Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS INFORMATIVOS:
Grado : Cuarto Sección: “A” horas : 3h Fecha: 02/10/2014
Área :EPT Docente : BLANCA DELIA ORE MATOS
II. PROPÓSITOS
Aplicalas herramientas necesarias de Photoshop para el diseño del fotomontaje de 2
CAPACIDAD
imágenes.
ACTITUD Es pertinente Escucha y participa oportunamente
III. TEMA TRANSVERSAL: Educación para el éxito
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
Procesos
Medio y
pedagógico ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS T
Material
s
Dinámica: el lobo feroz está en el Machupicchu, Venecia para colocarse en diferentes Letras de
Motivación 10
posiciones en diferentes lugares en cuestión de segundos. canción
Preguntas
Recuperación de
 Que entendemos con la dinámica Pc
saberes previos /
 Como puedo colocarme en diferentes posiciones, lugares del mundo en segundos?
5 Photoshop
Conflicto Cognitivo
 Que programa puedo utilizar?
 Busca información sobre la utilización de fotomontaje en los periódicos que se les
facilita.
Recepción de
información

 Escuchan la explicación de la docente sobre la función de las herramientas de Plumones


20
fhotoshop para hacer fotomontaje y para qué casos se puede aplicar, especialmente pizarra
de la herramienta pincel, filtro, etc.

 Recortar imagen de revistas para colocar en almanaques diversas imágenes, tomando


Identificación y secuenciación del proceso

en cuenta el color, la posición el tamaño de tal manera que no se note que son
Procesamiento Información

imágenes colocadas de revistas, brindando la apariencia que es la captura de una


Procesos Cognitivos

sola imagen. Revistas


 Remarcan las imágenes con plumón que aparentan pertenecer a la imagen del Almanaqu
a aplicar

calendario en su imagen original. e tijeras


40
 Reconocen las herramienta pincel, mover, relleno y las opciones del menú filtro y Maskin
extraer. Pc
 Observan la demostración de la utilización de las herramientas en photoshop en el multimedia
proceso de recorte de la imagen a colocar sobre otra (fotomontaje).
 Realizamos el recorte de una imagen cualquiera y la colocamos sobre otra en el
programa fhotoshop.
de los procesos

Programa
y estrategia
Ejecución /
aplicación

 Desarrollan la Práctica de fotomontaje utilizando las herramientas del programa


30 Photoshop
Photoshop siguiendo la secuencia sugerida.
Imágenes

Aplicación de lo
aprendido y
transferencia a  Investigan, sobre las diferencias aplicaciones que se puede trabajar en fotomontaje . 10 Imágenes
situaciones
nuevas
Reflexión sobre el Reflexión: ¿Qué capacidad desarrollaste?, ¿cuáles son los procesos y medios?, ¿cómo te
5 Ficha
aprendizaje sentiste en clase?
V. EVALUACIÓN
CRITERIO VALORACIÓN
INDICADOR
Resolución de problemas INSTRU.
¿Cómo me doy cuenta que
¿Cuáles son los pasos e interrogantes que debe responder el estudiante que me Puntaje % ¿Qué utilizo?
aprendieron?
permita conocer su aprendizaje?
Aplica las herramientas Cuando reconoce las herramientas necesarias a utilizar. 4 10
pincel, relleno, mover y Menciona la secuencia lógica de recortar la imagen. 6 30
opciones filtro, extraer Presenta su imagen recortada inserta en otra imagen. 12 60 Ficha de
de Photoshop para el seguimiento
diseño del fotomontaje
de 2 imágenes.
Total 20 100

Actitud Ante ÍTEMS Valoración


*Manifiesta frecuentemente sobre sus dudas. 10 Ficha de
el Área 20 obser.
* Es respetoso con las opiniones 10

VI. AUTOEVALUACIÓN: ¿qué decisión tomaré sobre la sesión de hoy?

¿CUMPLÍ CON LOS PROPÓSITOS? SI (X ) NO ( ) ¿SE ACLARARON LA DUDAS? SI ( X ) NO ( )


¿MIS ALUMNOS MOSTRARON INTERÉS EN LA SESIÓN? SI ( X ) NO ( ) ¿PARTICIPO LA MAYORÍA? SI ( X ) NO ( )
¿ES NECESARIO REPROGRAMAR LA SESIÓN? SI ( ) NO ( X ) OTROS: ……………………………………………………
V°B°

2014-10-02

FICHA DE SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ACTITUDES


INDICADOR: Aplica las herramientas pincel, relleno, mover y opciones filtro, extraer del `programa Photoshop para el diseño del
fotomontaje de 2 imágenes.

