Está en la página 1de 2

Quiero comenzar con la narración de los hechos, donde voy a demostrar que mi

patrocinado no es culpable de los hechos imputados por el representante del


Ministerio Publico, comenzó a través de los requerimientos de pago solicitados por
el señor VER EL NOMBRE DEL DEMANDANTE solicitando que dicho
requerimiento de pago se realizada en forma personal a mi patrocinado.
Al respecto en el presente proceso, el representante del Ministerio Publico no tuvo
en consideración los requerimientos en aquellos delitos en los que el
incumplimiento de obligaciones extra penales genera consecuencias penales,
deberá contener con precisión los datos de identificación es decir nombres y
apellidos de la persona obligada, el mandato, así como el apercibimiento expreso
de acudir a la vía penal, por tal o cual delito.
A efectos de la comprobación del delito de desobediencia a la autoridad, es
necesario determinar varios aspectos de interés, así por ejemplo, debe existir una
orden emanada por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones, la cual
debe ser clara, precisa y dirigida a una persona específica, imponiendo la orden
de hacer o no hacer, comunicada en forma personal, y junto con la advertencia
sobre las consecuencias jurídico penales de incumplirla, así como la omisión del
cumplimiento de ésta.
Cuando la orden impartida es de hacer, el delito de desobediencia reúne un
carácter omisivo, puesto que la desobediencia es omitir la acción ordenada, y sólo
se estaría dando un delito.
En cuanto a la conducta descrita, se configura cuando una persona incumpla una
orden directa, siempre que sea originada como resultado del trámite de una orden
debidamente notificado en forma personal, de lo contrario no habrá delito.
La desobediencia es un delito de contenido doloso, esto quiere decir que toda
persona que haya sido notificada personalmente de una orden, sea en un
hacer o no hacer una determinada acción, la conozca en todos sus detalles y
voluntariamente haga lo contrario (desobedezca), estará cometiendo el delito de
desobediencia a la autoridad.
Toda vez que de los medios probatorios ofrecidos por el representante del
Ministerio Publico, se puede observar que mi patrocinado en ningún momento fue
notificado personalmente, es decir, el simple hecho de ser notificado mediante un
aviso judicial y un domicilio distinto los requerimientos de pago, al que mí
patrocinado según la tesis del Ministerio Publico habría omitido en cumplirla
Ahora cabe mencionar que mi patrocinado es inocente de la acusación imputada
por el representante del Ministerio Publico, puesto que el derecho a la presunción
de inocencia, se configura tanto que la regla del juicio y desde la perspectiva
constitucional, como el derecho a no ser condenado sin pruebas de cargo validas,
lo cual implica la existencia de una mínima actividad probatoria, realizada con las
garantías necesarias, referidas a los elementos esenciales del delito.
En cuanto a la responsabilidad de mi patrocinado, en autos no obra medio
probatorio suficiente que permita generar la certeza respecto a su responsabilidad
penal, pues únicamente obra la constancia de notificación N° 5223-2015-JP-LA se
encuentra señalado que dicha notificación fue realizada bajo puerta, mas no en
forma personal conforme lo señalo el notificación Luis Martínez Santiago el día 22
de junio del 2015
Por el cual su judicatura, deberá de tener en cuenta lo establecido en los presente
alegados, pues como ya se a acreditado en autos mi patrocinado es inocente, y
por ende se le deberá de absolver de los cargos imputados por el Representante
del Ministerio Publico.

También podría gustarte