Está en la página 1de 44

RAFAEL C.

MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

DISEÑO DE ZAPATAS CON VIGAS DE AMARRE

ZAPATAS B 3-5 ; C 3-5.

Información general: Ingresar las dimensiones en la figura.(Columnas)

Columna o L1 = 0.3 m 0.15 5.5


pedestal N°1: L2= 0.3 m
Carga Muerta de columna 1(servicio): 9.31 Ton 1.40
Carga viva de columna 1 (servicio): 5.60 Ton 0.3 0.3
Columna o Lado largo = 0.3 m 0.3 0.3
pedestal N°2: Lado corto= 0.3 m Columna N°1 Columna N°2
Carga Muerta de columna 2 (servicio): 20.31 Ton
Carga viva de columna 2 (servicio): 15.04 Ton
Presión de soporte del suelo (q): 18.00 Ton/m2 0.80 1.55
(en la profundidad de desplante) 180.00 KN/m2 Viga de enlace
Peso especifico del suelo: 1.6 Ton/m3 3.94 m
16 KN/m3 centroide de cargas.
Profundidad de desplante: 1.50 m
Dimensiones en metros
Materiales:
f´c = 210 Kg/cm2
fy = 4200 Kg/cm2

1-) Predimensión:
d (al refuerzo de la capa superior) = 0.17 m
Peralte de las zapatas h= 0.25 m

Sección de la Viga de amarre:


b= 0.30 m
h= 0.30 m
h´ = 0.05 m = Distancia vertical entre el fondo de la Zapata y el fondo de la viga de enlace

2-) Presión admisible del suelo:


qa = 15.40 Ton/m2
154.00 KN/m2

3-) Geometría requerida de la Zapata:

Area total (Dos Zapatas)= 3.52 m2

4-) Distancia de la resultante de cargas de las columnas y la viga de amarre, desde el extremo izquierdo:

x= 3.94 m

* Lados tentativos de la Zapata interior (Columna N°2)= 1.52 m Cuadrada


* Lados a suministrar en la Zapata interior (Col N°2)= 1.55 m Cuadrada
* Area faltante, para dimensionar la zapata de lindero= 1.12 m2
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

5.-) Dimensiones de la zapata de lindero: POR TANTEO DEL AREA Y RESULTANTE DE FUERZAS:

Ancho = 1.40 m
Largo = 0.80 m
Area sumninist = 1.12 m2 : Diferencia entre áreas (sum y req)= 0.00 m2

Resultante de cargas (col. y viga), desde el extremo izquierdo:


x= 3.98 m Ok, la resultante está ligeramente igual que en el item 4.

DISEÑO ESTRUCTURAL

6-) Presión última de diseño qu: 23.32 Ton/m2


233.19 KN/m2

7-) Zapata exterior (Lindero):

7.1-) Chequeo del cortante actuante y resistente:

Acción como viga (a d de la col o pedestal):


Vu (KN) fi*Vc resistente (KN)
Paralelo al eje de la viga de amarre 70.89 88.29 ok

7.2-) Refuerzo por flexión:

Momento actuante en la cara de la columna o pedestal:

Mu = 35.27 KN*m

Acero req. = 5.78 cm2

Distribución:
Perpendicular al eje de la viga

1 N°3 @ 9 cm son : 9
1 N°4 @ 16 cm son : 5
Escoger combinación: 1 N°5 @ 27 cm son : 3
1 N°6 @ 27 cm son : 3
1 N°7 @ 40 cm son : 2
1 N°8 @ 40 cm son : 2
1 N°9 @ 80 cm son : 1
1 N°10 @ 80 cm son : 1

Combinación escogida: Nº 4 @ 15 cm
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

7.3-) Longitud de desarrollo de los barras a tracción de la Zapata, desde la cara de la columna o pedestal:

Cantidad de barras 5
Diámetro (Pulg) 0.50
Ldesarrollo = 41.9 cm
Long. Mínima de 1.14 m
la barra

8-) Zapata interior:

8.1-) Chequeo del cortante actuante y resistente:

Acción como viga (a d de la col o pedestal):


Vu (KN) fi*Vc resistente (KN)
Paralelo al eje de la viga de amarre 164.46 171.06 ok
perpendicular al eje de la viga de amarre 164.46 171.06 ok

Acción en dos direcciones o punzonamiento (perímetro a d/2 de la col. Y de la viga de enlace):

.@s = 40 donde: .@s = 40 para columnas interiores, 30 para


col de borde y 20 para col de esquina.

