Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

“PLANTAS DE ASFALTO TIPO DISCONTINUA –CIBER-”


MODULO VI REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS

Docente: M. Sc. Ing. Percy Flores Laura

Presentado por: Univ.


Lizarazu Ferrel Manuel Rodrigo
Perez Villanueva Daniel
Velasquez Arriaga Miguel Angel

Fecha de Entrega: 23 de junio de 2018

Cochabamba – Bolivia

1
INDICE
I. INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………3
II. PLANTA DE ASFALTO TIPO DISCONTINUA…………………………………………………………………………3
III. DIFERENCIAS ENTRE PLANTA DE ASFALTO TIPO CONTINUA Y DISCONTINUA…………………….4
IV. PLANTAS DE ASFALTO DISCONTINUAS CIBER……………………………………………………………………4
1. OPERACIÓN………………………………………………………………………………………………………………5
2. PARTES DE UNA PLANTA DE ASFALTO………………………………………………………………………..5
3. BENEFICIOS……………………………………………………………………………………………………………….10

I. INTRODUCCION
Las plantas de asfalto es el conjunto de elementos mecánicos dispuestos de manera que produzca

2
concreto asfaltico con las especificaciones requeridas, estas plantas han llegado a tener mucha
importancia en el ámbito de la construcción de pavimentos, ya que a través de esta se ejecutan
diferentes tipos de obras de caminos, las plantas de asfalto tiene como principal función el
seleccionado y mesclado de materiales pétreos y bituminosos, este mesclado deberá cumplir con
las normas establecidas. Dicho mesclado conformara la carpeta asfáltica de una carretera que a su
vez deberá soportar diferentes factores de cargas y agentes climáticos, lo cual es de suma
importancia realizar una correcta operación: en cuanto a selección de pétreos, ligante y también
el posterior mezclado.
En este informe se desarrollara una planta de asfalto tipo discontinua de una empresa reconocida
de nombre ‘CIBER’, esta empresa forma parte del grupo WIRTGEN, CIBER ofrece una línea
completa de equipos de construcción y mantenimiento, el equipo que mencionaremos en todo el
informe es: el equipo de fabricación de mesclas de asfaltos de tipo discontinua.
La fabricación o producción de mesclas asfálticas tiene diferentes etapas y procesos, entre los más
importantes se pueden mencionar la distribución de partículas y la temperatura de mezclado,
todas estas etapas se desarrollaran a continuación.
II. PLANTA DE ASFALTO TIPO DISCONTINUA
En este proceso de tipo discontinua los agregados son combinados, calentados, secados,
proporcionados y mesclados con el cemento asfaltico para producir una mezcla asfáltica en
caliente.
Las plantas de asfalto tipo discontinua pueden ser pequeñas o grandes como también puede ser
estacionarias o portátil.
Operaciones comunes:
- Almacenamiento y alimentación en frio del agregado
- Secado y calentado del agregado
- Almacenado del agregado caliente
- Medición y mezclado de asfalto y agregado
- Carga de la mezcla final caliente
Procesos que sufre el:
- Agregados:
- se proporciona cantidades controladas
- el agregado es secado y calentado por un tambor
- los agregados pasan por una unidad de cribado, estos separa los materiales en fracciones
de diferentes tamaños
- los agregados son pesados, controlados y posteriormente mesclados con asfalto en su
totalidad.

3
III. DIFERENCIAS ENTRE PLANTA DE ASFALTO TIPO CONTINUA Y DISCONTINUA
La producción continua prácticamente tiene los siguientes pasos:
1. Dosificación de agregados
2. Homogenización y secado
3. Inyección de asfalto
4. Mezclado
5. Almacenamiento y carga a camión
En resumen podemos decir que todo el proceso es continuo, la dosificación de los agregados y el
asfalto es básica, dado que no hay manera de dosificarlo por unidad de peso directamente, si no
por el flujo del material.
La diferencia importante entre los dos tipos de plantas es que:
- las plantas discontinuas: secan y calientan el agregado y después en un mezclador
separado lo combinan con el asfalto en dosis individuales.
- Las plantas continuas secan el agregado y lo combinan con el asfalto en un proceso
continuo y en la misma sección del equipo.

