Está en la página 1de 19

Examen único

de Residentado
Médico 2018
SERUMS
Simulacro nº 1 Parte “A”

Nombre y apellidos:________________________________
Universidad:______________________________________
-1-
1. INSTRUCCIONES
2.

Usted ha recibido una UNIDAD de la Prueba, integrada por la tarjeta de Identi-


ficación y Respuestas y el Cuadernillo de preguntas, ambos documento engrapados. Por
ningún motivo reciba el cuadernillo o la tarjeta mencionada por separado.

Desglose con mucho cuidado la Tarjeta de Identificación y la tarjeta de Respues-


tas y siga las instrucciones del Profesor de Aula.

El cuadernillo contiene 100 preguntas destinadas a evaluar habilidades intelectua-


les y raciocinio clínico, conocimientos adquiridos en sus estudios médicos de pregrado.
Cada una de estas preguntas va seguida de cinco posibles respuestas identificadas con las
letras A, B, C, D y E.

Antes de responder lea detenidamente la pregunta y analice las posibles respues-


tas.
Seguidamente, busque el número de la pregunta en la HOJA -2-DE RESPUESTAS;
luego identifique la letra que corresponda a la respuesta elegida y rellene nítida e ínte-
gramente el círculo respectivo cuidando de no rebasar sus límites.

Marque solamente una alternativa por pregunta. Si marca más de una alternativa,
la respuesta será considerada equivocada, aunque entre ellas figura la correcta.

-2-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

SIMULACRO 1A

MEDICINA INTERNA

1. Una niña de 4 años es llevada al médico por un cuadro de inquietud, intenso prurito anal nocturno y discreto prurito
vulvar. ¿Cuál es el diagnóstico?

A. Teniasis.
B. Oxiuriasis.
C. Ascariasis.
D. Trichiuriasis.
E. Eccema del pañal.

2. Una niña de 6 meses de edad es traída donde su pediatra por presentar incremento en la frecuencia de las deposiciones
durante las últimas dos semanas. Sus heces son olorosas, “sueltas”, y flotan en el agua. Su madre refiere que después
de darle de comer elimina flatos en exceso. Tiene como antecedente un episodio de obstrucción meconial a las 24 horas
de nacida. Su alimentación actual consiste en leche en fórmula y ocasionalmente arroz. El examen físico revela un peso
actual por debajo del percentil 5 para la edad. El examen de Thevennon en heces y cultivos resultan negativos. ¿Cuál
de los siguientes exámenes confirmaría el diagnóstico?

A. Biopsia guiada por endoscopía del intestino delgado


B. Análisis cualitativo de grasas en heces
C. Test de cloruro en sudor
D. Ecografía de páncreas
E. Radiografía de abdomen y pelvis con contraste

3. En un niño de 8 años previamente sano, la causa más frecuente de meningitis bacteriana es:

A. H. influenzae.
B. S. pneumoniae.
C. N. meningitidis.
D. S. aureus.
E. Estreptococos del grupo B.

4. Un paciente de 32 años infectado por VIH consulta por astenia y fiebre ocasional, de unos 2 meses de evolución. En
la exploración destaca: palidez cutánea, ausencia de adenopatías periféricas, esplenomegalia 5 cm por debajo del re-
borde costal. En la analítica destaca: hemoglobina 6,5 g/dl, volumen corpuscular medio normal, leucocitos 1.300/ml,
plaquetas 40.000/ml, CD4 300/ml. En la TAC de abdomen presenta esplenomegalia homogénea, sin adenopatías. De
los siguientes procesos, ¿cuál le parece más probable?

A. Infección por M. avium-intracellulare.


B. Infección por Citomegalovirus.
C. Infección por Parvovirus B19.
D. Infección por Leishmania.
E. Toxoplasmosis diseminada.

5. Un hombre de 30 años sano se realiza una radiografía de tórax para formalizar un contrato laboral en una empresa.
En la radiografía se observa un patrón intersticial bilateral de tipo reticular, adenopatías hiliares bilaterales y medias-
tínicas. Se indica una broncofibroscopia con lavado broncoalveolar que en el recuento celular muestra los siguientes
resultados: linfocitos 50%, histiocitos 40%, eosinófilos 2%, polimorfonucleares 8% y el cociente CD4/CD8 5 ¿Cuál es
el diagnóstico más probable?

-3-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

A. Alveolitis alérgica extrínseca.


B. Neumoconiosis.
C. Sarcoidosis.
D. Linfangitis carcinomatosa.
E. Hemosiderosis pulmonar idiopática.

6. ¿Cuál es una característica del Haemophilus influenzae?

