Está en la página 1de 2

XXXI Simposio de Tecnología Avanzada

CICATA-IPN Ciudad de México, 21 –26 Junio, 2018

Seminario departamental II

Morfogénesis y propiedades de películas semiconductoras micro y nano


estructuradas de ZnO

C. Ruiz-Rojas1, M. Aguilar-Frutis1 y F. Ramos-Brito2


1 Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional, Legaria 694. Colonia Irrigación,
11500 México D. F.
2 Facultad de ciencias físico-matemáticas, Universidad Autónoma de Sinaloa, Ciudad Universitaria. Culiacán, Sinaloa .

Resumen En la tabla uno podemos observar los coeficientes de textura


En este trabajo se sintetizaron 7 películas micro y nano de las 7 películas, lo cual nos da un parámetro numérico de
estructuradas de óxido de zinc mediante las técnicas de “spin la cantidad de cristalitas orientadas en cierta dirección [4] (o
coating” y “Chemical Bath Deposition”, para las cuales se perpendiculares a cierto plano), Esto nos da cierta idea sobre
obtuvieron por lo menos 3 morfologías distintas (micro rods, cómo va la orientación preferencial en las películas además
nano rods y hojuelas) mismas que se estudiaron por las de una comparación con lo que vemos en SEM y AFM. En
técnicas de SEM, EDS, AFM y XRD. las películas orientadas en el eje C (0 0 2) podemos ver que
Introducción el coeficiente de textura en los otros planos es muy pequeño,
El óxido de zinc ha sido objeto de estudio en las últimas lo que nos habla de una deficiencia de cristalitas en esas
décadas debido a su potencial aplicación como direcciones y una cantidad muy grande orientada en el eje C.
semiconductor y sus propiedades interesantes como; una
amplia energía de amarre de excitón de 60 meV, un band-gap Tabla 1. Coeficientes de Textura calculados en las 3 primeras
de ~3.3 eV, transparencia en el visible del espectro reflexiones para todas las muestras.
Muestra Tc Tc Tc
electromagnético [1]. Se han obtenido distintas micro y nano
(1 0 0) (0 0 2) (1 0 1)
estructuras con oxido de zinc solamente con la variacion en C1 0.09 2.85 0.06
la tecnica de deposito asi como de sus parametros [2], [3]. C2 0.03 2.91 0.06
Procedimiento Experimental C3 0.03 2.95 0.03
Se sintetizaron 7 películas variando parámetros entre ellas, la C4 0.45 0.45 2.09
síntesis se realizó de la siguiente forma; se depositó una capa C5 0.08 2.79 0.13
buffer en un sustrato de vidrio por la técnica de “sol-gel spin C6 0.53 0.58 1.89
coating” utilizando como precursor acetato de zinc y metanol C7 0.12 2.79 0.09
como solvente, a esta capa buffer, se le dio un tratamiento
térmico a 400℃. Esta capa buffer se crecio mediante Conclusiones
“Chemical Bath Deposition” utilizando aceptato de zinc Mediante las técnicas de “spin coating” y “CBD” y la
como precursor y HMTA como catalizador, este último se variación de sus parámetros se obtuvieron por lo menos 3
varió en relación con el acetato de zinc. distintas morfologías, así como 2 diferentes orientaciones
Resultados y Análisis con las cuales podemos obtener distintas propiedades ópticas
En la Figura 1 podemos ver una micrografía de SEM de una y eléctricas.
de las películas obtenidas con una morfología de micro rods Agradecimientos
Agradecemos al Dr. Rogelio Fragoso por las mediciones de
Figura 1. Micrografía SEM de la muestra “C3”. AFM.

Referencias

[1] Ü. Özgür, «A comprehensive review of ZnO materials and


devices,» Journal of Applied Physics, vol. 98, nº 041301,
2005.
[2] A. Drici, «Structured ZnO thin films grown by chemical
bath deposition,» Phys. stat. sol., vol. 201, nº 7, pp. 1528-
1536, 2004.
[3] H. Félix-Quintero, «Study on grow process and optical
properties of ZnO microrods,» Journal of Luminiscence,
vol. 182, pp. 107-113, 2017.
[4] S. ILICAN, «Preparation and characterization of ZnO thin
films deposited by sol-gel spin coating method,» vol. 10,
nº 10, pp. 2578-2583, 2008.

También podría gustarte