Vu (KN) fi*Vc resistente (KN)


559.73 891.74 ok

8.2-) Refuerzo por flexión:

Momento actuante en la cara de la columna o pedestal:

Mu = 45.54 KN*m

Acero req. = 7.33 cm2

Distribución:
en las dos direcciones:

1 N°3 @ 14 cm son : 11
1 N°4 @ 26 cm son : 6
Escoger combinación: 1 N°5 @ 39 cm son : 4
1 N°6 @ 52 cm son : 3
1 N°7 @ 78 cm son : 2
1 N°8 @ 78 cm son : 2
1 N°9 @ 78 cm son : 2
1 N°10 @ 155 cm son : 1
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural
Combinación escogida: Nº 4 @ 25 cm En las dos direcciones

8.3-) Longitud de desarrollo de los barras a tracción de la Zapata, desde la cara de la columna o pedestal:

Perpendicular al lado largo:


Cantidad de barras 6
Diámetro (Pulg) 0.5
Ldesarrollo = 41.9 cm
Long. Mínima de 1.14 m
la barra

9-) Diseño de la viga de enlace:

Wu= 32.65 ton/ml


-7.5383841084 0.9497176829
Vu (a d de la col. Exterior)= 7.54 Ton.
aplicado desde el extremo izq. hasta 0.77 m hacia la derecha.

Refuerzo transversal:
fy estribos = 37000 psi.
colocar As= 1.42 cm2 @ 11.5 cm.
es decir # 3 en dos ramas, desde el apoyo hasta 0.77 m. Hacia la derecha.

Estribos en el resto de la viga: #3@ 11.50 cm. En dos ramas

Refuerzo longitudinal:

Mu = 9.70 Ton*m
ubicado a x = 0.77 m, desde el extremo izq. Hacia la derecha.
Viga doblemente reforzada
As (cm2) 3.9 cm2 inferior
A's (cm2)/,75 14.0 cm2 superior
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

Dimensiones:

Zapata Cuadrada =1 ; Z. Rectangular =2.


Opción (1 ó 2)? 2

Zapata rectangular:

L (lado largo requerido)= 8.04 m


B (lado corto requerido) = 0.44 m
L (lado largo suministrado)= 0.80 m
B (lado corto suministrado) = 1.40 m
Area suministrada = 1.12 m2 Aumentar dimensiones

4-) Presión última de diseño qu: 68.35 Ton/m2


683.48 KN/m2

Cortantes y momentos a lo largo de la zapata:

cara ext col1 cara int col 1 cara int col2 cara ext col3

Cortante (Ton) 0 6.15625 503.73 478.44


Momento (Ton*m) 1.50 1196.09
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

5-) Chequeo del cortante actuante y resistente:

5.1-) Acción como viga (a d de la col o pedestal más crítico):

sección crítica: Ubicada a d de la cara int col2

Vu (Ton) fi*Vc resistente (Ton)

487.46 15.45 Vu >0.85Vc Aumentar el d de la zapata

5.2-) Acción en dos direcciones o punzonamiento :

5.2.1-) En la columna 1 (Exterior)

Eje centroidal del perimetro de falla: X = 0.1195 m


Fuerza ejercida por el suelo en el perímetro= 12.37 Ton
Mu 1.70 ton*m

Esfuerzo cortante actuante. Vu = Vu/(bo*d) + g v*Mu*c/Jc


Donde:
Jc = Inercia de la superficie de falla. 0.385
gv = 0.376 0.47
c= 0.265 m
Jc = 0.004 m4

vu = 9.34 Kg/cm2 Ok

5.2.2.-) En la columna 2 (Interior)


.@s = .@s =40 donde:
40 para columnas interiores, 30 para col de borde y 20 para col de esquina.
Vu (Kg/cm2) fVc (Kg/cm2)
12.17 12.98 ok

6-) Refuerzo por flexión: SENTIDO LONGITUDINAL

6.1-) Momento máximo actuante en la parte intermedia de la zapata: (Ref. superior)

Mu = 1.50 Ton*m
Ubicado a: 0.36 m. desde la parte izquierda de la zapata. Punto a.

Ref. longitudinal:
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Acero req. = 4.28 cm2 Ingeniero Estructural

Distribución: LONGITUDINAL SUPERIOR.


