Está en la página 1de 16

 

Módulo 1
Unidades 1 y 2
Ejercicios de Aplicación

Materia: Elementos de Contabilidad Básica y de


Gestión.
Profesor: Leticia Masfarré (Guía de Ejercicios)
 

EJERCITACIÓN MÓDULO 1
 

A continuación se presentan ejercicios sobre los temas incluidos en el módulo 
1.  En  cada  apartado  se  ofrece  un  primer  ejemplo  a  modo  de  guía  y  luego 
nuevos puntos para resolver con la misma mecánica.  

Al final del documento se encuentra la solución de cada ejercicio.  

Se  sugiere  resolverlos  de  manera  autónoma,  luego  chequear  la  solución  y 
consultar las dudas con el tutor de la asignatura.  

Ejercicio 1:  

Identificar  2  hechos  que  sean  fuente  de  información  para  la  contabilidad  y 
qué decisiones tomarían los usuarios internos o externos de esta información.  

Se da un caso que ejemplifica la consigan pedida:  

HECHOS CONTABLES  DECISIONES A TOMAR 
 

Registrar  la  comprar  de  mercadería  Comprar  de  contado  o  a  plazo  de 
para vender en el negocio  acuerdo  a  la  disponibilidad  de  dinero 
que exista en la empresa. 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 2  
 
 

Ejercicio 2:  

Completar el cuadro, indicando qué contrapartida puede tener cada uno de los 
siguientes casos:  
Se da un primer ejemplo para ilustrar el ejercicio:  
 

SITUACIÓN CONTRAPARTIDA 

Se  compra  mercadería  para  vender  Se  paga  $  500  en  efectivo  y  $  500  se 
en el negocio por $ 1.000  queda debiendo 

   

Se  depositan  $  5.000  en  la  cuenta   


corriente de un banco 

Se venden 50 unidades a $2 cada una   
de ellas. 

Se recibe un cheque de $1000 de un   
cliente  que  nos  debía  por  una 
compra realizada el mes anterior. 

Al  finalizar  el  mes  calculamos  el   


importe  del  Impuesto  a  los  Ingresos 
Brutos  que  corresponde  por  la 
actividad realizada. 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 3  
 
 

Ejercicio 3:  

Identificar la  estructura patrimonial de cada uno de los siguientes casos  que 


se plantean y calcular la variable que corresponda para que se compruebe la 
igualdad.  

La primera situación se expone como ejemplo:  

1. Dos socios inician una organización, para lo cual aportan $ 1.000 cada 
una de ellas en efectivo.  
 

ACTIVO =  PATRIMONIO NETO 

    2.000   =      2.000 

2. Luego de un mes de actividad, una organización presenta la siguiente 
estructura: 
Efectivo: $ 2.000 

Documentos a pagar al banco: $ 1.000 

Capital : ???? 

3. Una empresa muestra su patrimonio al finalizar el primer ejercicio de 
su actividad:  
Efectivo: $ 1.000 

Mercadería: $ 2.000 

Deudas: $ 800 

Capital : $ 2.000 

Ganancia del ejercicio: $ ??? 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 4  
 
 

4. Una empresa presenta la siguiente información:  
Activo: $ 3.000 

Capital : $ 1.000 

Resultados Acumulados: $ 600 

Pasivo: $???? 

Ejercicio 4:   

Presente 3 ejemplos más de cada uno de los conceptos mencionados:  

INGRESOS GASTOS GANANCIAS PÉRDIDAS

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 5  
 
 

Ejercicio 5:   

A  partir  de  los  datos  suministrados,  calcule  la  variable  que  se  pide  en  cada 
caso. El primer punto se propone de ejemplo:  

a) Calcular  el  Activo  de  una  empresa  que  al  finalizar  su  1° 
ejercicio obtuvo los siguientes datos:  
 

Pasivo: $1.000 

Capital: $2.000 

Ingresos: $5.000 

Gastos: $3.000 

Respuesta:   A – P = P.N 

      A – P = Capital + Resultado del ejercicio 

       A – P = Capital + Ingresos – Gastos 

      A       = Capital + Ingresos – Gastos + Pasivo  

      A      = 2.000 + 5.000 – 3.000 + 1.000 

      A      = 5.000 

b) Calcular  los  Ingresos  obtenidos  en  el  2°  ejercicio  de  la 
empresa, a partir de los siguientes datos:  
 

Patrimonio Neto Final: $5.000 

Patrimonio Neto Inicial: $ 2.000 

Aportes del último ejercicio: $ 1.000 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 6  
 
 

Gastos: $3.000 

Pérdidas: $1.000 

c) Calcular el Pasivo  de una empresa al 3° ejercicio, a partir de 
los siguientes datos:  
 

Resultados Acumulados : $8.000 

Capital: $10.000 

Activo: $ 20.000 

Ejercicio 6:  

