Está en la página 1de 1

DOMINGO 30 DE MARZO DEL 2014 | OPINIÓN | Perú21 | 5

DE ARTES Y LETRAS
GUILLERMO NIÑO DE GUZMÁN // Escritor

El ganador del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa


LA LITERATURA SIGUE 2014, el español Juan Bonilla, se mostró desconcertado
ARDIENDO CON FUROR cuando el presidente del jurado anunció su nombre.

F
ue un final de película y zar, con motivo de la parte, a la activa partici-
una verdadera sorpresa “Prohibido entrar sin entrega del premio, “Han sido doce pación de nuestro Premio
para el ganador del Pre- pantalones contaba un encuentro li- mesas redondas, con Nobel, quien se prodigó con
mio Bienal de Novela Mario terario como un entusiasmo y generosi-
una historia fasci- lúcidos y apasionados
Vargas Llosa 2014, el español el que acaba dad formidables en víspe-
Juan Bonilla, quien se mos- nante de Vladimir de concluir. intercambios de ras de su 78 aniversario. Sin
tró desconcertado cuando el Maiakovski, el Durante cua- ideas que han duda, cuando puso el premio
presidente del jurado anun- poeta soviético que tro días, más permitido, sobre todo –una escultura de Szyszlo y
ció su nombre. No era para de treinta escri- la suma de cien mil dólares–
menos. La decisión resultaba consumió su vida tores latinoa- a los estudiantes, en manos de un emociona-
muy difícil. La novela de su poseído por un y desventuras de Vladimir mericanos y espa- calibrar de cerca la do Juan Bonilla, debió de re-
compatriota Rafael Chirbes, extraño fulgor”. Maiakovski, el poeta soviéti- ñoles han debatido sobre un experiencia literaria”. cordar aquel día de hace casi
En la orilla, parecía la favori- co que consumió su vida po- amplio temario, ante un nu- medio siglo en que recibió
ta, dada la acogida unánime seído por un extraño fulgor. meroso público que acudió en Caracas el Rómulo Galle-
que ha tenido en España. Por lo ajustado de la elección–, Lo mejor de todo es que a las sedes de ocho univer- calibrar de cerca la experien- gos por La casa verde. En ese
su parte, con Las reputacio- se inclinó por la obra de Bo- los organizadores del even- sidades locales, así como al cia literaria. No recordamos entonces, Vargas Llosa tenía
nes el colombiano Juan Ga- nilla. Y, si bien cada una de to, la Cátedra Vargas Llosa y Museo de Arte Contempo- otro evento de semejante en- apenas treinta años, pero
briel Vásquez ratificaba su las novelas finalistas po- otras instituciones españo- ráneo y el Gran Teatro Nacio- vergadura, capaz de llegar a también una fe inquebran-
dominio del género y no fal- seía méritos más que sufi- las y peruanas, entre estas la nal. Han sido en total doce una audiencia diseminada table en su vocación de escri-
taba quienes pensaban que cientes, no hay duda de que Universidad de Ingeniería y mesas redondas, con lúcidos por tantos puntos de la ciu- tor. “La literatura es fuego”,
iba a obtener el galardón. Sin Prohibido entrar sin panta- Tecnología, han reiterado su y apasionados intercambios dad. aseguró en su discurso, frase
embargo, el fallo del jurado, lones contaba una historia deseo de convocar el concur- de ideas que han permitido, Desde luego, el éxito del que ningún joven letraheri-
por mayoría –lo que revela fascinante: las aventuras so cada dos años y de reali- sobre todo a los estudiantes, encuentro se debe, en gran do olvidaría jamás.

USO DE LA PALABRA
ROBERTO ABUSADA// Economista

En el tema de la formalización de la minería


MINERÍA Y el Estado parece no haberse percatado que
EXCLUSIÓN enfrenta un problema social de dimensiones.

E
n el tema de la formali- Su producción individual es que se procuran un medio tos Arqueológicos, Aprobacio-
zación de la minería el “No se explica cómo sumamente chica; se trata de de subsistencia para ellos y “El Perú es y ha sido nes de Inicio de Operaciones,
Estado parece no haber- el gobierno pretende material escogido a mano que sus familias. De otro lado el históricamente y Autorización Global para el
se percatado que enfrenta un luego venden a plantas forma- cuidado del medio ambien- uso de Explosivos. Es decir un
erradicar con un país minero.
problema social de dimensio- les o informales. En muchos te es una tarea fundamental año de trámites y gastos de
nes colosales. No se explica de métodos tan burdos casos procesan directamente del Estado. Erradicar esa 100 mil soles. No sorprende
otra manera cómo el gobierno la minería informal con mercurio, cianuro o am- La solución de este delica- actividad sería entonces que sólo existan 4
pretende “erradicar” con mé- que ocupa a más de bos, ya que con mercurio se do problema requiere de un una decisión torpe operaciones artesanales de
todos tan burdos la minería logra extraer sólo una parte plan integral y realista. A mi socavón formales.
informal que ocupa a más de 300 mil mineros...” del mineral. El daño ambiental juicio los elementos básicos además de injusta...” 2. Prohibir el uso de mer-
300 mil mineros artesanales. ocasionado por aquellos que de este plan deben ser: curio y cianuro fuera de plan-
Veamos el problema que el utilizan grandes cantidades llevan su producción a plan- 1. Simplificar drás- de Impacto Ambien- tas formales.
Estado quiere resolver: de mercurio que terminan tas es insignificante en la me- ticamente las reglas tal (estudio de unas 3. Promover la construcción
Hay dos tipos totalmente venteados en el ambiente, dida que el mineral se extrae de formalización para 600 páginas), de plantas de procesamiento
distintos de informales y/o ile- ya que no se utilizan en un de socavones cuyas bocas se los artesanales de Certificado de ambientalmente apropiadas
gales. Están primero, unos 90 circuito cerrado. encuentran mayormente en minería filoniana Operación Minera (si es necesario con partici-
mil que se dedican a la mine- Segundo, existen unos zonas desérticas. La plantas que operan en (contratos, planos con pación estatal), y formalizar
ría aluvial en zonas de selva, 250 mil mineros artesana- informales sin embargo ca- zonas desérti- coordenadas U.T.M las existentes, y ahí ejercer el
asentados principalmente en les filonianos o de socavón recen de control ambiental. cas. Se equivoca firmados por inge- grueso de los controles.
los departamentos de Madre que explotan pequeñas vetas El Perú es y ha sido histó- el Estado si cree nieros de minas o Miles de trabajadores ten-
de Dios, Puno y Cusco. La gran en operaciones minúsculas, ricamente un país minero. que algún arte- geólogos cole- drán así la posibilidad de ga-
mayoría de ellos tiene conce- rara vez de interés para una Erradicar esa actividad sería sanal va a for- giados), Cer- narse la vida honestamente
siones otorgadas por el Esta- empresa mediana o gran- una decisión torpe además de malizarse so- tificado de y el Estado habrá cesado de
do. Ocasionan un daño am- de. Se encuentran en todo el socialmente injusta y exclu- licitándoles: Inexisten- implantar en ellos un profun-
biental enorme: deforestan y territorio de sierra y costa. yente, frente a compatriotas Declaración cia de Res- do sentimiento antisistema.

También podría gustarte