Cant. varillas:
4 : 1N°4 cada 23.3 cm
3 : 1N°5 cada 35.0 cm
2 : 1N°6 cada 70.0 cm
2 : 1N°7 cada 70.0 cm
1 : 1N°8 cada #DIV/0! cm

Combinación escogida Nº: 8 @ 19 cm

6.1.1-) Longitud de desarrollo de los barras a tracción de la Zapata

Perpendicular al lado largo:


Cantidad de barras 1
Diámetro (Pulg) 1
Ldesarrollo = 41.9 cm
Long. Mínima 1.18 m
de la barra

6.2-) Refuerzo por flexión: VOLADIZO (Parte inferior)

Mu = 1196.09 Ton*m

Acero req. = 5.78 cm2

Distribución: SENTIDO LONGITUDINAL

Cant. varillas:
5 1 N°4 cada 32.5 cm
3 1 N°5 cada 65.0 cm
3 1 N°6 cada 65.0 cm
2 1 N°7 cada 130.0 cm
2 1 N°8 cada 130.0 cm

Combinación escogida Nº: 4 @ 19 cm

6.2.1-) Longitud de desarrollo de los barras desde la cara de la columna o pedestal: VOLADIZO

Perpendicular al lado largo:


Cantidad de barras 5
Diámetro (Pulg) 0.5
Ldesarrollo = 41.9 cm

7-) Refuerzo por flexión: SENTIDO TRANSVERSAL

7.1-) Columna Interior:

Mu = 0.82 Ton*m
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural
Ref. longitudinal:
Acero req. = 1.41 cm2

Distribución:

Cant. varillas:
2 : 1N°4 cada 37.0 cm
1 : 1N°5 cada #DIV/0! cm
1 : 1N°6 cada #DIV/0! cm
1 : 1N°7 cada #DIV/0! cm
1 : 1N°8 cada #DIV/0! cm

Combinación escogida Nº: 8 @ 19 cm

*** Refuerzo repartido en los 23.5 cm. a cada lado de la columna interior. ***

Longitud de desarrollo

Cantidad de barras 1
Diámetro (Pulg) 1
Ldesarrollo = #DIV/0! cm
Long. Mínima #DIV/0! m
de la barra

Columna Exterior:

Mu = 0.34 Ton*m

Ref. longitudinal:
Acero req. = 1.07 cm2

Distribución:

Cant. varillas:
1 : 1N°4 cada #DIV/0! cm
1 : 1N°5 cada #DIV/0! cm
1 : 1N°6 cada #DIV/0! cm
1 : 1N°7 cada #DIV/0! cm
1 : 1N°8 cada #DIV/0! cm

Combinación escogida Nº: 7 @ 25 cm

*** Refuerzo repartido en los 37.9 cm. Medidos desde el borde de la columna exterior. ***

ZONA CENTRAL COMPRENDIDA ENTRE LAS FRANJAS TRANSVERSALES EQUIVALENTES: (Dadas en el paso anterior)

Refuerzo = 1.89 cm2/m

3 : 1N°3 cada 50.0 cm/metro


2 : 1N°4 cada 100.0 cm/metro
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
1 : 1N°5 cada #DIV/0! cm/metro Ingeniero Estructural

Combinación escogida Nº: 5 @ 20 cm/m

DETALLE FINAL DEL CIMIENTO

0.3 m 0.3 m

5.2 m -0.15

1 Nº 8

1 Nº 7 1 Nº 8

: 1N°5 cada 20 cms /m Solado e = 0.05 m

2 Nº 4 5 Nº 4

Recubrimiento: 7.5 cm desde el fondo de la Zapata hasta el borde externo inferior de la varilla.
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

figura.(Columnas)

1.55

Dimensiones en metros

l fondo de la viga de enlace


RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

Varillas
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

na o pedestal:

Varillas
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural
os direcciones

na o pedestal:
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

0
6.15625
503.731
478.438
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
503.731 Ingeniero Estructural

c Aumentar el d de la zapata
RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

mna exterior. ***

adas en el paso anterior)


