Está en la página 1de 26

Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


“FRANCISCO DE MIRANDA”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA

DISEÑO INSTRUCCIONAL

UNIDAD CURRICULAR: MÁQUINAS HIDRÁULICAS

REALIZADO POR:
ING. ANA CAROLINA MUSTIOLA MAVARES
C.I.: V - 12.497.816
acmustiola@hotmail.com

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

AGOSTO 2008

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


“FRANCISCO DE MIRANDA”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA

DISEÑO INSTRUCCIONAL

UNIDAD CURRICULAR: MÁQUINAS HIDRÁULICAS

DATOS GENERALES

Área: Tecnología Programa: Ingeniería Mecánica Departamento: Energética

DATOS REFERENCIALES

Componente / Eje
Semestre: Código: Requisitos: Haber aprobado
Curricular: Formación
VII 250704 Mecánica de fluidos (250505)
Específica Profesional
Horas Semanales:
Número de Unidades de Créditos: Profesor(a):
Carácter: Obligatoria Teóricas: Dos (2)
Tres (3) Ing. Ana Carolina Mustiola M.
Prácticas: Dos (2)

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Fecha de Elaboración de la Propuesta: Agosto de 2008 Fecha de Aprobación:

FUNDAMENTACIÓN

En las plantas industriales desde hace décadas, los ingenieros han enfocado su esfuerzo en la búsqueda de la eficiencia y
economía, orientando las operaciones a la conservación de la energía, sin dejar de lado que las máquinas efectúen el trabajo
adecuadamente. La ingeniería Mecánica se ocupa principalmente, sin que se limite, a la generación de energía; a partir del
diseño de maquinaria y la selección de equipos, así como de la transformación y utilización de la energía en todas sus
magnitudes.

Por lo anteriormente expuesto, el perfil profesional de los Ingenieros Mecánicos debe estar enfocado a resolver los
problemas cotidianos de diseño, selección, plantas, operaciones y mantenimiento. En este sentido, el área de tecnología posee
dentro del pensúm de estudio para la carrera de Ingeniería Mecánica, la unidad curricular Máquinas Hidráulicas, ésta les
dará los medios para comprender las formas operativas de las máquinas de fluidos, caracterizadas por efectuar el intercambio
de energía con fluidos incompresibles o fluidos que no varían sensiblemente su densidad, como las bombas, ventiladores
y turbinas hidráulicas; con la finalidad de que el futuro egresado posea una base firme sobre las diferentes máquinas
hidráulicas, las cuales revisten infinidad de formas y se encuentran en un sin fin de aplicaciones en las industrias.

Las Máquinas Hidráulicas se pueden clasificar en dos grandes grupos: las Turbo Máquinas Hidráulicas donde el órgano
transmisor de energía es un rodete que se mueve siempre con movimiento rotativo, y el otro grupo son las Máquinas
Hidráulicas de Desplazamiento Positivo donde el órgano intercambiador de energía que puede moverse alternativa ó

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

rotativamente cede energía al fluido ó el fluido a él en forma de energía de presión creada por la variación de volumen. Estos
dos grupos se subdividen en Máquinas Hidráulicas Motoras que absorben energía del fluido y restituyen energía mecánica y
Máquinas Hidráulicas Generadoras que absorben energía mecánica y restituyen energía al fluido.
La unidad curricular Máquinas Hidráulicas, es una asignatura del ciclo profesional, dirigida a estudiante de ambos sexos que
hayan aprobado la unidad curricular Mecánica de Fluidos, éstos deberán hacer conexiones con lo previamente aprendido en
las unidades curriculares Mecánica de los Fluidos y Equipos Máquinas e Instalaciones Industriales, a su vez la unidad
curricular ayudará a formar ambientes de aprendizaje, que fortalezcan los conocimientos previos de la unidad curricular
Máquinas Térmicas.