A. La inmunización no ha reducido la incidencia de infecciones por ese agente.


B. La máxima incidencia se observa en niños mayores de 5 años.
C. Los gérmenes más virulentos no pertenecen al serotipo B.
D. Forma parte de la flora respiratoria normal en el 60-90% de niños sanos.
E. Es un coco bacilo grampositivo.

7. Un hombre de 40 años, turista extranjero, es remitido a un centro de Urgencias por bajo nivel de conciencia, tempe-
ratura de 37,7 °C y disnea. No tiene traumatismos. Se realizan varias pruebas. La más inmediata es una gasometría
arterial sin oxigenoterapia que muestra pH 7,33, PCO2 50 mmHg, PO2 65 mmHg, HCO3- 27mEq/l. Señale el diag-
nóstico más probable entre los siguientes:

A. Tromboembolismo pulmonar.
B. Neumonía lobar.
C. Edema agudo de pulmón.
D. Hipoventilación alveolar.
E. Bronconeumonía.

8. ¿Cuál es el antibiótico de elección para el tratamiento de neumonía por Chlamydia pneumoniae en menores de 4 años?

A. Amoxicilina + ácido clavulánico.


B. Ceftriaxona.
C. Eritromicina.
D. Rifampicina.
E. Tetraciclina.

9. Todos los siguientes fenómenos se asocian a taponamiento cardíaco, EXCEPTO:

A. Pulso paradójico.
B. Presión venosa disminuida.
C. Presión diferencial reducida.
D. Gasto cardíaco disminuido.
E. Taquicardia sinusal.

10. Paciente de 48 años, con hipertensión pulmonar severa y cianosis, a quien en su infancia se le diagnosticó comunica-
ción interauricular. La posibilidad diagnóstica es:

A. Enfermedad de Lutembacher.
B. Hipertensión pulmonar primaria.
C. Síndrome de Eisenmeger.
D. Tetralogía de Fallot.
E. Malformación de Ebstein.

11. Una paciente de 35 años refiere presentar disnea en los últimos 10 días. A su llegada a urgencias se observa crepitantes
basales y ECG con taquicardia irregular de QRS estrecho, sin que se observen ondas P. ¿Cuál de las siguientes es la
actitud más correcta?

A. Cardioversión eléctrica sincronizada.

-4-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

B. Cardioversión eléctrica no sincronizada.


C. Digoxina y diuréticos, anticoagulación durante 4 semanas y cardioversión posterior.
D. Digoxina y diuréticos, anticoagulación durante 4 días y cardioversión posterior.
E. Digoxina y diuréticos, antiagregación durante 4 semanas y cardioversión posterior.

12. ¿Cuál de los siguientes antiulcerosos produce quelación de otros medicamentos, impidiendo su absorción de forma
significativa?

A. Cimetidina.
B. Ratinidina.
C. Misoprostol.
D. Tetraciclina.
E. Sucralfato.

13. Un paciente de 78 años de edad, previamente sano, que vive en una residencia de ancianos bastante masificada y con
insuficientes recursos higiénicos, padece un cuadro diarreico desde hace 6 semanas. Refiere molestias abdominales
tipo retortijón, febrícula ocasional y 4-6 deposiciones diarias, alguna de ellas nocturna, con mucosidad y, en ocasiones,
con hebras de sangre. Entre los diagnósticos que se enumeran a continuación seleccione el que le parece MENOS
probable:

A. Cáncer de colon.
B. Infección por Clostridium difficile.
C. Enfermedad de Crohn.
D. Colitis isquémica.
E. Salmonelosis.

14. ¿Cuál de los siguientes procedimientos, es el menos indicado para el tratamiento de la úlcera péptica?

A. Régimen lácteo.
B. Anticolinérgicos.
C. Antiácidos.
D. Bloqueadores H2.
E. Tranquilizantes.

15. La tomografía cerebral en los infartos cerebrales isquémicos:

A. Muestra típicamente área hipodensa rodeada de edema.


B. Muestra área hiperdensa que capta contraste.
C. Puede ser normal en la fase inicial.
D. Distingue bien la zona de infarto de la de edema.
E. Sólo distingue bien los infartos cerebelosos.

16. Gestante en la décimo cuarta semana, desde hace semanas presenta náuseas y vómitos persistentes sin respuesta al
dimenhidrinato, ha recibido en los últimos 15 días sueros glucosados por vía IV. Actualmente presenta edema de
miembros inferiores, taquicardia, diplopía, dificultad para la marcha, nistagmo y alteraciones mentales. PA: 100/70;
pulso: 115 lpm. Análisis: HB: 9 g%, Na: 130 mEq/L, bilirrubina total: 2 mg%, bilirrubina directa: 1,4 mg%. ¿Cuál
es la posibilidad diagnóstica?