IV. PLANTAS DE ASFALTO DISCONTINUAS CIBER


1. OPERACIÓN
A continuación se mencionara las operaciones que las plantas de asfalto de tipo discontinuas
tienen:
- Los silos almacenan y miden las cantidades de aridos que pasaran el proceso de calentado
y secado
- El material es introducido en el lado opuesto al quemador, es decir se desplaza al lado
contrario a la llama.
- Luego del secado se lo transporta a la parte superior de la torre de dosificación, esta tiene
un conjunto de zarandas vibratorias para clasificación uniforme de tamaños.
- Conforme a la mezcla deseada se realiza la dosificación del material seco.
- Los componentes pétreos, el ligante y posible aditivos llegan al mezclador
- Toda la mezcla es controlado en tiempos, una vez concluidos se procede almacenar.
2. PARTES DE UNA PLANTA DE ASFALTO

4
Silos alimentadores: en estos la dosificación de material
es controlado por medio de monitoreo eléctricos y
variadores de velocidad.
Cada silo tiene una cinta individual
Entre (1) imagen

Secador: es del tipo contra flujo, tiene características


que garantizan un buena mezcla con un secado
eficiente, esto evita que la humedad llegue al mezclador
oxidando el asfalto y perjudicando sus propiedades
Entre (1) imagen

Quemador: este quemador es suministrado por aceites


livianos, glp. Utiliza un eficiente control de mezcla.

Entre (1) imagen

Sistema de cribas: además de controlar la dosificación


al inicio, esta planta discontinua tiene zarandas
vibratorias para clasificación granulométrica que separa
los áridos en diferentes tamaños con vibración variable,
todo esto permite que se deseche material fuera del
estándar.
Entre (2) imagen

Pre colector de finos: cumple la función de filtro,


recolecta las partículas finas, esto aumenta la vida útil
del elemento filtrante, ya que las partículas grandes son
más abrasivas
Filtro de mangas: es para la protección ambiental, es un
filtro de mangas plegables que tiene área filtrante cinco
veces superior a las mangas lisas tradicionales. Estas
mangas se las puede lavar o limpiar, facilita la operación

5
de auto limpieza.
Tolvas calientes: tienen aislamiento térmico, estos son
responsable por almacenar los áridos previamente
separados.
Entre (2) y (4) imagen

Balanza de áridos: la balanza recibe los áridos que


vienen de los silos caliente, su función es controlar las
compuertas de los silos calientes.
Entre (2) y (4) imagen

Mezclador Pug Mill: control total de tiempos, realiza la


mezcla de áridos y asfalto, el mezclador externo: caja
metálica es calentado a través de la circulación de
aceite para mantener la temperatura de mezclado.
La función de este es realizada directamente a través de
los motores reductores, sincronizados por dos cajas de
reducción angulares. (4) imagen

esquemas de planta de asfalto tipo discontinua ciber.

6
Torres discontinuas

N°4 y 2

Procedimientos y funciones

7
1. Silos dosificadores

Función: silos de recepción de


material, mixtos para diferentes tipos
de áridos.
En su parte interior tiene vibradores
para evitar que la adherencia de
finos.
Cintas: sirve para transportar y
dosificar agregados.

Sistema de dosificación por pesaje: en plantas discontinuas los agregados después de ser secados
son transportados a la torre donde por gravedad los agregados son separados por tamices
vibratorios y almacenados en silos.

2. Sistema de secado
Secador en contra flujo: los agregados entran al tambor por el lado opuesto a la llama de fuego

El proceso de secado provoca una combustión de gases que son succionados hacia un

8
compartimiento específico, ya que estos gases arrastran partículas finas.

3. Torres discontinua

En esta etapa el material se lo clasifica conforme a su tamaño y se lo almacena en silos calientes.


Conforme a la mezcla deseada se hace la dosificación en la balanza a través de pesaje individual.

4. Mezclado de áridos
La mezcla bituminosa es proyectada al centro y
no recorre al lado opuesto, debido a que el
material es transportado por gravedad.

9
3. BENEFICIOS
Los beneficios que se puede obtener en este tipo de planta discontinua es:
- Obedece a rigurosas especificaciones: la dosificación de áridos con pre clasificación
granulométrica, el pesaje de inyección de asfalto garantiza la producción de mezcla
bituminosa que obedece a las más rigurosa especificación.
El sistema de secado en contraflujo que maximiza las transferencias de calor de los gases
de secado a los áridos.
- Producción discontinua: ofrece al operador escoger diferentes tipos de mezclas en cada
carga y también la posibilita la variación del ciclo de producción.
- Preservación del medio ambiente: existe un colector de finos y de purificación de gases de
extracción tipo filtro de mangas, esto garantiza que todo árido dosificado se reincorpore a
la mezcla, preservando el medio ambiente.
Produccion discontinua preservacion del medio ambiente

10

También podría gustarte