Las unidades temáticas desarrolladas en los contenidos sinópticos de la Unidad Curricular Máquinas Hidráulicas son las
siguientes:
 Bases Conceptuales de las Máquinas Hidráulicas
 Bombas Rotodinámicas
 Selección y Aplicación de las Bombas
 Ventiladores
 Turbinas Hidráulicas

El carácter de la unidad curricular es teórico-práctico, donde la retroalimentación se utilizará para guiar y apoyar las
conexiones mentales en aras del conocimiento de los resultados. Las estrategias de instrucción planteadas a partir del análisis
de las estructuras mentales ó conocimientos previos, permitirán que el estudiante oriente su ingenio a la resolución de
problemas reales en el lugar de trabajo donde ha de desempeñarse, ó a corto plazo, referido a la resolución de problemas

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

acerca de la operatividad de cualquier máquina hidráulica. Las estrategias a utilizar en cada uno de los momentos
instruccionales son los siguientes: Organizadores previos, preguntas evocadoras, interacción docente-alumno, exposición
didáctica, exposición dinámica con resolución de ejercicios, ilustraciones, preguntas dirigidas, resumen.
La evaluación se realizará como una actividad continua, formativa, acumulativa e integral, con la finalidad de obtener
información sobre el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje y de esta forma introducir cambios ó mejoras
reorientando el proceso de ser necesario. La evaluación es continua porque se evaluará constantemente el desenvolvimiento
del alumno, es formativa porque se podrá realizar un monitoreo del desempeño estudiantil a través de las asignaciones y
talleres, además, para estimular la reflexión y el análisis crítico de los alumnos se desarrollaran estrategias grupales con
observación de las actividades realizadas durante la ejecución de la clase; es acumulativa porque se establecen registros de
las evaluaciones escritas para verificar el logro de los objetivos y es integral porque abarca todos los aspectos que influyen en
el proceso de enseñaza aprendizaje.

El desarrollo de la Unidad Curricular estará fundamentada en la teoría cognitivista del Aprendizaje Significativo postulada por
David Paúl Ausubel (1918), donde se toma como principio básico, la concepción de conocimientos previos para la
construcción de un conocimiento cuando lo que se trata de aprender se logra relacionando de forma sustantiva y no arbitraria
con lo que ya conoce quien aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes en su estructura cognitiva destacando
además que el aprendizaje debe ser por recepción y no por descubrimiento.

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

OBJETIVO GENERAL

 Analizar las leyes fundamentales para el diseño, funcionamiento, aplicaciones y utilización de las máquinas
hidráulicas motoras y generadoras para su selección y mantenimiento.

 Aplicar las ecuaciones básicas de mecánica de los fluidos para el estudio del intercambio energético entre el fluido
incompresible y el órgano transmisor de la energía.

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

CONTENIDO CONCEPTUAL
TEMA 1: BASES CONCEPTUALES DE LAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS
 Principio de funcionamiento de las máquinas hidráulicas, generadoras y motoras
 Tipos de máquinas hidráulicas:
o Turbomáquinas
o Máquinas de desplazamiento positivo
 Componentes principales de las máquinas hidráulicas
 Ecuación fundamental de las turbomáquinas hidráulicas
o Primera forma
o Segunda forma
 Notación de los triángulos de velocidades
 Grado de reacción de las turbomáquinas hidráulicas
 Leyes de semejanza

TEMA 2: BOMBAS ROTODINÁMICAS


 Principio de funcionamiento de las bombas
 Tipos de bombas:
o Bombas rotodinámicas

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

o Bombas de desplazamiento positivo


 Tipos de bombas rotodinámicas:
o Según la dirección del flujo
o Según la posición del eje
o Según la presión engendrada
o Según el número de flujos en la bomba
o Según el tipo de rodetes
o Según el número específico de revoluciones
 Componentes principales de las bombas rotodinámicas
 Ecuación de Euler para las bombas
 Parámetros de funcionamiento de las bombas rotodinámicas
o Pérdidas
o Potencia
o Rendimiento
 Triángulos de velocidades
 Curvas características, diagrama H – Q
 Leyes de semejanza

TEMA 3: SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS BOMBAS


 Número específico de revoluciones
 Carga Neta de Succión Positiva (NPSH)

