Está en la página 1de 118

Software contable - Financiero

ÍNDICE
Presentación ................................................................................................................... 04

CAPITULO I: INSTALACIÓN DEL SISCONT GOLD

Lección 1: Instalación del SISCONT


Requisitos para usar SISCONT ..................................................................................................................... 07
Instalación .................................................................................................................... 07

Lección 2: Iniciando SISCONT


Inicio de SISCONT ........................................................................................................ 08
Pantalla principal SISCONT ........................................................................................ 08
Barras y Botones ........................................................................................................... 09

CAPITULO II: UTILITARIOS

Lección 3: Identificación de la Empresa


Selección de la empresa ............................................................................................... 11
Creando la ruta .............................................................................................................. 12
Datos generales del empresa ........................................................................................ 13

Lección 4: Herramientas de Utilitario


Cambio de mes ............................................................................................................. 14
Mantenimiento de archivo ............................................................................................. 14
Bloqueos de meses a trabajar ....................................................................................... 15
Auditoria ........................................................................................................................ 15
Copia de seguridad o backup ........................................................................................ 16

CAPITULO III: TABLAS

Lección 5: Plan Contable


Clasificación de la cuentas ............................................................................................ 17
Ingreso plan de cuentas ............................................................................................... 17

Lección 6: Datos Auxiliares


Orígenes ........................................................................................................................ 19
Tipo de documento ........................................................................................................ 20
Proveedores/clientes ..................................................................................................... 20
Cobrador ....................................................................................................................... 21
Zona .............................................................................................................................. 22
Parámetros de la cuentas.............................................................................................. 23

1
Software contable - Financiero

CAPITULO IV: CONTABILIDAD

Lección 7: Registro Contable


Voucher del diario.......................................................................................................... 24
Uso de mago y de insert en origen ............................................................................... 25

Lección 8: Borrar Voucher y Consistencia


Borrar Voucher .............................................................................................................. 27
Consistencia .................................................................................................................. 28

CAPITULO V: INFORMES CONTABLES Y FINANCIEROS

Lección 9: información Contable


Información contable ..................................................................................................... 29
Libro diario..................................................................................................................... 30
Libro mayor ................................................................................................................... 30
Libro caja y banco ......................................................................................................... 31
Registro de compras ..................................................................................................... 32
Registro de ventas......................................................................................................... 33
Registro de honorarios .................................................................................................. 34

Lección 10: Libro Bancos y Conciliación Bancaria


Libro bancos .................................................................................................................. 35
Conciliación bancaria .................................................................................................... 36
Informe conciliación bancaria ........................................................................................ 37

Lección 11: Información Financiera


Balance de comprobación ............................................................................................ 38
Hoja de trabajo 8 columnas ........................................................................................... 38
Estados financieros .......................................................................................................
Formato de balance y resultado .......................................................................... 39
Enlace plan de cuentas........................................................................................ 41
Balance clasificado .............................................................................................. 42
Balance general y Ganancias y Perdidas ...................................................................... 43

CAPITULO VI: GESTION FINANCIERA

Lección 12: Flujo de Caja


Flujo de caja .................................................................................................................. 44

Lección 13: Informes de Gestión Financiera


Saldo de Bancos ........................................................................................................... 46
Cuentas Corrientes Proveedores/clientes ..................................................................... 46
Estado de Cuentas (Bancos, Facturas, Letras,...) ......................................................... 48
Cuentas Vencidas y Vigentes ........................................................................................ 49

Lección 14: Tesorería


Tesorería ....................................................................................................................... 51
Mantenimientos de cuentas por pagar .......................................................................... 51
Proceso de pago Cheque Voucher................................................................................ 52
Registro contable........................................................................................................... 55
Cheques girados ........................................................................................................... 55

2
Software contable - Financiero

Lección 15: Caja Chica


Caja chica...................................................................................................................... 56

Lección 16: Créditos y Cobranza


Créditos y cobranza....................................................................................................... 58
Mantenimientos de cuentas por cobrar ......................................................................... 58
Proceso de cobranza..................................................................................................... 59
Hoja de cobranza .......................................................................................................... 62

CAPITULO VII: GESTION DE NEGOCIO

Lección 17: Gestión de Negocio


Clasificación de las unidades de negocio ...................................................................... 63
Unidad de negocio......................................................................................................... 63
Clasificación de cuentas ................................................................................................ 64
Resultado operacional ................................................................................................... 64
Gastos por unidades de negocio ................................................................................... 66
Saldos por cuentas ...................................................................................................... 68

Lección 18: Presupuesto


Creación del presupuesto .............................................................................................. 69
Informe de control presupuestal .................................................................................... 70

CAPITULO VIII: INFORMES GERENCIALES

Lección 19: Informes Gerenciales


Configuración de centro de confianza ........................................................................... 72
I.D.G. ............................................................................................................................. 72

CAPITULO IX: DISEÑADOR DE INFORMES

Lección 20: Diseñador de Informe


Diseñador de informe ................................................................................................... 74
Reporte ........................................................................................................................ 89

CAPITULO X: ACTIVO FIJO

Lección 21: Activo Fijo


Activos .......................................................................................................................... 90
Depreciación ............................................................................................................... 100
Ajuste ................................................................................................................... 113

3
Software contable - Financiero

INTRODUCCION
SISCONT®
TU SOFTWARE CONTABLE FINANCIERO

› CARACTERÍSTICAS GENERALES

SISCONT® es el software que todo negocio debe tener. Nuestro software le permite ingresar un asiento contable
(voucher) actualizando automáticamente todos sus libros (diario, mayor, libro banco, compras, ventas); pero no es
todo, pues le brindamos una gama de opciones de gestión; ello le facilitará tomar las mejores decisiones.

SISCONT® tiene varios módulos integrados con diversas soluciones para su contabilidad y finanzas. A los módulos
integrados podemos adicionarle datos desde otras soluciones para mayor control de su negocio, para ello contamos
con Motor SISCONT® que integra la información de sus otros sistemas; facturación, planillas, eliminando la doble
digitación.

SISCONT® Absolutamente todos sus procesos se realizan en línea - por ejemplo - si modifica un asiento
contable en enero, otro usuario podría estar consultando diciembre y de inmediato encontraría la
información contable actualizada.

Nuestra misión es ofrecer el mejor software para apoyar a su negocio en ser una empresa sólida y en
constante crecimiento. Estamos seguros que nuestros sistemas le ayudará a conseguirlo.

Lo invitamos a conocer las características de nuestro programa y a revisar cada modulo. De seguro en
conjunto, serán la solución a sus necesidades.

4
Software contable - Financiero

› 10 MODULOS INTEGRADOS

1. CONTABILIDAD:
Fue el primer módulo de SISCONT® hace 16 años.
El Sistema entrega los informes requeridos por SII.
Cuenta con fácil ingreso de Datos (en una sola pantalla se ingresan todos los
datos del Documento).
Actualiza en línea, no requiere mayorización.
Exporta al Excel todos los reportes.
Cuenta con un Generador de Reportes Profesional.

2. TESORERIA:

Nos permite controlar y programar nuestras cuentas por pagar.


Actualiza en línea el Flujo de Caja.
Emite cheque – vouchers en forma directa.

3. CAJA CHICA:
Este módulo nos ayuda a controlar los gastos de caja chica, fondos fijos y/o
fondos por rendir.
Con sólo ingresar los datos del documento en una sola pantalla se genera el
asiento contable.
No requiere conocimientos contables para el manejo de este módulo.

4. CREDITOS Y COBRANZAS:
Permite la gestión de cobranza de clientes con herramientas de
mantenimiento de cartera, que actualiza en línea su flujo de caja.
Tiene una pantalla que facilita registrar los pagos del cliente en diferentes
formas.

5. GESTION DE NEGOCIO:

Este módulo le permite tener un balance de resultado detallado entre ingresos


menos costos y gastos por cada área de su negocio, sucursales, líneas de
producción, proyectos, servicios y otros.

6. PRESUPUESTOS:

Este módulo es importante en la actualidad por la gran competencia entre las


empresas, sus áreas de negocio deben proyectar las actividades por cada ciclo
de negocio.

Brinda un comparativo de los ingresos y gastos de lo estimado con lo real.

7. INFORMES GERENCIALES:
El I.D.G. (Informe Diario de Gestión) fue creado por SISCONT hace más de 13
años.

Muestra el resumen de la gestión financiera y operativa de su negocio en una


sola hoja.

5
Software contable - Financiero

8. Diseñador de Informes

Cuenta con un Generador de Informes Profesional, con el que Ud. podrá


diseñar sus propios reportes con la información del sistema y la de los otros
que Ud. cuente, además tiene opciones para incorporar gráficos a sus
reportes.

10. Motor: Información compartida entre sistemas


Cuenta con un Motor que desde sistemas externos o de terceros proveedores,
permite recibir información en archivo texto.

Alguien puede estar ingresando desde un software de facturación y al instante


convertirse en asiento contable, eliminando la doble digitación ahorrando
muchas horas de trabajo.

› CARACTERISTICAS TECNICAS

VERSIÓN

Con SISCONT® se puede trabajar en forma monousuario, multiusuario e Internet,


dependiendo del USB adquirido, para el sistema operativo Windows Xp o superior.

MULTI-EMPRESAS

¿Usted tiene varias empresas? - ¡NO SE PREOCUPE! Con nosotros puede trabajar
con el mismo SISCONT®, todas las empresas que requiera.

SEGURIDAD

Puede configurar los permisos de cada usuario que tiene en el sistema, de esta forma
controla que su personal acceda únicamente a las funciones autorizadas.
Además podemos hacer una auditoria de lo registrado por usuario, y bloquear el
acceso a los meses ya presentados.
Siempre es recomendable resguardar toda su información. Con un solo clic asegura la
información haciendo un backup con el nombre de la empresa y fecha.

FÁCIL APRENDIZAJE

La operación de los sistemas es muy sencilla. Tanto que en cuestión de minutos


aprenderá cada una de nuestras funciones y herramientas.
Nos caracterizamos por tener pantallas de fácil aprendizaje. Diseñamos cada una de
ellas pensando en su funcionalidad y apariencia.

RÁPIDA IMPLEMENTACIÓN

Antes de comprar el sistema, usted puede solicitar un consultor que realice una
demostración y levante un perfil del funcionamiento de su empresa, para
garantizarle una implementación rápida sin afectar su proceso diario.

ACTUALIZACIONES GRATUITAS

No tendrá que gastar en actualización, ya que nuestros sistemas se actualizan


totalmente gratis desde nuestra página Web mientras sean de la misma versión,
mínimo dos años.

6
Software contable - Financiero

INSTALACIÓN DEL SISCONT GOLD

REQUISITOS PARA USAR SISCONT

 Computadora compatible con procesador PENTIUM IV o superior


 Una tarjeta gráfica con resolución de 32 bits o superior
 Por lo menos 1 Gb de memoria RAM.
 Sistema operativo Windows XP o superior.
 En redes puede trabajar con un servidor punto a punto con Windows XP o superior
 Impresora para la emisión de reportes (se recomienda una de inyección de tinta o láser).

INSTALACION

Para instalar el SISCONT GOLD, se debe seguir los pasos siguientes:

1. Introduzca el CD en su PC, y ejecute el instalador de Siscont.


2. Coloque el USB (llave de seguridad) de acuerdo a la versión adquirida, para no tener límites de voucher a ingresar.
3. En el campo del SISCONT, haga doble click sobre , o pulse enter.
4. Luego de ser ejecutado el SISCONT en su PC aparecerá el cuadro ingreso de usuario y haga para visualizar el
cuadro VENTANA PRINCIPAL de SISCONT GOLD

7
Software contable - Financiero

INICIANDO SISCONT GOLD

0 Inicio de SISCONT
A continuación aparecerá la VENTANA PRINCIPAL del SISCONT

Pantalla Principal de SISCONT GOLD

En la pantalla principal de SISCONT GOLD encontraremos tres principales barras:

1. Barra de botones de acceso directo

3. Barra de títulos 2. Barra de menú principal

Barra de mensajes Fecha de trabajo

Barras de la Pantalla Principal Pantalla de


presentación

Las barras que están juntas en la ventana principal del SISCONT tienen funciones específicas en el uso y manejo del software
contable, tanto para crear datos y utilizarlos, así como para generar información contable y financiera

8
Software contable - Financiero

Barra de títulos Muestra información resaltante al usuario cuando desea trabajar

Muestra el menú operativo del software Barra de menú principal

Barra de botones Muestra los botones de acceso directo al usuario por el uso
de acceso directo frecuente estará a su alcance del mismo de forma inmediata.

Barra de Títulos

Permite mostrar la información necesaria cuando EL USUARIO trabaja

Caja de Titulo de la Titulo del Mes a Trabajar Botones para


control de versión de logo de o Periodo maximizar y
SISCONT SISCONT pantalla contable minimizar

Barra de Botones de acceso directo

La barra de botones de acceso directo se caracteriza por el uso frecuente que hace el usuario, por lo cual estará al alcance del
mismo, tomando como opción para obtener la información en forma inmediata.

