Está en la página 1de 2

Innovación Educativa n°2

Aprendizaje
Basado en Proyectos
Nuevos desafíos nuevas respuestas

Los desafíos que hoy estamos enfrentando como sociedad nos exigen
pensar en la educación de una forma diferente, donde los estudiantes
gestionen su conocimiento y sean el centro de su aprendizaje.

E
l Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se hace con la realidad. Se espera que los estudiantes
cargo de esta problemática, situándose como una desarrollen habilidades socio-afectivas y cognitivas
metodología en la cual los estudiantes aprenden que permitan prepararlos para la vida. Además, más
a través del desarrollo de un proyecto, que puede que llevar la clase, los profesores asumen un rol de
ser interdisciplinario, por un gran periodo de tiempo, tutor o guía para sus estudiantes y dejan que ellos
investigando y resolviendo alguna pregunta relacionada sean gestores del conocimiento.

¿Qué es el ABP? que tengan que explorar y responder. pertenencia: se preocupan más sobre el
Están aprendiendo porque tienen una proyecto y trabajan más duro.
Consiste en el desarrollo por parte de necesidad real de saber algo.
los estudiantes de un proyecto. La idea Reflexión
es que busquen soluciones a problemas Investigar sostenidamente Durante el proyecto, los estudiantes y
reales a través de la resolución de El proyecto incluye un proceso activo profesores deben reflexionar sobre qué,
preguntas, investigando, debatiendo, y profundo que perdura en el tiempo, cómo y por qué aprendieron. Un ejemplo
reflexionando sobre cómo aprenden, donde los estudiantes generan preguntas, es que respondan la pregunta de qué
concluyendo, desarrollando productos y encuentran y evalúan recursos y desarrollan debería cambiar la próxima vez que
comunicando lo aprendido a cualquier sus propias respuestas. hagan un proyecto.
audiencia real.
Autenticidad Crítica y revisión
Elementos La autenticidad de un proyecto tiene Los estudiantes deben saber cómo van a
esenciales del ABP que ver con que si éste está conectado recibir la retroalimentación que mejorará
con la realidad del estudiante. De ser así, el proceso de proyectos y de construcción
El proyecto está enfocado en enseñarles aumenta el aprendizaje y la motivación. de productos, guiados por rúbricas,
a los estudiantes los conocimientos clave Un proyecto puede ser auténtico modelos y protocolos formales.
derivados del currículum nacional y que utilizando procesos del mundo real,
desarrollen sus habilidades. teniendo un impacto en otros o creando Producto público
algo que puede ser utilizado. El proyecto requiere que los estudiantes
Pregunta desafiante demuestren lo que aprendieron creando
El corazón de un proyecto es un La voz y la elección de los estudiantes un producto que es presentado u ofrecido
problema relevante a investigar y Que los estudiantes tengan algo que a personas más allá de la sala de clases.
resolver, o una pregunta cautivadora decir en su proyecto, crea un sentido de
Innovación Educativa n°2

¿Cómo implementar el ABP?


1. Planificar producto final. El profesor monitorea y
Crear y planificar el proyecto según la retroalimenta el trabajo.
realidad de losestudiantes o los Objetivos
de Aprendizaje. Socializar el motivo 3. Compartir
del uso de ABP con estudiantes equipo Con la ayuda del docente, los estudiantes
directivo y apoderados. presentan sus resultados, no sólo a la misma
escuela, sino a toda la comunidad que la rodea.
2. Hacer
El docente propone un tema y los 4. Evaluar
estudiantes lo investigan a profundidad El docente evalúa a los estudiantes. Además,
para elegir un subtema, a partir ambos reflexionan sobre qué y cómo
de eso los alumnos desarrollan un aprendieron y de qué manera podrían mejorar. ¿Por qué utilizarlo?
Porque aumenta la motivación de
los estudiantes y el compromiso con
La experiencia de trabajar con proyectos su aprendizaje.
Uno de los principales problemas de la
comuna de Ninhue (región del Bío Bío) es que Porque los estudiantes aprenden
no tiene extracción de basura por la lejanía los conceptos centrales esperados y
con la ciudad. Los estudiantes de la Escuela comprenden significativamente el
básica G-33 de Talhuán, se hicieron cargo de contenido, ya que necesitan adquirir y
esto y desarrollaron el proyecto “Cuidando y aplicar la información en otros contextos.
mejorando nuestro medioambiente”.

El proyecto es multidisciplinario ya que Porque promueve el desarrollo


combina educación tecnológica, historia, de habilidades cognitivas, como
lenguaje y ciencias naturales. la resolución de problemas y el
pensamiento crítico; y habilidades
“El trabajo de proyecto ha fortalecido proyecto en la escuela. El próximo socioemocionales, como la autoconfianza,
el currículum y los aprendizajes de los año queremos ampliarlo, porque es un
autonomía y colaboración.
niños. Todos los docentes y los asistentes compromiso de escuela”
nos hemos sumado a la actividad y
en conjunto hemos implementado el Lilian Muñoz Araya, Directora Porque es una oportunidad para
mejorar el vínculo profesor-estudiante.

Para reflexionar Porque modifica los roles


tradicionales de la sala: la función del
Aplicar el Aprendizaje Basado en de la responsabilidad de aprender. A su profesor es más creativa y desafiante,
Proyectos implica un desafío para vez, es el estudiante quien gestiona su mientras que el alumno se convierte en
toda la comunidad escolar. Por un proceso de aprendizaje convirtiéndose en
gestor de su aprendizaje.
parte, el profesor deja der ser el centro protagonista. No será un proceso simple,
de la clase, se transforma en tutor pero los resultados se podrán ver a corto
entregándole al estudiante gran parte y a largo plazo. Sólo hay que atreverse.
Fuentes
analysis: Differences across problem types, implementation types,
1. Fundación Chile (2016). “Red Lab Sur: innovaciones educativas disciplines, and assessment levels. Interdisciplinary Journal of Problem-
que conectan”. Santiago, Chile (http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/ based Learning, 3(1), 6.
P0001/File/Red-Lab%20Sur.pdf). 5. Mergendoller,J; Maxwell,N. & Bellisimo (2006). The effectiveness
2. Buck Institute for Education. www.bie.org.
3. Fundación Telefónica (2014). Monográfico Aprendizaje Basado
of Problembased instruction: A comparative study of instructional
methods and student characteristics.The Interdisciplinary Journal of
www.fch.cl/educacion
en Problemas. Santiago, Chile (https://innovacioneducativa. Problem-based Learning,1 (2), pp. 49–69.
fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2014/12/Monografico- 6. Enseña Chile (2015). Aprendizaje Basado en Proyectos (http://
www.ensenachile.cl/wp-content/uploads/2015/05/Aprendizaje-
www.educarchile.cl
Aprendizaje-Basado-en-Problemas.pdf).
4. Walker, A., & Leary, H. (2009). A problem based learning meta- basado-proyectos.pdf).

También podría gustarte