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

o Requerida
o Disponible
 Cavitación
 Principio de funcionamiento de los sistemas de bombeo
 Tipos de sistemas de bombeo
o Cota de succión por encima de la cota de descarga
o Cota de succión por debajo de la cota de descarga
o Cota de succión igual a la cota de descarga
 Asociación de bombas centrífugas y redes de tuberías
 Selección de Bombas

TEMA 4: VENTILADORES
 Principio de funcionamiento de los ventiladores
 Tipos de Ventiladores:
o Según la presión total:
 Baja
 Media
 Alta
o Según la dirección del flujo:
 Radial
 Axial

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

 Componentes principales de los ventiladores


 Triángulos de velocidades
 Curvas características, diagrama P – Q
 Leyes de semejanza
TEMA 5: TURBINAS HIDRÁULICAS
 Principio de funcionamiento de las turbinas
 Tipos de Turbinas:
o Según el grado de reacción:
 Turbinas de acción
 Turbinas de reacción
o Según el número especifico de revoluciones
o Según la dirección del flujo
 Componentes principales de las turbinas
 Ecuación de Euler para las turbinas hidráulicas
 Parámetros de funcionamiento de las turbinas hidráulicas
o Pérdidas
o Potencia
o Rendimiento
 Triángulos de velocidades
 Leyes de semejanza

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

UNIDAD TEMÁTICA I BASES CONCEPTUALES DE LAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS

Analizar el funcionamiento interno, la selección y la utilización de los distintos tipos de máquinas hidráulicas, conociendo sus prestaciones y sus aplicaciones
OBJETIVO DIDÁCTICO
prácticas, así como los aspectos constructivos reseñables.

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN
Principio de Definición del principio Valoración de la - Exposición Transparencias Define el
funcionamiento de funcionamiento de importancia que didáctica principio de
de las máquinas las máquinas tiene el estudio Retroproyector funcionamiento
hidráulicas, hidráulicas en base a de las máquinas - Preguntas - Significatividad de las
generadoras y su funcionamiento y hidráulicas y su evocadoras Video beam máquinas
motoras utilización aplicación a nivel hidráulicas
industrial - Organizador Computador
Tipos de Clasificación de los Actitud critica previo portátil Clasifica los
máquinas tipos de máquinas para diferenciar tipos de
hidráulicas: hidráulicas, según el los tipos de - Ilustraciones Apuntador máquinas
 Turbomáquinas órgano intercambiador máquinas hidráulicas,
 Máquinas de de energía de la hidráulicas según - Recuperación Guía de - Coherencia según los
desplazamiento máquina y los su utilización e y evocación de estudio principales
positivo principales identificar los la información parámetros de
parámetros de componentes que siguiendo Pizarra acrílica funcionamiento
funcionamiento las constituyen pistas

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Componentes Identificación de los Marcadores Identifica los


principales de las principales elementos - Resumen principales
máquinas que conforman las Borrador elementos que
hidráulicas máquinas hidráulicas - Pertinencia conforman las
máquinas
hidráulicas

UNIDAD TEMÁTICA I BASES CONCEPTUALES DE LAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS


Analizar el funcionamiento interno, la selección y la utilización de los distintos tipos de máquinas hidráulicas, conociendo sus prestaciones y sus aplicaciones
OBJETIVO DIDÁCTICO
prácticas, así como los aspectos constructivos reseñables.
CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
APRENDIZAJE REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN
Ecuación Análisis de la Valoración de la - Exposición Transparencias Analiza la
fundamental de ecuación de Euler, importancia que didáctica ecuación de
las como ley fundamental poseen la Retroproyector Euler en su
turbomáquinas para el estudio de la ecuación de Euler - Preguntas - Significatividad primera y
hidráulicas energía intercambiada y su aplicación evocadoras Video beam segunda forma,
 Primera forma en el rodete de las en la resolución como ley
 Segunda
máquinas hidráulicas de problemas - Organizador Computador fundamental de
forma
previo portátil las máquinas
hidráulicas
Notación de los Explicación de los Actitud crítica - Ilustraciones Apuntador Explica los
triángulos de triángulos de para interpretar, triángulos de
velocidades velocidades de según la notación - Recuperación Guía de - Pertinencia velocidades de
entrada y salida de los internacional, los y evocación de estudio entrada y salida
álabes de los rodetes triángulos de la información del rodete,
en las máquina velocidades, a siguiendo Pizarra acrílica según la
hidráulicas partir del corte pistas notación
transversal del Marcadores internacional