Acceso a vouchers

Cambio de mes de trabajo

Selección de empresa

Generador de backup

Llamar a calculadora de Windows

Selección de impresora

Mantenimiento de datos

Salir de SISCONT

9
Software contable - Financiero

Botones existentes en la pantalla para ingreso de datos acceso directo

El sistema se ha desarrollado con un estándar de presentación opciones e informaciones, que ayudan al usuario a manejar un solo
esquema, facilitando de esta manera la operación del mismo.

DEFINICIONES DE LOS BOTONES EN PANTALLA, PARA INGRESO DE DATOS

Cada menú presenta para el manejo de ingreso: modificación, eliminación y consultas de información utilizando las teclas y
botones siguientes:

 Correcto
Valida y guarda las operaciones realizadas

 Cancela
Anula el ingreso de un registro

 Excel
Se utiliza para exportar información a EXCEL

 Mago
Esta opción tiene como finalidad facilitar el ingreso de los documentos de
compra y ventas en una sola operación y en forma automática genera el
voucher contable

 Buscar
El botón que sirve para la búsqueda de datos en tablas.

DEFINICIONES DE TECLAS FUNCIONALES

 Añadir
El teclado Insert sirve para abrir una ventana y agregar un nuevo registro.

 Borrar
El teclado Supr sirve para eliminar o suprimir un registro

 Enter
El teclado Enter permite entrar o avanzar en los registros

10
Software contable - Financiero

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

En la primera hoja procederemos a realizar la Identificación de la Empresa que permita anotar los datos con las
características que resaltan los aspectos principales como: razón social, RUT, giro del negocio, los rubros resaltantes
que se anotará en las primeras hojas, de este ejemplo.

Asimismo, en cada rubro se podrá abreviar para identificar, seleccionar y anotar su nombre

Selección de la Empresa
Para seleccionar la empresa en que se va a trabajar, así como para crear una nueva empresa, seguir los pasos siguientes:

1. Pulse el botón selección de empresa y aparecerá el cuadro selección de empresa.

2. El cuadro selección de empresa, se utiliza para seleccionar la empresa a trabajar así como para crear una nueva empresa o
año de trabajo, indicando la ubicación de los archivos con todos sus datos.

3. Pulse Insert para la creación de nuevas empresas, luego aparecerá el cuadro CREACION DE EMPRESAS.

4. Se coloca en el recuadro de Descripción, el nombre de la empresa que se desea crear y en el recuadro de Ruta, se anota en
el disco duro la ubicación de los archivos, y haga , de la siguiente manera.

11
Software contable - Financiero

Se coloca en el recuadro de Descripción, el


nombre de la empresa que se desea crear.

En el recuadro de Ruta, se anota la ubicación


de los archivos en el disco duro.

En el tercer campo se anota en la ubicación de


los archivos de la OTRA empresa que
queremos recuperar todo el entorno (tablas y
parámetros)

Haga OK para aceptar

Al hacer veremos en el cuadro CREACION DE EMPRESAS, la empresa que logramos crear, en este caso LOS ANDES.

CREANDO LA RUTA

Colocar el
Pulse Alt 058 para : nombre de la
empresa.
Pulse Alt 092 para \

5. En el cuadro CREACION DE EMPRESAS, pulse enter en la ruta que se logro crear para finalizar la creación de la empresa en
el sistema, en seguida aparecerá el cuadro SELECCIONE UNA OPCION, haga SI para aceptar.

Pulse enter en la ruta


para crear la empresa

Haga Si para
aceptar

12
Software contable - Financiero

Haga OK
para aceptar

Por defecto se ingresa la contraseña con USUARIO: DEMO y CLAVE: DEMO.

Datos Generales de la Empresa


En esta área se digita el año de trabajo que el sistema validará al ingresar los voucher (comprobantes). Además de los datos de la
empresa que se que se encuentran imprimirán en la cabecera de los reportes, cuenta con 4 campos que se imprimirán al lado
izquierdo de la cabecera.

UTILITARIOS / DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Nombre
Año que la empresa trabajará para que el sistema
abreviado de
acepte el ingreso del voucher (comprobantes)
la empresa
que aparecerá
como logo en
la pantalla
éste se utiliza
para el
nombre del
backup

Razón social

Dirección
R.U.T.

Giro

Los datos de los recuadros se


verán en los reportes.

Haga OK para aceptar

13
Software contable - Financiero

HERRAMIENTAS DE UTILITARIOS

Las herramientas que facilita utilitarios permite trabajar adecuadamente en el periodo contable que el sistema tiene
como opción; apertura, operaciones normales y cierre, además construye la base de datos mediante mantenimiento
de archivos, asimismo tenemos la opción de bloquear el ingreso a cualquier mes de trabajo.

Cambio de Mes
Este utilitario permite cambiar el mes de trabajo, al cual se ingresan los documentos, se visualiza en la parte superior derecha del
menú principal.

Para el cambio de mes a trabajar, seguir los pasos siguientes:

1. En los botones de acceso pulse el botón cambio de mes de trabajo, aparecerá el cuadro SELECCIÓN DEL MES A
TRABAJAR.

2. El cuadro SELECCIÓN DEL MES A TRABAJAR se utiliza para seleccionar el número del mes a trabajar, y haga .

En el recuadro
anotar el número PERIODO OPERACION
del mes a trabajar DEL MES
0 Asiento de apertura
1 –12 Enero a diciembre
13 Asiento de cierre
Haga OK
para aceptar

Mantenimiento de Archivos
Este utilitario nos permite reconstruir los índices de las bases de datos, así como los saldos acumulados que mantengan las
cuentas.

UTILITARIOS / MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS

CUANDO DEBE REALIZAR

 Luego de recibir información


de otro sistema.
Haga OK
para aceptar  Cuando existe fallas de
energías.
 Cuando detecta alguna
inconsistencia.

14
Software contable - Financiero

Bloqueo de Meses a Trabajar


Este utilitario permite bloquear el ingreso a cualquier mes de trabajo. El usuario puede utilizar esta herramienta cuando tienen
acceso a crear y/o modificar voucher, de ese modo no permitirá realizar cambios en los meses que han sido analizados y
presentados el BALANCE.

UTILITARIOS / BLOQUEOS DE MESES A TRABAJAR

En el cuadro de BLOQUEO DE MESES A TRABAJAR haga click en el voucher que tienen acceso a crear y/o modificar
(bloquear o desbloquear), luego haga .

Haga click para


bloquear

Haga OK
para aceptar

Auditoria
Esta opción nos permitirá tener un control de los usuarios del sistema, mostrando la fecha y hora en que realizaron los ingresos y/o
modificaciones de voucher.

UTILITARIOS / AUDITORIA

En el cuadro de AUDITORIA seleccione el usuario, origen, número de voucher que desea realizar la auditoria, añadir la fecha
del proceso, luego presione .

Seleccione al
usuario
Anote el
número de Elige el origen
voucher

Anote fecha
para la
auditoría

Haga OK para aceptar

15
Software contable - Financiero

Copia de Seguridad o Backup

La copia de seguridad permite guardar la información de la empresa del periodo contable generada por el usuario. El
sistema guardará en un archivo comprimido toda la información existente de la empresa seleccionada, generando una
copia integral de la base de datos del usuario, permitiendo luego restaurar en el PC requerido.

UTILITARIOS / BACKUP

1. En el cuadro Proceso terminado, haga click en y el sistema guardará el backup la ruta de la empresa. (con el
nombre que usted haya establecido en el momento de crear la empresa)

Haga click en aceptar

COPIAR EL BACKUP AL SISCONT

2. El backup se encuentra como un archivo comprimido (zipiado) ejemplo; DEMO GOLD 18-11-2010.ZIP.

Archivo comprimido
DEMO GOLD

16
Software contable - Financiero

PLAN CONTABLE

El sistema se utiliza para los datos auxiliares Tablas, que permiten crear la base de datos de la empresa, como el plan
de cuentas.

Las CUENTAS son los códigos que narran los acontecimientos que fueron
ocasionados por los hechos económicos bajo los cuales se ordenan y clasifican
las operaciones de contabilidad desde su apertura hasta el cierre.

Ingreso Plan de Cuentas


TABLAS / PLAN DE CUENTAS

1. En el cuadro MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS. Pulse insert para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO PLAN DE
CUENTAS.

2. En el cuadro MANTENIMIENTO PLAN DE CUENTAS, anotar en el recuadro la cuentas o subcuentas que desea
trabajar la empresa, de acuerdo al giro del negocio.

En el recuadro cuenta contable anotar el En el recuadro cuenta contable anotar el


código de la cuenta que desea crear. nombre de la cuenta que desea crear.

Anotar
el nivel
de
cuenta

Anotar el
Anotar tipo de
el tipo análisis
de
cuenta

Haga OK
para aceptar.

CAMPOS DEL CUADRO DE MANTENIMIENTO DEL PLAN DE CUENTAS

CUENTA:
Se define el código de la cuenta, para lo cual se dispone de un máximo de 10 caracteres.

NOMBRE:
Se asigna el nombre de la cuenta para lo cual se dispone de un máximo de 30 caracteres, en alta y baja.

17
Software contable - Financiero

NIVEL DE CUENTA
 Balance : Para las cuentas principales (2 dígitos)
 Sub - cuenta : para los sub-totales (balance de sumas y saldos)
 Registro: es la divisionaria con la que se registran las operaciones.

TIPO DE CUENTA:
Código que sirve para clasificar las cuentas de acuerdo al tipo y señala su distribución para emitir los Estados Financieros:
 A: Cuentas de activo
 P: Cuentas de pasivo
 R: Cuentas de resultado
 O: Cuentas de orden

TIPO DE ANÁLISIS:

Define el nivel de análisis para todas las cuentas.


 Sin análisis: para las cuentas con información básica.
 Por documentos: Indica que la cuenta manejará el detalle de la información de los documentos y adicionalmente realizará la
cancelación de los mismos en forma automática,
 Cuenta de banco: permite registrar la información para realizar la conciliación bancaria y el análisis de esta cuenta.
 Solo detalle: El sistema permite registrar los datos del documento, pero sólo en forma referencial, se detallará para la cuentas
de resultado.

18
Software contable - Financiero

DATOS AUXILIARES

El sistema se utiliza para los datos auxiliares el menú tablas, que permiten crear la base de datos de la empresa
como: orígenes, tipo de documento, proveedores/clientes/...,y parámetros de cuentas.

Orígenes

Las actividades de la empresa originan y obligan un adecuado manejo de


los registros como medios de control del ciclo contable, que permite
cumplir con el proceso ordenado y sistemático de las operaciones.

Los orígenes son los sub-diarios o los archivadores donde se guardan con un cierto criterio los documentos, para un mejor control.
En esta área se ingresa los orígenes definidos por el usuario, de acuerdo a un criterio de clasificación, por ejemplo.: compras,
ventas, ingresos.

También tiene un contómetro que indica la cantidad de voucher (comprobantes) ingresados de acuerdo a los meses trabajados.
Cuando se borra un rango de voucher es necesario regresar el contómetro al número anterior al borrado para que siga
actualizando el contómetro.

TABLAS / ORIGENES

En el cuadro MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS. Pulse insert para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO DE ORIGENES de
ese modo el sistema presenta los siguientes campos:

En el En el
recuadro
recuadro
Descripción
Código anotar el
anotar el nombre del
número libro de
del libro origen
de origen

Haga OK para aceptar

MESES
Se ingresa el número desde el cual se da inicio a cada origen en forma mensual. Por defecto el sistema asigna un correlativo
mensual comenzando con uno.

19
Software contable - Financiero

Tipo de Documentos
Cuentas
Los documentos fuentes son comprobantes, que acreditan, sustentan y
respaldan los hechos económicos efectuados por la empresa en un
determinado ejercicio contable.

En esta área se definen los códigos (números o letras abreviados) y nombres de los documentos fuentes, que permitiran identificar
a cada uno de ellos, al ingresar los datos del documento en el proceso de voucher contable.

TABLAS / TIPO DE DOCUMENTOS

1. Desde la barra de menú principal, seleccione Tablas y despues Tipo de documento para visualizar el cuadro
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS.

En el recuadro
código anotar el
código ó letras En el recuadro
abreviadas del código anotar
documento el nombre de
fuente los documentos
fuentes
Haga OK para aceptar

Proveedores/Clientes
Documento Cuentas

Las personas son los agentes que representan los hechos económicos
como los socios, proveedores, clientes, etc. relacionados con los
documentos fuentes.

Este menú servirá para ingresar los agentes económicos (personas naturales o jurídicas) que de alguna forma tenga relación con
la empresa, agrupados hasta en nueve tipos definidos por el usuario como: proveedores, clientes, terceros, trabajador, banco,
accionistas...

TABLAS / PROVEEDORES/CLIENTES/….

En el cuadro MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS. Pulse insert para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO DE


PROVEEDORES/CLIENTES/... de ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

20
Software contable - Financiero

Razón Social Teléfono


Se sugiere Social
que el código
de las
personas sea
el mismo del
N° del RUT Tipo de
personas
RUT

Código de la
Dirección Zona

Información Código del


referencial cobrador

Número de
días vencim

Haga OK para aceptar

Cobradores

Para ingresar los datos del cobrador, seguir los pasos siguientes:

1. Haga click en la barra de menú principal, seleccione tablas y despues cobrador para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO
DE ARCHIVOS.

