Está en la página 1de 3

TEMAS DEL EXAMEN I PARCIAL

1) Mencione 3 características de las danzas primitivas y 3 de las danzas


arcaicas.
Primitiva: danzas grupales. De libre movimiento. Centro motor: zona pélvica.
Arcaica: danzas solistas realizadas por sacerdotes o personas especializadas.
Se normaliza y tecnifica. Movimientos complejos de extremidades y cabeza,
torso hierático.
2) Mencione 3 características del bailarín arcaico profesional.
Conciencia de ser visto, tiene una postura egocéntrica y adquiere la actitud de
un dios. Movimiento de extremidades y cabeza. Incluye movimientos
acrobáticos.
3) Cuál fue el aporte más significativo del ditirambo hacia las artes y cuál fue
su función principal.
El aporte mas significativo fue la separación de las artes a partir del surgimiento
de la tragedia griega. Su función era la comunicación y cohesión social.
4) Explique cómo evolucionó la danza en Roma en el periodo del
imperio Romano.

5) Cual debía ser la función oficial del arte en la edad media


Debía servir a la Iglesia
6) Mencione dos razones por las que la iglesia prohibió la danza en la edad
media
Porque era el arte que más se disfrutaba con el cuerpo.
Porque la danza estaba vinculada con religiones paganas antiguas y atentaba
contra las tradiciones del cristinanismo.
7) A partir de cuáles danzas los cortesanos estructuraron las danzas de
medievales de corte.
De las danzas campesinas populares.
8) Qué funciones cumplía el juglar y por qué fue importante su existencia
durante la edad media.

9) Nombre a los dos primeros maestros de danza del renacimiento de los que
se tiene registro.
Domenichino de Piacenza
Guglielmo Ebreo
10) Cuál es el primer ballet del que se tiene registro en la historia. Mencione
nombre del ballet, duración, fecha de estreno, número de asistentes,
mecenas que lo patrocino y los dos aportes más significativos que dio esta
representación.
Ballet Comico de la Reina
Duracion 5 horas
Estrenado el 15 de octubre de 1581
10 000 asistentes
Patrocinado por la realeza francesa (Catalina de Medici)
Marca la diferencia entre solista y cuerpo de baile
Marca inicio de la forma danzaría de Occidente.
11) Quién era Luis XIV. En qué periodo gobernó. Que especialidad del arte
ejecutaba regularmente Luis XIV.
Fue Rey de Francia
1643 - 1715
Era bailarin
12) Cuáles fueron los tres mayores colaboradores de Luis XIV en
cuestiones artísticas. Nombre a cada uno y menciones cuáles
eran sus especialidades artísticas.
Giovanni Battista Lully: músico, compositor y bailarín.
Pierre Beauchamps: maestro de danza, coreógrafo y bailarín.
Moliere: comediógrafo, dramaturgo, humorista.
13) Cuándo se fundó por primera vez la Real Academia de Danza.
Cuántos profesores estuvieron involucrados y qué lugar cedió
Luis XIV para que utilicen de SEDE.
En 1661
13 maestros de baile
Sede Palacio de Louvre.
14) Cuál fue la primera mujer en bailar profesionalmente y en qué
año?
La Fontaine en 1881
15) Quien era Juan Jorge Noverre, que fecha nació, y que se celebra
actualmente en esa fecha.
Artista que dio los cimientos para el ballet de acción
29 de abril de 1727
Dia internacional de la danza
16) Mencione 3 reformas propuestas por Noverre
Tecnica + expresión creadora = ballet de acción
Le dio más importancia al cuerpo de baile
Suprimió máscaras, pelucas para encontrar libertad de movimiento.
17) Nombre al ballet de acción más importante y justifique en 3
puntos su importancia.
LA FILLE MAL GARDEÉ
Primer ballet que refleja el contexto social.
Se ven las diferencias de clases
Se deja atrás a los dioses y heroes
18) Còmo es el vestuario del ballet del periodo romántico.
Corpiño ajustado, falda de tul hasta la rodilla llamado tutu romántico,
zapatillas endurecidas levemente en las puntas, peinado de dos
bluques, accesorios como alas.
19) Nombre a las 3 más grandes bailarinas del romanticismo y cuál
fue el principal aporte de cada una.
Maria Taglioni, elevarse completamente sobre las puntas.
Fanny Elssler, su danza cumbre fue La Cachucha.
Carlotta Grisi, fue la protagonista de Giselle.

20) Mencione 3 conocimientos que aporto Carlos Blasis a la danza


que lo convirtió en una de las figuras más importantes del
romanticismo.
Rotación de 180 grados
Estudia la anatomía humana y la aplica
Leyes del equilibrio, buscando el eje para el balance
21) Cual fue el ballet más importante del romanticismo, que fecha
se estrenó, y cuál es su argumento en cada uno de sus actos.
Ver escenas del ballet en youtube para mejor comprensión.
El ballet más importante fue Giselle, se estrenó en 1841.
I acto
Albretch, un duque conquista a Giselle inocente campesina. Para hacerlo se
disfraza de campesino. La madre de Giselle, teme por la vida de su hija porque
ella esta enferma del Corazón y no debería de bailar o podría morir y se
convertirse en “willi” (espectros de doncellas que atrapan a los hombres y los
hacen bailar hasta morir). Hilarion el guardabosques fiel enamorado de Giselle
intenta ponerla sobre aviso. Finalmente el duque es descubierto y además se
conoce de su próximo matrimonio con la duquesa, Giselle enloquece y muere.
II acto
El duque y el guardabosques se culpan de la muerte de Giselle, van por
separado a visitar su tumba. Se encuentran con las willis, el guardabosques es
atrapado y muere. Giselle salva a su amado duque ayudándolo a bailar toda la
noche para que alcance el amanecer y sortear el hechizo.

También podría gustarte