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Grado de Interpretación del rodete de la Interpreta el


reacción de las grado de reacción de máquina y el grado de
turbomáquinas las turbomáquinas grado de reacción reacción de las
hidráulicas hidráulicas como de las turbomáquinas
parámetro turbomáquinas - Resumen hidráulicas
fundamental de hidráulicas Borrador - Coherencia
operación y diseño del
rodete

UNIDAD TEMÁTICA I BASES CONCEPTUALES DE LAS MÁQUINAS HIDRÁULICAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar el funcionamiento interno, la selección y la utilización de los distintos tipos de máquinas hidráulicas, conociendo sus prestaciones y sus aplicaciones
prácticas, así como los aspectos constructivos reseñables.

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Leyes de Análisis de las leyes Participación - Exposición Transparencias Analiza las Prueba Prueba Corta Tiempo:
semejanza de semejanza para activa de los didáctica leyes de 3 semanas
predecir el alumnos en la Retroproyector semejanza y
comportamiento de utilización de las - Preguntas - Pertinencia predice el Observación Lista de cotejo Ponderación:
las máquinas leyes de evocadoras Video beam comportamiento 20%
hidráulicas semejanza para de las
predecir el - Organizador Computador máquinas
comportamiento previo portátil hidráulicas
de las máquinas
hidráulicas - Ilustraciones Apuntador

- Recuperación Guía de
y evocación de estudio
la información
siguiendo Pizarra acrílica
pistas
Marcadores
- Resumen
Borrador

UNIDAD TEMÁTICA II BOMBAS ROTODINÁMICAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las bombas rotodinámicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Principio de Definición del principio Valoración de la - Exposición Transparencias Define el


funcionamiento de funcionamiento de importancia que didáctica principio de
de las bombas las bombas en base a tiene el estudio Retroproyector - Significatividad funcionamiento
su funcionamiento y de las bombas y - Preguntas de las bombas
utilización su aplicación a evocadoras Video beam
nivel industrial

Tipos de bombas: Clasificación de los Actitud crítica - Organizador Computador Clasifica los
 Bombas tipos de bombas, para diferenciar previo portátil tipos de
rotodinámicas según el órgano los tipos de bombas, según
 Bombas de intercambiador de bombas, según - Ilustraciones Apuntador - Coherencia el órgano
desplazamiento energía los principales intercambiador
positivo de - Recuperación
parámetros Guía de de energía
Tipos de bombas Clasificación de los funcionamiento y y evocación de estudio Clasifica los
rotodinámicas:
tipos de bombas utilización, e la información tipos de
 Según la
dirección del rotodinámicas, según identificar los siguiendo Pizarra acrílica bombas
flujo
los principales componentes que pistas rotodinámicas,
 Según la
posición del eje parámetros de las constituyen Marcadores - Coherencia según los
 Según la - Resumen
funcionamiento principales
presión
engendrada Borrador parámetros de
 Según el
funcionamiento
número de
flujos en la
bomba
 Según el tipo
de rodetes
 Según el
número
específico de
revoluciones