2. En el cuadro MANTENIMIENTO DE COBRADORES, anotar en código y el nombre del cobrador que labora o esta vinculado a
la empresa.

Ejemplo. Código: 1001 Nombre: G. Cornejo

Código del cobrador.

Nombre del cobrador

Haga OK para aceptar

21
Software contable - Financiero

Zona

Para ingresar los datos de zonas, seguir los pasos siguientes:

1. Haga click en la barra de menú principal, seleccione tablas y despues Zonas para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO DE
ARCHIVOS.

2. En el cuadro MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS. Pulse insert para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO DE ZONAS de ese
modo el sistema presenta los siguientes campos:

3. En el cuadro MANTENIMIENTO DE ZONAS, anotar en código y el nombre de la zona que labora o esta vinculado a la
empresa.

Ejemplo. Código: 30 Nombre: SUR

Código de la Zona.

Nombre de la Zona.

Haga OK para aceptar

22
Software contable - Financiero

Parámetros de Cuentas
En esta opción se definen algunas cuentas especiales para el sistema, las cuales permiten que se solicite la información necesaria
para los registros auxiliares.

1. Haga click en la barra de menú principal, seleccione Tablas y despues parámetros de Cuentas para visualizar el cuadro
MANTENIMIENTO DE PARAMETROS DE CUENTAS.

2. En el cuadro MANTENIMIENTO DE PARAMETROS DE CUENTAS, anotar en los recuadros, cuentas especiales para el
sistema, las cuales permiten que se solicite la información necesaria para los registros auxiliares.

Cuenta de retenciones del impuesto a la renta


Cuenta I.V.A. de compras y ventas Codigo de origen del automático

Cuenta de
resultado
del
ejercicio

Cuentas
de
provisión
para el
asistente
(mago)

23
Software contable - Financiero

REGISTRO CONTABLE

Voucher (comprobante) del Diario


Es el comprobante de diario que contiene dos o mas registros por cada operación que realiza en la
empresa.

Para ingresar los datos del Voucher, seguir los pasos siguientes:

1. Desde los botones de acceso pulse el botón acceso a los voucher y aparecerá el cuadro INGRESO DE
VOUCHER
CAMPOS DEL CUADRO DE
INGRESO DE VOUCHER

ORIGEN
Es el tipo de voucher o libro
(apertura, compra, venta, etc.) que
ha sido definido en orígenes (tablas
auxiliares).

NUMERO DE ORIGEN DEL


VOUCHER
Es el correlativo por origen que se le
asigna a los voucher que van
ingresando durante el mes. El
sistema le asigna el número 1 al
primer voucher del mes de trabajo,
pudiendo el usuario asignarle otro
numero.

FECHA
En este campo ingresamos la fecha
de registro del voucher, que será validada con el mes de trabajo que se muestra en la parte superior y el año de trabajo definido al
inicio.

2. En el cuadro INGRESO DE VOUCHER elegir el tipo de voucher que aparece en la ventana de Origen ; apertura, compra,
venta, ingresos, egresos, diario y automáticos, asignando el número que se va a ingresar con su respectiva fecha, y pulse
enter para visualizar el cuadro INGRESO DE VOUCHER .

Pulse insert para


visualizar el
cuadro DATOS
DEL VOUCHER.

24
Software contable - Financiero

Haga click en el
asistente para
visualizar el cuadro
INGRESO DE
DOCUMENTOS

Asistente (mago): esta opción tiene como finalidad facilitar el ingreso de los documentos de compra, ventas y honorarios en
una sola operación y en forma automática genera el voucher contable.

3. En el cuadro INGRESO DE DOCUMENTOS, anotar en los recuadros que corresponde al campo como; códigos y número del
documento, código del proveedor (en este caso), glosa, montos y código de las cuentas, haga .

CASO Nº 01

7 de Enero: se compra mercaderías según la factura Nº 001-0700 a la empresa INDUSTRIAS REX S.A. por el valor de 20 Mil
pesos más I.V.A.

Anotará Fecha del


código y N° Fecha del vencimiento
del documento del documen
Documento

Anotará
Código
(RUT)
Prov/Clien

Anotará la
glosa de la
operación
Anotará
Anotará el código de
importe del la cuenta
documento

Haga OK para aceptar Importes según


los hechos
económicos
25
Software contable - Financiero

4. En el cuadro DATOS DEL VOUCHER, anotar en los recuadros que corresponde al campo como; código de las cuentas,
importe del debe, glosa y, haga

CASO Nº 02
07 de enero: cancelamos la factura Nº 001-0700 a la empresa INDUSTRIAS REX S.A. por el valor de $ 20,380.00.
Se ingresa el código de la cuenta

Se ingresa el
importe.

Se
anotará
la glosa

Haga OK
para aceptar

Haga click
en cancelar
documento

5. En el cuadro PROVEEDOR/CLIENTE, anotar en el N° del código o RUT del proveedor en este caso y, haga click en
para visualizar el cuadro CANCELACION DE DOCUMENTO

Anotar Nº
código o RUT
proveedor

Haga OK para aceptar

6. En el cuadro CANCELACION DE DOCUMENTO seleccionar el documentos que tiene que cancelar y haga enter.

Seleccione el
documento
aceptar

26
Software contable - Financiero

BORRAR VOUCHER Y CONSISTENCIA

Borrar Voucher

Esta opción nos permite la eliminación de uno o un grupo de vouchers, de


acuerdo a los parámetros que se ingresen. Esta operación se realiza
seleccionando primero el origen de los vouchers a borrar y luego se define el
rango de los vouchers a ser borrados.

CONTABILIDAD / BORRAR VOUCHER

Luego seleccione el tipo de voucher, anote el número (o numeros) que se desean eliminar y haga para visualizar el
cuadro ATENCION.

Seleccione tipo
de voucher

Anote el número del


voucher

Haga OK para aceptar

En el cuadro ATENCION, preguntara si estamos seguro de borrar los voucher seleccionados, luego haga click en .

Haga SI para borrar

27
Software contable - Financiero

Consistencia

Este utilitario nos presenta las anomalías que puede haber en cada uno
de los voucher para el mes de trabajo en que nos encontremos,
mostrando variedades de inconsistencia de acuerdo a su naturaleza.

ANOMALIAS EN EL CUADRO DE CONSISTENCIA


 Cuenta inexistente.
 Voucher descuadrado
 La cuenta no es tipo registro (solo tipo registro son imputables).
 Falta centro de costos.
 Falta datos de análisis de documentos.

CONTABILIDAD / CONSISTENCIA

1. En el cuadro CONSISTENCIA, haga click en periodo mensual o acumulado, luego para visualizar el cuadro
CONSULTA.

Seleccione el periodo

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro CONSULTA nos presenta las anomalías que puede haber en cada uno de los voucher para el mes de
trabajo mostrando variedades de inconsistencia de acuerdo a su naturaleza.

28
Software contable - Financiero

INFORMACIÓN CONTABLE

Información Contable

Es el proceso que permite identificar, medir y comunicar la información


de carácter económico para que los usuarios de dicha información
puedan tomar decisiones y formular juicios.

LIBROS PRINCIPALES
OBLIGATORIOS

INFORMACIÓN
FINANCIERA

REPORTE DE
ANALISIS

Nota: En la barra de menú principal, seleccione Informes Contables y despues elegir uno de los libros que permite
obtener la información contable que se desea obtener.

29
Software contable - Financiero

Libro Diario

Es un libro principal obligatorio de foliación simple, donde se registran


en orden cronológico todas las operaciones mercantiles que han
ocasionado los hechos económicos.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE LIBRO DIARIO, haga click en analítico, periodo acumulado y para visualizar el cuadro
CONSULTAS de ese modo el Sistema nos presenta los siguientes campos:

Haga click en analítico

Haga click en mensual

Haga OK para aceptar

Libro Mayor
Es un libro principal obligatorio de foliación simple donde se registran
todos los cargos o débitos y los abonos o créditos de la cuenta
registradas en cada asiento, se clasifican cada cuenta o subcuenta.
30
Software contable - Financiero

1. En el cuadro SELECCIÓN DE LIBRO MAYOR, haga click en analítico, periodo acumulado, anotando los códigos de las
cuentas desde: hasta; (última cuenta de análisis) y para visualizar el cuadro
2. CONSULTAS de ese modo el sistema presenta los siguientes campos:

Haga click en analítico Haga click en mensual

Anotar la cuenta inicial


del libro mayor

Anotar la cuenta final


del libro mayor

Haga OK para
aceptar

3. En el cuadro de CONSULTA, puede ser presentado en forma analítica o de resumen, determinando tipo de moneda y
período, mostrando el análisis de una cuenta definida por el usuario desde a hasta.

Libro Caja y Banco

Es un libro auxiliar obligatorio de foliación simple o doble, en el cual se


registran las operaciones en efectivo. Es considerado como un libro que
permite reflejar el movimiento en efectivo.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION, haga click en, Periodo Mensual y para visualizar el cuadro
CONSULTAS de ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

31
Software contable - Financiero

Haga Click en mensual

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información del libro caja y bancos de acuerdo a las opciones mensual o
acumulado.

Registro de Compras

Es un libro principal y obligatorio de foliación simple o doble, donde se


anotan todas las compras de bienes y servicios con el objeto de controlar
el crédito fiscal de la empresa.

Haga click mensual

Haga click en
fecha doc.

Haga OK para aceptar

32
Software contable - Financiero

1. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información del registro de compra las adquisiciones que realiza la
empresa en un período determinado que puede ser presentado en forma mensual o acumulada, y sustentando el crédito fiscal
del impuesto general a las ventas.

Registro de Ventas
Es un libro principal y obligatorio de foliación doble, en el cual se anotan las
ventas de bienes y servicios que están relacionados con el giro del negocio,
como provenientes de operaciones secundarias o fuera del giro del negocio.

1. Desde la barra de menú principal, seleccione informes contables y despues registro de venta para visualizar el
cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION.

2. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION, haga click en analitico, periodo acumulado y para visualizar el cuadro
CONSULTA de ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

Haga click mensual

Haga click en
fecha doc

Haga OK para aceptar

3. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información del registro de ventas que realiza la empresa en un mes para
sustentar el débito fiscal del impuesto general a las ventas, tomando en cuenta la moneda y el período, siendo éste mensual o
acumulado.

33
Software contable - Financiero

Registro de Honorarios
Es un libro auxiliar obligatorio de foliación simple o doble, donde se anotan
como perceptores las personas naturales, debiendo tenerse en cuenta que
los ingresos de segunda categoría se rigen por el principio de lo percibido.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION, haga click en analítico, moneda soles, periodo acumulado y para visualizar
el cuadro CONSULTAS de ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

Haga click mensual

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información del libro donde se registran las retenciones a los sujetos que
perciben rentas de segunda categoría según el impuesto a la renta, este informe se presenta en forma mensual o acumulada.

34
Software contable - Financiero

LIBRO BANCOS Y CONCILIACION BANCARIA

Libro Bancos

Es un libro auxiliar y voluntario con rayado especial, en el cual se debe


anotar las operaciones que efectúe la empresa con uno o varias
entidades bancarias en donde mantiene una cuenta corriente.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION, registre el codigo de BANCO DE CHILE , datos historicos y anote la fecha que
desee obtener de la informacion y haga para visualizar el cuadro CONSULTA de ese modo el sistema presenta los
siguientes campos:

En el recuadro anote
la cuenta de BANCO
que esta controlando

Haga click en datos


Anote la fecha históricos.
del informe

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información del movimiento del libro bancos de un mes, tomando en cuenta
la moneda y el período, siendo éste mensual o acumulado.

35
Software contable - Financiero

CONCILIACION BANCARIA
Para obtener efectuar la conciliacion bancaria, seguir los pasos siguientes:

1. En el cuadro CONCILIACION BANCARIA, haga click en el recuadro en blanco para visualizar selección de registros para
seleccionar la cuenta del Banco que se desea CONCILIAR luego hacer enter, que permite obtener la informacion del
movimiento de la cuenta corriente.

Haga click
en el Seleccione
recuadro el código
en blanco de la
cuenta del
banco.

2. En el cuadro CONCILIACION BANCARIA, ordenamos por: fecha, documento o codigo, luego haciendo enter
para que nos muestre todas la operaciones que hemos realizado, de ese modo ubicamos el documento
presionamos enter para visualizar el cuadro MES DE CONCILIACION.

Número del mes que nos indica que fue verificado por el banco y por nosotros
cuenta del banco.

Anotamos el
número del
mes.

36
Software contable - Financiero

3. En el cuadro MES DE CONCILIACION, anotamos el número del mes que se realizara la conciliacion y luego
hacer , donde aparacera el numero en la columna del mes de conciliacion M/C indicando al sistema que ya
fue verificado por el banco y por nosotros.

INFORME CONCILIACION BANCARIA

Para obtener información de conciliacion bancaria, seguir los siguientes pasos:

1. En el cuadro CONCILIACION BANCARIA, haga click en IMPRIMIR para visualizar el cuadro REPORTE DE
CONCILIACION que nos permitira observar el informe de los ingresos conciliados y no conciliados como los
egresos conciliados y no conciliados, luego imprimir o salir del reporte.

