Está en la página 1de 27

1

Astrología social
Astromundial

Introducción

De las numerosas técnicas que existen para realizar prospecciones sociológicas, la Astrología
es una de las mejores, aunque quizás la más desprestigiada. A pesar de ello la Astrología
también incluye el estudio de los fenómenos socioculturales que surgen de la interacción entre
los individuos y su medio social con el medio celeste de un tiempo determinado.

Al igual que la Sociología, nuestro saber astrológico es el resultado de la observación


milenaria de los fenómenos celestes y su relación con el comportamiento social.

Estas técnicas astrológicas no son más que la utilización de un calendario universal


compuesto por los ritmos celestes. La técnica astrológica no es otra cosa que la aplicación de
un calendario celeste superior.

El calendario ordinario se percibe y actúa ordenando los tiempos de la conciencia colectiva de


los pueblos en que se utiliza. Mientras que el otro, el celeste, se percibe a través de las
abstracciones matemáticas y actúa sobre el inconsciente colectivo de sectores de la
humanidad. Tanto un sistema como otro regulan y ordenan el comportamiento humano.

Desde la astrología, no se afirma que los astros emitan influjos sobre las gentes, sino que en
sus movimientos periódicos, como los del Sol o de la Luna, forman ciclos precisos que
repercuten en el comportamiento social., de manera parecida, pero inconsciente, a como lo
hace el calendario normal.

Al igual que existen unos ciclos solilunares que sincronizan con las migración de las aves, se
pueden percibir otros ciclos superiores que sincronizan con las tendencias migratorias
humanas, como se verá más adelante.

Los movimientos de migración responden generalmente a desequilibrios o cambios en las


posiciones de los planetas entre sí y los ciclos que éstos forman, estos desequilibrios
sincronizan con la inestabilidad o el cambio económico y social de las distintas regiones del
globo.

Debido a la complejidad del comportamiento social humano es difícil apreciar la coincidencia


de los ciclos migratorios, pero resulta más fácil observar este fenómeno en las migraciones de
la aves.
2

- Vivo delante de un jardín con árboles muy grandes donde pernoctan anualmente cientos de
estorninos, los dos últimos años he anotado el día de la llegada, y los temas de su primera
pernoctación denotan un cierto paralelismo.

En ambos casos la Luna se encuentra en la morada 21 que es un día oportuno para regresar.

Se baraja la hipótesis de que la glándula pineal o el tercer ojo y su capacidad para percibir
estos cambios de variabilidad luminosa, actúa a modo de reloj e influye sobre la tendencia
migratoria de las aves y posiblemente de las personas.

- Tengo un amigo que cuenta en numerosas ocasiones sobre en su estancia en Suecia, que al
llegar finales de Agosto, lo días se acortaban muy rápidamente de un día para otro, conforme
pasaban los días aumentaba la sensación de miedo, temor o fobia a permanecer en ese país.-
Los cambios de luz afectan a alguna área de la conciencia y provoca tendencias migratorias

“En muchos pájaros la pineal es esencial para la migración. Los pájaros dependen de
un buen número de señalizaciones para mantener su rumbo en su travesía por el globo, entre
ellas la posición del Sol y los cambios en los ciclos diarios de luz y oscuridad. En los pájaros,
la pineal está situada cerca del cráneo que es translucido para que la luz pase a su través.
Algunos estudios han demostrado que si el cráneo de los gorriones migratorios se pinta con
tinta negra para que no pueda pasar la luz, los pájaros pierden el rumbo.

También hay pruebas de que los pájaros podrían detectar las variaciones en el campo
magnético de la Tierra, lo que significa que tienen una brújula interior natural. La pineal
podría ser esa brújula. Esto no es tan raro como podría parecer. Con su núcleo metálico, la
Tierra es como un gigantesco imán que gira a través del espacio. Al tener la masa mucho más
grande que la Tierra, el Sol también ejerce una fuerte atracción sobre la Tierra y en menor
grado, también lo ejerce la Luna. A medida que la Tierra gira en su órbita alrededor del Sol y
la Luna gira en su órbita alrededor de la Tierra, los campos electromagnéticos de la Tierra
varían. Se cree que la glándula pineal de muchos animales, entre ellos los humanos, es
sensible a las fuerza magnéticas. Mediante su glándula pineal las aves migratorias sienten los
cambios en los campos electromagnéticos, y esto a su vez les ayuda a encontrar su ruta. Por
eso los pájaros pueden alejarse miles de kilómetros de sus habitats de verano durante los
3

periodos de migración invernal y después volver al lugar exacto de donde partieron para
anidar o criar en primavera “

Ruper Sheldrake incluye los campos mórficos para entender del todo el problema de la
ubicación de cierto tipo de memoria, como es el caso también de las aves migratorias:

“ ...consideremos la conducta de los cuclillos europeos. Los polluelos son incubados


por pájaros de otras especies, y nunca ven a sus progenitores: hacia el final de invierno, los
cuclillos adultos emigran hacia África del Sur en búsqueda de sus habitats de invierno. Un
mes después los cuclillos jóvenes se congregan y emigran también hacia la región apropiada
de África, donde se reúne con los individuos mayores. Saben instintivamente en que dirección
han de volar y cuál es su destino.”

Ese saber instintivo está relacionado con las funciones de esta glándula misteriosa que es
sensible a la luz y las cambios magnéticos del ambiente..

Continuando con la exposición del Dr. Pierpaoli: “ También hay estudios que han
demostrado que la glándula pineal humana siente y reacciona a otros campos
electromágneticos, como los que emiten sencillos aparatos domésticos como los relojes y
secadores de pelo”.

Nosotros desde la astrología postulamos que en efecto está glándula siente y reacciona ante
los estímulos no solo de la luz y oscuridad, sino además de otros factores astrológicos como el
de los aspectos entre planetas, que de alguna manera alteran cíclicamente las emisiones
electromagnéticas.
4

Ritmos circadianos

.-En el ser humano se conocen un conjunto de relojes internos conocidos, de éstos, los que
tienen un ciclo de 24 horas aproximadamente son los ritmos circadianos, Este ritmo se
corresponde con las 24 horas de rotación de la Tierra. La salida y la puesta del Sol ha
influenciado considerablemente en la conducta humana. Desde la antigüedad, cuando salía el
Sol se trabajaba y al ponerse y llegar la oscuridad se dormía. Debido a ese ritmo milenario
actualmente la especie humana tiene encajado ese reloj interno.