UNIDAD TEMÁTICA II BOMBAS ROTODINÁMICAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las bombas rotodinámicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Componentes Identificación de los Actitud crítica - Exposición Transparencias Identifica los Prueba Taller Tiempo:
principales de principales elementos para identificar didáctica principales 5 semanas
las bombas que constituyen las los componentes Retroproyector elementos que
rotodinámicas bombas de las bombas - Preguntas constituyen las Observación Lista de cotejo Ponderación:
rotodinámicas rotodinámicas evocadoras Video beam - Pertinencia bombas 20%
rotodinámicas
Ecuación de Resolución de Disposición para - Organizador Computadora Determina a
Euler para las problemas, aplicando establecer previo partir de la
bombas la ecuación de Euler soluciones ante el Guía de ecuación de
para determinar la diseño ó - Ilustraciones estudio Euler la altura y
altura y energía útil instalación de - Significatividad energía útil
desarrolladas por las una bomba - Ejercitación Pizarra acrílica desarrolladas
bombas rotódinámica, por las bombas
rotodinámicas determinando a - Recuperación Marcadores rotodinámicas
Parámetros de Cálculo de las partir de la y evocación de Calcula las
funcionamiento diferentes tipos de ecuación de Euler la información Borrador pérdidas,
de las bombas pérdidas, potencias y la altura y energía siguiendo potencias y
rotodinámicas rendimientos en útil o efectiva de pistas Calculadora rendimientos en
 Pérdidas función de las las bombas, función de las
 Potencia ecuaciones que rigen además las - Objetividad ecuaciones que
- Resumen
 Rendimiento el funcionamiento de pérdidas, rigen el
las bombas potencias y funcionamiento
rotodinámicas rendimientos de las bombas
desarrollados por rotodinámicas
la bomba

UNIDAD TEMÁTICA II BOMBAS ROTODINÁMICAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las bombas rotodinámicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Triángulos de Cálculo de la - Exposición Transparencias Calcula las Prueba Prueba Mixta Tiempo:
Disposición para
velocidades transferencia de didáctica velocidades y 8 semanas
establecer
energía en el rodete Retroproyector sus
soluciones ante
de las bombas - Preguntas componentes Observación Lista de cotejo Ponderación:
problemas con
rotodinámicas, evocadoras Video beam periféricas y 60%
bombas
representadas en el - Significatividad meridionales,
rotodinámicas,
triangulo de - Organizador Computadora representadas
interpretando los
velocidades previo en el triangulo de
parámetros de
Guía de velocidades para
funcionamiento a
- Ilustraciones estudio las bombas
través de los
rotodinámicas
triángulos de
Curvas Análisis de la - Ejercitación Pizarra acrílica Analiza las
velocidades, las
características, representación grafica representaciones
curvas
diagrama H – Q en función de los - Recuperación Marcadores graficas en
características
parámetros de y evocación de función de los
del fabricante y
operación y diseño, la información Borrador - Representación parámetros de
las leyes que
suministradas por los siguiendo operación y
permiten percibir
fabricantes de las pistas Calculadora diseño descritos
el
bombas por los
comportamiento
rotodinámicas fabricantes
de las bombas -
Leyes de Utilización de las Utiliza las leyes
rotodinámicas Resumen
semejanza leyes de semejanza de semejanza
para la compresión para la predecir
del comportamiento - Pertinencia el
de las bombas comportamiento
UNIDAD TEMÁTICA III SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS BOMBAS

Seleccionar en función de los parámetros de operación y las bases de diseño, que fundamenten la selección e instalación de las bombas rotodinámicas en
OBJETIVO DIDÁCTICO
sistemas de bombeo

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Número específico Análisis del número Valoración de la - Exposición Transparencias Analiza el


de revoluciones específico de importancia que didáctica número
revoluciones en tiene el calculo Retroproyector específico de
sistemas de operación del número - Preguntas - Significatividad revoluciones en
con bombas especifico de evocadoras Video beam sistemas de
revoluciones en operación con
la selección de - Organizador Computador bombas
las bombas previo portátil
Carga Neta de Cálculo de la altura de Actitud crítica Calcula la
Succión Positiva aspiración necesaria y para establecer la - Ilustraciones Apuntador altura de
(NPSH) disponible relación entre la aspiración
 Requerida altura de - Recuperación Guía de - Coherencia necesaria y
 Disponible aspiración y evocación de estudio disponible
necesaria y la información
Cavitación Análisis del fenómeno disponible con el siguiendo Pizarra acrílica Analiza el
de Cavitación en fenómeno de pistas fenómeno de
función del diseño, cavitación y sus Marcadores Cavitación
instalación y efectos - Resumen para el diseño,
explotación de las perjudiciales en Borrador - Pertinencia instalación y
bombas las bombas explotación de
rotodinámicas rotodinámicas las bombas
rotodinámicas