37
Software contable - Financiero

INFORMACIÓN FINANCIERA

Balance de comprobación

Llamado también balance de comprobación de sumas y saldos, es un


informe que presenta la composición de los saldos de las cuentas del
mayor en sus diferentes niveles.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION, registrando la cuenta inicial en el recuadro desde y la cuenta final en el recuadro
hasta y haga para visualizar el cuadro SELECCIONAR de ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

Anotar código de inicio

Anotar código de rango final

Haga OK para aceptar

En el cuadro de
CONSULTA, se
puede recibir la
información de
todas las cuentas
de las sumas y
saldos del mayor,
como los datos del
debito y creditos de
las cuentas, que se
ha elegido para
conseguir la
información que se
desea, además
presenta un informe
de acuerdo a un
rango de cuentas
seleccionadas.

Hoja de Trabajo de 8 Columnas

Es un informe que presenta un resumen del movimiento de cada una de


las cuentas en un determinado nivel (balance-registro) y su distribución al
balance y resultados.
38
Software contable - Financiero

1. En el cuadro SELECCIÓN BALANCE 8 COLUMNAS, haga click en el registro, moneda soles, periodo acumulado y
para visualizar el cuadro CONSULTA de ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

Haga click en registro

Haga click en acumulado

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información de las sumas y saldos del mayor, como los datos del activo y
pasivo de las columnas del balance, asimismo las pérdidas y ganancias de los resultados por función y por naturaleza. Puede
ser presentado en forma mensual o acumulada.

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar


información financiera de la empresa y se prepara a partir de los saldos
de los registros contables a una fecha determinada.

FORMATO DE BALANCE Y RESULTADO

Haga Click en UNO

39
Software contable - Financiero

1. En el cuadro MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS pulse insert para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO DE FORMATO de
ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

2. En el cuadro MANTENIMIENTO DEL FORMATO, anotar en los recuadros el código y los nombres de las partidas de los
estados financieros si desea que aparesca en el formato.

Anotar el nombre de la
partida de los EEFF

Anotar el
còdigo de
la partida
del EEFF

Haga OK para aceptar

NOMENCLATURA
CODIGO PARTIDA CUENTAS
A Activos Elemento 1
P Pasivos Elemento 2
R Resultado Elemento 5

NOMENCLATURA
CODIGO PARTIDA EJEMPLO
000 Titulo de las partidas A000 ACTIVO
00 Subtitulo de las partidas A300 Activo no corriente
999 Total A999 TOTAL ACTIVO
99 Subtotal A399 Total activo no Corriente
=== Corte del total
--- Corte del subtotal
40
Software contable - Financiero

ENLACE PLAN DE CUENTAS

En el plan de cuentas se debe indicar el código definido en el formato de balance a cada cuenta de registro, de esta
manera enlazamos los mayores de cada divisionaria con nuestro formato.

1. En el cuadro SELECCIONAR. haga click en para visualizar el cuadro INFORME, de ese modo el
sistema presenta los campos siguientes:

Haga Click en UNO

2. En el cuadro INFORME.aparecera el catalogo de las cuentas para lo cual se debe hacer click en la cuenta que
desea hacer el enlace con la partida de los estados financieros para visualizar el cuadro ENLACE FORMATO, de
ese modo el sistema presenta los campos siguientes:

3. En el cuadro ENLACE FORMATO, anotar en el recuadro el código de la partida del estado financiero que se desea el cual
debe estar enlazado con la cuenta en el formato.
Seleccione el código
y pulse ENTER

41
Software contable - Financiero

BALANCE CLASIFICADO

Este informe muestra el balance general y los estados de resultados, clasificados de acuerdo al diseño del formato de balance y
resultado.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESIÓN, haga click formato 1, luego para visualizar el cuadro LISTAR.

Haga click en formato 1

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro LISTAR, haga click en mensual o acumulado para visualizar el cuadro CONSULTAR de ese modo el sistema
presenta los campos siguientes.

42
Software contable - Financiero

Balance General
El Balance General de la empresa comprende las cuentas del activo, pasivo y patrimonio
neto. Las cuentas del activo deben ser presentadas en orden decreciente de liquidez y las
del pasivo según la exigibilidad de pago decreciente, reconocidas en forma tal que
presenten razonablemente la situación financiera de la empresa a una fecha dada.

Ganancias y Pérdidas
El estado de ganancias y pérdidas comprenden las cuentas de ingresos, costos y gastos,
presentados según el método de gasto. En su formulación se observa las partidas
originados durante el periodo.

43
Software contable - Financiero

FLUJO DE CAJA

FLUJO DE CAJA

Es una herramienta que relaciona la suma de los beneficios y las


amortizaciones obtenidas, mostrando la diferencia entre las entradas y
salidas de efectivo durante un periodo o ejercicio determinado.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION, haga click en, periodo diario,semanal o mensual y anote la fecha que desee para
obtener la informacion y haga para visualizar el cuadro CONSULTA: FLUJO DE CAJA de ese modo el sistema
presenta los siguientes campos:

Haga click en
periodo semanal

Anote la fecha
del informe
Haga OK para aceptar

3. En el cuadro de CONSULTA: FLUJO DE CAJA, se puede recibir la información del movimiento del Flujo de Caja de una
semana o mes, tomando en cuenta el período, siendo éste diario, semanal o mensual, luego seleccione las cuentas y haga
ENTER para visualizar CONSULTA: DE ESTADO DE CUENTA para el análisis de los documentos.

44
Software contable - Financiero

Seleccione y
haga ENTER

4. En el cuadro de CONSULTA: DE ESTADO DE CUENTA, se ingresa al análisis de los documentos que componen el estado
de cuenta del flujo de caja.

45
Software contable - Financiero

INFORMES DE GESTIÓN FINANCIERA

INFORMES DE GESTIÓN FINANCIERA


Es la descripción de los resultados provenientes de los registros de
voucher, donde muestra los estados de cuentas de bancos, clientes,
proveedores, etc. que sirven para la gestión del área financiera.

SALDO DE BANCOS

1. En el cuadro de CONSULTA, podemos recibir la información del SALDO DE BANCOS de un mes, de todos los bancos.

CUENTAS CORRIENTES PROVEEDORES/CLIENTES

Este informe nos muestra los saldos y detalle de cada código (proveedor / cliente) ordenado por fecha de vencimiento,
considerando todos los documentos registrados en el sistema.

1. En el cuadro de SELECCION DE IMPRESIÓN, seleccione el tipo de código que desea consultar.

Indicar el tipo de código

46
Software contable - Financiero

Luego haga click en solo saldo o todos los datos para visualizar el cuadro CONSULTA.

Haga click en
solo saldos

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro CONSULTA: PROVEEDORES CLIENTES seleccione al proveedor y presione para visualizar el cuadro
SELECCION DE IMPRESIÓN.

Seleccione y
presione al
proveedor
elegido.

3. En el cuadro SELECCION DE IMPRESIÓN haga click, datos históricos y luego para visualizar el cuadro CONSULTAS:
DETALLE DE LA CUENTA de ese modo el sistema presenta los siguientes campos:

Haga click
Haga click en en SI
datos históricos

Haga OK para aceptar

4. En el cuadro de CONSULTAS: DETALLE DE LA CUENTA, podemos recibir la información del PROVEEDORES O


CLIENTES de un mes, tanto en moneda local como en moneda extranjera

47
Software contable - Financiero

Estado de Cuentas (Bancos, Facturas, Letras,…)


Informe que nos muestra en todo momento la situación de una cuenta o un tipo de cuentas (facturas, letras, bancos, todas las cuentas por pagar,
todas las cuentas por cobrar, ..), además podremos solicitar un proveedor o cliente en especial, para una de sus cuentas o todas en las cuales haya
realizado una operación financiera con nosotros, ordenada por su fecha de vencimiento, mostrando toda la historia o solo los documentos
pendientes.

1. En el cuadro SELECCIÓN DE IMPRESION, registre el codigo de BANCO DE CHILE, datos historicos y anote la fecha que
desee obtener de la informacion y haga para visualizar el cuadro CONSULTAS de ese modo el sistema presenta los
siguientes campos:

En el recuadro anote
la cuenta de BANCO
que esta controlando

Anote la fecha Haga click en


datos históricos
del informe

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información del movimiento del libro bancos de un mes, tomando en cuenta
la moneda y el período, siendo éste mensual o acumulado.

48
Software contable - Financiero

CUENTAS VENCIDAS Y VIGENTES

Este informe nos ayudará a localizar las cuentas vencidas y vigentes de una manera inmediata, seleccionando, si es por cobrar o
por pagar y la fecha de inicio del informe.

1. En el cuadro de SELECCION, presione moneda local, tipo por cobrar o pagar, actualizar el tipo de cambio y fecha, luego haga
para visualizar el cuadro CONSULTA.

Haga click en Anote la


Tipo fecha

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información de las cuentas vencidas y vigentes por cobrar soles de acuerdo
al mes actualizado, luego selecciones una de las cuentas y presione para visualizar CONSULTA: ESTADO DE CUENTA.

49
Software contable - Financiero

Seleccionar
una de las
cuentas y
haga enter

La consulta de este informe nos muestra las cuentas vencidas y vigentes de nuestros clientes y/o proveedores tanto vencidas
como vigentes agrupadas por rangos de tiempo. Estos rangos son:

Cuentas Vencidas
61 - más
31 - 60
16 - 30
01 - 15
Cuentas Vigentes
00 - 15
16 - 30
31 - 60
61 - más

3. En el cuadro CONSULTA: ESTADO DE CUENTA se puede recibir la información del movimiento del estado de la cuenta
seleccionada de un mes, tomando en cuenta el período, siendo éste mensual o acumulado.

50
Software contable - Financiero

TESORERÍA

TESORERÍA

En esta área podemos realizar los PAGOS a nuestros proveedores, imprimir


nuestros cheques - voucher y revisar los pendientes por pagar y los cheques
girados.

MANTENIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR

2. En el cuadro MANTENIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR, registrar el código de las cuentas contables, luego haga click en
pendiente o histórico, que puede ser ordenado por: fecha, documento o código luego haga click en buscar para
obtener el listado de las cuentas por pagar.
Haga click en Haga Haga
pendiente las click en click en
Anote el cuentas por pagar. fecha buscar
código contable
contable de las
de las cuentas
cuentas por
por pagar.
pagar.

3. Luego de obtener el listado de las cuentas por pagar y se requiere nueva Reprogramación de la Deuda haga doble click en la
cuenta del proveedor para visualizar el cuadro ESTADO DE CARTERA.

Elige al proveedor y
pulse enter.

51
Software contable - Financiero

4. En el cuadro ESTADO se reprograma el documento para reclasificar el ESTADO de la obligacion luego indicar el nuevo
estado del documento que son; cartera, descuento, cob.garantía, cob.libre, protesto, renovado y otro estado, seguido por la
nueva FECHA.

Indicar el
nuevo estado
del documento

5. En el cuadro ESTADO despues de reclasificar el ESTADO de obligacion se anotara la nueva FECHA de vencimiento,
actualizando de esta manera en forma automática nuestro flujo de caja, luego haga click en

PROCESO DE PAGO

1º PASO IDENTIFICANDO AL PROVEEDOR

2º PASO IDENTIFICANDO EL MONTO

3º PASO MODALIDAD DE PAGO

4º PASO REGISTRO CONTABLE

CASO Nº 8

PAGOS A:
Fecha Proveedor RUT Comprob Monto Cheque Banco
25.01 VERDE SA 20908343271 001-0250 10,472.00 120001 Banco Chile

CHEQUE VOUCHER

IDENTIFICANDO AL PROVEEDOR

52
Software contable - Financiero

Nos ayuda a definir un programa de pagos mediante cheques, marcando a aquellos proveedores que hemos decidido cancelar.

1. En el cuadro PROGRAMA DE PAGOS haga click en para visualizar el cuadro CONFIRMAR.

Haga click en
Borrar Marcas

2. En el cuadro CONFIRMAR anote la fecha que permite realizar el corte de los pagos a los proveedores, luego haga click en
para visualizar el cuadro SELECCIONAR.

Anote la fecha
de corte.
Marcas
Haga OK para aceptar

3. En el cuadro SELECCIONAR haga click para visualizar el cuadro GIRO DE CHEQUE.

Haga click
en Fecha

IDENTIFICANDO EL MONTO

4. Estando en el cuadro GIRO DE CHEQUES seleccionamos el documento del proveedor y presionamos enter para visualizar
el cuadro BANCO

Seleccione
y haga
enter

53
Software contable - Financiero

5. En el cuadro BANCO indicamos los días que se pagara el cheque y con que banco van a ser cancelados, añadiendo el rubro
del flujo de efectivo en el caso de formular dicha Estado Financiero, luego .

Anote el código de
flujo de efectivo

Anote el
monto del
cheque
Seleccione
el banco

MODALIDAD DE PAGO

6. En el cuadro GIRO DE CHEQUE después de identificar el monto y la factura que se PAGARA se procederá a fijar la
modalidad del PAGO, luego presione el botón cheque para visualizar el cuadro BANCO por segunda vez.