A. Encefalopatía hepática.
B. Pre – eclampsia severa.
C. Síndrome de HELLP.
D. Hipertiroidismo de la gestante.
E. Encefalopatía de Wernicke.

17. La cefalea en racimos se caracteriza por lo siguiente:

-5-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

A. El alcohol puede desencadenar los ataques ya sea en el período de cefalea o intercrítica.


B. Los ataques duran típicamente 8 – 10 horas y luego remiten rápidamente.
C. Puede haber síndrome de Horner ipsilateral.
D. Es más frecuente en el sexo femenino.
E. Todo lo anterior.

18. Un paciente diabético de 60 años consulta por primera vez respecto al tratamiento de su enfermedad, ¿qué objetivo a
alcanzar de los siguientes le recomendaría en primer lugar?

A. Mantener la tensión arterial por debajo de 110/70 mmHg.


B. Abandono del hábito tabáquico.
C. Mantener un índice de masa corporal (IMC) menor de 21.
D. Realizarse glucemia capilar basal a diario.
E. Evitar las grasas animales en la dieta.

19. En una mujer de 55 años intervenida de cáncer de mama tres años antes, con buen estado general, se comprueba una
hipercalcemia de 11,1 mg/dl. ¿Cuál es la primera prueba a realizar?

A. Determinación de PTH.
B. Determinación de 1,25(OH)2D.
C. Determinación de 25OHD.
D. Determinación de péptido relacionado con la PTH (PRPTH).
E. Gammagrafía ósea.

20. Una niña de 11 años está hospitalizada debido al aumento de nerviosismo y palpitaciones; los tranquilizantes no la han
aliviado. El apetito ha sido bueno pero registró pérdida de peso. El aprovechamiento escolar ha ido deteriorándose
gradualmente. La niña fue enviada por el profesor a un tutor guía que sugirió ayuda psiquiátrica. Al examen se en-
contró un pulso amplio, la temperatura de la piel estaba aumentada, transpiración excesiva y ROT rápidos. Los ojos
presentaban una apariencia vidriosa. El diagnóstico más probable es:

A. Tirotoxicosis juvenil.
B. Psicosis juvenil.
C. Diabetes mellitus.
D. Disautonomía familiar.
E. Síndrome de Cushing.

21. ¿Cuál de los siguientes trastornos no produce vasculitis de pequeños vasos?

A. Poliangeítis microscópica
B. Púrpura de Henoch-Schonlein
C. Síndrome de Churg Strauss
D. Enfermedad de Kawasaki
E. Crioglobulinemia mixta esencial

22. En el lupus cutáneo subagudo es característica de la presencia de anticuerpos:

A. Anti-Sm.
B. Anticentrómero.
C. Anti-Ro.
D. Anti-Jo1.
E. Antihistona.

23. La segunda generación de antidepresivos incluye a todos los siguientes, EXCEPTO:

A. Amoxapina.

-6-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

B. Traxodona.
C. Maprotilina.
D. Amitriptilina.
E. Fluoxetina.

24. Señalar en cuál de los siguientes trastornos de la personalidad es más IMPROBABLE la aparición de sintomatología
alucinatoria:

A. Trastorno límite.
B. Trastorno esquizotípico.
C. Trastorno obsesivo-compulsivo.
D. Trastorno esquizoide.
E. Trastorno paranoide.

25. ¿Qué es cierto acerca de la oliguria?

A. Se define como un volumen urinario inferior a 1.000 ml/día.


B. Es un hallazgo constante en la insuficiencia renal aguda.
C. Se asocia a dolor lumbar bilateral.
D. Hace más difícil el manejo conservador del fracaso renal agudo.
E. Mejora el pronóstico del fracaso renal agudo.

26. Mujer de 28 años de edad, consulta por hemoptisis recurrente, disnea, anemia, presión arterial: 120/85 mmHg, res-
piraciones 28 x’. Examen de orina: hematuria microscópica con cilindros hemáticos; creatinina: 3,2 mg%, urea: 65
mg%; Hb: 6 g%; anticuerpos antinucleares: negativo; anticuerpos anticitoplasmáticos ANCA-C + 52 U. Radiografía
de pulmones: lesión homogénea 1/3 medio del hemitórax izquierdo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A. Granulomatosis de Wegener.
B. Lupus eritematoso sistémico.
C. Tuberculosis pulmonar y renal.
D. Síndrome de Goodpasture.
E. Aspergilosis pulmonar.

