Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE
DERECHO

¿Qué
tema se
TRABAJO MONOGRÁFICO Nº 2 abordó?
“_______________________________________________________
___________________________”
Asignatura: HC-148 ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA REALIDAD NACIONAL
Y MUNDIAL
Profesor: Antrop. Lucio Alberto Sosa Bitulas

Presentado por el Grupo Nº --


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Ayacucho – Perú
2015

2
¿Cómo se
ÍNDICE estructuró
la
informació
n?
ÍNDICE....................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN...................................................................................................3
CUERPO DE LA MONOGRAFÍA.........................................................................4
CONCLUSIONES...................................................................................................7
GLOSARIO DE TÉRMINOS..................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................9
INTRODUCCIÓN

Agregar …,
Agregar …,
Agregar …,
Agregar …, ¿Qué
Agregar …,
Agregar …, problema o
Agregar …,
tema se
estudió?
CUERPO DE LA MONOGRAFÍA

(DIVIDIDO EN CAPÍTULOS)

CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE LA ZONA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Ubicación geográfica Descripción del


1.1.1. Mapa del Perú
tema o lugar
del trabajo de
1.1.2. Mapa del Ayacucho campo.
1.1.3. Mapa de la zona

1.2. Ubicación política

1.3. Aspectos demográficos

1.4. Aspectos sociales

1.5. Aspectos políticos

1.6. Aspectos económicos

1.7. Cualquier otra información necesaria


¿Cuál es el
contenido de
la información
de 1ra mano
CAPITULO II para la
monografía?
CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE INVESTIGACIÓN

2.1. Croquis de la zona de investigación

1.7.1. Imagen satelital (Google Maps)

1.7.2. Principales avenidas, calles y lugares públicos.

2.2. Tipos de vivienda

2.3. Características topográficas de la zona

2.4. Actividades sociales

2.5. Actividades religiosas

2.6. Actividades deportivas

2.7. Actividades políticas

2.8. Cualquier otra información necesaria


CAPITULO III
EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS

3.1. Característica de la zona


¿Explicación
3.1.1. Necesidades de la zona teórica del
tema
3.1.2. Calles, avenidas pavimentadas
abordado en
la
3.1.3. Parques
monografía?
3.1.4. Mercados

3.1.5. Servicios públicos

3.1.6. Otros

3.2. Escenarios posibles de la zona

3.2.1. Qué piensa de su zona las personas

3.2.2. Cuál sería el ideal de la zona

3.3. Cualquier otra información necesaria


CONCLUSIONES ¿Qué
significan
Agregar …, dichos
Agregar …,
resultados?
Agregar …,
Agregar …,

Agregar …,
Agregar ….
GLOSARIO DE TÉRMINOS

Agregar …,
Agregar …,
Agregar …,
Agregar …, Definición de
Agregar …, las categorías y
Agregar …,
Agregar …, conceptos
utilizados para
la monografía
BIBLIOGRAFÍA

Agregar …,
Agregar …,
Agregar …,
Agregar …,
Agregar …, ¿Qué autores
Agregar …, se consultaron
Agregar …,
para
fundamentar la
monografía?

Con relación a la bibliografía se recomienda utilizar estilo


APA, al igual que para la citas textuales y no textuales.

También podría gustarte