Está en la página 1de 4

1. ¿Cuál es la media de 158, 158, 158, 159, 159, 160?

a) 158
b) 158.2
c) 158.3
d) 158.5

2. ¿Cuál es la media de 12, 12, 13, 13, 13, 15, 15, 16, 16, 16?
a) 13
b) 12
c) 14
d) 15

3. ¿Cuál es la media de 2, 3, 3, 4?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 0

4. ¿Cuál es la moda de los siguientes números 1, 1, 2, 2, 2, 3, 4, 5, 6, 2, 2, 3, 1, 2? a) 1


b) 2
c) 3
d) 4

5. ¿Cuál es la moda de 28, 28, 28, 28, 29, 29, 29, 29, 30, 31, 31, 31, 29, 29, 28, 28, 28, 29, 29?
a) 29
b) 30
c) 31
d) 28

6. ¿Cuál es la moda de 1, 1, 2, 2, 3, 4, 1, 1, 2, 3?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

7. Dos personas van a un supermercado y compran 6 jabones a Q3.00 cada uno, 4 dentífricos a
Q9.00 cada uno, 2 docenas de papel higiénico a Q19.00 cada docena, 12 litros de leche a Q6.00 cada
uno, 10 libras de manzana a Q5.00 cada libra, 4 docenas de zanahoria a Q9.00 cada docena. ¿Cuánto
pagaran, si por cada Q10.00 gastados les devuelven Q2.00?
a) 150
b) 175
c) 200
d) 225
8. Un depósito de leche contiene 2/3 de su capacidad, se le saca 1/5 de su capacidad, se le echa 1/4
de su capacidad y por último se saca 1/2 ¿Cuánto queda en el depósito?
a) 11/12
b) 7/10
c) 13/60
d) 4/5
9. Pitágoras fue un famoso matemático griego, un año tuvo 187 estudiantes y los agrupó en 11 clases
con igual número de ellos en cada aula. ¿Cuántos estudiantes había en cada clase?
a) 18
b) 18.7
c) 18.3
d) 17

10. Ana y María tienen Q100.00 en conjunto, Ana tiene Q30.00 más que María ¿Cuánto tiene María?
a) 130
b) 35
c) 70
d) 65

11. ¿Qué fracción es equivalente a 0.333?


a) 1/9
b) 1/6
c) 2/3
d) 1/3

12. En una cafetería se realizó una encuesta para determinar las preferencias de los consumidores; por
pan, galletas y tortillas. Los resultados revelaron que 50 personas consumen pan; 45 galletas y
tortillas; 15 los tres productos; 25 solo tortillas; 10 galleta y pan; 90 tortilla y 35 solo galleta.
¿Cuántas personas consumen pan y galleta?
a) 140
b) 90
c) 45
d) 25

13. ¿Por qué expresión algebraica debe multiplicarse 2x2-x-y para obtener 4x4-x2-2xy-y2?
a) 2x2
b) x2y
c) 2x+y
d) 2x2+x+y
14. ¿Cuál es el resultado de (d-2b) f-c si d=1/2, b=1/4, f=3, c=2/3?
a) 2/3
b) -2/3
c) 3/2
d) -3/2

15. ¿Cuál es el resultado de la siguiente ecuación 4x-2=-1?


a) -3/4
b) -1/4
c) 1/4
d) 3/4

16. ¿Al efectuar la ecuación 21+8x = 6x+27 se obtiene como resultado?


a) 14x = 48
b) 6/14
c) 3/4
d) 3
17. ¿Al realizar la factorización común de 3x4-27x3 se obtiene?
a) -24x
b) 30x7
c) 3x(x+9)
d) 3x3(x-9)

18. ¿Cuál es el mcm de 16x2y3; 24xy2; 18x2y?


a) 144x2y3
b) 144xy
c) 144x2y2
d) 144x3y2

19. ¿Cuál de los siguientes enunciados es un binomio?


a) 3xy
b) 18x6y9z15
c) 1/8a2b3c8
d) a + b

20. ¿Cuál es el factor común del siguiente grupo 3m2-6mn+4m-8n?


a) 3m(m-2n)+4(m-2n)
b) (3m+4)(m-2n)
c) (3m2-6mn)+(4m-8n)
d) 7m3-6mn-8n

21. ¿Al rango en una función también se le llama?


a) Coordenada
b) Co-dominio
c) Concepto
d) Imagen

22. ¿En una función se llama conjunto final o conjunto de llegada al?
a) Dominio
b) Contra-dominio
c) Relación
d) Ecuación

23. ¿Es el triángulo que tiene dos lados iguales y uno distinto?
a) Isósceles
b) Equilátero
c) Escaleno
d) Rectángulo

24. ¿La diagonal que parte en dos un triángulo rectángulo se llama?


a) Cateto
b) Recta
c) Paralelo
d) Hipotenusa

25. Si la distancia de un edificio al árbol más cercano es de 6 metros y la distancia que hay desde el pie
del árbol a la azotea del edificio es de 10 metros. ¿Cuál es la altura del edificio?
a) 6 metros
b) 8 metros
c) 7 metros
d) 6.5 metros

También podría gustarte