27. La aparición de un pliegue extra de piel por debajo del párpado inferior es una característica de:

A. Dermatitis seborreica
B. Rosácea.
C. Pitiriasis rosada.
D. Dermatitis atópica.
E. Eccema de contacto.
F. Enfermedad injerto contra huésped.

28. En Querion el tratamiento es:

A. Antihistamínicos
B. Penicilina.
C. Clotrimazol
D. Griseofulvina.
E. Anfotericina B.

29. Durante qué mes de gestación comienza la hemopoyesis en la médula ósea:

A. Tercero.
B. Quinto.
C. Sexto.

-7-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

D. Séptimo.
E. Octavo.

30. El linfoma de Burkitt está asociado a la infección de los linfocitos B con el:

A. Citomegalovirus.
B. Virus delta.
C. Virus de Epstein Barr.
D. Papilomavirus.
E. Virus del polioma.

31. En caso de muerte violenta. ¿Cuál es la razón fundamental para practicar la necropsia médico legal?

A. Por imperativo de la ley.


B. Porque el juez instructor lo solicita
C. Porque se necesita llenar el certificado
D. Porque hay sospecha de homicidio
E. Para evitar problemas legales

CIRUGÍA

32. Actualmente, el tratamiento de elección del carcinoma epidermoide del canal anal es:

A. Ablación local.
B. Radioterapia sola.
C. Radioterapia y quimioterapia combinadas.
D. Resección abdómino perineal.
E. Resección anterior baja.

33. En el tratamiento con inyección para esclerosar las hemorroides, es importante inyectar:

A. En el lumen de la vena varicosa.


B. En la unión mucocutánea.
C. En la muscularis del intestino.
D. En todas estas.
E. En ninguna de las anteriores.

34. Un paciente con cirrosis hepática descompensada y ascitis, presenta dolor abdominal difuso y fiebre. Se sospecha pe-
ritonitis bacteriana espontánea porque en el análisis del líquido ascítico se encuentra:

A. Hematíes mayores de 100/L.


B. Concentración baja de albúmina.
C. Cuenta elevada de eosinófilos.
D. Leucocitosis mayor de 500 células/L, a predominio de polimorfonucleares.
E. Leucocitosis mayor de 10.000 células/ L.

35. En pacientes con ataques repetidos de pancreatitis biliar, es típica la existencia de:

A. Fibrosis pancreática.
B. Colangitis.
C. Diabetes.
D. Esprue.
E. Narcomanía.

-8-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

36. El tratamiento paliativo más adecuado en caso de cáncer de cabeza de páncreas es:

A. Quimioterapia.
B. Operación de Whipple.
C. Derivación biliodigestiva sola.
D. Derivación biliodigestiva más gastroyeyunoanastomosis.
E. Radioterapia.

37. En las próximas 30 horas después de una laparotomía puede haber fiebre de causas infecciosas importantes, EXCEP-
TO:

A. Lesión intestinal con filtración de líquidO intestinal.


B. Infección de tejidos blandos por Clostridium perfringes.
C. Infección de tejidos blandos por Gram negativos.
D. Infección de tejidos blandos por Streptococo B-hemolítico.
E. Infección de tejidos blandos por Klebsiella.

38. Una herida traumática ocurrida hace más de 4-6 horas se considera que está:

A. Contaminada.
B. Limpia.
C. Sucia.
D. Supurada.
E. Infectada.

39. ¿Cuál es el electrolito que más se altera en las primeras 48 horas post-quemadura?

A. Sodio.
B. Cloro.
C. Zinc.
D. Magnesio.
E. Todos.

40. La hernioplastía de tipo Liechtenstein se caracteriza por el uso de:

A. Malla de polipropileno.
B. Incisiones relajantes.
C. Tapón de polipropileno en anillo inguinal.
D. Doble sutura a surget en la fascia transversalis.
E. Técnica laparoscópica.

41. En la Fase I del ATLS (Advanced Trauma Life Support), debe realizarse todo, excepto:

A. Control de la columna cervical.


B. Respiración y ventilación.
C. Inserción de sonda nasogástrica.
D. Exponer desnudo al paciente.
E. Control de la hemorragia externa.

42. ¿Cuál de las siguientes suturas es de material absorbible?.

A. Seda.
B. Poliéster.
C. Nylon.
D. Polipropileno.

-9-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

E. Ácido poliglicolico

43. En la fractura hepática con hemoperitoneo ¿qué estructura se tiene como referencia, para clampar y cohibir el san-
grado?