Indicar  en  cada  uno  de  los  siguientes  casos  si  se  trata  de  una  variación 
CUALITATIVA o CUANTITATIVA indicando qué componentes varían: El primer 
caso es un ejemplo:  

a) Se deposita dinero en la cuenta corriente de un Banco: CUALITATIVA, 
aumenta y disminuye el activo por el mismo importe 
 

b) Los socios de una empresa deciden hacer un retiro del capital:  
 

c) Se cobra una deuda a un cliente que nos había comprado en cuenta 
corriente:  
 

d) Se paga una deuda a un proveedor con un documento:  
 

e) Se pagan los impuestos del mes en efectivo:  
 

f) Se compra una computadora para el sector de administración de una 
empresa en efectivo.  
 

g) Se  realiza  una  venta  a  un  cliente,  que  paga  con  un  documento  a  30 
días:  

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 7  
 
 

h) La  empresa  registra  las  pérdidas  ocasionadas  por  un  incendio  en  el 
depósito de su mercadería.  
Ejercicio 7:  

Completar el siguiente cuadro, indicando para cada situación la CUENTA que 
se debería utilizar, el RUBRO al cual pertenece y qué CLASIFICACIÓN se le da 
según su naturaleza y cuál es su SALDO HABITUAL. Se presenta el primer caso 
como ejemplo:  

SITUACIÓN CUENTA RUBRO CLASIFI SALDO


CACIÓN

Se deposita dinero en la Banco Sur Cta. CAJA Y BANCOS ACTIVO Deudor


cuenta corriente del Banco Cte.
Sur

Una librería compra


cuadernos y lapiceras para
vender en el negocio.

Una zapatería compra


cuadernos y lapiceras para
el sector administración.

Dos socios inician una


actividad comercial para lo
cual aportan dinero para el
comienzo de la empresa.

Se compra mercadería para


la venta y se queda
debiendo en cuenta
corriente.

Un contador presta
servicios de asesoramiento
contable.

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 8  
 
 

SOLUCIONES:  

Ejercicio 1:  

Identificar  2  hechos  que  sean  fuente  de  información  para  la  contabilidad  y 
qué decisiones tomarían los usuarios internos o externos de esta información.  

Se da un caso que ejemplifica la consigan pedida:  

HECHOS CONTABLES

DECISIONES A TOMAR 
 

Registrar  la  comprar  de  mercadería  Comprar  de  contado  o  a  plazo  de 
para vender en el negocio  acuerdo  a  la  disponibilidad  de  dinero 
que exista en la empresa. 

Invertir  mi  dinero  excedente  en  otra  Evaluar los Estados Contables de otras 


empresa  empresas 

Pagar mis deudas  Pagar  de  contado,  con  cheque,  con 


pagaré 
 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 9  
 
 

Ejercicio 2:  

Completar el cuadro, indicando qué contrapartida puede tener cada uno de los 
siguientes casos:  
Se da un primer ejemplo para ilustrar el ejercicio:  
 

SITUACIÓN  CONTRAPARTIDA 

Se  compra  mercadería  para  vender  Se  paga  $  500  en  efectivo  y  $  500  se 
en el negocio por $ 1.000  queda debiendo 

   

Se  depositan  $  5.000  en  la  cuenta  Se deja de tener esa planta en la caja 


corriente de un banco 

Se venden 50 unidades a $2 cada una  Se  tiene  menos  mercadería  pero  más 


de ellas.  dinero 

Se recibe un cheque de $1000 de un  Se  deja  de  tener  el  derecho  a  cobrar 


cliente  que  nos  debía  por  una  pero tenemos más plata 
compra realizada el mes anterior. 

Al  finalizar  el  mes  calculamos  el  Tenemos  una  obligación  de  pagar  el 
importe  del  Impuesto  a  los  Ingresos  impuesto 
Brutos  que  corresponde  por  la 
actividad realizada. 

Ejercicio 3:  

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 10  
 
 

Identificar la  estructura patrimonial de cada uno de los siguientes casos  que 


se plantean y calcular la variable que corresponda para que se compruebe la 
igualdad.  

La primera situación se expone como ejemplo:  

5. Dos socios inician una organización, para lo cual aportan $ 1.000 cada 
una de ellas en efectivo.  
 

ACTIVO =  PATRIMONIO NETO 

    2.000   =      2.000 

6. Luego de un mes de actividad, una organización presenta la siguiente 
estructura: 
Efectivo: $ 2.000 

Documentos a pagar al banco: $ 1.000 

Capital : ???? 

ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO 

2000       ‐     1000   = 1.000 

7. Una empresa muestra su patrimonio al finalizar el primer ejercicio de 
su actividad:  
Efectivo: $ 1.000 

Mercadería: $ 2.000 

Deudas: $ 800 

Capital : $ 2.000 

Ganancia del ejercicio: $ ??? 

ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 11  
 
 

(1000 + 2000)  ‐  800 = 2000 + R.E. 

RE. = 2.200 – 2000 = 200 

8. Una empresa presenta la siguiente información:  
Activo: $ 3.000 

Capital : $ 1.000 

Resultados Acumulados: $ 600 

Pasivo: $???? 

ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO 

A – PN = P 

3000 – (1000 + 600) = P 

1400 = P 

Ejercicio 4:   

Presente 3 ejemplos más de cada uno de los conceptos mencionados:  

INGRESOS GASTOS GANANCIAS PÉRDIDAS

Intereses ganados Fletes Alquileres ganados Donaciones otorgadas

Servicios prestados Gastos de librería Resultado por venta de Pérdidas por Robos
bienes de uso

Descuentos ganados Sueldos

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 12  
 
 

Ejercicio 5:   

A  partir  de  los  datos  suministrados,  calcule  la  variable  que  se  pide  en  cada 
caso. El primer punto se propone de ejemplo:  

d) Calcular  el  Activo  de  una  empresa  que  al  finalizar  su  1° 
ejercicio obtuvo los siguientes datos:  
 

Pasivo: $1.000 

Capital: $2.000 

Ingresos: $5.000 

Gastos: $3.000 

Respuesta:   A – P = P.N 

      A – P = Capital + Resultado del ejercicio 

       A – P = Capital + Ingresos – Gastos 

      A       = Capital + Ingresos – Gastos + Pasivo  

      A      = 2.000 + 5.000 – 3.000 + 1.000 

      A      = 5.000 

e) Calcular  los  Ingresos  obtenidos  en  el  2°  ejercicio  de  la 
empresa, a partir de los siguientes datos:  
 

Patrimonio Neto Final: $5.000 

Patrimonio Neto Inicial: $ 2.000 

Aportes del último ejercicio: $ 1.000 

Gastos: $3.000 

Pérdidas: $1.000 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 13  
 
 

RE = PNF – PNI – APORTES + RETIROS 

RE = 5000 – 2000 – 1000 

RE= 2000 

RE= Y + GA – PER – GASTOS 

Y = RE  + GTOS + GA + PER 

Y = 2000 + 3000 + 1000 

f) Calcular el Pasivo  de una empresa al 3° ejercicio, a partir de 
los siguientes datos:  
 

Resultados Acumulados : $8.000 

Capital: $10.000 

Activo: $ 20.000 

A – P = PN 

P = A‐ PN 

P = 20.000 – 10.000 – 8000 

P = 2.000 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 14  
 
 

Ejercicio 6:  

Indicar  en  cada  uno  de  los  siguientes  casos  si  se  trata  de  una  variación 
CUALITATIVA o CUANTITATIVA indicando qué componentes varían: El primer 
caso es un ejemplo:  

a) Se deposita dinero en la cuenta corriente de un Banco: CUALITATIVA, 
aumenta y disminuye el activo por el mismo importe 
 

b) Los  socios  de  una  empresa  deciden  hacer  un  retiro  del  capital: 
CUANTITATIVA: disminuye el patrimonio neto 
 

c) Se cobra una deuda a un cliente que nos había comprado en cuenta 
corriente: CUALITATIVA: disminuye y aumenta el activo 
 

d) Se paga una deuda a un proveedor con un documento: CUALITATIVA: 
disminuye el pasivo, disminuye el activo 
 

e) Se  pagan  los  impuestos  del  mes  en  efectivo:  CUANTITATIVA. 


Disminuye el activo, aumentan los gastos (por lo tanto se modifica el 
patrimonio neto)  
 

f) Se compra una computadora para el sector de administración de una 
empresa en efectivo: CUALITATIVA aumenta y disminuye el activo  
 

g) Se  realiza  una  venta  a  un  cliente,  que  paga  con  un  documento  a  30 
días: CUANTITATIVA: aumenta la ganancia (por lo tanto se modifica el 
patrimonio neto)  
 

h) La  empresa  registra  las  pérdidas  ocasionadas  por  un  incendio  en  el 
depósito  de  su  mercadería.  CUANTITATIVA,  aumentan  las  pérdidas  ( 
por lo tanto disminuye el patrimonio neto).  
 

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 15  
 
 

Ejercicio 7:  

Completar el siguiente cuadro, indicando para cada situación la CUENTA que 
se debería utilizar, el RUBRO al cual pertenece y qué CLASIFICACIÓN se le da 
según su naturaleza y cuál es su SALDO HABITUAL. Se presenta el primer caso 
como ejemplo:  

SITUACIÓN CUENTA RUBRO CLASIFI SALDO


CACIÓN

Se deposita dinero en la Banco Sur Cta. CAJA Y BANCOS ACTIVO Deudor


cuenta corriente del Banco Cte.
Sur

Una librería compra MERCADERÍA BIENES DE ACTIVO DEUDOR


cuadernos y lapiceras para CAMBIO
vender en el negocio.

Una zapatería compra GASTOS DE Gastos de RESULTA DEUDOR


cuadernos y lapiceras para LIBRERIA Administración DO -
el sector administración. GASTOS

Dos socios inician una CAPITAL PN PN ACREEDO


actividad comercial para lo R
cual aportan dinero para el
comienzo de la empresa.

Se compra mercadería para PROVEEDORES DEUDAS PASIVO ACREEDO


la venta y se queda COMERCIALES R
debiendo en cuenta
corriente.

Un contador presta HONORARIOS GASTOS RESULTA DEUDOR


servicios de asesoramiento CONTABLES ADMINISTRAT DO
contable. IVOS GASTOS

 
 
Elementos de Contabilidad básica y de gestión  | 16  
 

También podría gustarte