Haga
click en
el botón
cheque
para
visualiza
r el
cuadro
BANCO

7. En el cuadro BANCO por segunda vez seleccionamos con que banco van a ser cancelados, añadiendo el rubro del flujo de
efectivo, luego haga enter para visualizar el cuadro GIRO DE CHEQUES

Seleccione
el banco

54
Software contable - Financiero

REGISTRO CONTABLE

8. En el cuadro GIRO DE CHEQUES se confirmara el giro del cheque presionando SI para visualizar el cuadro SELECCIONAR

Haga click
en SI

9. En el cuadro SELECCIONAR haga click en por proveedor para imprimir del voucher y visualizar el cuadro CONFIRMAR.

Haga click por


proveedor

CHEQUES GIRADOS

Esta opción permite visualizar los cheques girados por una cuenta específica.

Para obtener información de los saldo de bancos, seguir los siguientes pasos:

1. En el cuadro CHEQUES GIRADOS elegir el banco y registrar la fecha desde cuando queremos ver nuestros cheques y haga
, para visualizar CONSULTA.

Anote Seleccion
la e el código
fecha del banco

Haga OK para aceptar

4. En el cuadro de CONSULTA, se puede


recibir la información de todos los CHEQUES
GIRADOS y a nombre de quienes fueron girados,
con sus respectivos números que servirá para
ver cronológicamente el giro de los cheques.

.
55
Software contable - Financiero

CAJA CHICA O CAJA EGRESO

CAJA CHICA

Es un libro auxiliar potestativo o voluntario de foliación simple o doble,


que permite controlar fondos para gastos generales o dinero fijo que fue
creado para compensar gastos pequeños sin afectar a caja.

VOUCHER EGRESOS CAJA CHICA

1. En el cuadro CAJA EGRESO, ingrese al recuadro de selección de registro y pulse enter para seleccionar la
cuenta de CAJA CHICA que desea trabajar y haga enter para aceptar.

Ingrese al
recuadro y
pulse
enter.

Seleccione el
código de caja
chica

2. Después de aceptar regresamos al cuadro CAJA EGRESO puede obtener los datos del movimiento de CAJA CHICA. o
puede ingresar los gastos según el mes que corresponda.

Haga INSERT
para visualizar el
cuadro INGRESO
DE
DOCUMENTOS

56
Software contable - Financiero

REGISTRANDO LOS GASTOS CON BOLETAS

3. En el cuadro CAJA EGRESO, pulse insert para visualizar el cuadro INGRESO DE DOCUMENTO, anotando en los
recuadros; código y Nº de la BOLETA, código del proveedor, glosa, monto y cuenta del servicio.

Se registra
los gastos
con los
fondos de
caja chica y
sustentado
con BOLETA

Lo montos
se anotaran
en cero en
los casilleros
AFECTO y
al IVA y su
valor en el
casillero de
Ad no Grav

57
Software contable - Financiero

CREDITOS Y COBRANZA

CREDITOS Y COBRANZA

Este modulo permite gestionar los cobros para mantener actualizado el flujo de
caja, cuenta con una pantalla para no contadores en la cual se registran la
cobranza y/o canje de documentos por proveedor, y genera internamente los
voucher por cada operación.

MANTENIMIENTO DE CUENTAS POR COBRAR

6. En el cuadro MANTENIMIENTO DE CUENTAS POR COBRAR, registrar el código de las cuentas contables, luego
haga click en pendiente o histórico, que puede ser ordenado por: fecha, documento o código luego haga click en
buscar para obtener el listado de las cuentas por cobrar.

Haga click en
pendiente las Haga Haga
cuentas por cobrar. click en click en
fecha. buscar
Anote el contabl
código e de
contable las
de las cuenta
cuentas s por
por
pagar.
cobrar.

7. Luego de obtener el listado de las cuentas por cobrar y se requiere nueva reprogramación de la deuda haga
doble click en la cuenta del cliente para visualizar el cuadro ESTADO DE CARTERA.

58
Software contable - Financiero

Elige al cliente y
pulse enter

8. En el cuadro ESTADO DE CARTERA se reprograma el documento para reclasificar el ESTADO de la obligacion luego indicar
el nuevo estado del documento que son; cartera, descuento, cob.garantía, cob.libre, protesto, renovado y otro estado, seguido
por la nueva FECHA.

9. En el cuadro ESTADO DE CARTERA despues de reclasificar el ESTADO de obligacion se anotara la nueva FECHA de
vencimiento, actualizando de esta manera en forma automática nuestro flujo de caja, luego haga click en .

Se anotará la
nueva FECHA

Haga OK para aceptar

PROCESO DE COBRANZA
En el cuadro COBRANZA, registre en el recuadro del cliente, el código o RUT del CLIENTE, seguido por la fecha del cobro,

luego haga click en BUSCAR

Anote el RUT cliente Haga click en fecha Haga click en buscar

59
Software contable - Financiero

IDENTIFICANDO EL MONTO

2. Estando en el cuadro COBRANZA, con los datos del código o RUT del CLIENTE, el tipo de cambio y la fecha del
cobro, haga DOBLE click en los datos de la factura del cliente, para visualizar el cuadro MONTO A COBRAR

Seleccione y
haga enter
Anote el monto
del cobro

Haga OK para aceptar

MODALIDAD DE COBRO

En el cuadro COBRANZA después de identificar el monto y la factura que se cobrara se procederá a fijar la modalidad del cobro,
haga INSERT para visualizar el cuadro FORMA DE PAGO luego registrar:

Concepto: el código de la cuenta que identifica la forma de cobro en este caso A TRAVÉS DE CUENTA CORRIENTE.
Monto: se registrara el monto de la factura que se desea cobrar
Flujo de efectivo: añadir el código del estado financiero de flujo de efectivo
Documento Fuente: código del documento y serie-numero del documento que genero el pago el cliente Fechas: del documento
de origen y del vencimiento

Haga INSERT
para visualizar el Anote el
cuadro FORMA código de la
DE PAGO cuenta

Anote el Nº Doc. del


monto cobro

Documento
del cobro

haga OK para aceptar Fecha

60
Software contable - Financiero

REGISTRO CONTABLE

En el cuadro COBRANZA después de identificar la FORMA DE COBRO del documento, presionar el botón cobro , para
visualizar el cuadro ATTENTION luego haga click seleccionado el tamaño de impresión del voucher para registrar el asiento de
INGRESOS que automáticamente aparecerá en el VOUCHER COBRANZA y registrado en el LIBRO DIARIO.

Haga clic
en A4

Presione el
botón cobro

Haga INSERT
para visualizar el Anote el
cuadro FORMA código de
DE PAGO la cuenta

Anote el
monto Nº Doc. del
cobro
Documento
del cobro

haga OK para aceptar Fecha

61
Software contable - Financiero

HOJA DE COBRANZA

1. En el cuadro REPORTE CON FECHA, registre en el recuadro de fecha, el dia, mes y año de que se obtendrá hasta ese
momento de las documentos (facturas, letras, etc) de los CLIENTES, para visualizar el cuadro CONSULTA, luego haga click
en

Anote la fecha del


reporte del CLIENTE

haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA, se puede recibir la información de los CLIENTES como la zona y código del cobrador datos del
documento y fecha de vencimiento.

62
Software contable - Financiero

GESTION DE NEGOCIOS

Gestión del Negocios son las aéreas, sucursales, línea de productos por
las que requerimos analizar sus ingresos, costos y gastos.

Clasificación de las Unidades de Negocio

PRODUCCION COMERCIO SERVICIOS

UNIDADES UNIDADES UNIDADES

DEPARTAMENTO PRODUCTOS PROYECTOS

PROCESOS SUCURSALES SERVICIOS

UNIDAD DE NEGOCIO
Los centros de costos son unidades operacionales susceptibles de medir su gestión.
La finalidad de este archivo es relacionar las cuentas de gastos e ingresos con un centro de costos o área de negocio
al momento del ingreso de un voucher.

GESTION DE NEGOCIO / UNIDADES DE NEGOCIO

1. En el cuadro MANTENIMIENTO DE CENTRO DE COSTOS crea un código y el nombre del producto o proyecto de la unidad
del negocio.

Ingrese el
Ingrese el nombre de
código de la la unidad de
unidad de negocio
negocio

Haga OK para aceptar

63
Software contable - Financiero

CLASIFICACION DE CUENTAS
Para que el sistema clasifique los datos del centro de costos de acuerdo al plan de cuentas, las cuentas se relacionan como
cuentas de gastos o ingresos, por defecto, el sistema considera a todas las cuentas Sin centro de costos.

GESTION DE NEGOCIOS / CLASIFICAR CUENTAS

Haga enter
en el rubro:
gastos o
ingresos para
visualizar
CENTRO DE
COSTOS y
activar como
cuenta de
perdidas o
ganancias.

1. En el cuadro CENTRO DE COSTOS después de seleccionar las cuentas contables, haga click para clasificar en; Sin centro de
costos, Cuenta de Pérdida (para los gastos), Cuenta de Ganancia (para los ingresos).

GASTOS
COMPRAS
PERSONAL
ALQUILER
EXCEPCIONAL ACTIVO
TRIBUTO ELEMENTO 1
FINANCIERO
DIVERSOS PASIVO
ELEMENTO 5 ELEMENTO 2

PATRIMONIO
INGRESOS
ELEMENTO 2
VENTAS
SERVICIOS

ELEMENTO 5

RESULTADO OPERACIONAL

Este es un estado de resultado clasificado por el centro de costos seleccionado, mostrándonos el saldo de cada cuenta como su
detalle para el control, informe gerencial para la toma de decisiones, por centro de costo ó área de negocios.

GESTIONDE NEGOCIO / RESULTADO OPERACIONAL

64
Software contable - Financiero

1. En el cuadro SELECCIÓN DE DATOS haga click en el rango de fechas que se desea analizar los ingresos y gastos, anote en
centro de costos el código del producto o proyecto y pulse OK para visualizar el cuadro CONSULTA.

Anote el
código del
centro de
costos
Indique la
fecha

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro CONSULTA haga enter en unos de los rubros de ingresos o egresos para visualizar el cuadro de SELECCIÓN.

Seleccione el rubro: gastos o


ingresos y haga enter para ver
los datos ampliados.

3. En el cuadro SELECCION haga click en SI para visualizar el cuadro de CONSULTA.

Haga SI para aceptar

4. En el cuadro de CONSULTA permite obtener datos detallados en función a los actividades: productos, proyectos,
servicios, etc. seleccionado de la unidad de negocio para obtener los resultados de ingresos y egresos

65
Software contable - Financiero

GASTOS POR UNIDADES DE NEGOCIO

Este informe tiene una presentación semejante al resultado operacional, mostrándonos todos los centros de costos
asociados a una cuenta de gasto con su detalle para el respectivo control

GESTION DE NEGOCIO / GASTOS POR UNIDAD DE NEGOCIO

1. En el cuadro SELECCIÓN DE DATOS seleccione el rango de fechas que se desea analizar y anote en cuenta el código de la
cuenta que deseamos analizar y pulse para visualizar el cuadro CONSULTA.

Anote el código
de la cuenta

Indique
la fecha

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro CONSULTA haga enter en unos de las unidades de negocio (Productos o Proyectos) para visualizar el cuadro
de SELECCIÓN.

66
Software contable - Financiero

Pulse enter en el centro de


costos presupuestado
para visualizar selección y
ver los datos ampliados.

3. En el cuadro SELECCION haga click en SI para visualizar el cuadro de CONSULTA.

Haga SI para aceptar

4. En el cuadro de CONSULTA permite obtener informe detallado en función a unidad de negocio, seleccionado de acuerdo a los
rubros de los ingresos o egresos.

67
Software contable - Financiero

SALDOS POR CUENTAS

El cuadro de saldos por cuentas presenta un reporte de saldos mensuales o acumulados, desde el mes de apertura hasta
diciembre, para un determinado rango de cuentas, muy utilizado para el análisis de las tendencias de los gastos y/o ingresos.

GESTION DE NEGOCIOS / SALDO POR CUENTAS

1. En el cuadro SALDO POR CUENTAS seleccione periodo (mensual o acumulado), detalle (sin c costo o con c. costo) que se
desea analizar y anote la cuenta o cuentas (desde - hasta) que deseamos analizar y pulse OK para visualizar el cuadro
CONSULTA.

haga click
en Detalle
Anote el Con C.
còdigo de la Costo
Cuenta
inicial
haga click
Anote el en Periodo
còdigo de la Acumulado
Cuenta final

Haga OK para aceptar

Además al solicitar el informe pedimos que incluya los centros de costos asociados a cada una de estas cuentas.
2. En el cuadro de CONSULTA permite obtener informe detallado en función a las cuentas de los importes totales de los
proyectos seleccionado de la unidad de negocio.

68
Software contable - Financiero

PRESUPUESTO

CREACION DEL PRESUPUESTO

Este archivo permite guardar la información relacionada con los estimados de ingresos y gastos aprobados por la Gerencia para el
presente ejercicio, y va a servir para medir la marcha de la gestión económica y financiera de la empresa.