A. El ligamento de Treitz.
B. La vía biliar principal.
C. La vena cava inferior.
D. El ligamento colecistoduodenal.
E. Epiplón gastrohepático

44. El dolor abdominal postprandial intenso a repetición en un paciente anciano con varios factores de riesgo cardiovas-
cular, nos debe hacer sospechar:

A. Embolia mesentérica.
B. Isquemia mesentérica crónica.
C. Colitis isquémica.
D. Rotura de aneurisma abdominal..
E. Aneurisma esplácnico.

45. ¿Cuáles son las dos causas MÁS comunes de hemorragia grave del colon?

A. Diverticulosis y angiodisplasia.
B. Enfermedad hemorroidaria y poliposis.
C. Adenocarcinoma de colon y colitis ulcerativa.
D. Vólvulo del colon y amebiasis.
E. Colitis granulomatosa y prolapso rectal.

46. Mejor operación (con menor índice de recurrencia) en paciente joven con enfermedad acidopéptica:

A. Gastrectomía total.
B. Gastrectomía subtotal Billroth-II.
C. Vagotomía supraselectiva.
D. Vagotomía troncular y piloroplastia.
E. Vagotomía troncular y antrectomía.

GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

47. Mujer de 20 años de edad, G2 P2002. Último parto por cesárea, hace 3 meses lactando. ¿Cuál es el anticonceptivo
hormonal MÁS adecuado?

A. Estrógeno oral.
B. Estrógeno más progesterona por vía oral.
C. Progestágenos orales.
D. Parche de etinilestradiol y progesterona.
E. Inyectable mensual de estrógeno y progesterona.

48. Paciente con prurito vulvar, que al examen ginecológico se encuentra secreción blanquecina maloliente. Cuello uteri-
no con punteado rojizo como fresas. La infección vaginal sería causada por:

A. Cándida albicans.
B. Trichomonas vaginalis.
C. Gardnerella vaginalis.
D. Flora mixta.
E. Chlamydia trachomatis.

-10-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

49. En una gestante con condiloma genital de gran volumen, el mejor tratamiento es:

A. Podofilina local.
B. Láser de dióxido de carbono.
C. Ácido tricloroacético local.
D. 6-fluorouracilo local.
E. Interferon sistémico.

50. Paciente a quien se realizó un cono frío, cuya anatomía patológica reporta carcinoma epidermoide invasor con menos
de 5 mm de profundidad en el estroma. Según la clasificación de la FIGO, corresponde al estudio:

A. I A.
B. I B.
C. II A.
D. II B.
E. N.A.

51. Mujer de 60 años de edad. Presenta pérdida de orina al esfuerzo físico sin poder controlarlo. Al examen se corrobora
Con la maniobra de VaIsaIva. ¿Cuál es el diagnóstico MÁS probable?

A. Incontinencia urinaria de esfuerzo.


B. Incontinencia urinaria de urgencia.
C. Desgarro perineal antiguo.
D. Prolapso uretral.
E. Incontinencia urinaria por rebosamiento.

52. El tratamiento MÁS apropiado en caso de carcinoma endometrial estadío I comprende:

A. Histerectomía total abdominal.


B. Salpingooforectomía bilateral.
C. Estadiaje.
D. Sólo A y B son correctas.
E. Todas las respuestas son correctas.

53. ¿Cuál de los siguientes signos NO suele aparecer en la clínica del cáncer de mama?

A. Mastodinia.
B. Telorragia.
C. Tumoración.
D. Retracción del pezón.
E. Adenopatía axilar.

54. La modificación endocrina que aparece de modo MÁS PRECOZ en la menopausia es:

A. Aumento de FSH.
B. Disminución de FSH.
C. Aumento de LH.
D. Disminución de LH.
E. Aumento de estrógenos.

55. La cianosis de la mucosa vaginal y del cérvix es un signo presuntivo de embarazo y se le denomina signo de:

A. Godell
B. Hegar
C. Noble Budin

-11-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

D. Chadwick
E. Mac Donald

56. ¿Qué tiempo después de la enfermedad trofoblástica molar (mola hidatiforme) generalmente hace su aparición la
enfermedad trofoblástica maligna?

