petroleo es
“improbable” y que no se han tomado medidas migratorias mas alla de
las requeridas por las leyes y la propia normativa de la compañía para
evitar, reducir o eliminar el potencial impacto sobre los recursos
humanos medioambientales.
uno de los desastres poco conocidos son en los mares profundos que
hay que dar a conocer, por ejemplo, ¿cómo impactó el derrame de
petróleo de Deepwater Horizon en los ecosistemas de aguas
profundas?

"Aproximadamente el 90% del volumen del Golfo de México está


contenido en aguas a más de 200 m, una región donde el estallido de
Deepwater Horizon (DWH) tuvo más impacto en los ecosistemas que
cualquier derrame de petróleo anterior

EL veinte de abril de 2010, una plataforma petrolífera de la british


petroleum(BP)exploto,ocasionando un derrame estimado en cinco
millones de barriles de crudo en el mar, y la muertede 11 trabajadores.
El derrame de petroleo en aguas marinas, de acuerdo con las
estimaciones de flujo anunciadas el 2 de agosto por un panel federal
de los científicos, llamado flow rate technical group, este panel ha
afirmado que han salido del pozo alrededor de 4,9 millones de barilles
de petroleo.

La mancha de petroleo afecto a los estados de Texas(sur), misisipi,


Alabama(sur) ,florida y Luisiana, el mas impactado con mas de 110
kilometros de sus costas.afecto además a las costas de mexico y
cuba. Los científicos descubrieron columnas de petroleo de hasta 35
kilometros ubicadas a 1.066 kilometros debajo de la superficie del
golfo.

Según informes de Associated press, los daños producidos por el


vertido de la plataforma Deepwater horizon superan los mil millones de
dólares.

Los efectos del derrame y del uso de dispersantes químicos


sometieron al conjunto de los ecosistemas a un estado crítico y de
largo plazo, amenazando sub estabilidad y las posibilidades de
existencia de las diferentes especies que habitan en el golfo.se
produjo la muerte masiva de animales, plantas y microorganismos.

Como consecuencia de este gran desastre ambiental se culpa a la


empresa BP ( Brisitsh petroleum) por sus operaciones irresponsables
y de exceso de confianza,por ocultar información y por negligencia.El
gobierno de los estados unidos por licitar campos y entregar permisos
de operación minimizando los riesgos e incumpliendo las garantías
para la naturaleza y las comunidades humanas ligadas a ella y por no
aplicar el principio de precaucion a pesar de los riesgos inminentes

El desastre de la plataforma de BP Deepwater horizon y otras


catástrofes parecidas son el resultadopredecible de nuestra
dependencia de los combustibles fosiles. Debemos cambiar de rumbo.
Estas son algunas de las vías

- APROBAR LEGISLACIONES MAS ESTRICTAS PARA LAS


INDUSTRIAS DE CARBON Y DE PETROLEO, PARA QUE
SEAN MAS SEGURAS Y RESPONSABLES DE LOS DAÑOS
QUE COMETEN.
- PROHIBIR NUEVAS PERFORACIONES EN ALTA MAR
- APOSTAR DECIDIDAMENTE POR UNA REVOLUCION
ENERGETICA LIMPIA Y SEGURA

También podría gustarte