El ritmo circadiano es uno de los más importantes en los que se hace evidente la importancia
de la influencia de ritmos externos sobre el ser humano. Al anochecer, especialmente al
retirarse de la luz natural o artificial, la glándula pineal inhibe las secreciones de
noradrenalina y serotonina y aumenta las de melatonina y varias horas antes de amanecer,
cambia el proceso y disminuye la melatonina y aumenta la noradrenalina y la serotonina.

Los viajes en avión hacia otras zonas horarias trastornan este ritmo y provocan alteraciones
psíquicas de importancia, como fatiga, confusión, alteración emocional o ansiedad. Por ello
los cambios de zonas de tiempo representa un problema que afecta al funcionamiento
psíquico de los pilotos, las azafatas y los grandes viajeros.

En medicina avanzada también se consideran estos ritmos, afirman que la respuesta a los
fármacos, así como la infección, varía durante un período de 24 horas, y la sensibilidad
máxima se alcanza a las 4 de la mañana. En ese momento, de manera significativa, las
reacciones a la insulina son máximas y los diabéticos tienen mayor incidencia a la acidosis.
Los ataques asmáticos también se producen con la máxima frecuencia a esa hora. Asimismo
las muertes se producen con mayor frecuencia a las 4 de la mañana.

Pero la astrología social, o la astromundial, utiliza todos los ciclos planetarios y de ellos
cobran mayor importancia en función de su periodicidad. - Un ciclo lunar de 28 ó 29 días,
nunca sincronizará con cambios importantes para un grupo social importante, mientras que un
ciclo de periodo regular y largo, como el de Urano y Neptuno, que tiene una periodicidad de
171 años aproximadamente, resultará muy importante para conocer los cambios sociales.-
5

Astrología social en la tradición

Lo que hoy día denominamos astrología social o astromundial, en la tradición se conocía


como “ las revoluciones de los años del mundo “ y se estudiaba en quinto lugar, después de la
“natividades”, las “ revoluciones de los años “, la astrología horaria y la eleccional.

Esta modalidad astrológica era y es, la que requiere mayor conocimiento astrológico, es la
que mayor prestigio puede dar a un astrólogo y también el cementerio de elefantes de los
practicantes de la cultura de Urania.

Este modo de aplicar la Astrología es posiblemente anterior al de la astrología judiciaria y se


utilizaba para conocer las tendencias colectivas de culturas, civilizaciones, naciones, pueblos
o ciudades. También era una forma de conocer los tiempos mayores del mundo como es el
caso de los habitantes del valle del Indo.

Los ciclos de la India

Para estas gentes el Kalpa es la medida de tiempo más larga imaginada por ellos, se
corresponde con lo que se denomina un Día Cósmico y es el equivalente a un periodo de
4.320 millones de años, según cita Blavatsky en su Doctrina Secreta. En la India se conoce a
este ciclo como un Día de Brahma o manvatara.

El manvatara se divide en mil mahayugas, y todo ello comprende un periodo de manifestación


de la vida.

Cada manvatara se divide en siete periodos o Rondas, y se refiere al tiempo en que existe un
tipo de humanidad. También se divide en 71 Maha Yugas o periodos de 36.760.000 años.

En la actualidad nos hallamos en el séptimo manvatara, llamado Vaivasvata, que és el nombre


del séptimo Manú-

Los Yugas son la milésima parte de un Kalpa o manvatara. Cada Yuga va precedido por un
periodo llamado crepúsculo o periodo de transición y va seguido de otro periodo de igual
duración llamando Sandhyansa, cada uno de estos periodos es igual a una décima parte del
Yuga.

Los Yugas están divididos en cuatro periodos contados en años divinos de 360 años de
duración cada uno de ellos.

El Kaliyuga es el cuarto Yuga, la edad negra o de hierro; que se corresponden con el presente
periodo del mundo, cuya duración es de 432.000 años. El Kaliyuga empezó 3.102 años antes
de J.C. y el primer ciclo de 5000 años terminó a finales del siglo XIX. ( Edad de la discordia )
6

Las Eras astrológicas

El concepto Era viene a significar un periodo de tiempo que normalmente sirve para fijar
cómputos cronológicos a partir de una fecha determinada y que generalmente coincide con
algún acontecimiento notable; se utiliza en geología y en historia de manera natural, pero se
transforma en un concepto polémico cuando se aplica desde la Astrología.

Esta polémica, repulsa o menosprecio se puede explicar. Por un lado, después de conocerse
los nuevos planetas han aparecido una serie de nuevos ciclos de tiempo que sincronizan con
etapas de la historia humana y resultan satisfactorios para quienes los aplican. Por otro lado,
desde círculos externos a la Astrología, se ha hecho un uso abusivo de las Eras, y esto ha
provocado un rechazo por parte de ciertos sectores selectos de la Astrología.

Sin embargo todo el mundo parece saber que vamos hacia la nueva Era de Acuario. En este
tema parece que hay muchos más astrólogos de lo que parecía. Quizás debido a esa diversidad
de apreciación de una misma realidad, aparece la cuestión más confusa de lo que debería de
ser.

Las Eras astrológicas, después de los Yugas, son los ciclos más largos que la tradición nos ha
legado. Desde el punto de vista astronómico es un fenómeno provocado por la precesión de
los equinoccios que generan ciclos máximos que rondan cerca de los 25.800 años, divididos
en doce menores de unos 2.100 años aproximadamente; cada uno de estos subciclos se
corresponden con la Eras astrológicas que todos conocemos.

Actualmente tenemos el privilegio de estar viviendo en un tiempo en el que se están


cambiando las Eras. Sin embargo un cambio de Era no es un flash que sucede en un instante,
ni en un día, ni en un mes, ni en un año, sino una especie de amanecer cósmico que transcurre
a lo largo de más de doscientos años. Además no todos los pueblos del mundo despiertan al
mismo tiempo en las Eras. Pues los pueblos que aún están sometidos al dominio de las
religiones o de las ideologías, como ciertos países islámicos y otros socialistas, aún
permanecen en la Era anterior asociada a Piscis. Mientras que los pueblos liberados de
ideologías y adoctrinamientos ya están viviendo en el alba de la nueva Era de Acuario.

Para comprender el impacto de las Eras sobre la humanidad, podemos compararlas con los
diferentes actos de una gran obra de teatro que represente la evolución de la humanidad.

