en momento nico, es decir, previa solicitud del contratista, y por el veinte por
ciento del total del contrato, contra entrega de la garanta correspondiente
Con respecto a la naturaleza de los Adelantos, se tiene que este no es un
derecho del contratista, sino una prerrogativa del Estado. En este sentido la
Entidad no incurre en deficiencia o irregularidad cuando omite en determinar
los adelantos en las bases; siempre que esta conclusin se derive o se
sustenten en el Estudio de Posibilidades que ofrece el mercado, por lo que en la
prctica, los adelantos constituyen una especie de acreencia en favor de la
Entidad y una deuda del contratista por el monto recibido.
Por lo que el Adelanto Directo al contratista, este adelanto se entrega
nicamente al contratista nunca al subcontratista; tampoco puede ser objeto
de cesin de derechos
En donde las acciones de control sobre la entrega de adelantos implican la
verificacin sobre las razones de hecho que determinan la entrega de
adelantos en las bases, por lo que no constituye una discrecionalidad del
comit especial, sino una decisin debidamente sustentad.
Con respecto a los montos del adelanto directo, dice la norma que en ningn
caso el monto del adelanto exceder en conjunto el veinte por ciento del
monto del contrato original. Ello quiere decir que las bases podrn establecer:
- El monto del adelanto directo siempre que no supere el 20% del contrato
original. En este sentido, puede determinarse un adelanto del 5 o 10 u otro
porcentaje del monto contractual
- Entregas parciales de adelantos directos en donde la norma dice que en
conjunto no debe de exceder del 20%
- Deber de sealarse cul es el monto del contrato original sobre el que se
calculara el porcentaje mximo del adelanto
Con respecto a la amortizacin del adelanto directo, es el descuento
proporcional que se aplica en cada una de las amortizaciones de la obra.
Por lo que al recibir el contratista de parte de la entidad un adelanto directo, se
debe de aplicar un descuento en el monto de la valoracin que se denomina
amortizacin, por o tanto se evidencia que el contratista no debe percibir
reajuste por esa parte de la valorizacin que ha ejecutado con dinero adelanto
por el Estado. En donde para el descuento se aplica la formula sealada en el
D.S. N 06-86-VC