Está en la página 1de 4

El aborto

DEFINICION:

. Gracias, mamá. Gracias por haberme permitido crecer, desarrollarme y llegar a ser quien
soy hoy. Mil gracias. Especialmente porque sé que hay otras parejas que no permitieron
que su hijo creciera. Sí, parejas que cometieron errores, parejas que no supieron aceptar
las consecuencias de sus actos, parejas que no pudieron ser responsables. Docente y
compañeros, tengan ustedes muy buenas noches, mi nombre es OAMP y vengo a
hablarles sobre un tema que no a todos nos gusta oír, un tema fuerte, pero un tema que
cada vez está más presente en la sociedad: El aborto.

Desde el año 2007 el aborto es válido en el Distrito Federal, mientras que en los estados
de la república sólo es legal bajo ciertas circunstancias. Éstas son: cuando el embarazo es
resultado de una violación, si el aborto es provocado accidentalmente, el embarazo pone
en riesgo la vida de la mujer, el producto tiene malformaciones graves, de continuar el
embarazo se provocaría un grave daño a la salud de la mujer y si el embarazo es producto
de una inseminación artificial no consentida. Con todo esto, aparte se debe realizar dentro
de las primeras doce semanas de gestación.

Los casos anteriores tienen razones médicas y psicológicas para sustentar el apoyo al
aborto. Por el contrario, yo les planteo una situación muy conocida: Embarazo adolescente
y no deseado. ¿Es correcto apoyar el aborto en una situación así?

Yo les doy razones para no apoyarlo. En primer lugar, ¿qué clase de seres superiores a la
raza humana se cree esa pareja para decidir quién vive y quién no? Si pudiéramos decidir,
vaya que habrían muchos asesinatos en este planeta. Y el aborto es eso, un homicidio, un
homicidio a tu propio hijo, a tu propia sangre. Y como todo ser humano, merece la
oportunidad de crecer, ir a la escuela, tener amigos, trabajar, casarse, tener hijos, incluso
nietos y bisnietos. Merece vivir. Aunque algunas mujeres digan "es mi cuerpo, yo decido
qué hacer con él", pues sí, tienen derecho y libertad de hacer lo que gusten con su cuerpo,
pero como todo derecho y libertad, acaba cuando invadimos el de otra persona. Y aquí
invadimos el derecho de vivir de ese bebé. Por lo menos el derecho que todos tenemos de
nacer.

Por otro lado, muchos dirán que, dado el poco desarrollo del embrión, no sentirá nada. Yo
si a esta edad me enterara que mis padres quieren matarme porque no pueden con la
responsabilidad de tenerme, quedaría devastada. Me dolería muchísimo. Y claro, el bebé
no pensará y analizará las cosas de la misma manera que Un muchacho de 19 años como
yo, pero de alguna manera lo debe sentir. Y una cosa es que te quiera matar tu vecino y
otra es que te quieran matar tus padres, las personas que en teoría deberían quererte
incondicionalmente y aceptarte más que cualquier otra persona. Y a mi no me consta que
no sienta ni que sienta, porque ningún bebé ha vuelto a la vida para contarnos que se
siente que te apliquen el aborto, pero con el simple hecho de saber que hay 1% de
probabilidad de que lo sienta, ya me haría sentir muy culpable.

He sabido de adolescentes que no temen a ser padres, que quieren tener hijos y una
familia cuando sean mayores, que desean ser muy buenos padres y darle todo a sus hijos.
Pero cuando meten la pata antes de llegar al momento para tener a esa familia, apoyan y
aplican el aborto. Me parece extremadamente hipócrita, ya que ¿cómo es posible que
alguien que ansía tanto ser un buen padre, cometa la mayor infamia que un padre puede
hacer? Matar a su hijo. A su propio hijo. Y todo porque no era el momento o simplemente
no tuvo el valor de hacerse cargo aún.

Y lo peor de todo, es que ese bebé está pagando los platos rotos. Está pagando por un
error que no hizo. Los padres no tuvieron el coraje ni el valor para aceptar las
consecuencias de sus actos. Se les hace muy fácil abortar y esconder todo bajo el tapete,
como si no hubiera pasado nada. No están dispuestos a hacer frente a la vida que les
espera tras la imprudencia que cometieron. No quieren aceptar que es su responsabilidad
hacerse cargo. La joven embarazada no quiere perder unos meses de escuela o incluso
todo el año. El muchacho no quiere ponerse a trabajar y convertirse en un hombre
responsable aún. La pareja no desea enfrentarse a sus padres y admitir el error que
hicieron, de encarar la decepción e incluso enojo de sus padres. ¿Y por todo eso el bebé
debe morir? ¿Por ellos? ¿Para que su vida siga normal y no tengan problemas? Es
absolutamente egoísta. Usando una analogía de la situación, a ustedes, adultos ¿les
gustaría que los despidieran de su empleo porque otro compañero metió la pata? Y
aparte, ¿que él siga con su vida normal, con su empleo, como si nunca pasó nada?
Jóvenes, ¿no les molestaría que les quitaran la lap, el celular, las salidas y todo porque un
amigo suyo reprobó año? ¿No creen que es injusto que él no pague las consecuencias pero
ustedes, quienes no tuvieron nada que ver con lo sucedido, están pagando el castigo? A mi
no me gustaría.

Ahora no pueden decir que no saben lo que hacen, los medios de comunicación, centros
de salud, escuelas e inclusive los padres de familia hablan sobre estos temas. A todos nos
ha tocado "La Plática". Sabían lo que hacían, sabían las probabilidades, sabían las
consecuencias y ahora que les ocurrió, no pueden afrontarlas. Qué inmadurez.

Y aunque crean que es algo que se puede olvidar, muchas mujeres se arrepienten y cargan
con eso el resto de su vida. Algunas, debido a que su país no lo acepta, se lo hicieron en un
centro clandestino y posteriormente sufren de las consecuencias de ese aborto. No es tan
fácil como se cree. Muchos hombres lo apoyan porque no saben lo que es tener un hijo
dentro de ellos. Y varios jóvenes lo ven como una solución sencilla y práctica, pero claro,
no tienen la madurez y forma de pensar que les permita analizar a detalle esa situación.

Yo no apoyo el aborto. No es mi intención cambiarles su forma de pensar, me conformo


con que quede la semilla de lo que les acabo de decir y de alguna manera reflexionen lo
que les he dicho. Ustedes sabrán qué opinión tener. Si cambia o se mantiene igual.

Concluyendo con esto, les recuerdo que el aborto puede ser válido cuando se tiene una
buena justificación, es distinto cuando lo deseas hacer por imprudente e irresponsable.
Ahí debes hacerte cargo de tu responsabilidad.

Antes de irme, quiero pedirles que por favor agradezcan a sus padres por haberles dado la
oportunidad de vivir, que algunos con dificultades de salud, económicas o de cualquier
otra índole, no se dieron por vencidos y les dieron la oportunidad de vivir. Que a pesar de
eso, quisieron tenerlos y darles lo mejor que se pudiera. Que aunque conllevara muchos
sacrificios y sufrimiento, los quisieron y los aceptaron en este mundo. Ustedes fueron los
afortunados que pudieron nacer. Recuerden que hay muchos otros que no reciben esa
oportunidad. Gracias por su atención.

También podría gustarte