Era de Cáncer

Si levantamos el telón de una obra que represente el estado de la cultura dominante hace más
de 8.000 años, nos hallaríamos en plena Era de Cáncer y nos encontraríamos con un escenario
centrado en el matriarcado, es decir, con un tipo de organización social en el que el derecho,
la autoridad y la riqueza son ostentados por las mujeres, que trasmiten a sus hijas su posición
social, permaneciendo los hombres en una posición subordinada. Este fenómeno social fue a
consecuencia del descubrimiento del cultivo de vegetales, atribuido a las mujeres, Residuos
de esta etapa serían los distintos núcleos de matriarcado, mas o menos enmascarado que
existen actualmente en distintos puntos de la tierra.

Durante este acto imaginario de la humanidad, correspondiente a la Era de Cáncer, el artista


destacado, el protagonista de la escena, es una mujer, una mujer madre, alrededor de lo cual
todo parece girar.
7

Era de Géminis

Dos mil años después, si levantamos el quimérico telón de la Era de Géminis, el escenario
sería completamente distinto, ahora el personaje principal es nómada y pastor, sus valores
principales son sus habilidades y su agilidad de movimiento. El protagonista de la escena es
un varón que tiene en las manos varios enseres, entre estos utensilios se pueden observar
toscos instrumentos musicales y hay algunos que usa como ardid para la caza. En el mismo
escenario, cerca del personaje pasta un rebaño. La mujer queda relegada a un segundo plano.

La Era de Géminis se corresponde con la división entre los pueblos matriarcales y sedentarios
y los nuevos pueblos pastores y nómadas. El personaje representativo de esta Era puede ser
desde el Abel bíblico a Abraham, como representación de los primeros pueblos nómadas y
pastores.

Era de Tauro

Pero dos mil años después de nuevo cambiaría el escenario. Con la entrada de la Era de Tauro
aparecerían en escena ricos objetos de metal, sobre todo cobre, ( relacionado con Venus,
regente de Tauro ). En un lado podríamos observar a un personaje similar al Hefestos de
Hesiodo, yunque y fogón en mano creando los nuevos utensilios de metal. So observáramos
tras la ventana del hipotético decorado, veríamos bueyes tirando de los arados y no hombres
como en las Eras anteriores. En el centro, con todo fausto, aparecería el principal personaje, el
protagonista, encarnando al valor dominante dela Era representado por el Sacerdote-
Emperador.

Era de Aries

Dos mil años después, en plena Era de Aries, los valores del escenario cambiarían
completamente, al cobre le vence el hierro, donde antes dominaba un sacerdote ahora domina
un guerrero. En la escena general el agricultor de hace guerrero, el hierro del arado se
transforma en arma y ariete, después de las batallas, gana tierras y se hace de nuevo
agricultor, transformando de nuevo su ariete en arado. Aquí el modelo dominante es varón,
guerrero y agricultor.

Era de Piscis

Si levantáramos el telón del escenario dos mil años después, a mitad de la Era de Piscis, todos
esos valores habrían cambiado de nuevo. En escena aparecerían unos personajes como
protagonistas completamente distintos, veríamos monjes o religiosos viviendo en conventos.
El escenario del valor principal de esta Era se localizaría en un monasterio convertido en casa
colectiva de retiro espiritual. El valor fundamental no sería la madre, ni el sumo sacerdote o
emperador, ni tampoco el guerrero o el dominio por la fuerza, los valores de la Era de Piscis
estarían perfectamente reflejados en el mensaje de Jesucristo, su avatar más importante.
Durante este acto de la humanidad estaría floreciendo una nueva forma de evolución, un
nuevo pensamiento y una nueva conciencia de grupo.

Durante toda la Era de Piscis se produce una importante ruptura con la mentalidad anterior. El
modelo dominante tiene una base religiosa o ideológica, el poder emana de un colectivo y no
8

del emperador. Por analogía con Piscis, durante este largo ciclo de más de dos mil años, el ser
humano domina, conoce y delimita los mares.

Era de Acuario

La Era de Acuario está aquí y ahora, es como la luz de un nuevo día que basta con abrir los
ojos para apreciar su claridad. Sin embargo la Era anterior no ha terminado para toda la
humanidad, aún quedan muchos pueblos por aprender esta lección evolutiva de la Era de
Piscis, pueblos y gentes que están sometidos al dominio religioso o ideológico de un grupo de
personajes que pretenden representar la verdad de todo un pueblo. Todos los pueblos
gobernados por ideólogos o religiosos permanecen anclados en la vieja Era y ven perjudicada
sus libertades personales. Este penoso estado de los pueblos, causado por grupos de poder
religioso o ideológico están tocando a su fin. La nueva Era de Acuario irá facilitando la
libertad personal y la paulatina desaparición de estos oscuros personajes dominantes asidos a
una religión o una ideología.

El despertar a una Era podríamos compararlo con el despertar diario de las gentes. No todo el
mundo se levanta temprano, incluso se puede decir que en unos países amanece antes que en
otros.

Una de las cosas que hace más interesante la observación del inicio o el cambio de Era, es la
aparición de un nuevo modelo humano, de un cambio en la mentalidad de los pueblos, de
nuevos valores sociales, de nuevos “avatares” que serán el modelo y patrón a imitar durante
dos milenios, por un pueblo o una cultura determinada.

Es conveniente recordar que el avatar de la anterior Era de Piscis, fué anunciada en su


momento por astrólogos de la época, los conocidos Reyes magos, anunciaron el nacimiento
de Jesús.

Lo terrible es encontrar como modelo futuro a un personaje de Nietzsche, cuyos valores


chocan fuertemente con los valores cristianos que hemos heredado y suponen una ruptura con
la mentalidad anterior. El nuevo modelo es místico, pero no religioso, en el culto de la nueva
Era, se devuelve la divinidad al Cosmos. para el nuevo ser humano la voluntad de vivir será el
valor supremo, su máxima aspiración. Es muy posible que sobrevivan generaciones de
centenarios. La vejez no será el principio del fin, sino la edad dorada.

En el plano social, los nuevos valores de Acuario estarán encaminados a procurar por el
bienestar social ( en la Era anterior se procuraba por el bienestar espiritual ) del presente y del
futuro.

