Está en la página 1de 4

FICHA TÉCNICA IND-CE-XX

INDICADORES DE GESTIÓN Versión No.2


Página 1 de 1
Diligencie los campos en blanco y envíe esta información al correo electrónico analistadecalidad@clinicarivas.com, dentro de los cinco primeros días hábiles de cada mes.
DEFINICIÓN
Nombre del indicador OPORTUNIDAD EN LA ASIGNACIÓN DE CITAS DE CONSULTA EXTERNA - B

Unidad Consulta Externa Sede


I-II

Objetivo Medir el tiempo de respuesta en la asignación de citas de la consulta externa

La oportunidad en la respuesta a la necesidad de la atención de casos de mayor complejidad que requieren de la intervención de especialistas tiene impacto sobre la capacidad resolutiva
de los casos por su detección y atención temprana disminuyendo los riesgos de incapacidad en tiempo, severidad, secuelas y en la congestión y mal uso de servicios de urgencias y de
Justificación
menor nivel de complejidad. El tiempo de respuesta en los prestadores puede resultar útil para medir la suficiencia institucional para la demanda de servicios que recibe, orientando
decisiones de mejoramiento y la evaluación de la relación contractual con las entidades promotoras de salud.

IDENTIFICACIÓN

Responsables de generar y
Dirección Médica, Coordinaciones de consulta externa
validar el indicador

Responsables de generar
Coordinación Central de Citas
datos

Responsables toma
Gerencias, Dirección médica, Coordinaciones de consulta externa
decisiones

Numerador Sumatoria total de los días calendario transcurridos entre la fecha en la cual se asigno la cita y la fecha para la cual el usuario solcito le fuera asignada la cita

Fuente de datos del


Modulo de asignación de citas médicas- Software Hosvital
Numerador

Denominador Número total de citas asignadas en el periodo

Fuente de datos del


Modulo de asignación de citas - Software Hosvital
denominador

Sumatoria total de los días calendario transcurridos entre la fecha en la cual se asigno la cita y la fecha para la cual el usuario solcito le fuera asignada la cita/número total de citas
Fórmula
asignadas en el periodo

Sobresaliente ≤29 días


Meta Aceptable ≤30 Atributo Oportunidad Unidad de medida Días Frecuencia Mensual
No cumplido ≥31 días

Se excluyen los dias domingos y festivos para la sumatoria de tiempos de respuesta y los controles postoperatorios.
Numerador Para el analisis en consulta de medicina especializada (excluir procedimientos, solo se toma en cuenta consulta de primera vez)
Criterios de exclusión
Para el analisis en audiología (Excluir controles de audífonos, terapias vestibulares)
Para el analisis en programa de implantes excluir (control conexión, cierre seguimiento, inducción, revisión equipo implante)
Denominador No hay factor de exclusión

Nivel de desagregación Se debe desagregar por: Sede, Cita reservada, contrato, especialidad y procedimiento
Para el analisis en consulta de medicina especializada (consulta de primera vez)
Consideraciones para el Para el analisis en audiología (procedimientos, porcedimientos primera vez en clinica de acufenos (audilogia, psicologia)
análisis Para el analisis en programa de implantes incluir (procedimientos y consultas de primera vez en Musicoterapia, Listenig Program, Habilitacion aural primera vez, terapia de voz primera
vez)
F-IND-CE-01
FICHA TÉCNICA Octubre de 2015
INDICADORES DE GESTIÓN Versión No.2
Página 1 de 1

SEGUIMIENTO
Mes Numerador Denominador Valor Meta Semáforo
Enero 130,887 5,932 22 29 22.1
Febrero 38,863 2,511 15 29 15.5
Marzo 32,824 2,206 15 29 14.9
Abril 23,290 1,656 14 29 14.1
Mayo 7,453.0 676.0 11 29 11.0
Junio #DIV/0! 29 #DIV/0!
Julio #DIV/0! 29 #DIV/0!
Agosto #DIV/0! 29 #DIV/0!
Septiembre #DIV/0! 29 #DIV/0!
Octubre #DIV/0! 29 #DIV/0!
Noviembre #DIV/0! 29 #DIV/0!
Diciembre #DIV/0! 29 #DIV/0!

INTERPRETACIÓN GRÁFICA

140,000

120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

-
er
o
er
o zo il o o io to br
e re br
e
br
e
ar Ab
r ay ni l os b
En br M Ju Ju Ag m tu em m
Fe M
pte Oc vi c ie
Se No Di

Mes ANÁLISIS
Enero Los parametros analizados se encuentran dentro de la oportunidad esperada lo cual permite mantener al cliente externo satisfecho y demuestra la productividad del departamento.
Febrero Los parametros analizados se encuentran dentro de la oportunidad esperada lo cual permite mantener al cliente externo satisfecho y demuestra la productividad del departamento.
Marzo Los parametros analizados se encuentran dentro de la oportunidad esperada lo cual permite mantener al cliente externo satisfecho y demuestra la productividad del departamento.
Abril Los parametros analizados se encuentran dentro de la oportunidad esperada lo cual permite mantener al cliente externo satisfecho y demuestra la productividad del departamento.
Mayo Los parametros analizados se encuentran dentro de la oportunidad esperada lo cual permite mantener al cliente externo satisfecho y demuestra la productividad del departamento.
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

PORCENTAJE DE FECHA DE
CÓMO (actividades) PARA QUÉ OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN

También podría gustarte