GESTION DE NEGOCIOS / PRESUPUESTO

1. En el cuadro MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS pulse Insert para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO DE


PRESUPUESTO que permite crear el código y nombre del proyecto o producto, para elaborar su presupuesto.

Pulse enter en la unidad de


negocio presupuestado
para visualizar
mantenimiento de
presupuesto y ver los datos
ampliados.

2. En el cuadro MANTENIMIENTO DE PRESUPUESTOS crea un código y el nombre del producto o proyecto para formular el
presupuesto y haga click en ingreso de la partida presupuestal y luego haga para visualizar el cuadro
MANTENIMIENTO DE ARCHIVO.

Haga click en ingreso de


la partida presupuestal
para aceptar.

69
Software contable - Financiero

3. En el cuadro MANTENIMIENTO DE ARCHIVO pulse insert para visualizar el cuadro MANTENIMIENTO DE PRESUPUESTO
de ese modo el Sistema nos presenta los siguientes campos:

Pulse enter en los gastos o


ingresos presupestados para
visualizar mantenimiento de
presupuesto y estimar los
montos.

CAMPOS DEL CUADRO DE MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS

ENLACE EN LOS COMPROBANTES


Se debe clasificar cada cuenta a nivel de registro que intervenga en el presupuesto.

PARTIDA PRESUPUESTAL
Se definen códigos por cada partida presupuestal de 6 caracteres siendo el primero "G" para los ingresos y "P" para los gastos.

4. En el cuadro MANTENIMIENTO DEL PRESUPUESTO, anotar en los recuadros, el código y nombre de la partida
presupuestal, además se ingresan los montos estimados para los meses de Enero a Diciembre.

Anote el codigo Ingrese el


de la partida nombre de la
presupuestada partida
presupuestada

Anote los
montos
estimado
s

Haga OK para aceptar

INFORME DE CONTROL PRESUPUESTAL

Permite evaluar la situación real del presupuesto, comparando lo presupuestado con lo ejecutado.

GESTION DE NEGOCIO / CONTROL PRESUPUESTAL

70
Software contable - Financiero

1. En el cuadro SELECCIÓN DE DATOS anotar el código del proyecto o producto para visualizar el cuadro CONSULTA de ese
modo el sistema nos presenta los campos siguientes:

Ingreso el còdigo del


centro de costos
presupuestado

Haga OK para aceptar

2. En el cuadro de CONSULTA muestra los datos para evaluar la situación real del presupuesto.

71
Software contable - Financiero

INFORMES GERENCIALES

El módulo de informes gerenciales está enfocado en el manejo y análisis


de información para la toma de decisiones, cuenta con el IDG y un
Diseñador de Reporte profesional.

Configuración de Centro de Confianza Excel

Excel 2007 dispone de mejoras en seguridad sobre la apertura de documentos, al cargar inicialmente un informe se
mostrara la siguiente advertencia:

Para evitar la presentación de dicho mensaje tenemos que agregar la carpeta c:\siscontGold como ubicación de
confianza. Los pasos son los siguientes:

1. Haga click en el botón de office , luego, hacer click en Opciones de Excel.


2. En centro de confianza hacer click en Configuración del Centro de confianza.
3. En ubicaciones de confianza, click en Agregar nueva ubicación…
4. En el cuadro de dialogo Ubicación de confianza de Microsoft Office indicar c:\siscontGold en Ruta de acceso y
marcar la opción Las subcarpetas de esta ubicación también son de confianza, como se muestra a continuación:

I.D.G.

En el informe diario de gestión (I.D.G.) se muestra información resumida sobre:

 Flujo de efectivo
 Saldo de caja / banco
 Documentos por cobrar
 Documentos vencidos por cobrar
 Documentos por pagar
 Documentos vencidos por pagar
 Gastos por unidad de negocio
 Ventas por unidad de negocio
 Utilidad vs. rentabilidad
72
Software contable - Financiero

En este informe presenta la información agrupada en dichos concepto para su análisis directo, igualmente muestra de
manera gráfica el flujo de caja, gastos por unidad de negocio, ventas por unidad de negocio y utilidad vs. rentabilidad.
El informe se presenta de la siguiente manera:

Para ingresar en informe diario de gestión (I.D.G.) seguir los pasos siguientes:

1. Desde la barra de menú principal, seleccione informes gerenciales y después, informe diario de gestión
(I.D.G.). para visualizar el cuadro FECHA DEL INFORME.

Desde la barra de menú principal,


seleccione I.D.G. para visualizar el
cuadro FECHA DEL INFORME

2. En el cuadro FECHA DEL INFORME anote la fecha del informe siempre el día siguiente al último voucher ingresado para su
análisis directo y haga Ok para que siga el proceso y podamos obtener la información en EXCEL

Anote la fecha del INFORME

Haga OK para aceptar

3. Luego de anotar la fecha en el cuadro FECHA DEL INFORME se presenta la información agrupada en dichos concepto para
su análisis directo, igualmente muestra de manera gráfica el flujo de caja, gastos por unidad de negocio, ventas por unidad de
negocio y utilidad vs rentabilidad. El informe se presenta de la manera siguiente:

73
Software contable - Financiero

GENERADOR DE INFORMES

DISEÑADOR DE REPORTES SISCONT

Este manual, le ayudará a elaborar el reporte a diseñar de manera rápida y sencilla.


Para empezar, primero deberá ingresar a la opción DISEÑADOR DE REPORTES del menú SISCONT.

En la ventana REPORTES ESPECIALES se listarán cada uno de los reportes que vaya creando.

Para esto pulse la tecla INSERT de su teclado. La ventana CONFIGURACIÓN DE REPORTES permite
darle los parámetros necesarios para diseñar su reporte.

74
Software contable - Financiero

NOMBRE: Para
asignarle un
nombre al reporte a FILTRO: permite listar
diseñar. el reporte filtrando la
información ya sea por
cuenta, proveedor/cliente,
centro de costo o
presupuesto.

TIPO: Tipos de
Reportes a diseñar.

PERIODO: Opción
para pedir un reporte de
registros acumulado,
pendiente o solo del
mes.

Vamos a crear un reporte de ventas, pero para esto explicaremos como usar el DISEÑADOR DE
REPORTES. Luego de pulsar OK en la ventana de configuración de reportes le aparecerá la siguiente venta,
donde:

75
Software contable - Financiero

1. Espacio de trabajo para el diseño del reporte.


2. Barra de menú.
3. Barra de herramientas.
4. Barra de herramientas de objetos.
5. Pestaña de páginas diseñadas.
6. Ventana del árbol del reporte.
7. Inspector de objetos.
8. Ventana árbol de datos, puede arrastrar elementos a una página de informe desde esta ventana.
9. Reglas.
10. Línea de estado.

Procederemos ahora a diseñar un reporte, cuyo NOMBRE es VENTAS, de TIPO Venta, PERIODO
acumulado.

Cada reporte creado va a contener BANDAS DE DATOS, estos son objetos que permitirán visualizar la
información solicitada. Un reporte tendrá como mínimo una CABECERA Y PIE DE PAGINA, y una
BANDA DE DATOS MAESTRO.
Empezaremos añadiendo una CABECERA DE PÁGINA al reporte. Para esto en la barra de objetos pulse
con un clic en la opción INSERTAR BANDA.

Luego seleccione la opción CABECERA DE PAGINA.

76
Software contable - Financiero

Nuestra plantilla ahora se visualizará de la siguiente manera:

El siguiente paso, es agregar una BANDA DE DATOS y una BANDA PIE DE PAGINA. Para esto,
nuevamente seleccionamos la opción INSERTAR BANDA de la BARRA DE OBJETOS y escogemos la
banda DATOS MAESTRO.

Esta banda nos pedirá de donde obtendrá la información a mostrar. En la ventana DATASET tiene dos
opciones (tablas de información) de los cuales escogerá VOU y pulse clic en ACEPTAR.

Una vez más clic en INSERTAR BANDA y seleccionamos la opción PIE DE PAGINA.

77
Software contable - Financiero

El reporte debe tener ahora la siguiente apariencia.

Empezaremos a ingresar datos en la cabecera de página. Por ejemplo nuestro reporte debe tener el nombre de
la empresa. Como ya se explicó líneas arriba, los datos a colocar en nuestro reporte salen de nuestro ARBOL
DE DATOS, de las tablas VOU y VAR.
Nos colocamos en el ARBOL DE DATOS y en la tabla VAR seleccionamos el campo VAR30, pulsando con
un clic y sin soltarlo arrastramos este campo hacia nuestra página de diseño en la banda CABECERA DE
PÁGINA y la soltamos el clic donde deseamos que se ubique dicho campo.

Si deseamos ver cual es el resultado del diseño, pulse sobre la opción VISTA PREVIA de la barra de
herramientas o presione CTRL + P.
78
Software contable - Financiero

Tal y como se hizo con el campo VAR30, proceda a agregar los campos que desee al reporte y se visualicen
en la cabecera de cada página hasta obtener este resultado.

También puede darle formato a los textos del campo, como aumentar el tamaño de letra, apariencia en
negrita, color de fuente, color de campo, etc. Solo debe seleccionar el campo al cual desea aplicarle el
formato y luego usando las opciones del MENÚ HERRAMIENTAS.

Podemos también agregar textos adicionales como por ejemplo el título del reporte, esto se consigue
pulsando en la opción TEXTO (letra A) de la barra de objetos.
79
Software contable - Financiero

Luego pulse sobre la CABECERA DE PAGINA, aparecerá una ventana MEMO y coloque el texto que desea
mostrar por ejemplo REGISTRO DE VENTAS y clic en ACEPTAR.

Con el objeto TEXTO debemos ahora colocar los nombres de cada una de las columnas que formarán el
reporte.

Siga los mismos pasos que usó para crear el TITULO DEL REPORTE, hasta obtener lo que se muestra en la
siguiente imagen.

Ya tenemos datos de nuestra cabecera del registro de ventas, ahora debemos llenarla de información, para lo
cual usaremos la BANDA DE DATOS. En este caso usaremos la tabla VOU de nuestro ARBOL DE
DATOS pues como se explicó anteriormente, es esta tabla la que tiene la información a mostrar.

A continuación se describe que datos nos mostrará cada campo:

VOU: tabla que contiene los la información de los registros de la base de datos que desea se reflejen en
reporte a crear.

VOU NÚMERO DE VOUCHER


MESV NUMERO DE MES (01=ENERO)
CUENTA CÓDIGO DE CUENTA CONTABLE
DEBE MONTO AL DEBE
HABER MONTO AL HABER

80
Software contable - Financiero

GLOSA CONCEPTO DEL REGISTRO


T NÚMERO O CÓDIGO DE ORIGEN
TL TIPO DE LIBRO
NUMERO NÚMERO DE DOCUMENTO
FECHA FECHA DE REGISTRO DEL DOCUMENTO
SALDO SALDO CONTABLE
DOC TIPO DE DOCUMENTO (30= FACTURA)
FECHAD FECHA DEL DOCUMENTO
RUT NÚMERO DE RUT CLIENTE/PROVEEDOR
FECHAV FECHA DE VENCIMIENTO
NETO MONTO NETO
NETO2 BASE IMPONIBLE
MESC MES DE CANCELACION
IVA MONTO IVA
NETO3 MONTO OTROS
ECAR CONDICION (EN CARTERA, DESCUENTO,..)
CC CÓDIGO CENTRO DE COSTOS
PRE CÓDIGO PRESUPUESTOS
FE CÓDIGO FLUJO EFECTIVO
NETO4 MONTO OTROS
TOTAL ES LA SUMA DE LOS NETOS + IVA
RS RAZÓN SOCIAL
NOMBRE NOMBRE DE LA CUENTA CONTABLE
CCNOM NOMBRE CENTRO DE COSTO
TDNOM NOMBRE TIPO DE DOCUMENTO
TONOM NOMBRE TIPO DE ORIGEN

VAR: tabla que contiene los datos de la empresa tales como nombre de la empresa, periodo contable,
número de RUT.

VAR5 PERIODO DE TRABAJO (AÑO)


VAR30 NOMBRE DE LA EMPRESA
VAR31 DIRECCION DE LA EMPRESA
VAR32 DISTRITO UBICACIÓN DE EMPRESA
VAR33 RUT DE LA EMPRESA
VARMES MES DEL REPORTE

Seguidamente, según nuestra cabecera del reporte tenemos como primera columna FECHA, entonces
seleccionamos el campo FECHAD del árbol de datos, y lo arrastramos hacia la banda de datos
(Masterdata1).

81
Software contable - Financiero

Cada campo colocado en la banda de datos en la página de diseño se visualizará de la siguiente forma
[CAMPO.”NOM_CAMPO”], por ejemplo: [VOU.”FECHAD”]. Agregué los campos faltantes hasta que
conseguir el formato mostrado en la imagen siguiente. Puede usar para cada campo, un formato de tamaño de
letra número 7.

Pida una Vista preliminar o presione CTRL + P, para que verifique el resultado del diseño.

