Está en la página 1de 25

Módulo Vegetación

BOTÁNICA PAISAJÍSTICA III

23/05/2016
PLANTAS SUCULENTAS
Ing. Agr. Virginia Perez
Las plantas suculentas, son aquéllas que
han desarrollado tejidos para almacenar agua.
Son plantas que durante un período de
humedad acumulan una reserva de agua, en
forma de jugos mucilaginosos o látex, lo que
le permite mantenerse sin agua durante un
largo período de sequía.
La mayoría son originarias de regiones
desérticas.
Se adaptan fácilmente a períodos de sequia,
pero temen los estancamientos de agua.
ADAPTACIÓN
Características del medio al cual se han adaptado:
- Suelo frecuentemente pobre y arenoso, con débil capacidad de
retención de agua.
- Precipitaciones débiles, irregulares con largos períodos secos.
- Humedad ambiente reducida, que a veces constituye el único aporte de
agua.
- Vientos fuertes.
- Alta intensidad lumínica.
- Temperaturas muy elevadas durante el día y muy bajas durante la
noche (gran amplitud térmica).

MECANISMOS DE ADAPTACIÓN:
- Economía del agua en período seco
- Reducción de la superficie de evaporación
- Sistema radicular
- Ciclo de vida
•ECONOMÍA DEL AGUA EN EL PERÍODO SECO
Presencia de órganos carnosos, generalmente hojas y/o tallo, en los que se ha
desarrollado un parénquima acuífero abundante.
El agua acumulada constituye una reserva utilizable en períodos de sequía.

PARÉNQUIMA ACUÍFERO
Presenta células de grandes dimensiones, a menudo alargadas, con paredes
delgadas, vacuolas muy desarrolladas, ricas en agua y a menudo en
mucílagos, que también pueden estar en las paredes y en el citoplasma. Los
mucílagos aumentan la capacidad de la célula de absorber y retener agua.
•REDUCCIÓN DE LA SUPERFICIE DE EVAPORACIÓN

− Tallos esféricos o columnares poco o nada


ramificados, que les otorga un volumen mayor con
una exposición menor de su superficie al aire. Esto les
permite mayor reserva de líquidos, un contacto menor
con el medio seco y disminución de la pérdida de agua.

− Disminución del tamaño de las hojas hasta la


ausencia casi total de las mismas. En la mayoría de las
especies, los tallos tienen actividad fotosintética.

− La presencia de espinas reduce la transpiración.

− Cerdas blancas que reflejan la insolación y dan


sombra a los tallos.

− Estomas ubicados en depresiones, hendiduras,


surcos. Abren por la noche
•SISTEMA RADICULAR

- Raices superficiales extendidas por el suelo para captar la lluvia


- Raices profundas para fijar la planta y buscar el menor vestigio de agua.

•CICLO DE VIDA

- Algunas presentan períodos de crecimiento rápido


- Pueden presentar floración nocturna y breve ciclo de la flor a la
semilla.
- Ciertas plantas tienen una vida efímera.
La adaptación de las suculentas al medio, ha hecho que algunas
adopten estructuras y una apariencia muy similares, aunque sean
plantas que no están relacionadas y que pertenecen a familias
diferentes.

CACTÁCEAS EUFORBIÁCEAS
ANGIOSPERMAS MONOCOTILEDÓNEAS
FAMILIA ESPECIES PARTE
SUCULENTA
AGAVÁCEAS •Agave: ágave, mezcal Hojas
ASFODELÁCEAS •Aloe Hojas
ASPARAGÁCEAS •Sansevieria: sanseviera, Hojas
lengua de suegra, espada
de San Jorge
BROMELIÁCEAS •Dyckia Hojas
•Orthophytum
•Puya
XANTORREÁCEAS •Gasteria Hojas
•Haworthia
Agave: ágave, mezcal
FAM: Agaváceas

A. atenuata

A. parviflora

A. angustifolia
A. tequilana

A. americana A. americana var. variegata


Aloe
FAM: Asfodeláceas

A. vera
A. saponaria

A. aristata A. arborescens
Sansevieria: sanseviera, lengua de suegra, espada de San Jorge
FAM: Asparagáceas

S. trifasciata

S. cylindriica
FAM: Bromeliáceas Puya
Dyckia
Orthophytum
Gasteria
FAM: Xantorreáceas

G. verrucosa

G. carinata
G. liliputiana
Haworthia
FAM: Xantorreáceas

H. cymbiformis

H. reinwardtii

H. fasciata

H. margaritifera
ANGIOSPERMAS DICOTILEDÓNEAS
FAMILIA ESPECIES PARTE SUCULENTA
AIZOÁCEAS •Aptenia: rocio, sin sol no me verás Tallo y hojas
•Disphyma : cabellera de la reina
•Drossanthemum : rocío púrpura Hojas
•Glottiphyllum : glotifilum
•Lithops: cactus piedra
•Titanopsis
PORTULACÁCEAS •Portulaca: flor de seda Tallo y hojas
•Portulacaria : arbusto elefante
CRASULÁCEAS •Aeonium Hojas
•Crassula
•Echeveria
•Sempervivum : siempre viva Tallo y hojas
•Kalanchoe
•Sedum
EUFORBIÁCEAS •Euphorbia spp. Tallo
APOCINÁCEAS •Adenium: rosa del desierto Tallo
•Pachypodium: palmera de Madagascar
•Stapelia
•Huernia
•Orbea
•Caralluma: chumberillo de lobo
•Ceropegia: cardoncillo
ASTERÁCEAS •Senecio spp. Hojas
FAM: Aizoáceas
Aptenia: rocio, sin sol no me verás Disphyma : cabellera de la reina
FAM: Aizoáceas
Drossanthemum : rocío púrpura Glottiphyllum : glotifilum
FAM: Aizoáceas
Lithops: cactus piedra Titanopsis
FAM: Portulacáceas
Portulaca: flor de seda Portulacaria : arbusto elefante
Aeonium
FAM: Crasuláceas

A. arboreum
A. decorum

A. haworthii

A. tabuliforme
Crassula C. portulacea
FAM: Crasuláceas

C. arborescens
C. ovata
C. capitella
cv. campfire

C. capitella

C. ovata cv. hobbit

C. perforata C. lycopodioides
Echeveria
FAM: Crasuláceas

E. derenberguii
E. runyonii

E. affinis
E. set-oliver E. setosa

E. elegans E. gibbiflora
Sempervivum
FAM: Crasuláceas

S. calcareum

S. tectorum

S. arachnoideum

S. montanum

S. grandiflorum
Kalanchoe
FAM: Crasuláceas

K. fedtschenkoi

K. pinnata
K. delagoensis

K. tomentosa

K. blossfeldiana
K. draigemontiana
Sedum
FAM: Crasuláceas

S. palmeri

S. morganianum S. pachyphyllum

S. rubrotinctum
S. nussbaumerianum

S. burrito

También podría gustarte