RAFAEL C. MARTÍNEZ ABUABARA
Ingeniero Estructural

0.25 m

Solado e = 0.05 m
VIGAS SECCIÓN RECTANGULAR
PARTE CENTRAL

Datos: Diseño:
f´c Zapata(psi) 3000
(MPa) 21 Áreas de acero
fy long. (psi) 60000 Ref. Longitudinal simple N°3 0.71
(MPa) 420 Cuantía Requerida 0.0018 N°4 1.29
Cuantía Máxima 0.0159 N°5 1.99
Cuantía Mínima 0.0018 N°6 2.84
Beta1 0.85 Acero requerido 4.28 cm2 N°7 3.87
N° de barras 2 N°8 5.1
Z (MN*m) 0.0000 N°9 6.45
Geometría y Cargas: N°10 8.19
b (cm) 140
d (cm) 17

Mu actuante (Ton-m) 1.50

Áreas de acero Cantidad requ.


N°3 0.71 cm2 #REF!
N°4 1.29 cm2 #REF!
N°5 1.99 cm2 #REF!
N°6 2.84 cm2 #REF!
N°7 3.87 cm2 #REF!
N°8 5.1 cm2 #REF!
N°9 6.45 cm2 #REF!
N°10 8.19 cm2 #REF!
ZAPATA (VOLADIZO)

Datos: Diseño:
f´c Zapata(psi) 3000
(MPa) 21 Áreas de acero
fy long. (psi) 60000 Ref. Longitudinal simple N°3 0.71
(MPa) 420 Cuantía Requerida 0.0042 N°4 1.29
Cuantía Máxima 0.0159 N°5 1.99
Cuantía Mínima 0.0018 N°6 2.84
Beta1 0.85 Acero requerido 5.78 cm2 N°7 3.87
N° de barras 2 N°8 5.1
Z (MN*m) 0.0000 N°9 6.45
Geometría y Cargas: N°10 8.19
b (cm) 80.00
d (cm) 17

Mu actuante (Ton-m) 3.53

Datos: Diseño:
f´c Zapata(psi) 3000
(MPa) 21 Áreas de acero
fy long. (psi) 60000 Ref. Longitudinal simple N°3 0.71
(MPa) 420 Cuantía Requerida 0.0028 N°4 1.29
Cuantía Máxima 0.0159 N°5 1.99
Cuantía Mínima 0.0018 N°6 2.84
Beta1 0.85 Acero requerido 7.33 cm2 N°7 3.87
N° de barras 2 N°8 5.1
Z (MN*m) 0.0000 N°9 6.45
Geometría y Cargas: N°10 8.19
b (cm) 155.00
d (cm) 17

Mu actuante (Ton-m) 4.55


Áreas de acero
N°3 0.71
N°4 1.29
N°5 1.99
N°6 2.84
Acero requerido 1.89 cm2 N°7 3.87
N°8 5.1
N°9 6.45
N°10 8.19

Áreas de acero
N°3 0.71
N°4 1.29
N°5 1.99
N°6 2.84
Acero requerido 1.71 cm2 N°7 3.87
N°8 5.1
N°9 6.45
N°10 8.19

Datos: Diseño:
f´c (psi) 3000
(MPa) 21 Áreas de acero
fy long. (psi) 60000 Ref. Longitudinal simple N°3 0.71
(MPa) 420 Cuantía Requerida 0.0033 N°4 1.29
fy estribos (psi) 37000 Cuantía Máxima 0.0159 N°5 1.99
(MPa) 259 Cuantía Mínima 0.0033 N°6 2.84
Beta1 0.85 Acero requerido 2.3 cm2 N°7 3.87
N° de barras 2 N°8 5.1
Z (MN/m) 12.1674 N°9 6.45
Geometría y Cargas: N°10 8.19
b (cm) 30 Ref. a Compresión
d (cm) 23
Recubrim. (cm) 4
Mu actuante (Ton-m) 0
Vu actuante (Ton) 7.54
Torsión act. (Ton*m) 0
Ref. transversal (cortante y torsión)

fi*Vc (resistente)= 4.479 ton


fi*Vs (requerido)= 3.059 ton
Tcr (resistente) 0.747 Ton*m
As a cortante 1.42 (cm2)
Separación est. 23.5 cm
Sep. Máxima 11.5 cm
Sep.de acero mínimo
de fi*Vc a fi*Vc/2 11.5 cm