A. 4 a 6 años.
B. 5 a 10 años.
C. 36 meses.
D. 2 a 28 meses.
E. 6 a 24 meses.

57. En la placenta acreta hay un defecto en la decidua que consiste en la AUSENCIA de:

A. Las Estrías de Rohr.


B. La zona esponjosa.
C. La zona compacta.
D. La zona basal.
E. El estrato de Nitabuch.

58. El embarazo gemelar que se produce en el primer día de la división celular del huevo, tiene las siguientes caracterís-
ticas:

A. Monoplacentario y biamniótico.
B. Monoplacentario y monocoriónico.
C. Monocoriónico y monoamniótico.
D. Monocoriónico y biamniótico.
E. Bicoriónico y biamniótico

59. En el trabajo de parto normal, cuando la flexión se completa, el diámetro de la cabeza fetal que ingresa en el estrecho
superiorde la pelvis es:

A. Occipitofrontal.
B. Suboccipitobregmático.
C. Occipitomentoniano.
D. Biparietal.
E. Bitemporal.

60. Con respecto al uso del sulfato de magnesio, señale lo INCORRECTO:

A. La dosis de carga es de 4g /EV.


B. La dosis de mantenimiento es de 1 - 2 g /EV por hora.
C. No es necesario la colocación de sonda vesical, salvo cuando se maneja convulsiones.
D. Solo debe ser usado hasta 24 horas post parto con el fin de prevenir las convulsiones.
E. La arreflexia patelar y la depresión respiratoria son signos de intoxicación por sulfato de magnesio.

61. La complicación MÁS SEVERA de la hiperemesis gravídica es:

A. Deshidratación.
B. Hipotensión.
C. Encefalopatía de Wemicke.
D. Hiperkalemia.
E. Hipematremia.

-12-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

62. Gestante de 22 años, con 18 semanas por FUR, grupo sanguíneo A, factor Rh negativo. Antecedente de un parto eu-
tócico, donde recibió inmunoglobulina Anti D. el embarazo actual es de segundo compromiso. ¿Cuál es la conducta
adecuada?

A. Esperar porque no hay problema.


B. Inmunoglobulina anti D a las 26 y 32 semanas.
C. Inmunoglobulina Anti D dosis única.
D. Test de Liley.
E. Tipificación sanguínea de la pareja.

63. En el perfil biofísico fetal se estudia lo siguiente, EXCEPTO:

A. Situación y posición fetal.


B. Movimientos fetales y respiratorios.
C. Frecuencia y reactividad cardíaca fetal.
D. Volumen del líquido amniótico.
E. Tono fetal.

PEDIATRIA

64. En relación a la valoración Apgar, señale lo CORRECTO:

A. Se toma desde el momento que sale completamente el RN del canal del parto
B. No necesariamente sirve como guía para la reanimación del RN.
C. Un puntaje de 7 nos da un buen pronóstico neurológico a largo plazo.
D. En un recién nacido grave debe evaluarse básicamente el tono muscular.
E. Existe limitación de aplicación en el RN prematuro.

65. El hijo de madre diabética puede presentar los siguientes problemas, EXCEPTO:

A. Prematuridad.
B. Macrosomía.
C. SDR I.
D. Trombosis de la vena renal.
E. Mesomelia.

66. La forma neurotóxica de la bilirrubina en el recién nacido es la:

A. Bilirrubina no conjugada o indirecta.


B. Bilirrubina conjugada o directa.
C. Urobilinógeno.
D. Biliverdina.
E. Urobilina.

67. ¿Cuál de los siguientes NO es parte del síndrome de rubéola congénita?

A. Coriorretinitis.
B. Microftalmia.
C. Sordera.
D. Conducto arterioso persistente.
E. Hepatoesplenomegalia.

68. El feto postmaduro típicamente presenta todo lo siguiente, EXCEPTO:

A. Piel suelta.

-13-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

B. Uñas largas.
C. Caída del pelo.
D. Disminución del vérmix.
E. Ninguna de las anteriores.

69. Una madre se queja de que su niño de 3 meses vomita frecuentemente, el control del peso del niño durante el período
de 1 1/2 meses, revela que éste se mantiene dentro del percentil 70, ¿qué actitud tomaría usted?

A. Solicita Rx del tracto digestivo alto.


B. Solicita estudio de acidez gástrica.
C. Cambia la fórmula láctea.
D. Agrega cereales a su alimentación.
E. Ninguna de las anteriores.

70. ¿Cuál de los siguientes NO ha sido implicado como agente causal en caso de una enfermedad parecida al coqueluche?

A. Bordetella pertusis.
B. Echovirus tipo 21.
C. Bordetella parapertussis.
D. Bordetella bronchiseptica.
E. Especies de Adenovirus.

71. En el primer trimestre de vida extrauterina, el crecimiento en los niños se caracteriza por, EXCEPTO:

A. Ganancia de peso diario de 30g.


B. Crecimiento en talla de 3.5 cm/mes.
C. Crecimiento de perímetro cefálico: 2 cm/mes.
D. Requerimiento calórico de 80 kcal/g/d.
E. B y D.