Es de prever que esta nueva mentalidad padezca similar rechazo al cristianismo de los
primeros tiempos. Esta mudanza de mentalidad supone un cambio de creencias religiosas. El
nuevo modelo de divinidad no tendrá figura material sino que será identificado con la ley de
orden que rige todo el Universo. La seidad abstracta solo pedirá a sus fieles adoración en
espíritu y en verdad, y conducta honrada, su moral se corresponderá al mas sano de los
realismos. El modelo a imitar es la mujer o el hombre justo y prudente que trata con amor a
los suyos y a su planeta, procurando el bienestar para el presnete y el futuro preservando la
naturaleza.
9

En al mentalidad de Acuario aparece el “ eterno retorno “ donde el mundo está constituido


pro un número finito de elementos.- En la Era anterior se delimitaron los mares, que
anteriormente eran infinitos - En la nueva Era se delimitará el espacio y el tiempo.

Siguiendo con el pensamiento de Nietzsche: “ el producto de las distintas combinaciones será


necesariamente finito. Como por otra parte estas combinaciones tienen lugar en un tiempo
infinito, los elementos recomenzarán una y otra vez sus combinaciones retornando así
eternamente.”

Los efectos de esta mentalidad del eterno retorno ya se pueden apreciar en el incremento de
adeptos a las nuevas modalidades de reencarnacionismo, incluyendo los de la Astrología
Kármica, todavía tan confusa.

Este nuevo modelo de ser humano, como dijo Nietzsche, es el que no mira en las estrellas una
razón para perecer, sino una razón para progresar y ser útil.

Astrología social de Al Kitab Al Kamil

La forma más próxima a la astrología actual proviene de los árabes como Al Kitab Al Kamil
10

El sistema de astrología social aplicado por los autores árabes consiste en principio, en
estudiar el horóscopo - levantado para el momento en que el Sol entra en el punto vernal - del
año en que tiene lugar una conjunción de Júpiter y Saturno.

Una conjunción menor de estos planetas tiene lugar aproximadamente cada veinte años. Se
produce a una distancia de 242ª aprox de la posición anterior, en el signo que se halla en el
trigono derecho respecto al que tuvo lugar la conjunción precedente.

Esto ocurre doce veces seguidas en la misma triplicidad, produciéndose cada cuatro
conjunciones menores ( sesenta años aproximadamente) un regreso de la conjunción o una
"conjunción mediana" al tener lugar la conjunción en el mismo signo que anteriormente.
La ganancia sobre la eclíptica en cada conjunción tiene como efecto que al cabo de doce
conjunciones menores (unos 240 años) se produzca un cambio de triplicidad, o "conjunción
mayor" repitiéndose un ciclo igual al anterior.

Cuando la conjunción ha tenido lugar en las cuatro triplicidades y vuelve a una posición
similar a la inicial se produce una "conjunción máxima" (cada 960 años aproximadamente)

Al estudiar un horóscopo hay que tener en cuenta a que tipo de conjunción se refiere:

las grandes indicaban grandes acontecimientos, cambios de religiones y dinastías y


paso de la soberanía del mundo de una nación a otra.
las medianas anunciaban la aparición de conquistadores y aspirantes al poder;
las pequeñas, la aparición de rebeldes, sectas en las religiones y destrucción de
ciudades.

Las conjunciones de Júpiter y Saturno con sus cambios de triplicidad , constituían la base de
la interpretación de la astromundial en los tiempos en que no se conocían los transaturninos.

Los matices interpretativos están basados en los aspectos que forman los planetas, incluyendo
los menores y el Sol y la Luna como veremos mas adelante. Los planetas en los signos y en
las Casas se utilizaban para conocer los lugares donde debían tener una mayor incidencia
estos aspectos celestes.

En el trabajo de Al Kamil no aparece el uso de los eclipse ni el de las estrellas fijas que
aparecen con Ptolomeo.

El aspecto geográfico sigue la teoría tradicional conforme a la cual la Tierra se divide en siete
franjas longitudinales o "climas", a partir del Ecuador hasta una latitud que varía según los
autores y que en este texto es de 51º30´.

Según este autor "la longitud de las tierras habitadas es de 180º y su latitud de unos 60º norte.
El centro de ellas es una franja de 90º, situada a 30º de latitud norte. De este modo el centro
de lo habitado coincidía con el cuarto clima y Bagdad y el Irán están en el centro del mundo.
La relación astrológica entre los lugares de la Tierra y los planetas o los signos del zodiaco
juegan un papel considerable...

El último cambio de triplicidad acaece en 1981, la conjunción anterior tuvo lugar en los
signos de Tierra; en 1961 se originó la última conjunción en Capricornio, mientras que en
1980 se produjo en Libra..
11

A continuación aparecen las dos últimas entradas del Sol en Aries en el año de las
conjunciones de Júpiter con Saturno en la triplicidad de tierra la primera que se corresponde
con el año 1960, en la que Urano está justamente en su ascendente. La segunda en la
triplicidad de aire en 1981.

"Recolección de interpretaciones", o interpretación de los aspectos extraídos de Al Kamil.

Al parecer en este sistema toman los orbes en igual medida que en la India actual.

Sol en cuadratura con Marte indica que los reyes sufrirán dolores y enfermedades, las
mercancías disminuirán, subirá el precio del oro y bajará la plata.

Saturno en conj. con el Sol en la III y Júpiter en el M.C.; indica que subirán los precios, es
anuncio de inflaciones.

Saturno en cuadratura con el Sol indica encarecimiento de los precios, proliferarán los
ladrones, escaseará el bien y se estropearán los frutos; Buena situación del rey, pero tendrá
preocupaciones, enfermedades, condiciones agitadas con pensamientos pesimistas,
desesperación y querrá viajar, emigrar o marcharse, pero eso será imposible; sus ayudantes le
obedecerán lealmente.(Verano del 92 ).

Saturno en cuadratura con Júpiter indica precios baratos, alegría y felicidad de la gente por
ello, rebajas en los precios en todas las cosas.

La conjunción de Marte con Saturno, indica discordias en muchos lugares, luchas y matanzas.
Marte en oposición a Saturno indica guerras y muchos prisioneros.

Marte en cuadratura con Mercurio muertes repentinas y violencias entre la juventud.

Marte en Cuadratura con el Sol indica...

Marte en Casa II conj. con la Luna , indica baja de los precios de las armas.
12

Marte en cuadratura con Júpiter significa que los precios aumentarán, habrá enfermedades
agudas. Las mercancías y los artículos de comercio estarán bien y los comerciantes ganaran
con ello.( esto ocurre en el verano del 92 )

Marte en oposición a la Luna indica guerras, batallas, enfermedades y dolencias; se echaran a


perder los cereales y los frutos escasearán.

