Está en la página 1de 8

Trabajo Individual

Momento Inicial

Fase 1–Reconocimiento de contenidos y pre saberes numéricos

Por
Rosa Isela Escudero Verona –Código: 1067292724
Física General -Código del curso: 100413_45

Director Del Curso


Edson Daniel Benítez

Tutor Del Curso


Javier Francisco Rodríguez Mora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Sahagún
Ingeniería de Alimentos
INTRODUCCIÓN
En general, la física es la ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales del Universo,
de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. Estudia
sistemáticamente los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los
rigen. Utiliza las matemáticas como su lenguaje y combina estudios teóricos con experimentales
para obtener las leyes correctas.
El objeto del presente trabajo es dar una introducción a estos conceptos, los cuales al ser
aprendidos de manera firme y correcta servirán como herramientas fundamentales en el
desarrollo de ingenios y soluciones a la sociedad.
Hacer un reconocimiento general del curso, para formar bases y adquirir conocimientos
relacionados con todos los entornos que forman la plataforma virtual UNAD, utilizando las
herramientas para el desarrollo de todas las actividades en el proceso de nuestro aprendizaje,
en este caso Física General, De esta manera participar con aportes significativos en el foro y
aportar a nuestro grupo colaborativo, conceptos valiosos que nos retroalimenten para la
consecución de un producto final.
MAPA CONCEPTUAL
TABLA DE DATOS
DESARROLLO DE LA TAREA 2:

CIFRAS SIGINIFICATIVAS
Según el documento “Reglas para Cifras significativas y redondeo” determine la cantidad de cifras signific
siguientes números.

Enciso A Cantidad de c.s. Enciso B Cantidad de c.s. Enciso C Cantidad de c.s.


0,00045 3.cs 56551,2 6.cs 17773 5.cs

 Enciso A
Las cifras significativas son: 545
 Enciso B
Todas las cifras del número son significativas: 56551,2
 Enciso C
Las cifras significativas son: 17773

NOTACIÓN CIENTIFÍCA
A partir de la lectura de la sección 1.3 Notación científica del archivo “Notación científica y
conversión de unidades” utilice las reglas de notación científica para escribir siguientes
números con la cantidad de cifras significativas (c.s.) indicadas.

Enciso A Enciso B Enciso C


Notación Científica Notación Científica Notación Científica
Base 10 con 2 cifras Base 10 con 3 cifras Base 10 con 4 cifras
significativas. significativas. significativas.
0,1758 1,7 𝑥 10−3 1,1714 1,17 𝑥 105 29,2643 2,926𝑥 106

 Enciso A
Notación científica con 2 cifras:1,7 𝑥 10−3
 Enciso B
Notación científica con 3 cifras:1,17 𝑥 105

 Enciso C
Notación científica con 4 cifras:2,926 𝑥 106
CONVERSIÓN DE UNIDADES
A partir de la lectura de la temática “Transformación de unidades de un sistema a otro” del
archivo “Notación científica y conversión de unidades” realice cada una de las siguientes
conversiones planteadas.

Enciso A Enciso B Enciso C


Módulo Conversión planteada Módulo Conversión planteada Módulo Conversión planteada
𝑔 𝑘𝑔
174 3
𝑎 177,3 𝑓𝑡 2 𝑎 𝑦𝑑2 131,1 Meses a años
𝑐𝑚 𝑐𝑚3

 Enciso A
𝒌𝒈
R/ 𝟏𝟕𝟒𝟎𝟎𝟎 𝒎𝟑

 Enciso B
R/ 𝟏𝟗. 𝟕𝒚𝒅𝟐

 Enciso C
𝑹/ 𝟏𝟎. 𝟎𝟓𝟔𝟗𝟖𝟔𝟑𝟎𝟏𝟑𝟔𝟗𝟖𝟔𝟑 𝒂ñ𝒐𝒔
CONCLUSIONES
 Después de haber hecho la actividad de reconocimiento. Puedo concluir que el curso de
Física General cuenta con unas herramientas básicas para que tanto los estudiantes
como tutores hagamos buen uso y podamos interactuar de manera colaborativa, lo cual
es de vital importancia para nuestros proceso de aprendizaje virtual y de esta manera
podamos culminar con éxito nuestros estudios.
 Este trabajo tiene por objeto darnos a conocer el material educativo que trae el curso de
Física General para Ingeniería. En él se exponen los temas de notación científica, cifras
significativas y conversión de unidades, lo cual es de suma importancia en nuestro día a
día, ya que en todo momento podemos ver temas como estos, lo cual nos ayuda a
enriquecer nuestros conocimientos y aprendizajes más y más.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 SEARS, F.W.; ZEMANSKY, M.W. y YOUNG, H.D. "Física Universitaria" 6ª Ed. Editorial
Addison-Wesley. 1988.
 HALLIDAY, D.; RESNICK, R. y WALKER, J. "Fundamentos de Física" 6ª Ed. (2
volúmenes). Editorial CECSA. México, 2003.
 MÓDULO DE ESTUDIO: "Física General" - UNAD.
 Yory, J. (2016). Reglas para cifras significativas y técnicas de redondeo. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/5894
 Pérez, M. H. (2014). Física 1 (2a. ed.).(pp. 18-29) México, D.F., MX: Larousse - Grupo
Editorial Patria. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=35&docID=11
038646&tm=1457644267679

“Lo único que se interpone entre tú y tu sueño es la voluntad de intentarlo y la creencia


de que es posible conseguirlo”.-Joel Brown.

También podría gustarte