Si los campos a visualizar son formatos numéricos, podemos darle un formato de visualización de tipo
numérico, pulsemos un clic derecho sobre el campo a modificar, por ejemplo el valor neto, y en la lista
desplegable seleccione la opción FORMATO DE VISUALIZACION.

82
Software contable - Financiero

En la sección CATEGORÍA seleccione la opción NÚMERO, en la sección FORMATO escoja el formato a


visualizar, y en SEPARADOR DE DECIMALES coloque el punto decimal, finalmente pulse aceptar. Por ser
un dato numérico, este debe colocarse al lado derecho de la columna, entonces pulse el botón AJUSTE
DERECHO de la barra de herramientas.

Haga esto con cada campo del reporte modelo NETO, IVA Y TOTAL. Luego pida una vista preliminar y
verifique el resultado.

Ya para completar nuestro modelo de diseño, si desea por ejemplo colocarle un número de página o una
fecha al reporte, en el ÁRBOL DE DATOS del reporte tiene una pestaña de nombre VARIABLES.

83
Software contable - Financiero

Si desea colocar la fecha seleccione y arrastre la variable DATE hacia la cabecera de página del reporte. Si
desea un número de Página, este puede ubicarse o en la cabecera o en el pie de la página (PAGEFOOTER)
del reporte, seleccione y arrastre la variable PAGE hacia el reporte y ubíquelo en el lugar que desea.

Finalmente, pida un reporte preliminar, el resultado debe ser el siguiente.

84
Software contable - Financiero

AGRUPANDO LA INFORMACIÓN

Podemos adicionalmente, agrupar nuestro reporte por un tipo de campo, por ejemplo por el TIPO DE
DOCUMENTO. Para esto se usarán 2 bandas adicionales que son:

a. CABECERA DE GRUPO. Que permitirá agrupar nuestro reporte por un dato específico.
b. PIE DE GRUPO.

En la barra de herramientas de objetos, clic en la opción INSERTAR BANDA. Luego seleccione la opción
CABECERA DE GRUPO.

Al seleccionar este objeto, le pedirá el campo por el cual agrupará la información, seleccione el campo DOC
y clic en aceptar.

Asegúrese de que esta banda se encuentre ubicada sobre la BANDA DE DATOS MAESTRO.

85
Software contable - Financiero

De la misma forma como insertó la banda CABECERA DE GRUPO, inserte la banda PIE DE GRUPO.

La apariencia de nuestra página de nuestro reporte debe ser esta:

86
Software contable - Financiero

Ahora, arrastre el campo DOC y el campo DOCN desde el ARBOL DE DATOS hacia la banda
CABECERA DE GRUPO.

Si deseamos mostrar subtotales por cada grupo, utilizaremos la banda PIE DE GRUPO. Para esto, seleccione
en la barra de herramientas de objetos, la opción TEXTO DE SISTEMA.

Este objeto permitirá sumar campos solo en forma vertical (columnas) de un campo específico. Al
seleccionar este objeto, ubíquelo en la banda PIE DE GRUPO, a la altura de uno de los campos numéricos,
como por ejemplo a la altura del campo NETO.

Este objeto nos pedirá algunos datos, seleccione la opción AGREGAR VALOR, en FUNCIÓN escoja la
opción SUM.

En banda de datos, escoja la opción MASTER DATA 1 (Banda de datos maestro).

87
Software contable - Financiero

La opción DATOS por default pone la variable VOU, y para la opción CAMPO, seleccione el campo por el
cual este objeto hará la sumatoria. Por ejemplo NETO. Para terminar pulse clic en ACEPTAR.

Esta operación, aplíquela para los campos IVA y TOTAL hasta obtener esta apariencia:

Con los campos agregados en nuestra banda CABECERA DE GRUPO, y en la banda PIE DE GRUPO,
podemos pedir una vista previa de nuestro reporte.

88
Software contable - Financiero

Y el resultado debe ser el siguiente:

89
Software contable - Financiero

ACTIVOS FIJOS

ACTIVO FIJO

Definición:

El Módulo de Activo fijo es una herramienta del Siscont que permite al Usuario administrar de manera mas
fácil la información concerniente a los Bienes del Activo Fijo de su empresa, ya que cuenta con una lista de
opciones en las cuales el Usuario con tan solo ingresar la información concerniente al bien (Código
,Descripción, Valor del Activo ,Ctas. Contables, Tasa y periodo de Depreciación), podrá realizar los cálculos
de la depreciación y su respectivo asiento mes a mes de manera automática al momento de ejecutar la opción
de calculo y asiento respectivamente; así como también los ajustes respectivos.

Ubicación:

El Modulo Integrado de Activo fijo lo encontramos en la penúltima opción de la barra de Menú Principal de
la ventana Siscont e incluye once opciones.

90
Software contable - Financiero

OPCION “1” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: ACTIVO FIJO

En esta opción visualizamos toda la lista de Activos Fijos que posee la empresa desde el inicio de sus
operaciones.

Si queremos ingresar a uno de los detalles de esta lista, solo tendremos que posicionar el cursor sobre la línea
elegida y darle doble click; de esta manera se activara la ventana de Mantenimiento de Activo Fijo, que
detalla el contenido de información que ya fue ingresada respecto al tipo de Activo Fijo. Estando ya en dicha
ventana podemos realizar alguna modificación en la información consignada de ser el caso.

91
Software contable - Financiero

Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Activos Fijo / y reportará la lista de
Activos Fijos que posee la empresa con todos los detalles del registro de cada uno.

INGRESO DE UN NUEVO ACTIVO FIJO

Para ingresar la información concerniente a un nuevo Activo Fijo, el Usuario tendrá que

presionar la Tecla por medio de la cual se genera la siguiente ventana:

92
Software contable - Financiero

CODIGO:

Se consigna un código que refiera al Activo de acuerdo a una clasificación establecida por la empresa, puede
asignarse hasta diez (10) caracteres numéricos o alfanuméricos. En la casilla que esta a continuación, se
colocara la descripción del Activo Fijo.

ESTADO DEL ACTIVO:

Activo: Esta opción se selecciona cuando el Activo Fijo esta operativo.

Baja: Esta opción se selecciona cuando el Activo Fijo ya no está siendo usado por la empresa. De ser este el
caso, se consignará la fecha en la que se efectuó la baja.

FECHA DE ADQUISICION:

Se consigna la fecha en la que se realizó la compra del Activo Fijo. El sistema procesará cálculos a partir de
esta fecha.

UBICACIÓN:

Se consignará el Área en la cual se hará el uso del Activo Fijo o donde se encuentra ubicado o instalado.

CENTRO DE COSTO:

Se consignará el código de Centro de Costo en el cual se clasificara el gasto por la Depreciación del Periodo.

MESES A DEPRECIAR:

Se consignará el periodo en meses, durante el cual se llevará a cabo el proceso de la depreciación; dichos
meses se determinan según el tipo de Activo Fijo. El dato de meses es un dato informativo no es un
parámetro que va a restringir el siguiente calculo fuera de los meses indicados; lo que limitará el cálculo, es
la opción de fecha de baja del Activo Fijo.

93
Software contable - Financiero

TASA DE DEPRECIACION:

Se consignará la tasa de la Depreciación anual establecida según el tipo de Activo Fijo.

VALOR RESIDUAL:

Es el valor estimado que tendrá el Activo Fijo luego de deducirse la depreciación y ajustes. Deberá
consignarse en moneda Local.

ACTIVO FIJO:

Se consigna la Cuenta Contable previamente establecida en el Plan de Cuentas de la empresa para dicho
Activo y en la casilla situada a la derecha, se colocará el valor de la adquisición consignado en moneda local
y sin incluir el IVA.

DEPRECIACION ACUMULADA:

Se consigna la Cuenta Contable previamente establecida en el Plan de Cuentas de la empresa; en la cual se


registrará la Depreciación de dicho activo fijo periodo tras periodo y en la casilla situada a la derecha, se
colocará manualmente al inicio de cada periodo, el valor de la depreciación que viene del año anterior (Esta
casilla estará en cero para Activos Fijos recién adquiridos, es decir aquellos con periodo de operatividad
menor a un año).

GASTO DE LA DEPRECIACIÓN:

Se consigna la Cuenta Contable de Gasto previamente establecida en el Plan de Cuentas de la empresa, para
reconocer el gasto por Depreciación de dicho activo fijo mes a mes.

EXCEDENTE DE LA REVALUACIÓN

Se consigna la Cuenta Contable previamente establecida en el Plan de Cuentas de la empresa; esta cuenta
recoge la diferencia entre el valor original del activo y el valor revaluado. En caso no se consigne la cuenta
en esta casilla, al momento de generar el asiento de revaluación por ajuste monetario, no figurará la
respectiva cuenta afectada por este importe.

94
Software contable - Financiero

PROCESAR

Depreciación: En esta casilla se activará la opción Depreciación en la oportunidad de registro del nuevo
Activo Fijo para que de esta manera quede sujeto al cálculo automático de la Depreciación mediante la
ejecución de dicha opción periódicamente. Si no se activa con check esta opción entonces el sistema no
calculará la depreciación para dicho Activo Fijo al momento que se ejecute este proceso.

Revaluación: Esta opción es únicamente para las revaluaciones por temas de Ajuste monetario con
repercusión en los Activos Fijos; ésta será activada de manera eventual o permanente según lo designe el
Usuario y reporta los datos calculados en función a los valores consignados en la “Tabla de factores de
Actualización” que lo encontramos en la última opción dentro del Menú Tablas. Si no se activa con check
esta opción entonces el sistema no calculará el ajuste por revaluación para dicho Activo Fijo al momento que
se ejecute este proceso.

Nota: Es posible activar las dos opciones al mismo tiempo de esta manera podrá realizarse el proceso de
Depreciación y Revaluación al momento de ser ejecutados respectivamente.

En la casilla ubicada en la parte inferior de ésta ventana, se colocará alguna anotación que el Usuario
considere pertinente referente al activo Fijo indicado.

Al final para guardar los cambios efectuados dar click en . Caso contrario si no
quiere guardar los datos consignados en esta ventana; dará click en .

95
Software contable - Financiero

OPCION “2” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: REPORTE DE ACTIVOS FIJOS

Ésta opción nos reporta la totalidad de Activos Fijos que posee la empresa y nos permite elegir tres opciones
de Reporte:

2.1 TODOS Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Todos/ y reportará la lista
de Activos Fijos en situación Operativa y en situación de Baja.

96
Software contable - Financiero

2.2 ACTIVOS Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Activos/ y reportará la
lista de Activos Fijos en situación solo Operativa.

2.3 BAJA Este reporte nos mostrará la lista de Activos Fijos en situación de Baja. Antes de mostrar el
reporte, solicitará llenar dos casillas de fecha desde-hasta (en la casilla “desde” colocar la fecha de la baja),
en cuyo periodo de intervalo se generará dicho reporte; luego hacemos clic en la opción y aparecerá
el siguiente Reporte:

97
Software contable - Financiero

OPCION “3” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: ACTIVOS FIJOS RESUMEN

Ésta opción reporta la lista Resumen de Activos Fijos de tal manera que el Usuario podrá visualizar su
Activos fijos clasificados por cuenta contable con un importe global por cada Rubro de Activo Fijo.

3.1 TODOS Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Todos/ y reportará la lista
de Activos Fijos que se encuentran en situación operativa así como también los de baja; detallando de
manera global el valor del Activo Fijo, el porcentaje de Depreciación, el valor residual y la respectiva
Depreciación acumulada, todo ello por cada cuenta contable de Activo.

98
Software contable - Financiero

3.2 ACTIVOS Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Activos/ y reportará la
lista de Activos Fijos que se encuentran en situación solo operativa; detallando de manera global el valor del
Activo Fijo, la Depreciación del periodo y la Depreciación acumulada, todo ello por cada cuenta contable de
cada rubro del Activo Fijo.

3.3 BAJA Este reporte mostrará la lista de Activos Fijos que se encuentran en situación solo de Baja;
detallando de manera global el valor del Activo Fijo, el porcentaje de Depreciación y la respectiva
Depreciación acumulada, todo ello por cada cuenta contable de Activo.

Previo a mostrar el reporte, solicitará llenar dos casillas de fecha: desde-hasta (en la casilla desde colocar la
fecha de la baja), en cuyo periodo de intervalo se generará dicho reporte; luego hacemos clic en la opción
imprimir y aparecerá el Reporte solicitado:

DEPRECIACIÒN

99
Software contable - Financiero

DEPRECIACIÒN

OPCION “4” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: GENERAR CÁLCULO DE DEPRECIACIÒN

Esta opción permite al Usuario ejecutar el cálculo de la depreciación por cada uno de los doce meses del
periodo.

Nota: Éste proceso se generará por meses completos partiendo de la fecha de adquisición; en caso el activo
se halla adquirido el primer día de un determinado mes, se procesará la depreciación por ese mes; pero en
caso haya sido adquirido en cualquier otra fecha distinta al primero de dicho mes, entonces el cálculo se
generará a partir del siguiente mes.

OPCION “5” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: GENERAR ASIENTO CONTABLE


DEPRECIACIÒN

Esta opción permite al Usuario crear el asiento contable de la depreciación mensual de los Activo Fijos.