Saturno en la III indica que subirán los precios de los granos.., especialmente al principio del
año, luego bajarán bastante.

Mercurio en la III conj. Saturno; indica que bajaran los precios de los libros y de los granos
pequeños como la mostaza, el sésamo etc.

Mercurio en conjunción Saturno indica en general que aumentarán los precios, serán buenas
las condiciones de la plata, bajará el precio del oro y habrá ganancia en las mercancías y los
comercios. (última conjunción 1/2/93)

Mercurio en Sextil con Saturno indica encarecimiento de los precios y exceso de aguas que
causarán daños; se estropearán animales de tamaño menor.( último Sextil el 23/12/92,
próximo el 29/4/93).

Mercurio en cuadratura con Saturno indica que los precios aumentarán , disminuirán las
mercancías y a algunas de entre ellas les ocurrirán desgracias, especialmente a las que se
conservan.(último Sextil 17/10/92, próximo el 17/5/93 )

Venus conjunción Marte indica que la gente deseará y ansiará casarse y reproducirse y que
abundara la alegría y la felicidad.

Venus en conjunción con la Luna nueva indica que bajarán los precios de la uva, el aceite y el
zumo serán mas baratos, así como los perfumes y aromas y las mujeres serán mas apreciadas
y valoradas.

Venus en Sextil con Marte indica que la gente tendrá diversión, alegría, placeres, ganas de
casarse y que abundarán los casamientos felices.

Venus en cuadratura con Marte indica que escasearán las lluvias, el aire y los vientos serán
variables, la mayor parte del tiempo irá de modo distinto al acostumbrado, pasando del frío al
calor y del calor al frío. La plantas causarán daños por las aguas. Habrá guerras y discordias y
quién reclame el mando y luche por él; el rey vencerá a su enemigo....bajarán los precios, las
mercancías y los comercios producirán perdidas y perjuicios; la plata estará a mejor precio y
la gente la querrá vender; los medios de vida y los comercios de la gente irán mal. ( Esta
cuadratura se reprodujo en febrero del 93/marzo del 93 y mayo del 93.......... )

Júpiter en conjunción con Saturno indica sinceridad de la gente poca mentira y piedad; los
precios de los camellos, los caballos y los corderos serán bajos; algunos sufrirán daños y
muerte y será escaso el provecho que se saque de los que salven. (Coincidió con la conjunció
Juìter Saturno en Tauro cuando el mal de las vacas locas......)
13

Júpiter en el M.C, indica buenas condiciones para el Rey y estabilidad de su mando u su


sucesión; firmeza en las religiones y buena política.

Júpiter en trigono con Saturno indica que bajarán los precios, especialmente si Saturno está en
debilidad o retrógrado. último trígono 12/10/93 ).

Júpiter en cuadratura con Saturno indica que el rey y los jefes querrán competir, habrá
envidias mutuas y enemistad entre algunos de ellos; bajarán los precios, habrá mucha
fertilidad, abundarán entre las gentes las personas buenas y religiosas y la devoción, piedad y
justicia será general.

Júpiter en trigono con el Sol indica fuerza de los reyes y de los nobles, la aparición de sus
regímenes, la abundancia de monturas (vehículos en la actualidad) armas, objetos de hierro,
máquinas de hierro y política. Habrá seguridad , precios bajos, aire equilibrado, buen tiempo
y lluvias medianas. (último trigono 3/2/93 , próximo 25/5/93).

Libro conplido de Ben Ragel

En el octavo Libro Ben Ragel y sus colaboradores se ocupan de las revoluciones de los años,
que es el equivalente a lo que hoy día denominamos astrología social o astromundial.

La revolución del año se toma del lugar de la conjunción u posición del Sol y la Luna antes de
entrar en el signo de Aries.

Divide su interpretación de cuatro maneras:


14

1.- Los accidentes que acaecen en este mundo de abajo y que son comunes a todos, así
como las epidemias o la abundancia, de los cambios de clima o las lluvias.

2.- Los accidentes de origen sísmico y los deshielos con inundaciones.

3.- Las cosas especiales, tales como la batallas o las empresas.

4.- Lo que sucede en la atmósfera, como los rayos y los cometas.

Un grupo de sabios estudian esos accidentes haciendo uso de los eclipses en los años de las
conjunciones y mezclando su significado con ellos.

Para saber si un año será próspero en general. se levanta el tema del la conjunción o de la
oposición del Sol y la Luna antes de entrar en Aries.

Si el ascendente esta regido por Júpiter, o tiene alguna dignidad, por triplicidad,
término o realiza buen aspecto significa que será un año próspero.

Los malos aspectos de infortunas señalan lo contrario.

Para saber sobre asuntos de guerras se toma la hora de la conjunción de Júpiter y Saturno,
también de la cuadratura y de la oposición, y del ascendente de la revolución del año.
(1804)

Para extraer conclusiones sobre las guerras y las matanzas, utilizaban varios Partes arábigos:

Parte del Escarnio.- Ángulo entre el Sol y el Descendente, añadido al Asc.


Parte de las Matanzas.- Ángulo entre Marte y la Luna, añadido al Sol.

El año en que Marte se encuentra unido a una de estas Partes, especialmente si están en signos
de fuego, significa que ese año habrá lides y batallas.

Si la Parte de Escarnio está apoderada y no dañada, significa que vencerán los que no quieren
la guerra, pero si esta Parte está débil o perjudicada, significa que vencerán los otros.

Para conocer al regente del año:

1.- El planeta presente en ascendente de la revolución del año.


2.- Planeta en la casa II o V
3.- Planeta en la casa IX o III
4.- El planeta que está cercano a entrar en un nuevo signo.

El regente del año muestra sus significados en las ciudades y en los climas que se
correspondan con él.

Si el significador está infortunado en el ascendente, significa que el daño acaecerá en los


cuerpos del pueblo.
15

En la II los daños serán en los bienes y en la economía.


En la III significa venganzas de parientes y de amigos.
En al IV los perjuicios serán en las tierras y las casas.
En la V las molestia serán para los hijos
En la VI las dificultades serán para los empleados y los ganados
En la VII señala batallas y peleas.
En la VIII problemas que originarán mortandades.
En la IX el conflicto recaerá sobre las leyes.
En la X los gobernantes abusarán con los impuestos
En la XI problemas por heridas en las gentes y desconfianzas.
En la XII los enemigos se apoderarán de ellos.