Datos: Diseño:
f´c (psi) 3000
(MPa) 21 Áreas de acero
fy long. (psi) 60000 Ref. Longitudinal simple N°3 0.71
(MPa) 420 Cuantía Requerida 0.0217 Cuantía mayor queN°4 1.29
fy estribos (psi) 37000 Cuantía Máxima 0.0159 N°5 1.99
(MPa) 259 Cuantía Mínima 0.0033 N°6 2.84
Beta1 0.85 Acero requerido 15.0 cm2 N°7 3.87
N° de barras 2 N°8 5.1
Z (MN/m) 12.1674 N°9 6.45
Geometría y Cargas: N°10 8.19
b (cm) 30 Ref. a Compresión
d (cm) 23
Recubrim. (cm) 4
Mu actuante (Ton-m) 9.70
Vu actuante (Ton) 0.95
Torsión act. (Ton*m) 0
Ref. transversal (cortante y torsión)
fi*Vc (resistente)= 4.479 ton
fi*Vs (requerido)= -3.530 ton
Tcr (resistente) 0.747 Ton*m
As a cortante 1.42 (cm2)
Separación est. -20.4 cm
Sep. Máxima 11.5 cm
Sep.de acero mínimo
de fi*Vc a fi*Vc/2 11.5 cm
Áreas de acero Cantidad requ.
cm2 6.03 7.00
cm2 3.32 4.00
cm2 2.15 3.00
cm2 1.51 2.00
cm2 1.11 2.00
cm2 0.84 1.00
cm2 0.66 1.00
cm2 0.52 1.00
Áreas de acero Cantidad requ.
cm2 8.14 9.00
cm2 4.48 5.00
cm2 2.90 3.00
cm2 2.03 3.00
cm2 1.49 2.00
cm2 1.13 2.00
cm2 0.90 1.00
cm2 0.71 1.00

Áreas de acero Cantidad requ.


cm2 10.32 11.00
cm2 5.68 6.00
cm2 3.68 4.00
cm2 2.58 3.00
cm2 1.89 2.00
cm2 1.44 2.00
cm2 1.14 2.00
cm2 0.89 1.00
Áreas de acero Cantidad requ.
cm2 2.66 3.00
cm2 1.46 2.00
cm2 0.95 1.00
cm2 0.66 1.00
cm2 0.49 1.00
cm2 0.37 1.00
cm2 0.29 1.00
cm2 0.23 1.00

Áreas de acero Cantidad requ.


cm2 2.41 3.00
cm2 1.33 2.00
cm2 0.86 1.00
cm2 0.60 1.00
cm2 0.44 1.00
cm2 0.34 1.00
cm2 0.27 1.00
cm2 0.21 1.00
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2

25

7.8
5.16

cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2

25

7.8
5.16
Sección Admisible
A's Viga doblemente reforzada
Acero requerido: # 2
23 29 A's (cm2)/,75 3.91 # 3
As (cm2) 14.02 # 4
As Acero Suministrado: # 5
A's (cm2) 2 # 4 2.58 # 6
30 As (cm2) 1 # 7 3.87 # 7
# 8
F'c (kg/cm2) 210 Opcion #2
Fy (kg/cm2) 4200 A's (cm2) 1 # 3 0.71 + 0 # 3
Mu (tn-m) 9.70 As (cm2) 1 # 6 2.84 + 1 # 4
b (cm) 30
h (cm) 29 Opcion #3
d'(cm) 6 A's (cm2) 1 # 3 0.71 + 0 # 3
d´´(cm) 6 As (cm2) 1 # 5 2 + 1 # 5
f 0.9
d (cm) = 23
Ku (tn/cm2) 0.0611275012
m 23.529
a 0.7225
b 0.425
ru(req) 0.0217228542
r máx 0.0160672238
r bal 0.0214229651
r mín 0.0033333333
Kmáx (tm/cm2) 0.0492537711
Mmáx(tn-m) 7.817 7.81657
Mc =Mu-Mmax(t-m) 1.884 1.88436
A's (cm2) 2.932 2.9324
As (cm2) 14.02 14.0188
Area(cm2)
0.32
0.71
1.29
2
2.84
3.87
5.1