UNIDAD TEMÁTICA III SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS BOMBAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las bombas rotodinámicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Principio de Definición del principio Valoración de la - Exposición Transparencias Define el


funcionamiento de funcionamiento de importancia que didáctica principio de
de los sistemas los sistemas de tiene el estudio Retroproyector funcionamiento
de bombeo bombeo en base a su de los sistemas - Preguntas de los sistemas
utilización de bombeo y su evocadoras Video beam - Pertinencia de bombeo en
aplicación a nivel base a su
industrial - Organizador Computadora utilización
Tipos de Clasificación de los Actitud crítica previo Clasifica los
sistemas de tipos de sistemas de para diferenciar Guía de tipos de
bombeo bombeo ramificados, los tipos de - Ilustraciones estudio sistemas de
 Cota de según el desnivel sistemas de - Significatividad bombeo
succión por geodésico bombeo, según - Ejercitación Pizarra acrílica ramificados,
encima de la los principales según el
cota de parámetros de - Recuperación Marcadores desnivel
descarga funcionamiento y y evocación de geodésico
 Cota de utilización la información Borrador - Objetividad
succión por siguiendo
debajo de la pistas Calculadora
cota de
- Resumen
descarga
 Cota de
succión igual
a la cota de
descarga

UNIDAD TEMÁTICA III SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LAS BOMBAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las bombas rotodinámicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Asociación de Análisis de los Actitud crítica - Exposición Transparencias Analiza los Prueba Taller Tiempo:
bombas parámetros para el diseño y didáctica parámetros 11 semanas
centrífugas y fundamentales que selección de las Retroproyector fundamentales
redes de rigen el bombas, - Preguntas que rigen el Observación Lista de cotejo Ponderación:
tuberías comportamiento de enfatizando el evocadoras Video beam - Pertinencia comportamiento 20%
los sistemas de beneficio de de los sistemas
bombeo estudiar los - Organizador Computadora de bombeo
Selección de Definición de los sistemas de previo Define los
Bombas parámetros de diseño bombeo para Guía de parámetros de
con el objeto de emitir aprovecharlo en - Ilustraciones estudio diseño con el
criterios para la el campo laboral - Significatividad objeto de emitir
selección de las - Ejercitación Pizarra acrílica criterios para la
bombas selección de las
- Recuperación Marcadores bombas
y evocación de
la información Borrador - Objetividad
siguiendo
pistas Calculadora

- Resumen

UNIDAD TEMÁTICA IV VENTILADORES

Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación del ventilador más adecuado para una aplicación determinada en la
OBJETIVO DIDÁCTICO
industria

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Principio de Definición del principio Valoración de la - Exposición Transparencias - Define el


funcionamiento de funcionamiento de importancia que didáctica principio de
de los los ventiladores tiene el estudio Retroproyector funcionamiento
ventiladores de los - Preguntas Significatividad de los
ventiladores y su evocadoras Video beam ventiladores
aplicación a nivel
industrial - Organizador Computador
Tipos de Clasificación de los Actitud critica previo portátil Clasifica los
Ventiladores: tipos de ventiladores, para diferenciar tipos de
Según la presión según los principales los tipos de - Ilustraciones Apuntador ventiladores,
total: parámetros de uso y ventiladores y sus según los
 Baja funcionamiento componentes, - Ejercitación Guía de - Coherencia principales
 Media para la selección estudio parámetros de
 Alta e instalación de - Recuperación uso y
Según la estos dispositivos y evocación de Pizarra acrílica funcionamiento
dirección del en sistemas de la información
flujo: ventilación siguiendo Marcadores
 Radial pistas
 Axial Borrador
Componentes Identificación de los - Resumen Identifica los
principales de principales elementos Calculadora principales
los ventiladores que conforman los - Pertinencia elementos que
ventiladores conforman los
ventiladores
UNIDAD TEMÁTICA IV VENTILADORES

Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación del ventilador más adecuado para una aplicación determinada en la
OBJETIVO DIDÁCTICO
industria

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Triángulos de Representación de las Disposición para - Exposición Transparencias Realiza las Prueba Taller Tiempo:
velocidades ecuaciones establecer didáctica ecuaciones 13 semanas
vectoriales de las soluciones ante Retroproyector vectoriales de
velocidades y sus problemas de - Preguntas - Pertinencia las velocidades y Observación Lista de cotejo Ponderación:
componentes ventilación, evocadoras Video beam sus 20%
meridionales y interpretando los componentes
periféricas parámetros de - Organizador Computadora meridionales y
funcionamiento a previo periféricas
Curvas Análisis de la través de las Guía de Analiza las
características, representación grafica curvas - Ilustraciones estudio representaciones
diagrama en función de los características graficas en
presión – caudal parámetros de del fabricante y - Ejercitación Pizarra acrílica función de los
operación y diseño las líneas de parámetros de
descritos en las corriente del - Recuperación Marcadores - Representación operación y
curvas características fluido que le y evocación de diseño descritos
suministradas por los permitan aplicar la información Borrador en las curvas
fabricantes las leyes que siguiendo características
fundamentan la pistas Calculadora suministradas
operación de los por los Prueba Prueba Mixta Tiempo:
ventiladores - Resumen fabricantes 14 semanas
Leyes de Comparación de las Compara las
semejanza leyes de semejanzas leyes de
- Coherencia semejanzas Observación Lista de Cotejo Ponderación:
60%

UNIDAD TEMÁTICA V TURBINAS HIDRÁULICAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las turbinas hidráulicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Principio de Definición del principio Valoración de la - Exposición Transparencias Define el


funcionamiento de de funcionamiento de importancia que didáctica principio de
las turbinas las turbinas tiene el estudio Retroproyector - Significatividad funcionamiento
hidráulicas hidráulicas, en base a de las turbinas - Preguntas de las turbinas
su funcionamiento y hidráulicas y su evocadoras Video beam hidráulicas
utilización aplicación a nivel
industrial - Organizador Computador
Tipos de Turbinas: Clasificación de los Actitud crítica previo portátil Clasifica los
 Según el grado
tipos de turbinas para diferenciar tipos de
de reacción:
- Turbinas de hidráulicas, según los los tipos de - Ilustraciones Apuntador - Coherencia turbinas
acción
principales turbinas hidráulicas,
- Turbinas de
reacción parámetros de hidráulicas, - Recuperación Guía de según los
 Según el número
funcionamiento según los y evocación de estudio principales
especifico de
revoluciones principales la información parámetros de
 Según la
parámetros de siguiendo Pizarra acrílica funcionamiento
dirección del
flujo funcionamiento y pistas
Componentes Identificación de los utilización, e Marcadores - Coherencia Identifica los
principales de las principales elementos identificar los - Resumen principales
turbinas hidráulicas que constituyen las componentes que Borrador elementos que
turbinas hidráulicas las constituyen constituyen las
turbinas
hidráulicas

UNIDAD TEMÁTICA V TURBINAS HIDRÁULICAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las turbinas hidráulicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Ecuación de Resolución de Disposición para - Exposición Transparencias Determina a Prueba Taller Tiempo:
Euler para las problemas, aplicando establecer didáctica partir de la 16 semanas
turbinas la ecuación de Euler soluciones ante Retroproyector ecuación de
hidráulicas para determinar la problemas de - Preguntas - Pertinencia Euler la altura y Observación Lista de cotejo Ponderación:
altura y energía netas turbinas evocadoras Video beam energía neta 40%
desarrolladas por las hidráulicas, desarrolladas
turbinas hidráulicas determinando a - Organizador Computadora por las turbinas
partir de la previo hidráulicas
Parámetros de Cálculo de las ecuación de Euler Guía de Calcula las
funcionamiento diferentes tipos de la altura y energía - Ilustraciones estudio pérdidas,
de las turbinas pérdidas, potencias y neta, además las potencias y
hidráulicas rendimientos en pérdidas, - Ejercitación Pizarra acrílica rendimientos en
 Pérdidas función de las potencias y función de las
 Potencia ecuaciones que rigen rendimientos - Recuperación Marcadores ecuaciones que
 Rendimiento el funcionamiento de desarrollados por y evocación de - Significatividad rigen el
las turbinas las turbinas la información Borrador funcionamiento
hidráulicas hidráulicas siguiendo de las turbinas
pistas Calculadora hidráulicas