Las raíces de los tiempos:

Las raíces de los tiempos son momentos del año en los que se puede realizar una previsión de
un tiempo, en la tradición utilizaban los signos de la exaltación de los planetas para resolver
interpretaciones sobre un ciclo de tiempo determinado.

1.- La entrada del Sol en Aries que permite conocer el estado del Sol
2.- La entrada del Sol en Cáncer, para conocer el estado de Júpiter.
3.- La entrada del Sol en Libra, para conocer el estado de Saturno
4.- La entrada del Sol en Capricornio, para conocer el estado de Marte

Se observa además los aspectos que forman con los signos de su exaltación

Para conocer el estado de los reyes o de los gobernantes, utilizaban el tema de la entrada del
Sol en Aries. Recomiendan utilizar la Parte de Fortuna y la Parte Celada con sus regentes, los
regentes de su triplicidad y de sus términos.

Los regentes de los cuartos del año

Saturno regente de un cuarto de año y Marte en uno de los ángulos, significa tiempo de
grandes matanzas

Júpiter regente del cuarto significa época de paz, justicia y crecimiento económico.

Marte regente del cuarto con malos aspectos de Saturno, significa épocas de miedos, daños y
pesares.

Marte en aspecto con Júpiter significa, que esto será más leve y no habrán miedos.

Sol regente del cuarto significa sosegamiento y holgura, tiempos buenos, pero si forma mal
aspecto con Marte, significa daño para los nobles.

Venus regente del cuarto afortunada, significa gozos y alegrías. Bodas, festejos y
celebraciones importantes.

Luna regente del tiempo afortunada, significa que no habrá matanzas ni mal ninguno en ese
cuarto. Pero si está dañada por Marte significa que habrán enfermedades y accidentes según la
naturaleza del signo de Marte.
16

Si en la entrada del Sol en Aries no se encuentra a ningún planeta con poder para ser regente
del cuarto, se toma a Marte, de igual manera en los otros cuartos con la Luna, Venus y
Saturno.

Para saber cuanto durará un rey o un gobernante 392

Marte en oposición con Saturno significa que desacordaran los hombres unos con otros y se
querrán mal y se alejarán unos de otros.

Para saber el precio de las cosas. 444

Ejemplo 1995 y 96 para España, capital Madrid


El Año 1995 empieza para España con
ascendente Capricornio, regido por Saturno
que se encontraba en Piscis en cuadratura con
Júpiter, su regente. Como novedad es la
primera entrada de Plutón en Sagitario.

Todas estas condiciones son fáciles de


analogar con un mal año económico y social
que comienza con el hallazgo de los
cadáveres de Lasa y Zabala que agrava la
crisis del caso Gal. Pocos días después de
iniciarse el año astrológico, Canadá abre la
guerra del fletán, (. Marte en la casa VII en
oposición con Venus regente de la nueve ).

A mediados de Abril se intenta asesinar al


Presidente del PP J Maria Aznar.

Pero si levantamos el tema de la entrada del


Sol en Aries en otras latitudes, surgen una
carta natal distinta.

Tan solo como curiosidad, en el tema natal de


Ruanda para el año 1995, aparece la Parte de
Luna Marte, sobre la Luna que se encuentra
en el signo de Escorpio.

En este caso como en muchos otros resulta


fácil hacer astrología de salón con
acontecimientos pasados que prueban la
eficacia de la astrología, pero aquí solo se
pretende destacar el hecho de que un mismo
año no empieza igual para cada país, y en el
caso de Ruanda surge esta sugestiva posición.
17

El tema de al lado se corresponde con la


entrada del Sol en Aries en 1996 para España.
Como se verá el ascendente está regido por
Venus y el año, se mire como se mire,
económicamente es mucho mejor que el
anterior.

Aunque se puedan encontrar concomitancias,


esta manera de observar el año, no se
corresponde con la idea tradicional

Continuando con el texto de Ben Ragel; si el Sol recibe malos aspectos de Marte significa un
año de guerras, de mortandad o de matanzas y que sangrará las narices o tendrán fuertes
dolores.

Si es Saturno el que forma cuadratura, significa destrucciones, dolores de vientre o cólicos.

El regente de la casa donde está el Sol es el significador de los litigios del rey o de los
gobernantes. Si recibe buenos aspectos y esta afortunado, en ese país, ese año habrá
abundancia, pero si los aspectos son contrarios será un año de penurias.

Cuando en la revolución del año sea de día y Marte en signo cardinal, forme mal aspecto con
el Sol, significa que saldrá de su reino, o que lo sacarán del reino o del poder.

Si Marte está en signo de fuego, el mal vendrá de occidente, si está en signo de tierra, le
vendrá por el sur, si está en signo de agua, desde el norte.

Saturno en cuadratura al Sol, significa duelos para el rey o el gobernante, pérdidas o


conflictos con sus bienes.

Luna conjunto a Saturno, significa enfermedades para sus hijos o parientes

Venus unida a Saturno, enfermedades para las mujeres del rey o del gobernante.

Júpiter unido a Saturno, destrucción de nobles o de personas importantes.

Saturno en el ascendente, daño físico par el rey o el gobernante.

Saturno en II, daño en sus bienes.

En la VIII, muerte de sus caballeros..


18

En la IX, daño para sus mensajeros y en las cosas que envía

En la X, problemas o daños para sus ministros.

En la XI dificultades para iniciar obras.

En la XII el daño es para sus enemigos

Para determinar el tiempo en que sucederán las cosas se observa a la Luna y a Marte,

si se encuentran en signos cardinales, significa días;


en signos mutables significa que durará medio año,
y en signo fijos, que durará todo el año, desde el comienzo hasta el fin.

Si el regente del ascendente está en buen estado significa salvación del rey o del gobierno.
Si está en buen estado en la II casa, provecho en sus bienes.
En la III, ayuda de los hermanos
En la IV, ayuda de las tierras de sus antecesores

Si la Luna en la revolución del año se está acercando a las fortunas, significa año de
salubridad pública.
..328

Las conjunciones de los planetas en los signos:

Aries.- Júpiter y Venus, o Mercurio y la Luna.