0 = 0.71
1.29 = 4.13

0 = 0.71
2 = 4
VIGAS SECCIÓN RECTANGULAR

Datos: Diseño:
f´c Zapata(psi) 3000
(MPa) 21 Áreas de acero
fy long. (psi) 60000 Ref. Longitudinal simple N°3 0.71
(MPa) 420 Cuantía Requerida 0.0019 N°4 1.29
Cuantía Máxima 0.0159 N°5 1.99
Cuantía Mínima 0.0018 N°6 2.84
Beta1 0.85 Acero requerido 1.41 cm2 N°7 3.87
N° de barras 2 N°8 5.1
Z (MN*m) 0.0000 N°9 6.45
Geometría y Cargas: N°10 8.19
b (cm) 47
d (cm) 16

Mu actuante (Ton-m) 0.8

VIGAS SECCIÓN RECTANGULAR

Datos: Diseño:
f´c Zapata(psi) 3000
(MPa) 21 Áreas de acero
fy long. (psi) 60000 Ref. Longitudinal simple N°3 0.71
(MPa) 420 Cuantía Requerida 0.0018 N°4 1.29
Cuantía Máxima 0.0159 N°5 1.99
Cuantía Mínima 0.0018 N°6 2.84
Beta1 0.85 Acero requerido 1.07 cm2 N°7 3.87
N° de barras 2 N°8 5.1
Z (MN*m) 0.0000 N°9 6.45
Geometría y Cargas: N°10 8.19
b (cm) 37.9
d (cm) 16

Mu actuante (Ton-m) 0.3


Áreas de acero Cantidad requ.
cm2 1.99
cm2 1.09
cm2 0.71
cm2 0.50
cm2 0.36
cm2 0.28
cm2 0.22
cm2 0.17

Áreas de acero Cantidad requ.


cm2 1.51 2.00
cm2 0.83 1.00
cm2 0.54 1.00
cm2 0.38 1.00
cm2 0.28 1.00
cm2 0.21 1.00
cm2 0.17 1.00
cm2 0.13 1.00
Cálculo de la longitud de desarrollo para barras a tracción y compresión en varios eleme

Datos de la sección:
Vigas: Nota:
b= 80 cm Alfa: 1.3 para refuerzo con más de 30 cm deconcret
h= 25 cm de la longitud de desarrollo.
d= 17 cm Alfa: 1.3 otro refuerzo
recub. lateral 5 cm Beta: 1.5 para barras con recubrimiento epóxico, co
f´c= 21 MPa de concretomenor de 3db
Refuerzo negativo (apoyo) Beta: 1.2 para todos los casos de barras con recubr
fy 420 MPa Beta: 1 para barras sin recubrimiento epóxico
N° de barras 5 Gama: 0.8 para barras de 6/8" (N°6) o menores
Diámetro 0.50 en pulgadas Gama: 1 para barras de 7/8" (N° 7) o mayores
N° de barras
Diámetro en pulgadas
Area total cm2
Alfa 1 Longitud de desarrollo
Beta 1 refuerzo negativo
Gama 1
S(sep. Estribos
en el ref.
negativo) 0 cm

c= 5 cm 0 0
c= 8 cm 0 0
c= 8.74 cm 0
5 5
8

c= 5 cm 0 0
c= 8 cm 0 0
c= -37.5 cm 0

5 -37.5 #DIV/0!
-37.5 #DIV/0!
Datos de la sección:
Vigas: Nota:
b= 155.00 cm Alfa: 1.3 para refuerzo con más de 30 cm deconcret
h= 25 cm de la longitud de desarrollo.
d= 17 cm Alfa: 1.3 otro refuerzo
recub. lateral 5 cm Beta: 1.5 para barras con recubrimiento epóxico, co
f´c= 21 MPa de concretomenor de 3db
Refuerzo negativo (apoyo) Beta: 1.2 para todos los casos de barras con recubr
fy 420 MPa Beta: 1 para barras sin recubrimiento epóxico
N° de barras 6 Gama: 0.8 para barras de 6/8" (N°6) o menores
Diámetro 0.50 en pulgadas Gama: 1 para barras de 7/8" (N° 7) o mayores
N° de barras
Diámetro en pulgadas
Area total cm2
Alfa 1 Longitud de desarrollo
Beta 1 refuerzo negativo
Gama 1
S(sep. Estribos
en el ref.
negativo) 0 cm

c= 5 cm 0 0
c= 8 cm 0 0
c= 14.365 cm 0

5 5
8

c= 5 cm 0 0
c= 8 cm 0 0
c= -75 cm 0

5 -75 #DIV/0!
-75 #DIV/0!
ción y compresión en varios elementos.