- Resumen

UNIDAD TEMÁTICA V TURBINAS HIDRÁULICAS

OBJETIVO DIDÁCTICO Analizar las bases de diseño y operación, que fundamenten la selección e instalación de las turbinas hidráulicas

CONTENIDOS CURRICULARES ESTRATEGIAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


RECURSOS
DE CRITERIOS INDICADORES TIEMPO Y
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE DE APOYO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
REFERENCIALES DE LOGRO PONDERACIÓN

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

Triángulos de Cálculo de la Disposición para - Exposición Transparencias Calcula las Prueba Prueba Mixta Tiempo:
velocidades transferencia de establecer didáctica velocidades y 17 semanas
energía en el rodete soluciones ante Retroproyector sus
de las turbinas problemas con - Preguntas - Pertinencia componentes Observación Lista de cotejo Ponderación:
hidráulicas, turbinas evocadoras Video beam periféricas y 60%
representadas en el hidráulicas, meridionales,
triangulo de interpretando los - Organizador Computadora representadas
velocidades parámetros de previo en el triangulo de
funcionamiento a Guía de velocidades para
través de los - Ilustraciones estudio las turbinas
triángulos de hidráulicas
Leyes de Utilización de las velocidades y las - Ejercitación Pizarra acrílica Utiliza las leyes
semejanza leyes de semejanza leyes que de semejanza
para predecir el permiten percibir - Recuperación Marcadores para predecir el
comportamiento de el y evocación de - Significatividad comportamiento
las turbinas comportamiento la información Borrador de las turbinas
hidráulicas de las turbinas siguiendo hidráulicas
hidráulicas pistas Calculadora

- Resumen

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Mataix, Claudio (1986). Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas. Segunda Edición. España: Ediciones del Castillo
S.A.

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética
Diseño Instruccional - Máquinas Hidráulicas

 Encina, Polo M. (1984). Turbomáquinas Hidráulicas. Caracas: Editorial Limusa.


 Pashkov, N. (1985). Hidráulica y Máquinas Hidráulicas. Moscú: Editorial Mir.
 King, H.W. (1986). Manual de Hidráulica. México: Editorial Mcgraw-Hill
 Pfleiderer, G. (1960). Bombas Centrífugas y Turbocompresores. Editorial Labor.
 Kenneth J. (1998). Bombas, Selección, Uso y Mantenimiento. México: Editorial McGraw-Hill
 Karassik, I. (1986). Pump Handbook. Second Edition. McGraw-Hill International Editions.
 Crane (1990). Flujo de Fluidos en Válvulas, Accesorios y Tuberías. México: Editorial McGraw-Hill.
 Castilla, A. (1993). Bombas y Estaciones de Bombeo. Colombia: Editorial Ultragraf Editores.
 Saldarriaga, J. (1998). Hidráulica de Tuberías. Editorial McGraw-Hill.
 Greene, Richard W. (1990). Compresores. México: Editorial McGraw-Hill

 Díaz, F; Hernández, G. (2002). Estrategia Docente para un Aprendizaje Significativo, una Interpretación
Constructivista. México: Editorial McGraw-Hill.
 Santillana, (1998). Manual para el Currículo Básico Nacional. Caracas: Editorial Santillana.
 Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. (1995) Visión y Misión del Componente de Práctica Profesional.
Coro: UNEFM

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda – Programa de Ingeniería Mecánica – Departamento de Energética

También podría gustarte