Prosperidad y buen estado de las gentes, muchas ganancias y lluvias.
Luna y Júpiter: ecuanimidad entre las gentes

Tauro.- Venus y Marte.


Trabajarán las mujeres junto a los hombres. Riesgo de epidemias.
Mortandad o matanzas entre las bestias. Vientos fuertes y malos.

Júpiter y Venus, o Marte y la Luna.


Mentiras y traiciones. Terremotos, inundaciones. Destrucción de
mandatarios y guerrillas o atentados.

Saturno, Júpiter y Marte.


Mortandad de las bestias, epidemias.

Géminis Sol, Venus y Mercurio


Daños para los ejecutivos, los contables y los intermediarios.

Cáncer Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Luna y Venus


Terremotos, aguas y cielo revueltos, disminución de bienes.

Leo Saturno, Júpiter, Marte y la Luna


Guerras entre los reyes o los gobernantes

Virgo Saturno, Marte y Mercurio


19

Daño para los mujeres y engaño para los gobernantes

Libra Marte y Júpiter

....................338

Para conocer el estado del perfil de un pueblo:

Se levanta el ascendente de la conjunción u oposición anterior a la entrada del Sol en Aries.

La Luna y el regente del ascendente significan el estado del pueblo.


El Sol y el regente de la X significan el estado del rey, del gobernante.
El regente de la XI los bienes o las arcas reales o del gobierno.

Recomiendan combinar estos significadores con Júpiter y la Parte de Fortuna.

Se observa al planeta que se dirige la Luna, si es fortuna o infortuna, si está con dignidad o en
debilidad.

Si la Luna está en buen estado cósmico y es dispositora de planetas fortuna y se dirige


hacia una fortuna, igualmente en buen estado se puede afirmar que será un buen año para el
pueblo. Pero si esta en diferente estado, se debe juzgar según lo que se halle.

Si la Luna se dirige hacia Júpiter habrá rectitud y seguridad para el pueblo,


crecimiento económico y aumento de la natalidad.

Si se dirige a Venus señala año de abundancias, alegrías y bodas importantes.

Pero si la Luna está débil y se dirige hacia las infortunas, se puede hablar de
desgracias y penurias para el pueblo.
347

( Interpretación 345 )

Saturno en el ascendente:
Júpiter en el ascendente
Marte en el ascendente
Sol en el ascendente
Venus en el ascendente
Mercurio en el ascendente
Luna en el ascendente

Ordenando esta modalidad de astrología social, que permite estudiar el año y los cuartos del
años, se utiliza un técnica muy simple,

Para saber si un año será próspero en general se levanta el tema del la conjunción o de la
oposición del Sol y la Luna antes de entrar en Aries. Para las coordenadas del lugar donde
está el gobierno de cada país, comunidad, o ciudad.

1.- La entrada del Sol en Aries que permite conocer el estado del gobernante
20

2.- La entrada del Sol en Cáncer, para conocer el estado de la justicia social.
3.- La entrada del Sol en Libra, para conocer el esta producto interior bruto
4.- La entrada del Sol en Capricornio, para el estado de las fuerzas armadas.

En todos los casos se debe conocer cual es el planeta regente del cuarto, siguinedo las
instrucciones de Ben Ragel puede ser:

1.- El planeta presente en ascendente de la revolución del año.


2.- Planeta en la casa II o V
3.- Planeta en la casa IX o III
4.- El planeta que está cercano a entrar en un nuevo signo.

Pero para saber el estado de los reyes o de los gobernantes, se levanta el tema de la entrada
del Sol en Aries.

La nueva astrología social.

Después del descubrimiento de los últimos planetas transaturninos, surge una nueva
generación de astrólogos centrada en los ciclos de estos nuevos planetas, olvidándo
prácticamente el legado tradicional.

Este trabajo tratará de hacer un puente que permita conciliar lo antiguo con lo moderno, para
ello es conveniente conocer ahora los ciclos más importantes o más utilizados en astrología
social o mundial, que son seis:

1.- El ciclo formado por Urano y Neptuno de una perioricidad de 171 años
aproximadamente. - Neptuno cubre su órbita completa alrededor del Sol en 163 años,
mientras que Urano lo hace en 84 aproximadamente - Este ciclo inició su nuevo periplo en
1993.
21

Observando los ciclos anteriores acontecidos alrededor de los años 1820, 1650, 1480, 1310,
1140, 970, 700, etc., se comprueba que existe una sincronicidad con cambios sociales que
provocan grandes migraciones humanas, coinciden con décadas en las que se inician éxodos
importantes, colonizaciones, despoblaciones y movimientos de masas. Las sinconicidades de
este ciclo se aprecian directamente en el plano social, en la sociedad, en las gentes. Por ello
este ciclo permite conocer cierto tipo de movimientos sociales.

2.- En segundo ciclo en importancia está formado por Saturno y Urano y aparece cada 43
años. El último de éstos ciclos se inició a finales del 88, los anteriores se corresponden a los
años 1942, 1897,1850, 1807, etc. El próximo aparecerá en el 2033.

Este ciclo tiene un sentido limitador que sincroniza con épocas de interrupciones, paradas o
estacionamientos del progreso social. Se corresponde con las retracciones sociales, frenadas,
atascos o paralizaciones importantes. - Como la negativa soviética a dejar emigrar a los judíos
hasta finales del 88.

En el ámbito de lo político, surgen durante esos inicios de ciclo, importantes pactos o


compromisos internacionales. - Como la firma del tratado para la eliminación de misiles,
realizado en diciembre del 88 .

Este ciclo como los demás, tiene una coincidencia migratoria, aunque en este caso resulta
mucho más penosa que la del ciclo anterior. Ejemplo de ello son las durísimas migraciones de
los alemanes de este en esos años, o las deportaciones de polacos y judíos decretadas por
Hitler en 1942.

3.- Saturno y Neptuno forman el tercer ciclo con una periodicidad de 36 años. El 13 de
Noviembre de 1989 se inició el último ciclo, a pocos días de la caída del muro de Berlín,
hecho éste que nos aclara la fuerza del impulso migratorio con el que sincroniza.
Anteriormente aparece en los años 1953, 1917, 1881, etc.

En el ciclo anterior, coincide con la muerte de Stalin y la posterior política de “ coexistencia


pacifica “ y la Guerra de Corea. Con anterioridad, en 1917, surge al final de la gran guerra y
con la revolución rusa de Octubre.