72. Los senos paranasales que se encuentran desarrollados al nacer son:

A. Maxilares y etmoidales.
B. esfenoidales y maxilares.
C. Frontales y etmoidales.
D. Esfenoidales y etmoidales.
E. Frontales y maxilares.

73. ¿Cuál de las siguientes expresiones no es correcta respecto a la laringotraqueobronquitis?

A. Es la forma más común de obstrucción de las vías aéreas superiores.


B. El 75% de los casos es producida por los virus parainfluenza.
C. La budesonida inhalada es útil en el tratamiento.
D. El uso de antibióticos previene la infección bacteriana.
E. La dexametasona disminuye el edema inflamatorio.

74. ¿Cuál de las siguientes patologías está asociada a displasia neuronal del intestino?

A. Íleo meconial.
B. Megacolon secundario.
C. Enfermedad de Hirschsprung.
D. Colon irritable espástico.
E. Duplicación del colon.

-14-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

75. La alcaptonuria es una enfermedad producida por la carencia de la homogentísica oxidasa y afecta el metabolismo
de la:

A. Urea.
B. Fenilanina.
C. Valina.
D. Prolina.
E. Creatinina.

76. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones se presenta en la hipoglicemia neonatal?

A. Hiperreflexia.
B. Distensión abdominal.
C. Fontanela tensa.
D. Hipertonía.
E. Temblores.

77. El petit mal del niño se caracteriza por lo siguiente, EXCEPTO:

A. Puede observarse aura.


B. Por lo general las crisis duran menos de 15 segundos.
C. Las crisis no alteran la postura del niño.
D. Puede observarse contracciones de los miembros superiores.
E. La conciencia se recupera rápidamente.

78. Niño de 2 meses de edad, es llevado a Emergencia por presentar convulsiones tónico-clónicas generalizadas desde hace
45 minutos, sin recuperar la conciencia. Antecedente de asfixia al nacer. Presenta fiebre de 39ºC. ¿Cuál es el diagnós-
tico más probable?

A. Crisis convulsiva
B. Convulsión febril compleja
C. Estatus convulsivo
D. Convulsión febril simple
E. Epilepsia

79. Un niño de 10 años presenta anemia, hemorragias pulmonares y hepatoesplenomegalia, En la placa de tórax se obser-
va una masa mediastínica anterior, ¿Qué proceso descartaría en primer lugar?

A. Mononucleosis infecciosa
B. Leucemia linfoide crónica
C. Leucemia linfoblástica aguda tipo T
D. Leucemia linfoblástica aguda tipo B
E. Leucemia M2

80. Un niño de 6 años acude a consulta por un cuadro de febrícula de 3 días de evolución, con dolor a la deglución. Los
datos más relavantes de la exploración física son lesiones erosivas en el paladar y vesículas intraepidérmicas no agru-
padas en palmas y plantas. Entre los siguientes diagnósticos, ¿cuál es el más probable?

A. Eritema multiforme.
B. Rickettsiosis
C. Síndrome de Steven-Jonhson.
D. Enfermedad de pie, mano, boca
E. Deshidrosis.

-15-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

81. El enteropatógeno parasitario que con más frecuencia causa diarrea con malabsorción intestinal en niños menores de
5 años y en desnutridos es:

A. Isospora belli
B. Esfamoeba histolytica
C. Strongyloides stercolaris
D. Ascaris lumbricoides
E. Giardia lamblia

SALUD PÚBLICA Y GESTION

82. Si el valor de una canasta básica familiar en Tarma es de S/. 1500 y el valor de la canasta solo con alimentos es de
S/750, señale usted en que grupo se encontraría la familia “X” cuyo ingreso promedio mensual es de S/. 550 mensual:

A. Quintil 4
B. Pobre no extremo
C. Extrema pobreza
D. Pobreza
E. Clase media

83. Son factores condicionantes de la salud pública:

A. Biología
B. Medio ambiente
C. Estilo de vida
D. Sistema sanitario
E. Todas

84. ¿Cuál de los siguientes documentos sobre promoción de la salud puso mayor énfasis en la perspectiva sociopolítica?

A. Informe de Lalonde (Canadá, 1974)


B. Declaración de Santa Fe De Bogotá (Colombia, 1992)
C. Declaración de Alma Ata (URSS, 1978)
D. Carta de Ottawa (Canadá, 1986)
E. Declaración de Sundsvall (Suecia, 1991)

85. ¿Cuál es el programa social encargado de realizar incentivos monetarios, que promuevan y apoyen el acceso a los
servicios en educación, salud y nutrición, para las familias muy pobres?