efuerzo con más de 30 cm deconcreto frescopor debajo


de desarrollo.

barras con recubrimiento epóxico, con recubrimiento

todos los casos de barras con recubrimiento epóxico.


arras sin recubrimiento epóxico
a barras de 6/8" (N°6) o menores
barras de 7/8" (N° 7) o mayores

Longitud de desarrollo
41.9 cm
efuerzo con más de 30 cm deconcreto frescopor debajo
de desarrollo.

barras con recubrimiento epóxico, con recubrimiento

todos los casos de barras con recubrimiento epóxico.


arras sin recubrimiento epóxico
a barras de 6/8" (N°6) o menores
barras de 7/8" (N° 7) o mayores

Longitud de desarrollo
41.9 cm
Cálculo de la longitud de desarrollo para barras a tracción y compresión en varios eleme

Datos de la sección:
Vigas: Nota:
b= 80 cm Alfa: 1.3 para refuerzo con más de 30 cm deconcret
h= 25 cm de la longitud de desarrollo.
d= 17 cm Alfa: 1.3 otro refuerzo
recub. lateral 5 cm Beta: 1.5 para barras con recubrimiento epóxico, co
f´c= 21 MPa de concretomenor de 3db
Refuerzo negativo (apoyo) Beta: 1.2 para todos los casos de barras con recubr
fy 420 MPa Beta: 1 para barras sin recubrimiento epóxico
N° de barras 5 Gama: 0.8 para barras de 6/8" (N°6) o menores
Diámetro 0.50 en pulgadas Gama: 1 para barras de 7/8" (N° 7) o mayores
N° de barras
Diámetro en pulgadas
Area total cm2
Alfa 1 Longitud de desarrollo
Beta 1 refuerzo negativo
Gama 1
S(sep. Estribos
en el ref.
negativo) 0 cm

c= 5 cm 0 0
c= 8 cm 0 0
c= 8.74 cm 0
5 5
8

c= 5 cm 0 0
c= 8 cm 0 0
c= -37.5 cm 0

5 -37.5 #DIV/0!
-37.5 #DIV/0!
Cálculo de la longitud de desarrollo para barras a tracción y compresión en varios eleme

Datos de la sección:
Vigas: Nota:
b= 47 cm Alfa: 1.3 para refuerzo con más de 30 cm deconcret
h= 25 cm de la longitud de desarrollo.
d= 16 cm Alfa: 1.3 otro refuerzo
recub. lateral 8 cm Beta: 1.5 para barras con recubrimiento epóxico, co
f´c= 21 MPa de concretomenor de 3db
Refuerzo negativo (apoyo) Beta: 1.2 para todos los casos de barras con recubr
fy 420 MPa Beta: 1 para barras sin recubrimiento epóxico
N° de barras 1 Gama: 0.8 para barras de 6/8" (N°6) o menores
Diámetro 1.00 en pulgadas Gama: 1 para barras de 7/8" (N° 7) o mayores
N° de barras
Diámetro en pulgadas
Area total cm2
Alfa 1 Longitud de desarrollo
Beta 1 refuerzo negativo
Gama 1
S(sep. Estribos
en el ref.
negativo) 0 cm
c= 8 cm #DIV/0! #DIV/0!
c= 9.27 cm #DIV/0! #DIV/0!
c= #DIV/0! cm #DIV/0!

8 #DIV/0!
#DIV/0!

c= 8 cm 0 0
c= 9.27 cm 0 0
c= -19.5 cm 0

8 -19.5 #DIV/0!
-19.5 #DIV/0!
ción y compresión en varios elementos.

efuerzo con más de 30 cm deconcreto frescopor debajo


de desarrollo.

barras con recubrimiento epóxico, con recubrimiento

todos los casos de barras con recubrimiento epóxico.


arras sin recubrimiento epóxico
a barras de 6/8" (N°6) o menores
barras de 7/8" (N° 7) o mayores

Longitud de desarrollo
41.9 cm
ción y compresión en varios elementos.

efuerzo con más de 30 cm deconcreto frescopor debajo


de desarrollo.

barras con recubrimiento epóxico, con recubrimiento

todos los casos de barras con recubrimiento epóxico.


arras sin recubrimiento epóxico
a barras de 6/8" (N°6) o menores
barras de 7/8" (N° 7) o mayores

Longitud de desarrollo
#DIV/0! cm

También podría gustarte