4.- Júpiter y Saturno, los antiguos planetas sociales, ocupan en esta nueva astrología
social un papel meramente de ciclo. Pero sabemos que antes del descubrimiento de los
transaturninos, este era el ciclo más importante de todos.

Este ciclo se repite cada 20 años y viene apareciendo a principio de décadas alternas,
coincidiendo con las décadas más sonadas o de mayor crecimiento económico y mayor
desarrollo social y tecnológico.

Los ciclos anteriores comenzaron en 1901, 1921, 1941, 1961, 1981 y el próximo
coincidirá de pleno en el año 2000.

En la antigüedad se asociaba a estos ciclos la aparición de conquistadores y aspirantes al


poder, así como de rebeldía, sectas en las religiones y destrucción de ciudades.
22

5.- Júpiter y Urano forman el quinto ciclo importante y tiene una periodicidad de 14 años.
El último ciclo se inició en febrero del 93 y los anteriores se corresponden con
1983,1969,1941,1927, 1914, etc.

Este ciclo tiene una coincidencia especial con las épocas de progreso tecnológico y se
relaciona directamente con los avances técnicos que sitúan al ser humano por encima de la
tierra, desde los primeros vuelos hasta los avances de la aviación y la astronáutica así como
los progresos espaciales.

- Con el inicio del siglo, nace la aeronáutica; el 14 se emplean por primera vez los aviones de
combate; en el 27 se realizan los primeros vuelos intercontinentales, en el 41 aparecen los
primeros motores a reacción de la Rolls Royce, en el 55 se inicia la carrera espacial, en el 69
se pisa la Luna.-

6.- Júpiter y Neptuno forman el último ciclo importante. Tiene una periodicidad de 13 años.
El próximo ciclo se inició en 1997, los anteriores se sitúan en 1984, 1971, 1945, 1932, 1930,
et,. Este ciclo sincroniza con los relanzamientos de ciertas tendencias político sociales y se
asocia con periodos de crecimiento o estabilidad de las economías, es señal de recuperaciones
económicas y marca el final de estancamientos o crisis.

Existen también otros ciclos menores que cobran importancia cuando aparecen entrelazados
con los anteriores o con otros menos conocidos, formados por el planeta Plutón, de reciente
descubrimiento.

Desde el hallazgo de Plutón hasta nuestros días, este planeta solo ha circulado poco más de un
tercio de su órbita. Sin embargo se pueden observar sincronicidades asociadas con las pestes
y ciertas enfermedades graves relacionadas con la sexualidad.

De todos estos ciclos, se inician durante este año dos de cierta importancia, Júpiter- Neptuno
y Júpiter Urano.

El primero de ellos en el signo de Capricornio y el segundo en Acuario


23

El ciclo de Júpiter con Neptuno suele estar asociado a épocas de empuje y periodos en los que
se inicia un nuevo ciclo de crecimiento económico, para nosotros los europeos se puede
relacionar con la creación del Euro como moneda única. Por otro lado puede significar el final
de un periodo económico muy especulativo para pasar a otro de producción y ahorro. De una
manera u otra, el inicio de un nuevo ciclo económico debe marcar el final de un atascamiento
o crisis.

Mientras que el ciclo de Júpiter y Urano, que parte desde Acuario, debe representar el final
del estancamiento de la carrera espacial y nuevos avances tecnológicos de gran envergadura.

Pero de una conjunción no se puede esperar ningún acontecimiento inmediato, solo a los largo
del ciclo que forman estos planetas se irán observando sus sincronicidades; en el sextil
proyectos, en la cuadratura esfuerzos y realización, en el trigono logros y en la oposición
crisis.

La interpretación de los ciclos nos habla de temas mundiales y son menos aplicables a los
países, las comunidades o las ciudades.

Resumen

Estas son las herramientas o las técnicas usuales de la astrología social o mundial.
24

Para tiempos extremadamente dilatados los Kalpas.


Para tiempos muy largos; las Eras
Para tiempos largos los ciclos y las grandes conjunciones de Saturno Júpiter
Para tiempos medios, las conjunciones de Júpiter y Saturno y sus cambios de triplicidad.
Para el estado del pueblo de una nación, comunidad o ciudad; las conjunciones u oposiciones
del Sol y la Luna antes de la entrada del Sol en Aries.
Para conocer el estado de los gobernantes, la entrada del Sol en Aries.
Para conocer una cuarta parte del año, las entradas del Sol en los signos cardinales.

Los personajes

Dentro de lo que viene a denominarse astrología social se incluye la interpretación de temas


natales de las personas que rigen el destino colectivo y de manera más frívola de personajes
populares o famosos.

Para nuestro país, a finales del 96 los peronajes que tienen un interés social pueden ser los
siguientes.

D. Juan Carlos I, Rey de España


Principe Felipe

Jose María Aznar. Presidenete del Gobierno

Felipe Gonzalez PSOE


Julio Anguita IU

Fraga Iribarne
Jordi Puyol
Eduardo Zaplana

También puede ser conveniente, en especial para los astrólogos que se tengan que realizar
prdicciones en los emdios de comunicación, preparar los temas de artistas de cine, deportistas,
toreros o cualquir tipo de persona que despierte el interes colectivo, como es el caso de Mario
Conde, Garzón, Jon Indigoras o aquellos que encierren alguna incógnita.

A continuación aparecen varios temas de estudio de estos personajes. Se incluye el tema


natal, las progresiones secundarias y los temas de la revolución del año.

Valencia 21 de Diciembre de 1996 Tito Maciá

Contenido

1.- Introducción

4.- Ritmos circadianos


25

5.- Astrología social en la tradición. Los ciclos de la India

6.- Las Eras astrológicas

6.- La Era de Cáncer

7.- Las Eras desde Géminis a Piscis

8.- La Era de Acuario

10.- Astrología social de Al Kitab Al Kamil. Las conjunciones de Júpiter y


Saturno.

11.- Recolección de interpretaciones.

14.- Libro Conplido de Ben Ragel. Resumen del octavo libro.

15.- Para conocer el regente del año. Los regentes del cuarto del año.

19.- Para conocer el estado del perfil de un pueblo.

21.- La nueva astrología social. Los ciclos.

24.- Los personajes.

Temas natales y progresados, más revolución del año de personajes famosos.

Cuaderno de divulgación astrológica


_________________________________________________________________________
26

Astrología social

Astromundial

Tito Maciá Valéncia 96


27

También podría gustarte