A. Pronaa
B. Cuna más
C. Pensión 65
D. Foncodes
E. Juntos

86. De acuerdo con las normas sectoriales, el establecimiento de Salud que cuenta con servicio de emergencia, sala de
operaciones, las cuatro especialidades básicas y mediana capacidad resolutiva, es categorizado como:

A. I-3
B. I-4
C. II-1
D. II-2
E. III-1

87. La existencia de un servicio de atención al cliente o al usuario es un indicador de:

-16-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

A. De eficacia
B. De acceso
C. De estructura
D. De proceso
E. De resultado

88. Cual no es documento de gestión de un establecimiento de primer nivel:

A. Manual de organización y funciones


B. Manual de procedimientos
C. Texto único de procedimientos administrativos
D. Guía de procedimientos y trámites
E. Plan operativo anual

89. Marque la respuesta CORRECTA, de acuerdo al tema de SUNASA:

A. Es un órgano consultor adscrito al MINSA con autonomía funcional, administrativa y financiera.


B. Ejerce sus competencias y funciones desde Lima pero a un ámbito nacional, regional y local.
C. Ejerce función conciliatoria y arbitral para tramitar las controversias entre el asegurado y el seguro.
D. Uno de sus objetivos es construir un sistema de aseguramiento público sostenible.
E. Es un órgano ejecutor del Seguro Integral de Salud

90. El coeficiente de correlación de Pearson (r):

A. Varía de -1 a 0.
B. Tiene el mismo signo que la varianza de la cual procede.
C. No sirve para estudiar la relación lineal entre dos variables cuantitativas.
D. Si se eleva al cuadrado, es el coeficiente de determinación.
E. Todas son ciertas.

91. La expectativa de vida al nacer en el Perú actualmente es de:

A. 60,2 años
B. 74,1 años
C. 65,0 años
D. 63,4 años
E. 68,8 años

92. Al tratar una artritis psoriásica con azatioprina, mejora el 60% de los pacientes; la 6-mercaptopurina mejora a un
55%. La diferencia entre ambos tratamientos es significativa (p<0,05), lo cual se debe interpretar como una de las
siguientes opciones:

A. Con azatioprina mejorarán el 60% de tus pacientes.


B. La azatioprina es en un 95% mejor que la 6-mercaptopurina.
C. El nivel de significación es del 1%.
D. Hay diferencias entre los dos tratamientos, con una probabilidad de que esta afirmación sea equivocada menor al
5%.
E. No se puede concluir nada.

93. Se llama probabilidad condicionada a:

A. La probabilidad de un suceso conocido previamente.


B. La condición que debe cumplir un suceso.
C. La probabilidad que ocurra un suceso habiendo ocurrido otro.
D. La probabilidad de que suceda de que ocurra un suceso u otro.

-17-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

E. El teorema de Bayes restringido.

CIENCIAS BASICAS

94. Varón de 20 años de edad, que presenta convulsiones en el servicio de Emergencia. ¿Cuál de los siguientes fármacos
administraría?

A. Carbamazepina.
B. Diazepam.
C. Metilfenitoína.
D. Valproato.
E. Difenilhidantoína.

95. Entre los efectos colaterales del litio NO se incluye:

A. Aumento de peso.
B. Gastritis.
C. Polidipsia.
D. Leucocitosis.
E. Convulsiones.

96. ¿Cuál es el efecto adverso más frecuente en la administración de Clindamicina?

A. Colitis pseudomembranosa.
B. Nefrotoxicidad.
C. Ototoxicidad.
D. Anemia aplásica.
E. Artropatia.

97. Varón de 7 años, 15 días después de cumplir tratamiento por faringoamigdalitis estreptocócica presenta náuseas, vó-
mitos, cólicos abdominales e ictericia. ¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia a estos efectos adversos?

A. Clindamicina fosfato
B. Cefradina
C. Vancomicina
D. Ampicilina
E. Eritromicina estolato

98. ¿Cuál es el hospedero definitivo de Hymenolepis diminuta?

A. Hombre.
B. Cerdo.
C. Vaca.
D. Rata.
E. Venado.

99. ¿Cuál es el tipo de estreptococo que produce estreptolisina O?

A. Faecalis.
B. Bovis.
C. Pyogenes.
D. Agalactie.
E. Pneumoniae.

-18-
Exámen único de Residentado Médico 2018 - SERUMS SIMULACRO 1A

100. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es causada por un parásito intracelular?

A. Asepergilosis.
B. Histoplasmosis.
C. Lepra.
D. Malaria.
E. Tuberculosis.

-19-

También podría gustarte