100
Software contable - Financiero

Para el correcto proceso en la generación del asiento contable por Depreciación tomar en cuenta lo
siguiente:

 Previamente todos los Activos Fijos sujetos a Depreciación, deberán tener activado el Check
.

 Antes de ejecutar el proceso de asiento contable se deberá haber ejecutado la opción “Generar
Cálculo De Depreciación”; caso contrario no generará el asiento al activo o los activos que no
pasaron por dicho proceso.

 No deberá ejecutarse este proceso más de una vez ya que en cada ejecución se irá generando el
mismo asiento y el saldo de las cuentas no serán las correctas.

Por defecto se generará el asiento en el Origen 99; en caso el Usuario desee que los asientos se agrupen en un
origen diferente, deberá realizar lo siguiente:

a) En el menú Tablas ingresamos a la opción Orígenes y creamos el origen deseado para la clasificación de
los asientos de la depreciación; por ejemplo: origen código “10”.

b) Nos ubicamos nuevamente en el Menú Tablas y en la opción parámetros de cuentas, cambiamos


provisionalmente el dato de la casilla de Origen Automáticos, que figura con la codificación 99 por el código
elegido por el Usuario, para el ejemplo código “10”:

101
Software contable - Financiero

c) Ejecutamos el proceso: “Generar asiento contable Depreciación” y automáticamente los asientos en lo


sucesivo se clasificará en el Origen señalado por el Usuario, para el caso del ejemplo, se generará en el
Origen “10 Activos Fijos”.

d) Para finalizar nos dirigimos al Menú Tablas y en la opción parámetros de cuentas digitamos nuevamente
el código 99 que habíamos cambiado provisionalmente por el código 10 para efecto del proceso en el nuevo
Origen.

OPCION “6” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: REPORTE DEPRECIACIÒN

Ésta opción nos reporta la lista de Depreciación de los Activos Fijos de la empresa con un detalle mensual
por cada Activo Fijo y con Reportes de cálculo actualizados al mes de consulta.

102
Software contable - Financiero

6.1 TODOS Este reporte mostrará el cálculo detallado mes a mes de la Depreciación de los Activos Fijos
con situación operativa, así como también los que se encuentren en situación de baja.
Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Todos/ y reportará la siguiente ventana:

6.1.1 OPCION TODOS / REPORTE HOJA DE TRABAJO:

Visualiza la Depreciación mensual de los activos Fijos tanto en condición operativa así como también en
condición de baja, a lo largo de los doce meses del periodo con la respectiva sumatoria de la Depreciación
por cada Activo.

103
Software contable - Financiero

6.1.2 OPCION TODOS / REPORTE RESUMEN:

Visualiza la Depreciación acumulada a un determinado periodo, de los activos Fijos tanto en situación
operativa así como también en situación de baja, detallando su Valor de Adquisición, Depreciación
acumulada, Depreciación del periodo y el Valor neto del activo (Valor de Adquisición – Depreciación
Acumulada);todo ello por cada Activo Fijo de la empresa.

6.2 ACTIVOS Este reporte mostrará el cálculo detallado mes a mes de la Depreciación de los Activos Fijos
con situación Operativa.
Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Activos / y reportará la siguiente
ventana:

104
Software contable - Financiero

6.2.1 OPCION ACTIVOS / REPORTE HOJA DE TRABAJO:

Visualiza la Depreciación solo de los activos Fijos que están en condición operativa dentro de la empresa,
con su respectivo cálculo durante los doce meses del periodo y la sumatoria total de la Depreciación de cada
uno de ellos.

6.2.2 OPCION ACTIVOS / REPORTE RESUMEN:

Visualiza la Depreciación acumulada a un determinado periodo, de los activos Fijos que se encuentran solo
en situación operativa; detallando su Valor de Adquisición, Depreciación acumulada, Depreciación del
periodo y el Valor neto del activo (Valor de Adquisición – Depreciación Acumulada); todo ello por cada
Activo Fijo de la empresa.

105
Software contable - Financiero

6.3 BAJA Este reporte mostrará la lista de la Depreciación de los Activos Fijos que están en situación de
Baja. Antes de mostrar el reporte, solicitará llenar dos casillas de fecha: desde-hasta (en la casilla desde
colocar la fecha de la baja), en cuyo periodo de intervalo se generará dicho reporte; luego hacemos clic en la
opción y aparecerá la siguiente ventana:

6.3.1 OPCION BAJA / REPORTE HOJA DE TRABAJO:

Visualiza la Depreciación mensual de los activos Fijos solo en condición de baja, a lo largo de los meses del
periodo en que estuvo operativo; con su respectiva sumatoria de la Depreciación por cada Activo.

106
Software contable - Financiero

6.3.2 OPCION BAJA / REPORTE RESUMEN:

Visualiza la Depreciación acumulada de los activos Fijos que se encuentran solo en situación de Baja;
detallando su Valor de Adquisición, Depreciación acumulada, Depreciación del periodo y el Valor neto del
activo (Valor de Adquisición – Depreciación Acumulada); todo ello por cada Activo Fijo de la empresa.

OPCION “7” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: DEPRECIACION RESUMEN

Ésta opción reporta el Resumen de la Depreciación en global mes a mes de los Activos Fijos, clasificados
por cuenta contable conforme a cada Rubro de Activo Fijo(Un importe global por el rubro de: inmuebles
,maquinaria ,equipos ,vehículos, muebles, ,etc.).

107
Software contable - Financiero

7.1 TODOS Este reporte mostrará los importes globales de Depreciación en cada mes por cada rubro del
Activo fijo; tanto de los que se encuentran en situación operativa así como también los que se encuentran en
situación de baja.

Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Todos/ / aparece la siguiente ventana
que nos da dos opciones de Reporte:

7.1.1 OPCION TODOS / REPORTE HOJA DE TRABAJO:

Este Reporte mostrará la Depreciación global por cada mes de una determinada partida del rubro Activo Fijo,
reportando el cálculo para aquellos Activos que se encuentran en situación operativa así como también los
que se encuentran en situación de baja, dentro del periodo contable.

108
Software contable - Financiero

7.1.2 OPCION TODOS / REPORTE RESUMEN:

Este Reporte mostrará la Depreciación acumulada a un determinado periodo, de los activos Fijos que se
encuentran tanto en situación operativa como en situación de baja; detallando su Valor de Adquisición,
Depreciación acumulada, Depreciación del periodo y el Valor neto del activo (Valor de Adquisición –
Depreciación Acumulada); todo ello por cada rubro de Activo Fijo de la empresa.

7.2 ACTIVOS Este reporte mostrará los importes globales de Depreciación en cada mes por cada rubro del
Activo fijo; únicamente de los Activos Fijos que se encuentran en situación operativa.
Para visualizar este reporte entramos de la siguiente manera: Activos/ / aparece la siguiente ventana
que nos da dos opciones de Reporte:

109
Software contable - Financiero

7.2.1 OPCION ACTIVOS / REPORTE HOJA DE TRABAJO:

Este Reporte mostrará la Depreciación global por cada mes de una determinada partida del rubro Activo Fijo,
reportando el cálculo Únicamente de los Activos Fijos en condición Operativa, dentro del periodo contable.

7.2.2 OPCION ACTIVOS / REPORTE RESUMEN:

Este Reporte mostrará la Depreciación global del periodo de una determinada partida del rubro Activo Fijo.
Únicamente de los Activos Fijos en condición Operativa.

110
Software contable - Financiero

7.3 BAJA Este reporte mostrará los importes globales de Depreciación en cada mes por cada rubro del
Activo fijo; únicamente de los Activos Fijos que se encuentran en situación de Baja.
Entrando a la opción “Baja” nos aparece dos casillas de fecha: desde-hasta (en la casilla desde colocar la
fecha de la baja), en cuyo periodo de intervalo se generará dicho reporte; luego hacemos clic en la opción
imprimir y aparecerá la siguiente ventana:

7.3.1 OPCION BAJA / REPORTE HOJA DE TRABAJO:

Visualiza la Depreciación global de los activos Fijos solo en condición de baja, a lo largo periodo en que
estuvo operativo; con su respectiva sumatoria de la Depreciación por cada Activo Fijo.

111
Software contable - Financiero

7.3.2 OPCION BAJA / REPORTE RESUMEN:

Visualiza la Depreciación acumulada de los activos Fijos que se encuentran solo en situación de Baja;
detallando su Valor de Adquisición, Depreciación acumulada, Depreciación del periodo y el Valor neto del
activo (Valor de Adquisición – Depreciación Acumulada); todo ello por cada Activo Fijo de la empresa.

112
Software contable - Financiero

AJUSTE

OPCION “8” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: GENERAR CÀLCULO DE AJUSTE

Esta opción permite al usuario generar el cálculo para efectos de ajuste monetario con repercusión en los
Activos Fijos. Para realizar correctamente este proceso, todos los Activos Fijos sujetos a la revaluación,
deberán tener activado el check en la opción

Caso contrario no se ejecutará el cálculo de la revaluación para el activo o los activos que no tuviesen el
check activado.

Este cálculo se realizará en el mes de Diciembre, ya que el sistema procesa los doce meses cuando el Usuario
ejecuta ésta opción. Éste calculo se realizara según el requerimiento; ya sea por políticas de coyuntura
económica o empresarial.

Nota: Éste proceso se generará por meses completos partiendo de la fecha de adquisición; en caso el activo
se halla adquirido el primer día de un determinado mes, se procesará la depreciación a partir del siguiente
mes.

113
Software contable - Financiero

El proceso de Ajuste elabora el cálculo con los datos de la Tabla de Factores de Actualización, que la
encontramos en el menú Tablas/Tablas de Factores; en dicha tabla se ingresará los factores de Actualización
establecidos por la entidad Fiscalizadora.

Procedimiento del Cálculo del Ajuste por Revaluación que ejecuta el Sistema en cada uno de los meses:

Este proceso se realiza a fin de año y ejecutará los cálculos de ajuste por revaluación sobre el valor en libros
de los Activos fijos (Activo Fijo – Depreciación Acumulada) en cada uno de los doce meses del periodo. A
continuación detallamos un ejemplo del proceso de cálculo en un determinado mes:

114
Software contable - Financiero

OPCION “9” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: GENERAR ASIENTO CONTABLE AJUSTE

El asiento contable de ajuste es recomendable que se realice en el mes doce ya que este asiento totaliza el
ajuste de los doce meses y lo reporta por cada activo Fijo ; además es requisito indispensable el que
previamente se haya efectuado el proceso de la depreciación de lo contrario el cálculo que aplicará el proceso
de ajuste será errado. No es correcto ejecutar más de una vez este asiento ya que el sistema empezará a
repetir dicho asiento tantas veces como el usuario lo procese.

En este cuadro vemos los asientos de ajuste de tres Activos Fijos a los cuales se les ha aplicado el proceso de
ajuste y cada uno refleja el importe acumulado de ajuste que corresponde a la sumatoria de los doce meses.

115
Software contable - Financiero

El asiento contable de ajuste se registra por defecto en el Origen 99; en caso el Usuario desee clasificar en
otro Origen este tipo de asientos, previamente tendrá que crear el Origen deseado y seguir los siguientes
pasos:

a) En el menú Tablas ingresamos a la opción Orígenes y creamos el origen deseado para la clasificación de
los asientos de la depreciación; por ejemplo: origen código “11”.

b) Nos ubicamos nuevamente en el Menú Tablas y en la opción parámetros de cuentas, cambiamos


provisionalmente el dato de la casilla de Origen Automáticos, que figura con la codificación 99 por el código
elegido por el Usuario, para el ejemplo código “11”:

c) Ejecutamos el proceso: “Generar asiento contable Ajuste” y automáticamente los asientos en lo sucesivo
se clasificará en el Origen señalado por el Usuario, para el caso del ejemplo, se generará en el Origen “11”.

d) Para finalizar nos dirigimos al Menú Tablas y en la opción parámetros de cuentas digitamos nuevamente
el código 99 que habíamos cambiado provisionalmente por el código 11 para efecto del proceso en el nuevo
Origen.

116
Software contable - Financiero

OPCION “10” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: REPORTE AJUSTE

Ésta opción reporta la lista de Activos Fijos que fueron sujetos a Revaluación en el periodo Contable,
indicando el importe global de el ajuste, que corresponde a la suma de todos los ajustes mensuales para dicho
Activo Fijo. Dicho reporte se emite en el mes de Diciembre.

Para visualizar el detalle mensual de este importe global de Ajuste haremos click en el icono y se
generará la siguiente ventana en la que se visualiza tres activos de los cuales solo a uno se le asignó la
opción de ajuste; es por ello que es el único que figura con el cálculo de ajuste mes a mes:

117
Software contable - Financiero

OPCION “11” DEL MENU DE ACTIVO FIJO: AJUSTE RESUMEN

Ésta opción reporta los cálculos de ajustes, con importes globales por mes de acuerdo a cada rubro del
Activo Fijo.

Para visualizar el detalle mensual de este importe global de Ajuste haremos click en el icono y se
generará la siguiente ventana en la que se agrupa por rubros los activos Fijos sujetos a Revaluación:

118

También podría gustarte