PROCESOS COGNITIVOS ACTITUD ANTE LA COMPETENCIA


Explican su Reconoce las
Realiza un
conceptualización herramientas Manifiesta
fotomontaje
Nº de fotomontaje del programa frecuentemente Es respetoso con las opiniones
con 2 sobre sus dudas.
photoshop para
imágenes
el fotomontaje
AD A B C AD A B C AD A B C AD A B C AD A B C

1
√ √ √ √ √

2
√ √ √ √ √

3
√ √ √ √

4
√ √ √ √ √

5
√ √ √ √ √

6
√ √ √ √ √

7
… √ √ √ √ √ √

8
√ √ √ √ √

9
√ √ √ √ √

10
√ √ √ √ √

11
√ √ √ √ √

12
√ √ √ √ √

13
√ √ √ √ √

13
√ √ √ √ √

CAPACIDADES
AD=Logro destacado A= Logro previsto B= En proceso de logro C= En inicio
18-20 14-17 09-13 00-08
E n la mayoría de los momentos Muestra mayores dificultades en el No muestra ninguna evidencia de
Evidencia con claridad el logro de la
evidencia el logro de la logro de la capacidad en el proceso logro de la capacidad en proceso
capacidad en el proceso de
capacidad en el proceso de de aprendizaje-enseñanza con. de aprendizaje-enseñanza.
aprendizaje-enseñanza.
aprendizaje-enseñanza con

ACTITUD ANTE EL ÁREA


AD=Logro destacado A= Logro previsto B= En proceso de logro C= En inicio
18-20 14-17 09-13 00-08
En la mayoría de los momentos En muy pocos momentos de la clase Prácticamente en ningún
En casi la totalidad de las clases se le
de la clase se le observa se le observa muestra respeto momento de la clase se le
observa que muestra respeto y
muestra respeto ,empeño en ,empeño en ejecutar las actividades observa muestra empeño respeto
empeño en ejecutar las actividades de
ejecutar las actividades de la de la sesión ,en ejecutar las actividades de la
la sesión
sesión sesión
Prof. Blanca D.Ore Matos
PRACTICA Nº 1 PHOTOSHOP

1. Cortar imágenes al borde

1.- Abrir una imagen a trabajar.


2.- luego hacer clic en filtro  extraer y en la nueva ventana
que se abre seleccionamos la herramienta Resaltador
de bordes y el grosor del pincel a 5, por ejemplo,
también podemos utilizar otra medida.
3.- Tenemos que contornear todo lo que queremos
conservar, Una vez esté todo seleccionado, en el panel seleccionamos la herramienta

de relleno , y rellenamos todo lo que queremos conservar y pulsamos OK.

4.-El producto final viene a ser el corte seleccionado que lo podemos ubicar donde
queramos.
PRACTICA Nº 2 PHOTOSHOP

HERRAMIENTA MASCARA DE CAPA

1º Paso: Abrimos un documento e importamos las 2 fotografías a fusionar.


Este punto me salteo de explicarlo dando por sentado que ya esta claro. Aquí
ya tengo la fotografía vertical en la capa 1 y la fotografía horizontal en la
capa 2 (no es necesario que sea vertical y horizontal, pero sigo el ejemplo del
tutorial anterior).

2º Paso: En la imagen siguiente, veremos


el panel de capas. En él he marcado donde
se encuentra la herramienta “Máscara de
Capa” con un círculo rojo. Estando en la
capa 2 (foto superior), hacemos click
sobre “Máscara de Capa” y nos mostrará
en el panel un recuadro blanco al costado
de la imagen. Veamos ahora si la imagen:

Básicamente lo que hace esta herramienta es ocultar todo lo que pintemos de negro y mostrar todo
lo que pintemos de blanco.

3º Paso: Una vez hecho esto, presionamos la tecla “D” para que
restablezca los colores predeterminados (frontal a negro y blanco el de
fondo). Seleccionamos la herramienta pincel del panel de herramientas
y le damos un valor alto, como el círculo que se ve en la imagen
siguiente (depende de la resolución de las fotografías que estemos
utilizando, es por eso que no doy valores).

Lo que haremos es pintar el borde inferior


de la fotografía superior. Veremos que en
vez de aparecer el negro, irá desapareciendo
la imagen, lo que estamos pintando. De esta
forma podemos llegar a lograr una fusión
entre las 2 imágenes. Recuerden que la
dureza del pincel (cuando seleccionan el
tamaño esta también esta propiedad del
pincel) debe estar en cero, para que tenga un
difuminado.

De llegar a equivocarnos y dejar invisible una parte que queríamos que se


viera, tan solo basta con rotar los colores (blanco al frente y negro al fondo) y
pintar de blanco la sección que queremos que se vea. Recuerden: El negro
hace invisible, el blanco visible.

También podría gustarte